Está en la página 1de 13

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Reflexionamos con la historia de Santa Rosa de Lima”.

1. DATOS GENERALES
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
1.2. ÁREA : Educación Religión
1.3. CICLO :
1.4. GRADO Y SECCIÓN :
1.5. DURACIÒN : 90 min
1.6. FECHA DE EJECUCIÒN : 26 de agosto del 2022
1.7. DOCENTE :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Competencia/ Desempeño Campo Criterios de Evidencia
Capacidades s temático evaluación de
priorizados aprendizaje
Construye su identidad Participa en la Santa Rosa Participa en la Reflexiona acerca de las
como persona humana, Iglesia como de Lima iglesia con fe acciones de Santa Rosa de
amada por Dios, digna, comunidad de fe Lima como ejemplo a seguir
en las acciones
libre y trascendente, y amor, y respeta y participa de su celebración
comprendiendo la doctrina la integridad de
de Santa Rosa reconociéndola como
de su propia religión, las de Lima. patrona de la Benemérita
abierto al diálogo con las personas y Guardia Civil el 30 de
que le son cercanas. las diversas agosto
manifestaciones Técnicas e instrumento
-• Conoce a Dios y asume su Conoce y
de evaluación.
religiosas: reflexiona
identidad religiosa y
Santa Rosa de
espiritual como persona sobre la
Lima.
digna, libre y historia de
trascendente Santa Rosa de
• Cultiva y valora las Lima.
manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su Escala Valorativa
fe de manera comprensible y
respetuosa.
Competencias transversales
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma/Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC

Enfoques transversales Valores Actitudes o acciones observables


Enfoque Búsqueda de la Flexibilidad y Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y
excelencia apertura la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de
mejora personal o grupal.

3. PREPARACION DE LA SESIÓN:
¿Qué debo hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
- Preparar imágenes de Santa Rosa de Lima para - Imágenes
colorear. - Lectura de Santa Rosa de Lima
- Preparar copias de lectura y actividades. - Fichas de actividades
-Tener todos los materiales. - Cuaderno, lápiz, colores, borrador, tajador, Biblia y ficha
de trabajo.

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Recojo de La profesora enseña a los niños (as) una canción a
saberes previos Santa Rosa.

Recitan siguiendo la entonación de su poesía,


aplauden y se expresan corporalmente.

Santa Rosa de Lima


tierna madre mía
Propósito
llevas en tus ojos
la inocencia de una niña.

Sufriste por tus penas


sin quejas ni reproches
Problematización
entregaste tus días
al creador de tu vida.

Quisiste salvar al mundo


pero perdiste tu alegría
llenado de obscuridad
todos tus días.

Hoy queremos
recordarte como la santa
de lima con el rostro tan
dulce
como la flor de los jardines.

Responden las preguntas: ¿Les gustó la poesía? ¿A


quién le dedicamos la poesía?

Se provoca el conflicto cognitivo: ¿Quién es Santa


Rosa de Lima?
¿Conocen la historia de Santa Rosa de Lima?

Se comunica el propósito de la sesión: HOY


CONOCEMOS Y REFLEXIONAMOS LA HISTORIA
DE SANTA ROSA DE LIMA

Seleccionan las normas de convivencia que les


permita trabajar en un clima favorable
❖ Respetar a nuestros compañeros.

❖ Compartir materiales.
-Papelote Minutos
VER aprox.
● Observan una imagen de Santa Rosa de Lima repasan -Colores
Gestión y y lo colorean:
acompañamiento -Biblia
en el desarrollo
de las
competencias

J
Desarrollo
-Cuaderno
-Lápices
-Hoja
impresa
● Se dialoga mediante las siguientes
preguntas: ¿Conocen a Santa Rosa de Lima?
¿Cómo se llamaba? ¿Qué saben de su historia?

JUZGAR
● Leen la lectura: “Leen la historia de Santa Rosa de
Lima”
● Responden las preguntas de lo leído:
¿Cómo era Santa Rosa de pequeñita? ¿Cómo se
llamaba? ¿Por qué le cambió de nombre su
mamá? ¿Cómo ayudaba a las personas? ¿Pueden
ustedes imitar a Santa Rosa? ¿Cómo?
● Mencionan las cualidades de Santa Rosa y
lo graficamos en una burbuja simple.

● En un organizador explicamos la vida de Santa Rosa de


Lima.
ACTUAR
● Reflexionan sobre la historia de Santa Rosa de Lima
como un ejemplo de vida y a seguir.
● Escriben en una silueta de una rosa como imitan a
Santa Rosa de Lima y lo pegan alrededor de la imagen
de Santa Rosa de Lima. Ejemplo.

Metacognición Minutos
Dialogan sobre las actividades realizadas, aprox.
planteando las siguientes preguntas: ¿Qué Cuaderno
aprendieron? ¿Por qué es importante conocer
la historia de Santa Rosa de Lima?
¿Quiénes deben seguir estas enseñanzas? Biblia

Cierre Evaluación
Realizamos un breve recuento de la sesión y
responden las siguientes interrogantes: ¿qué
aprendimos hoy?, ¿Quién fue Santa Rosa de Lima?;
¿Qué cualidades tuvo Santa Rosa de Lima? ¿Para qué
me sirve lo aprendido?

TAREA PARA LA CASA


desarrollan una ficha de actividad.
5. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE DE MIS ESTUDIANTES
●¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al conocer la historia de Santa Rosa de Lima?
●¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes para identificar a la Santa peruana?
● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
●¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participa en la iglesia con fe en las Conoce y reflexiona sobre la historia de
acciones de Santa Rosa de Lima. Santa Rosa de Lima.
Nº ESTUDIANTES

PROC LOGRAD
INICIO ESO O INICIO PROCESO LOGRADO INICIO PROCESO LOGRADO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
SANTA ROSA DE LIMA

Santa Rosa de Lima


tierna madre mía
llevas en tus ojos
la inocencia de una niña.

Sufriste por tus penas


sin quejas ni reproches
entregaste tus días
al creador de tu vida.

Entre cadenas te envolviste


entre lágrimas te despediste
de la vanidad de la vida
para quedar como santa
en el cielo de la gloria.

Quisiste salvar al mundo


pero perdiste tu alegría
llenado de obscuridad
todos tus días.

Hoy queremos recordarte


como la santa de lima con
el rostro tan dulce
como la flor de los jardines.
I. Completa.
1. Nombre de su padre.

2. Nombre de su madre. 2

3. Insectos que cantaban con ella.


3

4. Habitación donde hacía oración.


5. Ciudad donde nació.

6. Hablaba con una ave llamada. 5

7. ¿Dónde arrojó la llave del candado?


6

8. Nombre de pila.
9. Una de sus virtudes.

9
II. Completa la biografía de Santa Rosa de Lima con las palabras del recuadro:

Santa que simboliza a la mujer dedicada a dar la mano al


, a curar a los enfermos y
a consagrarse a la oración y a la contemplación.

Nació el 20 de de 1586. Fue


bautizada, al igual que el beato San Martín de Porres, en la iglesia de
. Su infancia transcurrió primero en
y después en el pueblo de
.
En ese lugar fue confirmada en la
por el Arzobispo de Lima,
.

En la ermita que había construido en su casa, pasaba las horas dedicada


a la meditación.
Aplica lo que aprendiste

1. ¿Cuándo vistió Santa Rosa los hábitos de la orden terciaria de Santo Domingo?

2. ¿Cuándo murió Santa Rosa y a qué edad?

3. ¿Cuándo fue beatificada? y ¿Por quiénes?

4. ¿Por qué crees tú que Santa Rosa practicó el valor de la solidaridad?

5. Crea un acróstico a "Santa Rosa de Lima".


R
S O L
A S I
N A M
T A
A D
E

También podría gustarte