Está en la página 1de 2

CIENCIAS

Demografía: La demografía es una ciencia que estudia


estadísticamente las poblaciones humanas; su dimensión,
estructura, evolución y características generales, así como los
procesos concretos que determinan su formación, conservación y
desaparición
los patrones de cambio social asociados con el crecimiento
demográfico y envejecimiento poblacional: El factor más relevante
para el envejecimiento demográfico es el descenso de la natalidad.
Si ésta aumenta, la población va a tender al rejuvenecimiento, que
también puede lograrse por el aporte de personas jóvenes
provenientes de los procesos migratorios.
crecimiento demográfico: El crecimiento poblacional o crecimiento
demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y
puede ser contado como el cambio en el número de individuos en
una población por unidad de tiempo para su medición.
Los recursos disponibles son aquellos medios utilizados para
conseguir un fin o una utilidad. En el ámbito macroeconómico se
refiere a los distintos recursos que están disponibles un país y que
se utilizan para producir bienes y servicios. Los recursos disponibles
son, por tanto, aquellos de los que se puede disponer.
La contaminación: La contaminación es la introducción de
contaminantes en un ecosistema determinado. La contaminación
orgánica: debido a microorganismos patógenos en el agua que
llegan a través de aguas grises, residuos industriales o agrícolas.
La organización social: Una organización social es un grupo de
personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen
determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos
objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho
como cualquier institución en una sociedad que trabaja para
socializar en grupos.
Los cambios tecnológicos: El cambio tecnológico tiene como
referencia nuevas tecnologías, formas de uso, nuevas
reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnología.
Es un proceso temporal y acumulativo, que incrementa la habilidad
de los grupos para resolver sus problemas sociales, económicos y
culturales.
Los cambios urbanos: consiste en la expansión y la modificación de
los sectores urbanos ya existentes en la sociedad, como cuya
consecuencia tienden a alterarse las relaciones urbano rurales
dentro de ella, condicionando y estimulan- do cambios
correspondientes en los propios sectores rurales.

También podría gustarte