Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD POPULAR DEL AMBIENTE “FRUTO VIVAS”

DOCTORADO EN ECOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO

INTREGACIÓN ONTOEPISTÉMICA DE LOS


ECOLOGISMOS Y LAS ECOLOGÍAS: HACIA
UNA RELACIÓN DIALÉCTICA DE LA CIENCIA.

Aspectos de revisión en la Unidad Curricular “Ecología del


Desarrollo Humano” Por: Miguel Angel Sánchez-Mercado.
Junio del 2021
Preliminares para el entendimiento general:

ECOLOGÍA Deriva ECOLOGISMO

Estudia
La mayoría de las corrientes
del pensamiento

Seres vivos Ambiente


Cambios sociales a favor del
Entorno Natural
Estructura de
interrelaciones

ECOSISTEMA Nuevos Modelos de


Desarrollo
Entendiendo las necesarias integralidades:

ECOLOGÍA ECOLOGISMO

Relación dialéctica entre lo nomotético y


lo ideográfico (Salas, 2005)

Espacio para el establecimiento de nuevas formas de


concebir las integraciones científico-sociales:
• Socioecología
• Socioconservación
• Ecología del Desarrollo Humano
• Entre otras
Elementos de consideración a posteriori:

1. Discusión ampliada y transversal de DESARROLLO


2. Complementaridades de saberes (ancestrales,
indígenas, científicos, tecnológicos, entre otros)
3. Promoción y divulgación de saberes (Congresos,
Simposios, Mesas de trabajo, entre otros).
No acepten lo habitual como una cosa natural.
Pues en tiempos de desorden sangriento,
de confusión organizada,
de arbitrariedad consciente,
de humanidad deshumanizada,
nada debe parecer natural,
nada debe parecer imposible de cambiar

Parte de la obra de teatro inédita de Bertolt Brecht La excepción y la regla,


publicada en 1930

También podría gustarte