Está en la página 1de 15

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA

MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

UNIDAD VI POTENCIA DE CORRIENTE ALTERNA


TEMA 5.5 POTENCIA EN LAS CARGAS TRIFÁSICAS BALANCEADAS

ELABORADO POR : M EN E ING. CARLOS ADRIÁN AMEZCUA MAGAÑA


ACADEMIA DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA
NOVIEMBRE 2020
POTENCIA EN LAS CARGAS
TRIFÁSICAS BALANCEADAS
Una carga balanceada tiene impedancias idénticas en cada devanado del secundario figura
lado izq. La impedancia de cada devanado en la carga en Δ se encuentra que es igual a ZΔ, y
en la carga en Y es igual a ZY figura lado derecho. Para cualquier conexión las líneas A, B y C
proporcionan un sistema de voltajes trifásicos. El punto neutro N en la conexión en Y es el
cuarto conductor del sistema trifásico de cuatro hilos
En una carga balanceada conectada en Δ, al igual que en los devanados de un transformador, el
voltaje de línea VL y el voltaje de los devanados o de fase Vf son iguales, además de que la corriente
de la línea es veces la corriente de fase If. es decir,

Carga en Δ VL = Vf IL=If

En una carga balanceada conectada en Y, la corriente de Línea IL, y la corriente en el devanado o de


fase If son iguales, la corriente IN en el neutro es cero y el voltaje de línea es veces el voltaje de fase
Vf, es decir

Carga en Y IL=If IN=0 VL=Vf

Como las impedancias de fase de las cargas balanceadas en Y o en Δ tienen corrientes iguales, la
potencia de fase o potencia de una fase es la tercera parte de la potencia total. La potencia de fase Pf
es

La potencia total PT es

En una carga balanceada en Δ ,

En una carga balanceada en Y ,


Por consiguiente, las fórmulas de la potencia total en cargas en Δ y en Y son idénticas; θ es el ángulo
de fase entre el voltaje y la corriente de la impedancia de carga, así que es el factor de potencia de la
carga. La potencia aparente total ST está dada en VA y la potencia reactiva total QT en VAR están
relacionadas con la potencia real total PT en Watts. Por lo tanto, una carga trifásica balanceada tiene
una potencia real, una potencia aparente y una potencia reactiva dadas por las ecuaciones

Solución con fasores Solución con números complejos

[VA]
[VA]
[W]
[VAR]

Triángulos de potencias
Problema 5.10

Un generador conectado en Y proporciona 100 KW con un FP del 90% atrasado, si el voltaje de


línea es de 250V, cual es la corriente de línea?
PROBLEMA 5.11
Calcular la potencia real y la corriente de línea de los siguientes circuitos
para un voltaje de línea de 220v y una Z=4Ω
Para un circuito en triángulo o Δ,

VL=VF=220V

Por ley de Ohm

Potencia real
Para un circuito en estrella o Y

Por ley de Ohm

Potencia
PROBLEMA 5.12
Se tiene 3 impedancias iguales conectadas en delta a un sistema trifásico
balanceado de 440V a 60 Hz, la Ri=8Ω y XL=10Ω; calcular la IL y la
potencia consumida

Solución por números complejos

Por ley de Ohm


Solución por números complejos
Potencia compleja

Factor de potencia

FP por ser un circuito inductivo


Solución por fasores

Factor de potencia por ser circuito inductivo


PROBLEMA 5.13
Se tiene 3 impedancias iguales conectadas en estrella a un sistema trifásico balanceado de
440V a 60 Hz, la Ri=8Ω y XL=10Ω; calcular la IL y la potencia consumida

Solución por fasores Solución por números complejos

Por ley de Ohm

Por ley de Ohm

 
Potencia del circuito con números complejos

Atrasado

Solución por fasores  

atrasado
PROBLEMA 5.14
Un motor síncrono está conectado a una red trifásica en estrella de 208V con una potencia de
10.8KW y un FP=0.75 adelantado, determinar la corriente de línea y el triángulo de potencias

Triángulo de potencias
BIBLIOGRAFÍA

• EDMINISTER JOSEPH A. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. EDITORIAL MCGRAW-


HILL MÉXICO. SERIE SCHAUM. TERCERA EDICIÓN, 2000, 575 PÁGS.
• GUSSOW MILTON, FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD, MC. GRAW HILL.
SERIE SCHAUM, MÉXICO 1985, 453 PÁGS. ISBN 9789684229778
• JOHNSON DAVID E. ANÁLISIS BÁSICO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
EDITORIAL PRENTICE HALL MÉXICO. CUARTA EDICIÓN, 1991,730 PÁGS.
• SVODOVA JAMES A, DORF RICHARD C; CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
ALFAOMEGA. NOVENA EDICIÓN, MÉXICO. ISBN 978-607-622-362-8. 920
PÁGS

También podría gustarte