Está en la página 1de 4

CHARLES CLIFFORD

fue uno de los fotógrafos más importantes de la España del siglo XIX.
obra del Canal de Isabel II de Madrid

el Álbum de Andalucía y Murcia, Viaje de S.M. la reina Isabel II de Borbón y la Familia Real en
1862 (1862) del viaje oficial de Isabel II por Andalucía y Murcia.

PPT
ESTUDIAR:
En sus inicios utilizó la técnica del daguerrotipo, pero ya en 1852 comenzó a usar el calotipo. En
1856 empezó a fotografiar al colodión húmedo. En esta última técnica destacó su serie de tomas de
1857 y 1858 de la obra del Canal de Isabel II de Madrid

JEAN LAURENT

fue un fotógrafo francés, uno de los más importantes que trabajaron en España en el siglo xix. PPT

ESTUDIAR
Establecido en Madrid en 1843, comenzó a interesarse por la fotografía en 1855, tomando vistas
panorámicas de ciudades, paisajes, monumentos, obras públicas y obras de arte de la península
ibérica; así como retratando personalidades y tipos populares.
Laurent empleó la técnica del colodión húmedo a fin de obtener negativos y el papel albuminado
para producir copias de las imágenes en formato papel.

ANTONHY BERGER
Fue un fotógrafo independiente que se encargó de realizar una
de las fotografías más destacadas del colodión húmedo. PPT
Victoria Will

Victoria Will es una fotógrafa estadounidense. Que impulso el ¨Sundance Film Festival¨ PPT

ESTUDIAR
Al final del siglo XIX Empezó a ser desplazada por la aparición de la instancia fotografía o
colodión seco. Recientemente vivió su auge gracias a Victoria Will con “Sundance Film Festival“,
un proyecto en el que fotografió a diferentes actores y actrices mediante la técnica del Colodión
húmedo.

También podría gustarte