Está en la página 1de 2

Matricula

de comercio bolivia pdf

Matrícula de comercio bolivia pdf.

Negocios Economía Bolivia Emprende / Abril 24, 2018 [ACTUALIZADO A ABRIL DEL 2023] El Decreto Supremo N° 3433, del 13 de diciembre de 2017 regula la constitución, ámbito de aplicación y características del Registro Obligatorio de Empleadores. En ese marco, con el propósito de desburocratizar los trámites, el Ministerio de Trabajo y
Previsión Social incorporación de la nueva Oficina Virtual de Trámites para agilizar el Registro Obligatorio de Empleadores que se encuentra en la siguiente dirección: . Si usted está a la cabeza de una empresa boliviana con personal en su estructura, debe conocer e inscribirse en el ROE ingresando a la oficina virtual. Requisitos para el uso del
sistema Contar con conexión a Internet. Tener una cuenta de correo electrónico. Contar con NIT, para ingresar a la plataforma debe emplear los datos de NIT, usuario y contraseña otorgados por el Servicio de Impuestos Nacionales. Para el caso de las empresas bolivianas deben contar con Matrícula de Comercio (inscripción en Fundempresa).

¿Quiénes deben inscribirse en el ROE? El Decreto Supremo Nº 288, establece la obligatoriedad que tienen TODOS LOS EMPLEADORES de REGISTRARSE en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. ¿Quiénes son empleadores? Están comprendidos dentro de la categoría de empleadores cualquier persona individual o jurídica que tenga un
trabajador dependiente o más, es decir que tenga una persona o varias que desempeñen funciones bajo condiciones de SUBORDINACIÓN: en relación a un superior jerárquico (jefe), DEPENDENCIA: que depende económicamente de alguien que cancele sus sueldos o salarios y que trabaje por CUENTA AJENA: prestando servicios para alguien
distinto a su persona. Este Registro Obligatorio de Empleadores ROE se constituye en el único Registro Público de información socio-laboral de carácter oficial. ¿Quiénes deben estar registrados en el ROE? Todas las empresas bolivianas que estén registradas en FUNDEMPRESA. Todas las Sociedades Comerciales, Empresas Unipersonales,
Sociedades Cooperativas, Sociedades Civiles, Asociaciones Civiles y Empresas Públicas, independientemente de su giro o naturaleza, deben estar registradas en el ROE, los empleadores que incumplan esta determinación serán pasibles a la aplicación de sanciones por infracción a leyes sociales. ¿El certificado del ROE será requerido en otras
instituciones? Para renovar la matricula en el Registro de Comercio de Bolivia, se debe presentar el registro en el ROE, el cual se constituye en un requisito obligatorio. Las empresas bolivianas que requieran tramitar créditos en el sistema financiero también deben presentar de manera obligatoria el certificado de registro en el ROE. ¿Las empresas
ya registradas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, también deben inscribirse en el ROE? Las empresas que ya se encontraban registradas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, también deben actualizar sus datos en ROE. ¿Cómo debe proceder una empresa que cuenta con sucursales en varios departamentos del
País? Si un empleador cuenta con sucursales en el interior del país, al momento de inscribirse deberá indicar los lugares donde operan, dirección exacta y el nombre del representante legal, no siendo necesario que dichas sucursales se inscriban por separado en el ROE. ¿Cuál será la sanción/multa a los empleadores que no se inscribieron en el ROE?
Los empleadores que no se inscribieron en el ROE, tendrán por infracción a leyes sociales una multa que oscila entre Bs. 1.000.- a Bs. 10.000.- Paralelamente se aplicará una sanción por mora que se calcula multiplicando el factor correspondiente a la cantidad de días de retraso por el monto del total ganado reflejado en la planilla de sueldos y
salarios. Fecha Límite de Registro al ROE Las empresas o instituciones que cuenten con 49 dependientes o inferior a este número, tienen hasta el 30 de abril de cada gestión para realizar su registro. Para las personas naturales que perciban o generen y/o administren recursos públicos, el nuevo plazo se cumple el 26 de julio de cada año.
IMPORTANTE Las empresas bolivianas que realmente no cuenten con trabajadores ni personal dependiente, sean estas de cualquier tipo, no tendrán la obligación de registrarse en el ROE. El Ministerio de trabajo, Empleo y Previsión Social de oficio o a denuncia de parte verificará que todas las empresas constituidas en territorio nacional se
encuentren registradas en el ROE. Ingrese a la oficina virtual para registrarse en el ROE aquí Manual de Usuario para el Registro en el ROE Manual de Usuario para el Registro al ROE Preguntas Frecuentes Preguntas Frecuentes para registrarse en el ROE Saludos Comentar Mostramos en un vídeo breve cómo realizar el trámite de actualización de
la matrícula de comercio en SEPREC. Empresa Unipersonal: Bs. 260.- (Doscientos Sesenta 00/100 bolivianos) S.R.L./Soc. Colectiva y en Comandita Simple: Bs. 455. (Cuatrocientos Cincuenta y Cinco 00/100 bolivianos) S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones: Bs. 584,50.- (Quinientos Ochenta y Cuatro 50/100 bolivianos) Aquí se pueden ver todos los
costos por trámites en el SEPREC Llegada de la matrícula de comercio por email En el ejemplo del vídeo, el trámite y el pago se lo realizó el día 24/05/2022.

Y el 28/05/2022 llegaron 2 emails con los siguientes documentos: Email 1: Certificado de Registro de Documentos Que debe ser por el registro del envío de los balances. Email 2: Certificado de (Modificación) Registro de Actualización de la Matrícula Este último documento indica hasta cuándo está vigente la matrícula de comercio, en el ejemplo:
31/05/2023. La actividad bancaria, de seguros, comerciales, de servicios y otras, hasta el 31 de mayo (a menos que exista postergaciones) Actividad petrolera e industrial, entre el 1 de junio y 31 de agosto. Actividad ganadera, agrícola, gomera o agroindustrial, entre el 1 de septiembre al 30 de noviembre. Actividad minera deberán actualizar sus
matrículas entre el 1 de diciembre y 28 de febrero de 2023. ¿Validar las Matrículas vigentes de Fundempresa en SEPREC? Existen comentarios de que algunas entidades no están tomando en cuenta las certificaciones de Matrículas de Fundempresa. Al respecto, si en tales certificaciones indican la vigencia, y aún está vigente, son totalmente legales.
Y no es correcto, si es que así lo están haciendo, exigir la validación de SEPREC, a menos que ya se haya vencido la anterior matrícula. Exigencia de actualizar la matrícula En el siguiente post hablamos sobre la normativa que exige actualizar la matrícula de comercio en el SEPREC.
SEPREC trámites, quiénes no están obligados 29%(7)29% encontró este documento útil (7 votos)2K vistas1 páginaGuardarGuardar matricula de comercio de una SRL - Bolivia para más tarde

También podría gustarte