Está en la página 1de 2

MATERIA: QUIMICA DE ALIMENTOS I

INFORME º2

ESPECTROS DE ABSORCION

1. Variantes en el proceso

Las variantes pueden ser:

- los diferentes colores de las disoluciones

-tambien que no todos vemos el mismo color

-Que en nuestro grupo se usó una disolución de 4:50

- la onda analítica varía mucho dependiendo del tipo ce colorante

- que podemos tener errores en el momento de realizar la practica

- las longitudes de onda de cada grupo fueron diferentes por los tipos de colorante

(azul de metileno, naranja de metilo, azul de bromofenol)

- El equipo a utilizar ya que hay algunos equipos que te dan la grafica incluida

- el material a utilizar como las cubetas, para mayor presicion y no varianzas usar la de cuarzo

- siempre limpiar la cubeta

2. Resultados e interpretación de resultados

y=0,2003 x +0,0225
2−0,0225
x=
0,2003
x=9.8727 M

Mi concentración será 9.8727 M

3. Conclusiones

-Se logró demostrar la ley de Lambert

- logramos encontrar la concentacion

-la relación de la ecuación de la recta con la ley

-También pudimos aprender el manejo del espectrofotómetro las distintas densidades ópticas
de cada

-También llegamos a la conclusión de que la absorbancia es proporcional a la concentración

- Se logro verificar las variables involucradas en la ley de Lambert –beer

4. Recomendaciones

-Calcular con la mayor precisión el colorante a utilizar

-Limpiar bien las cubetas cada vez de usarlas

-manipular las cubetas del lado rugoso

-tener siempre cuidado con lo equipos que utilicemos

- empezar por la disolución menos concentrada

-ir lavando con las disoluciones para que no afecte nuetros datos

5. Bibliografía

GUÍA LABORATORIO QUÍMICA DE ALIMENTOS I M.Sc. Virginia Judith Rojas Mercado

PRESENTACIÓN ESPECTROS DE ABSORCIÓN M.Sc. Virginia Judith Rojas Mercado

https://www.youtube.com/watch?
v=BHCMvTnzcxY&list=LLroqFes6QauhyhIyz6popBg&index=4901

https://www.youtube.com/watch?v=laHsQIUUaJ4

También podría gustarte