Está en la página 1de 3

TITULO: COMO HACER EL PLANO DE LA CASA DE

UN PERRO

NOMBRES: JUAN JOSE RUIZ CASTIBLANCO Y


SERGIO ANDRES ACOSTA PARDO
GRADO: 8-04

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.Comprar los objetos necesarios para
construir el plano para la casa de perros y
así comenzar a construirlo

2.llevar el plano con un maestro constructor


para así comenzar con la casa para perros

3.Con la casa para perros construida buscar


a perros de calle para así darles un hogar
para que no tengan que seguir en la calle
MARCO REFERENCIAL.

MARCO TEORICO: El plano es el medio de


expresión de las ideas del proyeccionista y
representa, por medio de gráficos, lo que
expresa parte de un proyecto. En éste deben
estar explícitas las ideas y las soluciones
planteadas de cada una de las partes de la
obra. Los planos permiten a los ingenieros y
arquitectos realizar los bocetos del diseño y
evaluar la factibilidad de las propuestas.
Para los profesionales, el plano, refleja de
forma precisa todos los elementos del
proyecto, en lo que respecta a dimensiones,
distribución espacial y demás características
fundamentales. El plano es el medio de
expresión de las ideas del proyeccionista y
representa, por medio de gráficos, lo que
expresa parte de un proyecto. En éste deben
estar explícitas las ideas y las soluciones
planteadas de cada una de las partes de la
obra. Ha de tener un buen aislamiento
térmico y el suficiente acolchado para evitar
a tu perro dolores musculares. Si tienes un
jardín y va a dormir fuera, elige una caseta
grande en la que pueda girarse sin dificultad.
Las que están fabricadas en madera suelen
ser las mejores para garantizarle un espacio
limpio y cómodo. El lugar donde esté situada
la caseta es importante para resguardarla en
invierno de los vientos fríos, que en general
llegarán desde el norte. La mejor opción es
situar la entrada hacia el sur o hacia el
oeste. los cachorros recién nacidos, así
como la madre deberán ser ubicados en una
zona de la casa donde puedan estar sin ser
molestados, resguardados del sol y la lluvia.
El cuarto debe tener ventilación, sin
corrientes de aire, con una temperatura
templada agradable (28° aproximadamente).

También podría gustarte