Está en la página 1de 9
INFORME.046:2023-MDP/CPC-PEM A PR SANCHEZ ALEALDESA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUTINZA Det 2CPC PEDRO CARLOS PEREZ MEDOZA OVML PUTINZA ASUNTO + PUBLICAGION DI BLABORAGION DEL PMI 2025- PRCHA de agosto del 2023 Es gratodrigime a Usted, para expresarle mi més cordial saludo y al mismo tiempo informate lo siguiente: (Que alcanz las erties de priovizacion para la elaboracion del PMI 2025-2027, dentro del émbito de competencia temtoral de la Muniipaldad Distal de Putinza para su aprobacion y publicacién sus citerios de prorzactén de la Directive N*001-20 1S-EF 63.01 del Sistema de Programacién Mulianual de Gestion de inversiones. Esperando su atencidn a la presente es todo a fo que informo a Usted para su conocimiento y trémite comesponsiente, Sin oto particular me despido oon usted. Escaneado con CamScanner CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA LA ELABORACION DEL PMI 2025-2027 INTRODUCCION La Oficina de Programacién Multianual_ de Inversiones (OPMD dela Municipalidad Distrtal de Putinza en el marco del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestiin de Inversiones (SNPMGI), presenta LOS CRITERIOS DE PRIORIZACION bajo responsabilidad territorial de la Municipalidad Distrital de Putinza y funcional de la OPMI. Los criterios de priorizacién tienen por objetivo establecer la prioridad de cada inversin ‘que conforma la cartera de inversiones de! PMI, los cuales se elaboran sobre la base del diagnéstico de brechas y los objetivos a alcanzar respecto al cierre de brechas. OBJETIVO El objetivo de los criterios de Priorizacién es establecer la prioridad de cada inversién que conforma la cartera de inversiones del PMI, los cuales se elaboran sobre la base del diagnéstico de brechas y los objetivos a alcanzar respecto al cierre de brechas. AMBITO DE APLICACION Los lineamientos son aplicables a los Gobiemos Regionales y Gobiemos Locales sujetos al Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones (invierte.pe), creado mediante el Decreto Legislativo N° 1252. MARCO LEGAL IIL1 Decreto Legislative N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Mulianual y Gestién de laversiones, euyo Texto Unico Ordenadoha sido aprobado mediante el Decreto Supremo N° 242-2018-EF. En la presente Directva se le menciona como la Ley. MIL2 Direetiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 112.1 Anticulo 13. Elaboracién y aprobacién de los criterios de priorizacién 13.1 Los criterios de priorizacién tienen por objetivo establecer la Prioridad de cada inversién que conforma la cartera de inversiones del PMI, los cuales se claboran sobre la base del diagndstico de brechas y los objetivos a aleanzar respecto al cierre de brecha: 132 La OPMI del Sector, previa coordinacién con ta oficina de planeamiento o la que haga sus veces en la entidad, propone los criterios de priorizacién sectoriales para las inversiones que se Escaneado con CamScanner 13.3 134 13.5 13.6 13.7 enmarquen en el dmbito de su responsabilidad funcional, en concordancia con los planes nacionales sectoriales establecidos en el planeamiento estratégico de acuerdo al SINAPLAN. Dichos criterios de priorizacién son aplicados por los tres niveles de gobierno. Los criterios de priorizacién sectoriales son elaborados de acuerdo ‘a los lineamientos metodolégicos establecidos por la DGPMI y remitidos a esta en el Formato N° 04-B: Criterio de Priorizacion Sectorial, para su validacién metodolégica. Los criterios de priorizacién sectoriales validados por la DGPM, en coordinacién con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, son aprobados anualmente por el OR del Sector y publicados por la OPMI en su portal institucional, de acuerdo a los plazos establecidos en el Anexo N° 06: Plazos para la Fase de Programacién Multianual de Inversiones. Los criterios de priorizacién sectoriales se aplican para las transferencias que realiza el GN a los GR y GL, asi como a las solicitudes de financiamiento de los tres niveles de gobierno que se presenten en el marco de la normativa vigente. La OPMI de los GR y GL propone los criterios de priorizacién para las inversiones que se enmarquen en sus competencias, los cuales consisten en la priorizacién de las funciones de su competencia. Estos criterios de priorizacién deben ser concordantes con los criterios de priorizacién sectoriales, asi como con los planes nacionales sectoriales, regionales y locales establecidos en el planeamiento estratégico de acuerdo al SINAPLAN. Los criterios de priorizacién de los GR y GL son aprobados por el OR y publicados por la OPMI en su portal institucional, de acuerdo a los plazos establecidos en el Anexo N° 06: Plazos para la Fase de Programacién Multianual de Inversiones. Escaneado con CamScanner Vv. LINEAMIENTOS METODOLOGICOS Hincamientos metodologie bie EL presente documento se ha elaborade en base a | para la elaboracién de los eriterios de priorizacidn que establecerdn low Gol ogramacidn Multianual de Inversiones 2025 regionales y Gobiemos Locales para la P ~ 2027, establecida por el ME prioridad de El Criterio de Priorizacién es un proceso que consiste en la establecer cada inversién que conforma la cartera de inversiones del PMI, lox cuales se sobre la base del diagndstico de brechas y los objetivos w aleanzar respec de brechas. En el marco del Ciclo de Inversidn, el erterio de priorizacion de | de Programacién Multianual de Inversiones, a diferencia del diagndstico de brechas ‘que se realiza un andlisis de la situacién actual de los servicios que se viene dando, para la elaboracién de los eriterios de priorizacion se considerd el diagndsticn de brechas y de ellas se establecié la prioridad y los objetives que se debe cerrar las brechas. al cierre 0 low ser La OPMI del Gobierno Local del Distrito de Putinza ha estable piblicos que brinda en base a la ley Organica de Municipalidades (Ley N* 27972), en cl capitulo Ily articulo 17, correspondea las municipalidades, en armonia con la legislacién vigente y con los planes y programas nacionales, normar, ejecu administrar promover y controlar segin corresponda, en los siguientes Ambitos de ‘competencia que se detallan a continuacién: a, Infraestructura de riego a terrenos agricolas b. Acondicionamiento Territorial, Vivienda y Seguridad Pabliea ‘. 4 Poblacidn, Salud y Saneamiento Ambiental Educacién Cultura y Promocién Social e. — Regulacion del Abastecimiento y Comercializacion de Productos, para asegurar su libre flujo y evitar la especulacion CRITERIOS DE PRIORIZACION De acuerdo al pirrafo 13.6 del articulo 13 de la Directiva General, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales proponen los criterios de priorizacién para las inversiones que se enmarquen en sus competencias, Dicha propuesta consiste cn la priorizacién de las funciones en las cuales el Gobierno Regional Gobiemo Local tiene competencias. Asimismo, se seftala que los eriterios de priorizacién deben ser concordantes con los crfiterios de priorizacién sectoriales, asi como con los planes nacionales sectoriales regionales y locales establecidos en el planeamicnto estratégico de acuerdo al SINAPLAN. Los criterios de priorizacién de los Gobiemos Regionales y Gobiernos Locales, de acuerdo a lo establecido en el pitrrafo 13.7 del referido articulo, son aprobados por Escaneado con CamScanner el Organo Resolutivo y publicados por la OPMI en su portal institucional, de acuerdo a los plazos establecidos en el Anexo N° 06: Plazos para la Fase de Programacién Multianual de Inversiones. En adicién, el parrafo 13.2 del mismo articulo establece que los criterios de priorizacién sectoriales son aplicados por los tres niveles de gobierno. Para que los Gobiemos Regionales y Gobiernos Locales prioricen sus funciones deben utilizar las siguientes herramientas: 1. EL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Y LA RUTA ESTRATEGICA El distrito de Putinza cuenta con el Plan Estratégico institucional Actualizado del ailo 2021- 2024, En el marco de lo dispuesto por el ente rector del SINAPLAN, el PEI es un instrumento de gestién que define la estrategia de la entidad para lograr sus objetivos, en un periodo minimo de tres (3) afios, a través de iniciativas disefadas para producir una mejora en el bienestar de la poblacién a la cual sirve. Estos objetivos se deben reflejar en los resultados. Para implementar esa estrategia, La entidad en el marco de su PEI propone la mejor combinacién de Objetivos Estratégicos Institucionales (OEI), y luego Determina el mejor grupo de Acciones Estratégicos Institucionales (AEI) que contribuyen a implementar la estrategia establecida por cada OEI. Todo ello con el fin de alcanzar resultados que permitan una mejora en la calidad de vida de la poblacién que esta dentro de su circunscripcién territorial. Para determinar la Ruta Estratégica la entidad establece un orden de prioridad nico y ascendente para los OEI y AE. La Priorizacién se efectia en dos niveles: Estratégicas. Objetivos Estratégicos y Acciones Escaneado con CamScanner CUADRO N* 01: Ruta Estratégica del Plan Estratégico Institucional de la Municipalidad distrital de Putinza. 2 [os cemaes clues ngrolas Promover la 101.02 _ fect sate oro | gestion dela 7 feowecs may ' Infroesrocura de Jazzo1.0s _[predaioms symtos dl Distite Ries . 4 eats de maser, Jssover_fremir gen ovens eas apopecaaay oer : [sdenas procures de manana a larionos _fyrsie. 7 fame wales eaten Jaz.02.01_|reosondor dt diene jr el servicio INejonssen oporas GoTo ae |e 2 larioes del date ? on e wanspore y panes. ‘masts en ol 3 itrita Janos, 1 |aevosor Mejorar las 7 condiciones de Larios. oa * O80 | ie dt faplenenoarvence ie maT sti 2 |aero.0s _[aiccsseasen cuct dueite 4 |asres.os _|rerice de le musiipalided ea [1 _[asouor [terme er : onos ‘aided de leciords cae servicios de 2 fastouaa [spice ctentr izmir | sducacion del 1 |arvesor Contibuircom ta calidad de . 0805 eervciosde sand] — 2 |atsosan |radonioudon dei ‘ata ya el distrito semis ene dstnta env de sled iam glen Fam 1 ee ee ees Del plan estratégico vigente de la Municipalidad distrtal de Putinza se 2 Procedido a prorizar los OEI que son mas relevantes y tienen una mayor brecha, y luego realizo la vinculacién causal entre las AEI y el OF! es decis la ‘magnitud que deberdn tener las AEI para el logro de los OE. fa caso que el OEI esté vinculado a mas de una funcién, entonces ta vinculacién se realizard entre las AEL fa | siguiente tabla, se muestra la vinculacién entre las AEI del PEI, eon los come ce mc auales la Municpaldad Distrtal de Puinza tiene competencia como se waslada la priotidad secuencial de la AEI al servicio asociade, Escaneado con CamScanner CUADRO N° 02: RUTA BSTRATEGICA DEL PEI YSU VINCULACION CON LOS SERVICIOS 01 [Prev tpn la Mapa deaate a 7 Iainevtuctara educate, 2 Ld a ~ [see FE + [ows [ocmeemaaiten] 1 Yann fracas] 5 | on a Aquellos OEI que tengan mayor prioridad segiin la ruta estratégica de PEI, deben tener mayor prioridad en el ordenamiento de funciones. A Continuacién, presentamos la priorizacién de las funciones, segiin orden ascendente, siendo | la funcién de mayor prioridad para la entidad, tal como se muestra en el siguiente cuadro: CUADRO N? 03 FUNCIONES PRIORIZADAS PARA LA ELABORACION DEL PMI 2025 - 2027 DEL GOBIERNO DISTRITAL DE PUTINZA "AGRICULTURA TRANSPORTE 'SANEAMIENTO. EDUCACION 2. APLICACION DE CRITERIOS DE PRIORIZACION. Luego que cada Gobierno Regional y Gobierno Local realizé la priorizacién de sus funciones, corresponde aplicar los criterios de priorizacién que cada sector ha aprobado para la priorizacién de las inversiones que se enmarquen dentro de su responsabilidad funcional. Los criterios de priorizacién sectoriales han sido aprobados por los sectores en cumplimiento de lo dispuesto por la Tercera y Cuarta Disposicién Complementaria Final y el numeral 5.3 del articulo 5 del Decreto Legislative N° 1432, y se an Escaneado con CamScanner cuentran publicado en sus respectivos portales institucionales, asi como en el enc portal del MEF en el siguiente enlace: hitps://Avww.mef.gob.pe/es/aplicativos-invierte-pe?id=5863 Los eriterios de priorizacién de cada sector estén compuestos por dos criterios ‘obligatorios que son: cierre de brechas y alineamiento al plancamiento estratégico, asi como otros criterios propios del sector. a) Criteriode cierre de brechas Prioriza las inversiones que estan orientadas al cierre de brechas de infraestructura ylo de acceso a servicios publicos, y se determina en funcién al tamafio de la brecha y el peso que tiene el indicador por ser de cobertura 0 lidad. b) Criterio de alineamiento al Planeamiento Estratégico Prioriza las inversiones que estén alineadas con los objetivos_y acciones estratégicas contenidos en el PEI del Sector correspondiente, y aquellas inversiones que estén vinculadas con la Politica General de Gobiemo PGG. Cabe recalear que de acuerdo a la metodologia de CEPLAN las AEI contenidas en la Ruta Estratégica del PEI del Sector, estén asociadas a los servicios publicos que prove. ©) Otros Criterios Aparte de los dos criterios de cardcter obligatorio, hay otros criterios como son: stiterio de pobreza, poblacién, ete., y otros que son propios del sector, La aplicacion de los criterios de priotizacién sectoriales, daré como resultado ts obtencién de un puntaje para cada inversién, que va de 0 a 100, el cual indicard su prioridad dentro del grupo de inversiones que se enmarquen en la responsabilidad funcional del sector. Para facilitar la aplicacién de los crite Plantilla en Excel por cada sector, caleulo de cada uno tios sectoriales se ha elaborado una que contiene los parametros y formulas de de los criterios, asi como Escaneado con CamScanner Cartera de Inversiones del Médulo de Programacién Multianual de Inversiones donde ademés se registrard la informacion comespondiente a cada inversion, que incluye el puntaje. VI. CONCLUSIONES Los riterios de Priorizacion han sido elaborados, _considerando los lincamientos metodolégicos para la elaboracién del Diagnéstico de Brechas y Criterios de Priorizacién para los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para La Programacién Multianual de Inversiones 2025 - 2027. Es todo cuanto informo para su conocimiento y atencién pertinente Escaneado con CamScanner

También podría gustarte