Está en la página 1de 6
CONTRATO N° 030-2018-MDSJ/GM EJECUCION DE LA OBRA MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA EN EL SECTOR URBANIZACION EL PESCADOR DE LA LOCALIDAD DE SAN JOSE, DISTRITO DE SAN JOSE - LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE, CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2374580 8% Conste por el presente documento, la contratacién de la Ejecucién de la obra “Mejoramiento de la Losa Deportiva en el sector Urbanizacién El Pescador de la localidad de San José, Distrito de San José — Lambayeque - Lambayeque, con Cédigo Unico de Inversion 2374580", que celebra de una parte la Municipalidad Distrital de San José, en adelante LA ENTIDAD, con RUG N° 20163164401, con domicilio legal en Calle Bolognesi N° 259 — Distrito de San José — Lambayeque — Lambayeque, representada por su Gerenie Municipal ABOG. DELVER GONZALES TAPIA, identificado con DNI N° 16730856, y de otra parte CONSTRUCTORA MARANON EIRL, con RUC N° 20496097280, con domicilio legal en Calle Lopez de Vidaure N® 1353 Zona Cercado — Lambayeque - Lambayeque, inscrita en la Ficha N° 11091512 Asiento N° A00001 del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de Chiclayo, debidamente representado por su Representante Legal, Wilder Hernan Romero Tanta, con DNI N° 26695187, segin poder inscrito en la Ficha 1N°11091512, Asiento N° A00001 del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de Chiclayo, @ quien en adelante se le denominaré EL CONTRATISTA en los términos y Condiciones siguientes CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES ‘Con fecha 28 de Noviembre del 2018, el comité de seleccién adjucicé la buena pro, con fecha 05 de Diciembre se consinti6 1a ‘Buena Pro quedando administrativamente firme la ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 004-2018-MDSJ/CS-1 para la contratacién de la ‘sjecucién de la obre: Mejoramiento de la Losa Deportiva en el sector Urbanizacion El Pescador de Ia localidad de San José, Distrito de San José - Lambayeque - Lambayeque, ‘con Cédigo Unico de Inversion 2374580, a CONSTRUCTORA MARANON EIRL cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. NI Er presente contrato tiene por objeto de ejecucién de obra: Mejoramiento de la Losa Deportiva en el sector Urbanizacién El Pescador de la localidad de San José, Distrito de San José — Lambayeque - Lambayeque, con Cédigo Unico de Inversién 2374580 ‘CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a $/ 237,389.00 (Doscientos treinta siete mil tresclentos noventa y nueve con 00/100 soles), que inciuye todos los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo de {a ejecucién de la obra, todos Jos tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la jecuci6n de la prestacion materia del presente contrato. GLAUSULA CUARTA: DEL PAGO’ LA ENTIDAD se obliga @ pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en SOLES en periodos de valorizacion MENSUAL, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las, bases, Asimismo, LAENTIDAD 0 EL CONTRATISTA, segtn corresponda, se obligan a pagar ‘el monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 15, dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de Ia liquidacién, En caso de retraso en ol pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, pod adicionarse la informacion que resulte pertinente a efectos de generar el pago. conformidad con el articulo 39 de Ia Ley de Contrataciones del Estado y los articulos 1244, 1245 y 1246 de! Codigo Civil, Para tal efecto, se formularé una valorizacién de intereses y el Pago se efectuara en las valorizaciones siguientes. cl NTA DE DE LA PRESTAC! El plazo de ejecucién del presente contrato es de 60 dias calendarios, el mismo que se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el numeral 3.6 de la seccién general de las bases. . TF El presente contrato esta conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes, EL CONTRATISTA entreg6 al perfeccionamiento del contrato la respectiva garantia incondicional, _solidaria, irrevocable, y de realizacion automética en el pais ‘al solo ‘equerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes, * De fiel cumplimiento del contrato: S/ 23,739.90, a través de la retencién que debe efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del nimero total de pagos ¢ realizarse. de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo.”. ULA DE LTA /ACI LAENTIDAD puede solicitar la ejecucion de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el articulo 181 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘SLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO “La Entidad otorgara un adelantos directos por el 10% del monto dal contrato original contratista. \Vencido el plazo pare solicitar el adslanto no procede la solicitud cl CIMA: Mal ia Entidad otorgara adetantos para materiales 0 insumos por el 20% del monto del contrato, conforme al calendario de adquisicién de materiales o insumos presentado por el contratista La entrega de los adelantos se realizaré en un plazo de 15 dias calendarios previos a la fecha revista en el calendario de adquisicién de materiales o insumos para cada adauisicion, con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad revista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe. Solictar Ia entrega del adelanto en un plazo de 08 dias calendarios anteriores al inicio del plazo antes mencionado, acjuntando a su solcitud la garantia por adelantos* mediante Carta Fianza y el comprobante de pago respectivo, De eonformidad con el articulo 129 del Reglamento, esta garantia debe ser emitda por idéntico monto y un plezo Iminime de vigencia de tres (2) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortizacion total del adelante otorgado. Cuando el plazo de ejecucién contactual sea menor a es (3) meses, las garantias pueden set enitioes om una vigencia menor, siempre que cubrala fecha prevista para la amorizacién total del adelento tor gece, ‘De conformidad con el articulo 129 del Reglamento, esta garantia debe ver emitita por kdenioo monte y un plazo Iminimo de vigencla de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortzacicn total del adclonts storgado, Cuando el plazo de ejecucion contractual sea menor a tes (3) meses, las garartiae pueden ser erates ‘on una vigencia menor, siempre que cubra la fecha previtn para la amorizacon total del adelante ctor gado, Fx Plazo en dias E! plazo méximo de responsabilidad de EL SONTRATISTA @s de 7 afios, contados a partir (02 la conformidad de la recepcién Total dela obra Si EL CONTRATISTA incure en retrace Injustticado en la ejecucién de las prestaciones abjeto del contrato, LA ENTIDAD le eplica, Sulométicamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formulas Penalidad Diaria = 210 x Monto _ Penalidades idad | Forma de edicuio Procedimiento ‘contractual | (0.5 UIT) por cada dia | personal ofertado | de ausencia del haya aprobado ia | personal en obra, rofesional a ser reemplazado, “Segiin informe del Inspector y/o ‘Supervisor de la obra 2 | Siel contratista o su personal, no permis Gino por mit (577000), Bisa UaGeMe de obra al | del monn ae ORR ECTOR VIO SUPERVISOR DE LA | valonzncn’ del OBRA, — impidiéndole —anotar igs Petiodo por cada dia . ‘Segin informe det inspector y/o Supervisor de la obra de dicho impedimento, 3” | INDUMENTARIA E IMPLEMENTOS DE . PROTECCION PERSONAL SSegiin informe del Ste cameecmon omton | ay | Smet aS ‘Trabajador labore sin elias o que las tenga supervisor de la obra x incompletas \ 4 | EQUIPOS DEL CONTRATISTA Cuando el Contratisia no cuenta con los ‘Segin informe det ©auipes minimos requeridos 0 que’ los 3/1000 inspector ylo | tenga incompletes ‘pare ijt Se Super Goa obra obra. Penal N* T Supuastes de aplicacién de penalided | "Forma de ediculo | Procedimiento 5 [USO DE MATERIALES SIN ENSAYOS DE CALIDAD PREVIOS Cuando el Contratista emplee materiales que no cuenten con los ceriicados y/o 11000 | eneayos de calidad previos a su ‘Segtin informe del | utiizacién. EL CONTRATISTA deberd inspector yio retirar dicho material y reemplazario por supervisor de la obra otro que cuente con los respectives Certiicados y/o ensayos de control de calidad, siendo dicho reemplazo sin costo ‘alguno para la Entidad 6 | SEGURIDAD DEL SERVICIOY SERALIZACION Cuando el Contratista no empiee los ot Sagan iene et sdspostivos de seguridad peatonal inspector vehiculsr, —y las sefalzaciones | supervisor de a obra I especificadas en el expediente técnico 7 [FALTA DE PERMANENCIA DEL RESIDENTE EN OBRA El Residente debe Controlar la ejecucion de los trabsjos efectuados por : | Contatita,”asitendo "en foma | agg Segininome cet | Permanente y todos los dias laborables de fa obra, anotando sus incidencias en el ‘cuademo de obra. En caso de inasistencia, serd sancionado, por cada dia de inasistencia. ‘De acuerdo con el articulo 134 se pueden establecer otras penalidades, las cuales deben ser objetvas, ‘azonables, congruentes y proporcionales con el objeto de fe contratacién, Cate precisar que la penalidad por mora y las otras penalidades pueden aleanzar cade une un monto ‘maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debié ejecutarse. En caso se efectien cambios en el Personal de profesionales de la obra se considerard lo siguiente: ‘+ Elreemplazante deberé reunir experiencia y califcaciones iguales o superiores a las de profesional reemplazado, = Seran eximidos de la penalidad en los siguientes casos: = Por falecimiento del profesional ~ Por enfermedad que impice la permanencia del profesional sustentado con certificado médico, ‘emitido yio refrendado por un establecimiento piiblico de salud, ~ Por invalidez permanente, debidamente acrecitado por los organismos correspondientes ~ Solicitud de cambio del profesional por disposicién de la Entidad = Por caso fortuto yio fuerza mayor supervisor de la obra Estas penalidades se deducen de las valorizaciones 0 en la liquidecién final, segun corresponda; 0 si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucion de la garantia de fiel cumplimiento. La penalidad por mora y las otras penelidades pueden elcanzar cada una un monto maximo ‘equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debid ejecutarse. Cuando se llegue @ cubrir e| monto méximo de la penalidad por mora el monto maximo para otras penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento, Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del articulo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 135 de su Reglamento, De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en los articulos 136 y 177 del Regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado. pisarcir los das y periuicios ocasionados, a través de indemnizacién correspondiente, Eile no obsta la apicacién de les sanciones edminisratives Penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan, Gonngalede precedentomente no exime a ninguna de las partes del ‘cumplimiento de las demés obligaciones previstas on el presente cortrato, EL CONTRATISTA deciara y garantiza no haber directa 0 indirectamente, o traténdose de una persona juridica a través de sus ‘Socios, integrantes de los Organos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionerios, asesores o Personas vinculadas a las que Se refiere 9 articulo 248-A, ofrecido, Negociado 0 efectuado, ‘cualquier pago 0, en general, ualquier beneficio o incentiva ilegal en relacon al contests Ademas, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar alas autoridades competentes, de cerera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilcita o corrupta de la que tuviera ever los ter catOmtar medidas técnicas, organizativas ylo de personal ‘apropiadas para evitar los referidos actos o précticas. q Ht LES controversias que surjan entre as partes durante ia elesecion del contrato s8 resuelven ‘mediante conciiacion o erbitraje, segun el acuerdo de las partes El arbitraje sera institucional y resuelto por ARBITRO UNICO. LA ENTIDAD propone las Se anges insituciones arbitrales: Camara de Comercio de Chiviayo y Centro de Conciliacién de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. F{ Laud arbitral emitido es inapelable, definitive y obligatorio para las partes desde el Contestse8 Su notificacién, segin lo previsto en el numeral 45.8 del erthake 45 dela Ley de Contrataciones del Estado, Cualquiera de ias partes puede elevar el prosente contents Escritura Publica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad

También podría gustarte