Está en la página 1de 2

ET EQUIPO TECNICO

INFORME SOCIAL Nº033-2021-LYNO-TS-ETAMSV/DIROP

I. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA

Nombre completo KLEIBER OSMER ANDRADE FERNANDEZ


Nacionalidad Venezolano
Tipo de documento de
PAS N°073474492
identidad y N.º
Av. Insurgente Ciudad del Pescador Bellavista Mz “K-2” Lot
Dirección
“18” - Callao
Teléfono Cel. 917092010
Estado civil Soltero
Grado de instrucción Superior técnico completo

II. ANTECEDENTES

Mediante solicitud presentada ante MIGRACIONES el 07 de agosto de 2020, el


ciudadano venezolano KLEIBER OSMER ANDRADE FERNANDEZ (35 años) solicita
“Condonación de multa, exoneración de tasas, interpol y cambio de calidad migratoria
familiar de residente”. Por tal razón, el día 27 de febrero de 2021se procedió a practicar
al ciudadano y a su familia una evaluación socioeconómica a fin de determinar su
situación de pobreza.

III. IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR

Nombres y apellidos Parentesco Edad Ocupación


IVON ISABELLA CABELLO POLO CONVIVIENTE 34 AÑOS AMA DE CASA
AZAHEL ANTONIO ANDRADE CABELLO HIJO 01 AÑO ------

IV. INGRESOS ECONÓMICOS Y EGRESOS

El ciudadano venezolano KLEIBER OSMER ANDRADE FERNANDEZ (35 años) trabaja


como chofer en una combi desde hace dos meses, en horario de lunes a sábado de 6:00
am a 8:00 pm, llegando a generar un ingreso aproximado de S/.30 a S/.40 diarios.

Su conviviente, la ciudadana IVON ISABELLA CABELLO POLO (34 años) es ama de


casa y de dedica a tiempo completo al cuidado de su bebé, el menor AZAHEL ANTONIO
ANDRADE CABELLO (01 año) por no contar con una red de familiares que le preste
apoyo y soporte para el cuidado de éste.

Con sus ingresos logra cubrir un costo de consumo per cápita de S/.320, dicho costo se
encuentra por debajo de la línea de pobreza, calculada por el INEI (2019) en S/.352, lo
que significa que apenas pueden solventar sus gastos de alimentación, vivienda y
artículos de higiene.

V. SITUACIÓN DE VIVIENDA

El ciudadano y su familia viven en una habitación alquilada en el segundo piso (baño


compartido) multiusos, donde preparan sus alimentos, comen, descansan y desarrollan
todas sus actividades de naturaleza familiar.

Así también, solo cuenta con los siguientes bienes materiales en su habitación; una
cama, un espejo, un ropero, una cocina a gas, ropa y utensilios.

Superintendencia Nacional de Migraciones


Av. España N° 734 Breña, Lima – Perú – T (511) 200 – 1000
Informes@migraciones.gob.pe / www.migraciones.gob.pe
ET EQUIPO TECNICO
VI. SITUACIÓN DE SALUD

Ninguno de los tres integrantes de la familia reporta problemas considerables de salud.

VII. SITUACIÓN SOCIAL

Su conviviente se encuentra desempleada y carece de autonomía económica por no


tener en quien delegar el cuidado de su bebe, quien requiere de cuidados especiales
por su temprana edad.

VIII. SINTESIS Y OPINIÓN PROFESIONAL

El ciudadano venezolano KLEIBER OSMER ANDRADE FERNANDEZ (35 años), su


conviviente, la ciudadana IVON ISABELLA CABELLO POLO (34 años) y su bebe, el
menor AZAHEL ANTONIO ANDRADE CABELLO (01 año) se encuentran en situación
POBREZA al presentar el problema de escasos recursos económicos y carencia de
condiciones materiales,

El solicitante es la única fuente de ingreso de su familia, su conviviente es ama de casa,


no trabaja por no tener en quien delegar el cuidado de su bebe (01 año). Para generar
ingresos trabaja como chofer en una combi desde hace dos meses, en horario de lunes
a sábado de 6:00 am a 8:00 pm, llegando a generar un ingreso aproximado de S/.30 a
S/.40 diarios.

El costo de consumo per cápita del ciudadano y de su familia es de S/.320, por debajo
de la línea de pobreza, calculada por el INEI (2019) en S/.352, lo que significa que no
alcanzan a consumir los alimentos de una canasta socialmente aceptada, necesaria
para cubrir un mínimo de requerimientos de energía. Dicha situación genera especial
preocupación por la presencia de un bebé que requiere de cuidados especiales a nivel
de la salud, alimentación y hábitos de higiene.

Su situación de pobreza se expresa también en su vivienda, viven en una habitación


alquilada en el segundo piso (baño compartido) multiusos, donde preparan sus
alimentos, comen, descansan y desarrollan todas sus actividades de naturaleza familiar. Así
también, solo cuenta con los siguientes bienes materiales en su habitación; una cama,
un espejo, un ropero, una cocina a gas, ropa y utensilios.
Lima, 28 de febrero de 2021.

Lic. Luz Yanet Navarro Ogosi


Trabajadora Social
CTSP- 9667

Superintendencia Nacional de Migraciones


Av. España N° 734 Breña, Lima – Perú – T (511) 200 – 1000
Informes@migraciones.gob.pe / www.migraciones.gob.pe

También podría gustarte