Está en la página 1de 4

INGENIERÍA

COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS

TALLER N°2

UNIDAD 01: MATRICES, SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y RELACIONES


SESIÓN 2: DETERMINANTE DE UNA MATRIZ, SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y EL
MÉTODO DE GAUSS PARA SU RESOLUCIÓN.

NIVEL 1 (CONOCIMIENTO / COMPRENSIÓN)


1. Dadas las siguientes matrices hallar sus determinantes:
1 −2 3 1 0 −2 1 𝑎 𝑏+𝑐
A= 0[ 9 −1 ] ; 𝐵= (2 3 −2) ; C = (1 𝑏 𝑎 + 𝑐)
−4 7 10 −4 −6 4 1 𝑐 𝑎+𝑏

2. ¿Cuáles de las siguientes matrices están en formas escalonadas y cuáles no?

1 −2 5 0 1
3 2 4 5 1 1 2 −1 0
0 0 1 7 0
𝐴=[ ] 𝐵 = [0 0 1 3] 𝐶 = [0 1] 𝐷 = [0 3 2]
0 0 0 1 6
0 0 4 2 0 0 0 0 1
0 0 0 0 0

3. Elabora la matriz aumentada de cada sistema de ecuaciones lineales (SEL):

𝑥1 + 𝑥2 = 3
a) {
2𝑥1 − 3𝑥2 = 1

𝑥1 + 𝑥2 + 𝑥3 = 3
b) { 2𝑥1 + 3𝑥2 + 𝑥3 = 5
𝑥1 − 𝑥2 − 2𝑥3 = −5

2𝑥 − 𝑧 + 𝑦 = 0
4. Dado el sistema de ecuaciones lineales {𝑥 + 3𝑦 + 2𝑧 = 5
𝑥 − 9 + 4𝑧 = 𝑦
¿Cuál de las siguientes corresponde a su matriz aumentada? Explica

2 −1 1 0 2 1 −1 0
a) [1 3 2 5] c) [1 3 2 5]
1 −9 4 1 1 1 4 −9

2 1 −1 0 2 1 −1 0
b) [1 3 2 5] d) [1 3 2 5]
1 1 4 9 1 −1 4 9

Departamento de Ciencias
INGENIERÍA
COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS

NIVEL 2 (APLICACIÓN / ANÁLISIS)

1 −1 0
1. Si |2 𝑥 3 | = 13, calcula el valor de “x”.
1 0 −2

2. Utilice el método de Gauss para resolver los siguientes sistemas de ecuaciones lineales de dos
variables con dos incógnitas, luego escriba su correspondiente conjunto solución.

3𝑥 − 𝑦 = 6
a) {
2𝑥 + 3𝑦 = 4

2𝑥 + 2𝑦 = 4
b) {
𝑥 + 3𝑦 = −2

3. Utilice el método de Gauss para resolver los siguientes sistemas de ecuaciones lineales, escriba
su correspondiente conjunto solución.

2𝑥 − 3𝑦 + 2𝑧 = −1 −3𝑥 + 5𝑦 + 𝑧 = −3
1) { 𝑥 + 2𝑦 + 0𝑧 = 14 2) { 6𝑥 − 10𝑦 − 2𝑦 = 1
𝑥 + 0𝑦 − 5𝑧 = 11 7𝑥 − 4𝑦 + 11𝑧 = −6

𝑥 + 2𝑦 − 𝑧 = −5 0,6𝑥 − 0,4𝑦 + 0,2𝑧 = 2,2


3) { 2𝑥 − 𝑦 + 2𝑧 = 8 4) { −0,1𝑥 − 0,2𝑦 + 0,3𝑧 = 0,9
3𝑥 + 3𝑦 + 4𝑧 = 5
−0,2𝑥 − 0,1𝑦 − 0,3𝑧 = −1,2

𝑥 𝑦 𝑧
− + − = −2
4 2 2 𝑥−𝑦+𝑧 = 1
𝑥 𝑦 𝑧
5) + − =2 6) { 𝑥 + 2𝑦 − 𝑧 = 1
2 3 4
𝑥 − 4𝑦 + 3𝑧 = 1
𝑥 𝑦 𝑧
{ − + =1
2 2 4

Departamento de Ciencias
INGENIERÍA
COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS

NIVEL 3 (SÍNTESIS / EVALUACIÓN)

1. Durante el mes de junio, Julio ha vendido 30 electrodomésticos, entre los cuales se encuentran
refrigeradoras, cocinas y microondas, siendo el monto total de venta igual a 20 600 soles. Si
los precios de la refrigeradora, cocina y microondas son 900 , 700 y 500 soles,
respectivamente, y, además, el número de refrigeradoras y cocinas vendidas duplica al número
de microondas vendidos, determine la cantidad de cada electrodoméstico vendido durante ese
mes utilizando el método de Gauss.

2. Para la construcción de una casa al estilo contemporáneo se utilizan tres tipos de materiales M1,
M2 y M3. El ingeniero civil que dirige la construcción recibe la siguiente información: “Si se
utilizan 3, 2 y 4 unidades de M1, M2 y M3, respectivamente, generaría un costo de 13 000
dólares. Pero, si se decide utilizar 4, 1 y 3 unidades de M1, M2 y M3, respectivamente, generaría
un costo de 10 500 dólares. Por otra parte, si se usan 1, 2 y 2 unidades de M 1, M2 y M3,
respectivamente, generaría un costo de 8000 dólares.”
A partir de la información obtenida por el ingeniero civil, determine el costo por unidad de cada
tipo de material, es decir, el costo unitario del material M 1, M2 y M3 utilizando el método de
Gauss.

3. Un ingeniero ambiental ha colocado tres cepas bacterianas (denotadas como 𝐼, 𝐼𝐼 𝑦 𝐼𝐼𝐼) en un


tubo de ensayo, donde serán alimentados con tres diferentes fuentes alimenticias (𝐴, 𝐵 𝑦 𝐶).
Cada día 2 300 unidades de 𝐴, 800 de 𝐵 y 1 500 de 𝐶 se colocan en el tubo de ensayo, y cada
bacteria consume cierto número de unidades de cada alimento por día, como se muestra en la
tabla. Utiliza el método de Gauss para determinar la cantidad de bacterias de cada cepa que
pueden coexistir en el tubo de ensayo y consumir todo el alimento.

Tabla Cepa bacteriana 𝑰 Cepa bacteriana 𝑰𝑰 Cepa bacteriana 𝑰𝑰𝑰

Alimento 𝑨 2 2 4
Alimento 𝑩 1 2 0
Alimento 𝑪 1 3 1

Departamento de Ciencias
INGENIERÍA
COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS

4. Tres tipos de petróleo crudo habrán de mezclarse para formar 45 0000 (toneladas métricas). Los
crudos contienen los siguientes porcentajes de aceite ligero, mediano y pesado.

Ligero Mediano Pesado


Petróleo crudo A 10% 20% 70%
Petróleo crudo B 30% 40% 30%
Petróleo crudo C 43% 44% 13%

Determine: ¿Cuántas toneladas de cada crudo tendrán que mezclarse para que la nueva mezcla
contenga 24% de aceite ligero, 32% de aceite mediano y el 44% de aceite pesado?

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

N° CITA
1 Ayres Jr., F. (2012). Matrices: Teoría y Problemas. Mc Graw Hill.
Grossman, S., & Flores, J. (1992). Álgebra lineal con aplicaciones. Mc
2
Graw Hill.
Stewart, J., Watson, S., & Redlin, L. (2001). Precálculo: matemáticas para
3
el cálculo. Thomson.

Departamento de Ciencias

También podría gustarte