Está en la página 1de 3

¿Qué tipos de prestadores turísticos usted identifica?

Mencione mínimo 4.
1. Los hoteles, apartahoteles, hostales, centros vacacionales,
campamentos, glamping, refugios, albergues, viviendas
turísticas y otros tipos de hospedaje o alojamiento turístico.
2. Las agencias de viajes y turismo, agencias mayoristas y las
agencias operadoras.
3. Los operadores de parques temáticos, parques de ecoturismo
y parques de agroturismo.
4. Los restaurantes y bares que voluntariamente se inscriban en
el Registro Nacional de Turismo.
¿Considera usted que, si un prestador turístico se encuentra
legalmente constituido, esto es una ventaja competitiva?
Considero que si hay una ventaja sobre otros prestadores turísticos
que no se encuentren legalmente constituidos pues se hacen
beneficiarios de incentivos tributarios entre otros.
Dentro del contexto normativo determine ¿Cuáles son los
requisitos mínimos exigidos para cada uno de los prestadores
citados? 
Requisitos legales de operación hotelera
inscribirse en el RNT.
Permiso de uso de suelo.
Mantener vigente la matrícula mercantil de la Cámara de Comercio
de su municipio o distrito.
La comunicación de la apertura del establecimiento a la estación
de la Policía Nacional
Requisitos para agencia de viajes
Registrar la empresa ante la Dirección de Impuestos y Aduanas
(DIAN).
Tramitar el Registro Único Tributario (RUT)
Registro de Cámara de Comercio (Formalizar tu matrícula
mercantil.)
Registrarte en el Registro Nacional de Turismo (RNT)

Requisitos legales parques temáticos


Inscribirse en el Registro Nacional de Turismo
Registro mercantil o RUT
Contrato o autorización del propietario, poseedor o tenedor de los
lugares donde operarán las Atracciones o Dispositivos de
Entretenimiento.
Póliza de responsabilidad civil extracontractual
Certificación de existencia de un contrato de servicios médicos para
la atención de emergencias celebrado con una entidad legalmente
constituida.

Requisitos legales para bares y restaurantes

Cámara de Comercio local y obtener un Registro Único Tributario


(RUT) ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Licencia de funcionamiento expedida por la alcaldía
Licencia de salud emitida por la Secretaría de Salud,
Permiso ambiental otorgado por la Corporación Autónoma
Regional (CAR)
Certificación de cumplimiento de normas técnicas emitida por el
cuerpo de bomberos.

También podría gustarte