Está en la página 1de 2

La radiactividad

Es el proceso por el cual un núcleo atómico


inestable pierde energía mediante la emisión de
radiación.
En 1895 la tendencia de los científicos era
investigar todo acerca de los rayos catódicos. Es
un tubo pequeño emisor de luz, es usado en
televisiones y computadoras.

Wilhelm Conrad Roentgen:


Fue un físico alemán que sin querer descubrió los
rayos X. El 8 de noviembre de 1895 mientras
experimentaba con los rayos catódicos se dio cuenta
que una pieza de Plato-cianuro de bario brillaba con
gran intensidad a pesar de que estaba cubierta por una
caja oscura, ahí pudo observar la luminiscencia
fluorescente de un papel pintado con una sustancia
fluorescente.
La primera radiografía que se tuvo fue la mano de su
esposa, como no sabia como se llamaba lo llamo rayos
X. En 1901 recibió el premio nobel.

Henri Becquerel:
Fue un físico francés que descubrió la radiactividad, venia de
una familia acomodada y venia de una familia de científicos,
el se interesaba en la fluorescencia.

Se dedico a experimentar con el uranio, en ese tiempo el


uranio era muy utilizado. Un día dejo un poco de uranio que
no era fluorescente en la oscuridad y se dio cuenta que el
papel igual brillo, ahí se dio cuenta de que el papel
fotográfico no respondía a luz fluorescente, más bien eran
propiedades del uranio.
Marie Salomea Sktodowska Curie:
Nació en Polonia un 17 de noviembre de 1867, estudio de manera clandestina, en
aquella época las mujeres no eran consideradas. Al cumplir los 24 años se fue
siguiendo a su hermana que vivía en Francia. Estando en Paris estudio física y
química, así mismo encontrando el amor

También podría gustarte