Está en la página 1de 3

EL NOTARIADO EN GUATEMALA.

El ejercicio del notariado es una función noble que se realiza con


estricto apego a los postulados éticos y a las normas legales,  ya que
los notarios con su actuar contribuyen a la paz y al desarrollo
económico y social de los países, y a fortalecer la seguridad jurídica
en las sociedades.

La función notarial en Guatemala se fundamenta en una serie de


principios éticos que aluden a criterios de imparcialidad,
independencia, a la formación y capacitación permanente profesional,
a las relaciones recíprocamente respetuosas con los colegas y con las
organizaciones profesionales, a la lealtad con la competencia, a la
indelegable intervención personal del notario en los actos que autoriza,
al secreto profesional, al deber de asesoramiento y, por supuesto, a la
diligencia y responsabilidad del notario.

El  derecho notarial guatemalteco tiene las siguientes características


especiales:

 Los notarios para ejercer deben pertenecer obligatoriamente a un


Colegio Profesional, específicamente al Colegio de Abogados y
Notarios de Guatemala;

 La responsabilidad en el ejercicio profesional es personal;

 El ejercicio profesional es abierto, solamente es incompatible con


el ejercicio de cargos públicos;
 Los notarios desempeñan una función pública, pero no dependen
directamente de autoridad administrativa;

  Los notarios guatemaltecos ostentan los títulos académicos de


Abogado y Notario, pueden ejercer simultáneamente las funciones
de abogado y notario, sin que exista ninguna incompatibilidad;

  Están facultados para ejercer su función notarial en el extranjero, 


pudiendo autorizar instrumentos públicos que surtan efectos en
Guatemala;

 Dentro de sus funciones, los notarios pueden tramitar asuntos de


jurisdicción voluntaria, como procesos sucesorios, identificaciones
de personas, cambios de nombre, rectificaciones de partidas de
nacimiento, etcétera.

El Instituto Guatemalteco de Derecho, fundado en el año 1971, y


connotados notarios guatemaltecos representan al Colegio de
Abogados y Notarios de Guatemala en la Unión Internacional del
Notariado Latino y en la Red Mundial del Notariado, donde nuestros
notarios participan activamente, aportando sus invaluables
conocimientos y experiencias para el enriquecimiento del notariado
latino a nivel mundial.

Como parte de nuestra trayectoria notarial, Guatemala ha contado con


un Presidente de la Unión Internacional del Notariado Latino,   Notario
Carlos Enrique Peralta Méndez;  un Consejero General ante la Unión
Internacional del Notariado Latino,  Notaria Mirna Lubet Valenzuela
Rivera;  seis Consejeros Honorarios de la Unión Internacional del
Notariado Latino;  tres delegados en la Red Mundial del Notariado;
notarios miembros de la Academia Notarial Americana;   y notarios 
miembros de las distintas comisiones de la Comisión de Asuntos
Americanos.

También podría gustarte