Está en la página 1de 2

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA NORTE -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE JPL SAN MARTÍN,
Juez:TOLENTINO VALLADARES Giancarlo Michelli FAU 20159981216
soft
Fecha: 13/12/2019 17:02:29,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA NORTE / SAN MARTIN,FIRMA DIGITAL

9° JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede JPL San Martín


EXPEDIENTE : 06019-2019-0-0907-JP-CI-09
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LIMA NORTE - Sistema de MATERIA : OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO
Notificaciones Electronicas SINOE
JUEZ : TOLENTINO VALLADARES GIANCARLO MICHELLI
SEDE JPL SAN MARTÍN,
Asistente De Juez:ROSAS SAENZ ESPECIALISTA : CORDOVA YAURI ROSARIO
Jesus Fernando FAU 20159981216
soft
Fecha: 16/12/2019 09:47:06,Razón:
DEMANDADO : CASTILLO LABAJOS, FERNANDO
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA NORTE
DEMANDANTE : SULCA HUAMANI, PAMELA JESSICA
/ SAN MARTIN,FIRMA DIGITAL

RESOLUCION NUMERO: UNO


San Martin de Porres, veinticinco de noviembre
Del dos mil diecinueve.-

AUTOS y VISTOS: Puesto a Despacho en la fecha, el Oficio N°407-2019 cursado por


el Tercer Juzgado de Paz Letrado de Pueblo Libre y Magdalena del Mar, el escrito de
demanda con el arancel judicial, y demás anexos que se adjuntan; Y ATENDIENDO:
Primero: Que el Juez al momento de calificar la demanda deberá verificar el
cumplimiento de los presupuestos procesales y las condiciones de la acción exigidos por
ley, de tal forma que en aplicación el artículo 128° del Código Procesal Civil, el Juez
declarará la inadmisibilidad de un acto procesal cuando este careciera de algún requisito
de forma o se cumpliera defectuosamente; Segundo: Que se observa los siguientes: 1.
Es de advertirse en autos que la parte demandante en su escrito de demanda no
adjunta: 1.1) Que la demandante debe de presentar las copias certificadas
actualizadas expedidas por el (Centro de Conciliación Extrajudicial Gratuito del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – sede San Isidro: i) Del Acta de
Conciliación por Inasistencia por una de las Partes N°128-2017 CCG/CCG-
MINJUSDH-SI, y ii) De la solicitud de invitación a la conciliación, dando
cumplimiento al artículo 16° de la Ley de Conciliación – Ley N°26872, artículo
modificado por el Artículo 1 del Decreto Legislativo N°1070, el Acta deberá
contener lo siguiente: en cuyo acápite g) del artículo 16° de la Ley acotada, “Los
hechos expuestos en la solicitud de conciliación y, en su caso, los hechos expuestos por el invitado como
sustento de su probable reconvención, así como la descripción de la o las controversias correspondientes en
ambos casos. Para estos efectos, se podrá adjuntar la solicitud de conciliación, la que formará parte
integrante del Acta, en el modo que establezca el Reglamento”. Tercero: Que de acuerdo al
Acta de Conciliación N°300-2018 por Inasistencia de una de las partes, en cuya
Descripción de la Controversia su contenido, difiere del petitorio de la demanda,
porque no se encuentra consignada el monto de la obligación de dar suma de
dinero a pagar por el deudor demandado; por lo que la actora debe de presentar
el Acta de acuerdo a lo establecido en la Ley de Conciliación – Ley N°26872,
artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Legislativo N°1070; Cuarto: La
demandante debe presentar el original del Acta de Nacimiento de la menor Estefanía Castillo Sulca,
certificado por la RENIEC. Quinto: Que la actora en el Punto VII acápite 2B, Ofrece diversas
boletas de gastos, debe de presentar los originales o copias legalizadas de dichos medios probatorios
documentales; Quinto: La demandante debe presenta la Papeleta de Habilitación del Abogado que
autoriza el escrito de demanda. Por estos fundamentos y de conformidad con los incisos 1 y
2 del artículo 426° del Código Procesal Civil, SE RESUELVE: DECLARAR
INADMISIBLE LA DEMANDA, debiendo la parte demandante cumplir con
subsanar las omisiones y/o defectos advertidos en su escrito dentro de segundo día de
notificada, bajo apercibimiento de rechazarse la misma y ordenar su archivo
correspondiente; Notifíquese.-

También podría gustarte