Está en la página 1de 46

Cambios

y continuidades en el
sindicalismo argentino y
latinoamericano. Desde los años
sesenta a la actualidad

Proyecto de investigación

Director: Schneider, Alejandro Miguel

Schneider, Alejandro Miguel, director. (2018). Cambios y continuidades en el sindicalismo


argentino y latinoamericano. Desde los años sesenta a la actualidad / H871. (Proyecto de
investigación). UNLP-FaHCE. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias
Sociales (UNLP-CONICET). En Memoria Académica. Disponible en:
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.776/py.776.pdf

Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
SOLICITUD DE ACREDITACION DE PROYECTOS TETRA ANUALES
INVESTIGACION Y DESARROLLO (Proyectos I+D) PARA EL AÑO 2018

1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO:


1.1 Denominación (debe coincidir con el que se consigne en el SIGEVA):
Cambios y continuidades en el sindicalismo argentino y latinoamericano. Desde los años sesenta a la
actualidad.

1.2 Director / Codirector (debe coincidir con el que se consigne en el SIGEVA):


Schneider, Alejandro Miguel

1.3 Unidad Ejecutora (debe coincidir con el que se consigne en el SIGEVA y deberá indicar en
primera instancia la Facultad donde se desarrollará el proyecto, luego el departamento, instituto o
cátedra. No debe figurar solo la facultad):
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y
Ciencias Sociales (IdIHCS)

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO:


2.1 Marco teórico o estado actual del tema:

El siguiente proyecto descansa sobre una amplia literatura que comprende diversos campos
disciplinares y temáticas, frente a esa magnitud, el presente análisis se detendrá en aquellas cuestiones referidas
al sindicalismo y el mundo del trabajo en Argentina y en América Latina durante las últimas décadas. Cabe
recordar que ninguna reconstrucción histórica se hace desde la neutralidad y que toda elección es arbitraria
sobre la base del uso que se le está dando en la investigación. En ese sentido, se priorizará el estudio tanto de
las entidades laborales (centralmente los sindicatos) como las diversas formas de protestas que emplearon los
trabajadores durante esos años.
Antes que nada, conviene advertir que la historia y el lugar que posee el movimiento obrero en cada
uno de los países del continente es notablemente diferente; sin embargo, se puede deducir algunas cuestiones
en común. Como una forma de delimitar los temas y las problemáticas, el presente proyecto indagará sobre la
clase obrera urbana en Argentina, Brasil, Bolivia y Chile.
El estudio de la clase obrera, sus formas de organización y de protesta son una manera de enriquecer la
reconstrucción del pasado y una manera de comprender la historia y la sociedad de los países. Además, pensar
de ese modo al movimiento obrero implica partir de que los trabajadores han alcanzado un grado de desarrollo
en su experiencia de lucha que se expresa en sus diferentes formas de agrupación para hacer oír sus reclamos y
demandas.
El presente proyecto investiga y compara determinadas formas de organización e intervención del
movimiento obrero en América Latina desde la década de 1960 a la actualidad. Existe un innegable consenso
historiográfico en considerar que la Revolución Cubana, en 1959, abrió un nuevo panorama político en el
continente. En forma simultánea, la región experimentó notables cambios económicos estructurales que
incidieron en el comportamiento de la clase obrera. Por otra parte, se postula el cierre del período de estudio a
partir una considerable crisis capitalista que estalla en el 2008 y que genera consecuencias en el hemisferio
hasta el día de hoy.
En su conjunto, estas décadas fueron un tiempo donde las situaciones de crisis y de estabilidad
estuvieron presentes en todos los órdenes: político, económico y social. Durante esos años, estos países
tuvieron tanto movimientos insurgentes como golpes de estado que impactaron notablemente en la sociedad. En
todo ello el movimiento obrero no fue ajeno; por el contrario, el mismo se convirtió en un actor protagónico.
1
En este sentido, como parte de ese panorama, durante el período propuesto se han modificado las relaciones
tanto en el seno de la clase obrera como en su relación con los diferentes gobiernos de esas décadas.
La ofensiva del capital contra los trabajadores, cuando estos logran tener relaciones de fuerza que
ponen en riesgo la ganancia empresaria, suelen iniciarse por modificaciones rotundas en distintos aspectos de
la relación capital-trabajo. Si bien el uso más frecuente del término se refiere a las reestructuraciones
internacionales encaradas para superar la crisis económica mundial de mediados de la década del 1970, la
noción de reestructuración capitalista es adecuada para indagar en el conjunto de transformaciones de los
procesos de trabajo, las formas de acumulación y las relaciones laborales de conjunto que fueron características
de los países que se analizan en el presente proyecto. De hecho, si bien la reestructuración capitalista tiene en
ocasiones una dinámica internacional coincidente (como, por ejemplo, en el ciclo de reformas neoliberales)
para la clase obrera y sus organizaciones laborales se desarrollan en lo fundamental a través de una serie de
enfrentamientos sociales y políticos en el orden nacional. Uno de los propósitos del proyecto es indagar cómo
se vincula la reestructuración de la relación capitalista, tanto a nivel internacional como local, con las
transformaciones en las formas de organización y de acción de la clase obrera en la Argentina, Brasil, Bolivia y
Chile.
En este sentido, la reestructuración capitalista es entendida en este proyecto en un sentido amplio, esto
es, como un término que refiere, no sólo a las transformaciones de las estrategias de acumulación y a la
composición de los capitales que operan en el mercado local, las escalas productivas, las relaciones y
proporciones entre las distintas ramas de la producción, los procesos de trabajo, y la gestión y el consumo
productivo de la fuerza de trabajo, sino también como una noción que incluye a las transformaciones operadas
en las formas estatales y las políticas de dominación.
Esta aclaración es pertinente porque la reestructuración es una tendencia permanente que emana del
carácter antagónico de las relaciones de clase. El desarrollo de las fuerzas productivas y la reorganización del
proceso productivo, esenciales para aumentar la productividad y el control del trabajo, son formas elementales
de reestructuración por las cuales el capital persigue la resolución de sus contradicciones (aunque más no sea
en forma temporaria). De ahí que, conceptualmente, la reestructuración no es algo que el capital emprende
cada tanto sino que es parte esencial de su lógica de desarrollo y acumulación, y la clase obrera se enfrenta
permanentemente a esta compulsión (Gilly, 1986; Lucita, 1989). A su vez, es un factor determinante de los
procesos de recomposición de la clase obrera. No obstante, si se observa el proceso social en su conjunto, la
reestructuración es un fenómeno global que afecta a la relación capital-trabajo, tanto en el esfera de la
producción como en la esfera de la circulación (los mercados de trabajo y consumo de la clase obrera), que
comprenden también la transformación de las formas estatales, la relocalización geográfica de la producción y
que tiene como uno de sus objetivos principales doblegar la resistencia de los trabajadores (Massey, 1979;
Massey, 1983; Grigera, 2011; Lebowitz, 2003).
En este apartado se ofrece un breve repaso de la producción académica sobre el período, el cual es
necesariamente selectivo y está dirigido a dar cuenta de la riqueza de las contribuciones pero también de los
vacíos existentes. Es una tarea difícil pretender realizar un balance historiográfico sobre el conjunto del
movimiento obrero latinoamericano. Sin duda, implica una tarea ardua de recopilación de materiales; este
balance, como cualquier estado de la cuestión o estado del arte, parte de una lectura arbitraria del objeto de
estudio. A los fines de ser más clara la exposición, el estado de la cuestión bibliográfico hace una referencia
general sobre el movimiento obrero en América Latina y sus relaciones con el Estado, para luego detenerse en
un análisis un poco más detallado sobre la situación en Argentina y, en menor medida sobre el resto de los
países que se investigan en esta fase del proyecto: Brasil, Bolivia y Chile.

Consideraciones generales sobre el período en América Latina

Para obtener una mejor comprensión sobre los años estudiados, consideramos que es importante
observar un conjunto de procesos políticos que cruzaron al continente durante esas décadas. En términos
generales, el período estuvo signado por un amplio y creciente conflicto entre las fuerzas del capital y el
trabajo. A su vez, el mismo se enmarcó dentro de un contexto más general signado por la Guerra Fría y la
Doctrina de Seguridad Nacional (Dabene, 2001; Moniz Bandeira, 2008; Gill, 2005; Roniger; 2008; Bozza,
2009).
2
Como parte intrínseca de ese fenómeno, esos años presentaron una notable inestabilidad socio-política,
la cual fue dilucidada por diversas razones. En gran medida, los golpes de estado en Brasil (1964), Argentina
(1966, 1976), Bolivia (1971), Chile y Uruguay (1973), fueron expresión del conflicto entre capital y trabajo
(Moreira, 1984; Skidmore, 1988; O‘ Donnell, 1996; Dunkerley, 2003; Zavaleta Mercado, 1987b; Caetano y
Rilla, 2006; Dutrénit, 1996; Garretón, 1980; Arragaida, 1998; Aspiazu et al., 1988).
De manera previa, a los grandes golpes constituyentes (Rouquié, 1981) donde las fuerzas del capital
buscaron (y lograron) modificar la estructura productiva económica y la composición social de esos países, se
desarrollaron numerosos enfrentamientos donde el movimiento obrero cobró un protagonismo destacado.
El inicio de la década de 1970 estuvo signado por una coyuntura caracterizada por su alto nivel de
confrontación popular en Chile (Barrera y Falabella, 1990; Salazar y Pinto, 1999), en Uruguay por una amplia
radicalización política e intelectual junto a una profunda crisis de representación política (Rey Tristán, 2005),
en Bolivia por las dificultades que expresó el sistema democrático en una sociedad abigarrada (Zavaleta
Mercado, 1987b) y por una Argentina que exhibió una considerable movilización obrera que acrecentó la
inestabilidad gubernamental abierta en 1955 (Portantiero, 1973; Pozzi - Schneider, 2000). De este modo, los
últimos regímenes cívicos militares del cono sur tuvieron un amplio consenso por parte de las clases
dominantes locales tanto para eliminar físicamente a la oposición política como también para presentar un
cuadro de coordinación regional para ejecutar esa represión (Dinges, 2004; Calloni, 2009). En este sentido,
estas dictaduras buscaron disciplinar a sus sociedades aplicando una fuerte reestructuración sobre el
movimiento obrero a fin de cambiar el modelo de acumulación de capital (Drake, 1996, Anderson, 1988). Cabe
indicar que esto no fue sólo un proceso que desarrolló en esos países; las movilizaciones sociales, y en algunos
casos el conflicto armado, estuvo marcado por fuertes enfrentamientos en México (Castellanos, 2007), Perú
(Gorriti, 1991), Colombia (Pizarro, 2011), Guatemala (Le Bot, 1997), El Salvador (Gilly, 1981) y Nicaragua
(Tirado, 1983). Con la excepción de este último país, donde la fuerza insurgente alcanzó el gobierno en 1979
(Vilas, 1987), en las restantes naciones los enfrentamientos continuaron durante las siguientes décadas
(Bataillon, 2008; Pizarro, 2011). A ese escenario, se debe añadir la presencia directa de los Estados Unidos;
tanto en forma de bloqueo económico y político, como en Cuba (Gott, 2004), con el dominio colonial a través
de distintos mecanismos en Puerto Rico (Ayala y Bernabé, 2011), con la asistencia a fuerzas militares
paramilitares en Centroamérica (Bermúdez, 1987) y sosteniendo férreos dictadores, en Haití y República
Dominicana (Pierre-Charles, 1985), entre otros.
A comienzos de los años ochenta, la pérdida de consenso de los regímenes militares, abrió un período –
tradicionalmente denominado de ―transición democrática‖- propiciado, en algunos países, por una fuerte
descomposición ―desde arriba‖ y, en otras ocasiones, forzados por amplias demandas de apertura democrática;
en este sentido, son esenciales los aportes de Garretón (1997) y O‘Donnell et al. (1994) a estas problemáticas.
En la mayoría de estos, se trató del pasaje de regímenes autoritarios modernos a instancias democráticas. Esto
prevaleció en aquellos países que tuvieron regímenes cívicos militares del tipo ―nuevo autoritarismo‖ o
―burocrático-autoritario‖ o ―de seguridad nacional‖, para emplear algunas de las denominaciones con las que
se los ha identificado. Entre otras investigaciones se pueden mencionar para Argentina (Pucciarelli, 2004;
Quiroga y Tcach, 2006); Brasil (Stepan, 1988; Skidmore, 1988); Bolivia (Zavaleta Mercado, 1987b); Chile
(Arraigada, 1998; Huneuus, 2000); Uruguay (Caetano y Rilla, 2006; Dutrénit 1996); Paraguay (López Benítez,
2009; Abente, 2010). En forma coetánea, en dicha década, algunos estados del continente continuaron
desarrollando su sistema democrático no sin ciertos problemas de orden interno como Venezuela (López Maya
et al., 2002), Ecuador (León, 2009), Perú (Pease, 1999), Colombia (Archila Neira et al., 2012), México (Gilly,
2002), Costa Rica (Pérez Brignoli, 1999), entre otros. Por otro lado, en los noventas la región centroamericana
se sumó al proceso de transiciones (Cardenal y Martí I Puig, 1998; Torres Rivas, 2007).
Por otra parte, la reestructuración capitalista desarrollada en la década del noventa, al calor del llamado
Consenso de Washington (Villasuso, 1994; Plá, 2004; Katz, 2006; Martínez y Soto, 2012), proveyó un
conjunto de insumos que permiten efectuar un análisis comparado en la región en su conjunto. En la práctica,
en esos años se consolidaron los cambios iniciados en las anteriores décadas. De este modo, la apertura
económica, el endeudamiento externo, la privatización de las empresas de servicios públicos, la flexibilización
laboral, el avance sobre los recursos naturales, etc. reconfiguraron el escenario continental. El saldo económico
y social de los noventa junto con una importante crisis en el sistema de representación política tradicional
estuvo signado por un notable proceso de movilización social que desembocó en el derrumbe de varios
3
gobiernos de la región. Al respecto, este fenómeno ha sido estudiado tanto analizando casos particulares:
Argentina (Svampa, 2008); Bolivia (García Linera, 2008); Uruguay (Caetano, 2005, 2006); Venezuela (Ellner
y Hellinger, 2003); Ecuador (Hidalgo, 2001); o bien, desde una mirada que privilegió una perspectiva regional:
Ansaldi (2006), Katz (2006), Sader (2009), Saint Upery (2008), entre otros.

Consideraciones generales sobre los estudios del movimiento obrero en Argentina

Para facilitar la exposición y en función del tratamiento del período en el presente proyecto, se ha
decidido en este marco temporal dividir esos años en tres momentos. Por un lado, se considerará el lapso 1959-
1976, un segundo ciclo 1976-1989 y finalmente un tercer ciclo de 1989 a la actualidad.

a) El período 1959 a 1976

En este período, la mayoría de los ensayos e investigaciones priorizaron las relaciones mantenidas entre
los diferentes gobiernos y los dirigentes sindicales, y de igual modo, los vínculos entre estos últimos y Juan D.
Perón durante sus años de exilio. Una primera aproximación a estos análisis fueron efectuados por una
historiografía militante quienes centraron su atención en sus ensayos a la actividad desplegada por sus
respectivas organizaciones políticas y sus corrientes gremiales. Así, desde la órbita de pensadores que
adscribieron al justicialismo hubo estudios que destacaron la actividad de los hombres de las 62
Organizaciones (Carri, 1967, Gazzera, 1972) o de gremios enrolados en ellas (los trabajadores de la Sanidad
con Cairo, 1969). Además, en el seno de esta vertiente, hubo críticos a esas entidades sindicales -con
heterogéneas perspectivas y posturas- como el ensayo de Walsh (1986) o los escritos de Taccone (1971, 1990).
Por su parte, desde la mirada del partido Comunista, las obras de Iscaro (1973) y Correa (1974) fueron las más
representativas. Por último, desde corrientes adscriptas al trotskismo se han realizado una serie de
investigaciones (González, 1996; Flores, 1994; Aguirre –Werner, 2007; De Titto, 2016) en las que se privilegió
el accionar de la clase obrera en las agrupaciones fabriles, donde dichas fuerzas tenían presencia. En resumen,
gran parte de estos ensayos ostentaron un contenido insuficiente en lo que respecta a la actuación de los
trabajadores de base en su conjunto, además de exiguas reflexiones críticas. Las obras se orientaron,
esencialmente, hacia el estudio del comportamiento de la jerarquía gremial. Desde esta misma mirada han sido
elaboradas por dirigentes, militantes e intelectuales cercanos a dichas organizaciones. En muchas
circunstancias, estos trabajos fueron pensados como fuente de legitimación de las políticas adoptadas en cada
período histórico y la subjetividad política de estos ensayos estuvo en pugna con la investigación.
Un segundo espectro historiográfico fue conformado por una serie de estudios elaborados por
periodistas y analistas cercanos al universo sindical. Así, Abella Blasco (1967), Senén González (1971, 1974,
1978), Senén González y Bosoer (1993, 2009, 2012), Rotondaro (1971), Domínguez (1977), García (1981),
Cardoso y Audi (1982), Calello y Parcero (1984), Abós (1986, 1997), Beraza (2007), entre otros, fueron
algunas de sus figuras representativas. Mayoría de sus escritos consistieron en crónicas de los principales
eventos, actividades y vicisitudes de la Confederación General del Trabajo (CGT); así se construyeron reseñas
minuciosas de las organizaciones gremiales, de sus reagrupamientos y sus vínculos con las autoridades
gubernamentales, en algunas ocasiones, éstas fueron acompañadas por entrevistas a diversos líderes laborales.
Sin embargo, del conjunto de estos ensayos, el libro de Rotondaro es el único que realizó un análisis de la
estructura social y económica del país, estudiando -entre otras cuestiones- los niveles de empleo, de
desocupación y las remuneraciones percibidas. También hizo hincapié en la legislación sindical y laboral
existente. Para tales fines, se recurrió tanto a documentos emitidos por las central obrera como a diversos
organismos oficiales. La mayoría de las publicaciones hicieron especial énfasis en las intervenciones oficiales
sobre los sindicatos y la utilización de la Ley de Asociaciones Profesionales como instrumento de presión y de
negociación. Aunque brindaron cuantiosos datos empíricos, estas obras carecieron de una reflexión teórica.
Hubo en estos trabajos una subyacente identificación entre entidades profesionales y peronismo, apareciendo
éste como el único representante de los trabajadores. Más aún, en la semblanza que se hace a la historia de la
cúpula gremial aparece ésta como equivalente a la historia del conjunto de la clase obrera. Esto sugiere un par
de cuestiones. En primer término, en varias oportunidades el pensamiento y el comportamiento de los líderes y
de las estructuras organizativas de los trabajadores transitaron por carriles diferentes de los de la base y, en
4
cualquier circunstancia, la relación entre ambos debe ser examinada. En segunda instancia, el poder de
negociación y de presión de que gozaron los dirigentes sindicales, tuvo directa correspondencia con la
capacidad de movilización de los trabajadores que, en realidad, fueron su verdadero fundamento de poder. En
todo caso, la actuación de los jefes laborales como interlocutores, en su doble papel de representantes políticos
del peronismo proscrito y de dirigentes gremiales vinculados a la clase, fue posible por la fuerza que tuvo el
movimiento obrero en esas décadas. En resumen, en dichos ensayos no se analizó a la clase obrera de conjunto,
sino que se construyó más bien una imagen simplificada de la estructura sindical-corporativa asemejando a la
parte por el todo, y dejando a un costado un vasto repertorio de experiencias y conflictos del mundo fabril. Si
bien este grupo de trabajos no presenta interés específico para nuestros objetivos, los mismos aportan una
oportunidad para analizar cómo se pensó la relación entre la clase y los sindicatos (con todo aquello que integra
su estructura desde los delegados, las comisiones internas, etc.) además de numerosos datos que enriquecen
aún hoy los estudios sobre el movimiento obrero.
En el campo académico, el período ha sido indagado desde disímiles orientaciones interpretativas y
metodológicas. Estas investigaciones se han nutrido tanto del cúmulo de información de las anteriores obras
como del acervo epistemológico y heurístico de las ciencias sociales. Una primera perspectiva se constituyó en
torno de la denominada ―sociología científica‖, representada -sobre todo- por la producción universitaria de
Germani (2010) y sus discípulos como De Imaz (1964), Di Tella (1964) y Zorrilla (1974, 1983, 1988). Una
segunda configuración, que imperó en los estudios académicos sobre la clase obrera, fue aquella que centró su
análisis en el modo en que algunos determinantes estructurales actuaron condicionando el comportamiento de
los trabajadores. En general, esta mirada se alimentó con el aporte de la economía y la ciencia política; sus
indagaciones se centraron en las transformaciones en el ámbito manufacturero, las diferentes políticas de
ingreso, el estudio de las remuneraciones y el empleo o los cambios en el mercado laboral (Canitrot y Sebess,
1974; Gerchunoff y Llach, 1975; Marshall, 1975). En las décadas del setenta y ochenta, los estudios estuvieron
enfocados desde una perspectiva estructuralista con los análisis de Peralta Ramos (1972, 1978, 1985) y con un
enfoque que privilegió el ámbito de las ciencias políticas con Cavarozzi (1984, 1987), O‘ Donnell (1982),
Portantiero (1977) y Fernández (1985, 1988). Para el primero de ellos, la modalidad que asumió el accionar
gremial (sobre todo, las entidades laborales peronistas) incidió en el permanente desequilibrio institucional del
país. Por su parte, O‘ Donnell y Portantiero explicaron el período sobre la base de los enfrentamientos en el
seno de la clase dominante, en donde los trabajadores también actuaron a partir de los intereses de sus
representantes gremiales. En el caso de Fernández se hizo hincapié en los aspectos socio-políticos de las
dirigencia sindical y sus vínculos con el estado y con el justicialismo. Dichas relaciones se estudiaron sobre la
base de cuatro instancias de actuación: la ―participación‖, la ―negociación‖, la ―confrontación‖ y la ―lucha
clasista‖. Afín a estos paradigmas interpretativos se erigen los estudios de Torre (1968, 1973, 1974, 1983,
2004, 2012). Estos intentaron, sin dejar de emplear algunos determinantes estructurales, incorporar el accionar
de la clase obrera como sujeto social. Al igual que los autores antes nombrados, Torre concibió su análisis a
partir de las relaciones que se establecieron entre los sindicatos y el estado. Sin embargo, su obra se detuvo -de
ahí su peculiaridad- en otros tópicos, como la tasa de sindicalización del movimiento obrero o bien, por otro
lado, abordó el alcance y la magnitud de la democracia electoral en las organizaciones obreras. Por último, una
tercera perspectiva académica que imperó en los ensayos que versan sobre la situación laboral fue la que se
nutrió de los aportes teóricos desarrollados en ámbitos universitarios de Gran Bretaña y los Estados Unidos
durante las décadas de 1970 y 1980. De esta manera, los escritos de Thompson (1989), Williams (1980),
Hoggart (1990), Stedman Jones (1989) y Montgomery (1985), entre otros, comenzaron a tenerse en cuenta al
momento de considerar la cuestión obrera. La obra de James (1990) sintetizó esas nuevas contribuciones, su
obra significó un quiebre en el ámbito historiográfico; ésta representó un nuevo punto de partida en la
búsqueda de reconstrucción de las prácticas, las percepciones y los discursos de los trabajadores. Por primera
vez, dentro del espacio universitario, se indagó sobre aspectos vinculados con la cotidianeidad de la clase
obrera: tanto su respuesta a los embates de empresarios y gobiernos como los cambios operados en el plano de
su conciencia social y su cultura política. Además, su perspectiva implicó un aparato heurístico distinto del que
se empleaba hasta ese entonces. Los archivos y los documentos gubernamentales no sólo fueron significativos
sino también las fuentes escritas y orales obtenidas entre activistas y trabajadores de base. Los vínculos que se
establecieron entre la clase obrera y el peronismo, en los años en que esa fuerza política se encontraba
proscripta, fueron el núcleo central de su investigación que se estructuró sobre la base de tres ejes: la
5
Resistencia Peronista, la conformación del denominado vandorismo y la situación laboral entre 1966 y 1976.
La principal contribución de su libro se encuentra en su primer campo temático: en él se explica cómo la
cultura y la identidad peronista se fueron resignificando al calor de la Revolución Libertadora, para eso emplea
todos los aportes legados por los teóricos anglosajones. En el segundo ítem, el vandorismo, observó el
comportamiento de la dirigencia gremial de una forma distinta de la descrita por hombres como Walsh o
Correa. Para el historiador británico, en contraste con estos autores, la jerarquía sindical poseía una lógica y un
interés propio en sus vínculos con Perón y con los sucesivos gobiernos del período. Por último, en la tercera
parte, se abocó a efectuar un relato fáctico de los hechos ocurridos entre 1966 y 1976.
A partir del libro de James comenzó a emplearse en las nuevas investigaciones toda una serie de
categorías analíticas y conceptos como los de experiencia, conciencia, cultura obrera, lenguaje y estructura del
sentir. Esta visión se hizo presente en los estudios de Salas (1990), Gordillo (1991, 1997), Brennan (1992,
1996), Brennan y Gordillo (2008), Gatica (2007), Andújar (1998), Schneider (2005, 2009, 2013a), Basualdo
(2011), Acha (2008), Nassif (2012, 2016) y Mignon (2014). Si bien algunas de las hipótesis y postulados de
James fueron criticados por Schneider (2005, 2009, 2013a), Izquierdo (2007), Schiavi (2008, 2013) y otros, su
impacto en la transformación historiográfica fue notable.
En general, la etapa que se inicia con posterioridad al Cordobazo, hasta el golpe de 1976, fue abordada
y contextualizada históricamente en referencia al proceso iniciado tras el derrocamiento de Perón en 1955
(Cavarozzi, 1983a; O‘ Donnell, 1982; Peralta Ramos, 1985, 2007; Torre, 1983, 2012; Portantiero, 1977; De
Riz, 2001; Pozzi y Schneider, 2000; Schneider, 2005, 2015; Ghigliani, 2015). Si bien la principal virtud de
estos análisis fue que permitieron iluminar la compleja dinámica de la lucha de clases que subyace al proceso
de radicalización de los enfrentamientos de la década de 1970, su principal debilidad es que clausuró la
investigación sobre las articulaciones existentes entre la etapa inmediatamente anterior al golpe de estado y la
que éste inaugura.
En cierta manera hubo, desde mediados de los años noventa, una importante renovación de las
perspectivas analíticas sobre la historia de la clase obrera. Entre los ejemplos más importantes podemos
mencionar las investigaciones sobre las nuevas prácticas laborales que caracterizaron al activismo sindical en
la primera mitad de la década de 1970 tanto en distintas regiones del país donde se desplegaron serios desafíos
a los dirigentes tradicionales como sobre la coyuntura de junio y julio de 1975. Sobre los hechos ocurrido en
las provincias sobresalieron las investigaciones sobre Córdoba (Brennan, 1992, 1996; Gordillo, 1999; Mignon,
2014), Rosario, San Lorenzo, Villa Constitución (Andújar, 1998; Santella, 2001; Santella y Andujar, 2007;
Ceruti y Resel, 2006), Chubut, (Gatica, 2007); Tucumán (Nassif, 2012, 2016). Por su parte, en lo que se refiere
al papel central que jugó la movilización de la clase obrera y las Coordinadoras de Gremios en Lucha frente a
la conducta de los dirigentes sindicales tradicionales durante la presidencia de Isabel Perón se encuentran los
análisis de (Pozzi y Schneider, 2000; Cotarelo y Fernández, 1997, 1998; Colom y Salomone, 1998; Löbbe,
2006; Werner y Aguirre, 2006). Por otro lado, desde una mirada que privilegia el conflicto social y la
estructura económica junto con las relaciones de clase en lucha, se encuentran los aportes realizados por los
integrantes de dos colectivos de trabajo: CICSO (Centro de investigaciones en Ciencias Sociales) y PIMSA
(Programa de investigación sobre el movimiento de la sociedad argentina). En estos equipos, para el período,
se destacan los estudios de Balve y Balve, 1989; Balve et.al, 1973; Iñigo Carrera, 1997; Cotarello y Fernández,
1997, entre otros. También se desarrollaron estudios que dirigieron la mirada a aspectos aún insuficientemente
explorados tales como las relaciones y tensiones existentes entre la militancia sindical y la militancia
revolucionaria (Lorenz, 2007) o el ejercicio concreto de la democracia sindical en los distintos ámbitos de la
vida gremial (Ghigliani, 2009). Debates orientados a pensar la estructura sindical y la definición y función de
la burocracia sindical también se han renovado en Argentina y en los estudios del trabajo en general y son de
gran interés para este proyecto (puede verse en este sentido el debate actual sobre los aportes de Hyman (1981)
a los estudios de las relaciones laborales (Santella, 2011) y el dossier de la revista Nuevo Topo (2010) sobre la
denominada ―Burocracia Sindical‖.

b) El período 1976 a 1989

En cuanto al segundo ciclo, 1976-1989, para facilitar su lectura, dividimos las obras en dos coyunturas.
Por un lado, la bibliografía que analiza la situación de las entidades gremiales bajo el Proceso de
6
Reorganización Nacional (PRN); por el otro, los años del gobierno radical de Raúl Alfonsín (1983-1989).
En cuanto al primer momento, hubo una serie de análisis como Abós (1986) y Fernández (1985, 1988)
que estudiaron a las diversas corrientes sindicales y las cambiantes actitudes que adoptaron los jerarcas
sindicales frente a las leyes laborales impulsadas por la dictadura, desinteresándose de la observación de las
experiencias concretas de la clase obrera durante esos años. Esa perspectiva es la que explica que algunos
ensayos hayan señalado a la Jornada Nacional de Protesta de abril de 1979 como el inicio de la resistencia
obrera al régimen militar (Calello y Parcero, 1984; Taiana, 1984; Beliz, 1988; Abós, 1984). Sin embargo, con
respecto al comportamiento de la clase obrera durante el PRN, hubo otras investigaciones que le prestaron
atención: (Petras, 1986; Pozzi, 1988; Bitrán y Schneider, 1992; Schneider, 2000). Estos análisis focalizaron sus
indagaciones sobre las prácticas de resistencia adoptadas por los trabajadores en sus unidades de producción,
privilegiando el estudio de las diversas formas de lucha y de organización (a través de cuerpos de delegados y
de comisiones internas clandestinas) que fueron adquiriendo los obreros al calor de las embestidas del régimen
dictatorial. Asimismo, subrayaron, frente a las posiciones que enfatizaban la desmovilización social y la
derrota del sindicalismo (Delich, 1982, 1983), el papel que jugó la oposición obrera en el fracaso de la
dictadura (Pozzi, 1988). Por su parte, Zorzoli (2016) se encuentra investigando el papel de las organizaciones
sindicales, el PRN y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) durante ese período.
En lo que se refiere a los años ochenta, las primeras indagaciones y reflexiones que se hicieron en ese
período, estuvieron signadas por la propia transición democrática y lo que se esperaba de la misma. Los
ensayos escritos en esa década, en forma coetánea a los sucesos, estuvo fuertemente influenciada por una
mirada que hacía hincapié en el peso de las corporaciones a la hora de pensar las mediaciones entre el estado y
la sociedad civil. En ese sentido, numerosos intelectuales cercanos al gobierno radical fueron excesivamente
críticos con esas asociaciones, en particular, con las entidades sindicales. De ahí la mirada en gran parte crítica
que se tenía del sindicalismo, la cual fue acompañada en forma previa por la denuncia de la complicidad de
sectores de la dirigencia laboral con la dictadura durante la campaña electoral presidencial por parte de
Alfonsín. Teniendo en cuenta esa coyuntura, se debe considerar la producción escrita sobre el papel de la
cúpula gremial y los organismos laborales. Por otra parte, hay que reafirmar que continuaron los análisis que
privilegiaron el comportamiento de los líderes antes que las bases trabajadoras. Así, en forma temprana se
encuentran los ensayos de Gaudio y Thompson (1990), Taiana (1988) y Beliz (1988). En el caso del primero,
los autores de ese libro afirmaron que el sindicalismo fue una de las corporaciones con mayor poder de presión
que debió sortear el gobierno radical para afianzar la democracia. En cierta forma este ensayo retomó lo escrito
por Thompson (1988) cuando reflexionaba sobre los motivos del fracaso de la concertación social durante esos
años. Por su parte, desde otra perspectiva ideológica, Taiana analizó los alineamientos sindicales, el papel de
Saúl Ubaldini y el Poder Ejecutivo nacional; además, estudió las modificaciones operadas en la estructura
social tras el régimen militar resaltando la mayor fragmentación social del movimiento obrero. Abós (1984,
1986), por entonces hombre adherente al justicialismo y abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM),
efectuó una férrea apología de los sectores renovadores del peronismo y de los sectores ―confrontacionistas‖
del sindicalismo: la Comisión de los 25 y el sector ubaldinista de la central laboral; de ese modo, redimía a
estos núcleos como peronistas y democráticos frente a otras agrupaciones sindicales justicialistas. Por otra
parte, Beliz examinó los lazos entre la cúpula laboral, la Iglesia Católica, el gobierno radical y los partidos
políticos. Estableció abiertamente a la dirigencia sindical como equivalente a la clase trabajadora, por lo que no
le prestó atención al accionar y objetivos de la base obrera durante el período. También observando el
comportamiento de las dirigencias, Murillo (2010) los considera como una corporación donde el Poder
Ejecutivo radical tuvo que confrontar, negociar con ellos y finalmente ceder a sus demandas. Al igual que en
otras miradas sobre esos años, la conclusión que se desprende es que la presión que ejerce la ―corporación
sindical‖ es contrapuesta con la legitimidad electoral del gobierno democrático.
En una senda distinta a estos análisis, Fernández (1995) efectuó un estudio sobre las diferentes
tendencias sindicales peronistas durante esos años. En ese contexto, se comenzó a enmarcar la real
participación de los trabajadores en la denominada normalización gremial (Gaudio y Domenicone; 1986). Por
su parte, Palomino (1987), aunque su eje de análisis fue también la relación estado-sindicatos, incorporó el
examen de la movilización de los trabajadores. En idéntico sentido subrayó el proceso de democratización en
distintos organismos de base a la vez que caracterizó a los dirigentes como sujetos no embanderados en su
totalidad con una u otra tendencia sindical, sino más bien como desplazándose según la coyuntura. En una
7
similar sintonía, se encuentra la explicación de Cieza - Wallace (1994) con referencia al proceso de renovación
parcial de la dirigencia. En este ensayo, se detienen en el estudio del denominado ―sindicalismo combativo‖ en
el que incluyen a corrientes políticas de izquierda y al peronismo alineado en la Comisión de los 25 en la zona
sur del conurbano bonaerense (Quilmes, Varela y Berazategui) entre 1983 y 1986 en diferentes gremios:
metalúrgicos, cerveceros, carne, mecánicos , estatales y sanidad. Años más tarde, Zorzoli (2013, 2015) hace
observaciones muy detalladas y más completas, a partir del análisis del corpus legal, sobre el tema de la
normalización sindical en clave comparativa entre lo dispuesto por la dictadura con lo llevado a cabo durante el
gobierno del Alfonsín. Desde otra óptica, en forma simultánea, esta problemática también fue examinada por
Sangrilli (2008, 2010), destacando dos ejes: la ley de asociaciones profesionales dispuesta por el PRN en 1979
y el proyecto impulsado por el ex ministro de trabajo radical Antonio Mucci. En otro artículo (2009) también
esta autora estudia la conformación del Consejo Directivo de la CGT durante la normalización de 1986. Sin
embargo, las investigaciones sobre esta propuesta legislativa y los avatares en la política de concertación
efectuadas por el Poder Ejecutivo fueron minuciosamente analizadas por Massano (2012, 2015) y, en menor
medida, por Portantiero (1987). Por último, en Fernández y Bisio (1999) también se analizaron los reclamos
sindicales (sobre todo, el rechazo a la política salarial del gobierno radical) en el marco de las discusiones
sobre las normas legales entre 1983 y la sanción de la ley de negociación colectiva en 1988.
Por otro lado, estos años también fueron examinados a través de otros parámetros. Así, Spaltenberg
(1996) dispuso una serie de estadísticas sobre los conflictos laborales del movimiento obrero entre enero de
1984 y diciembre de 1994. En gran parte, su elaboración estuvo basada en otro estudio realizado por McGuire
(1996) quien construyó un registro temporal desde 1984 a 1993 a partir de la información proveniente del
Consejo Técnico de Inversiones; su unidad de análisis fue la huelga y sus variables fueron los motivos, la zona
geográfica, los sectores, la cantidad de participantes en esas medidas, los días perdidos y las ocupaciones de los
lugares de trabajo. En otros escritos, McGuire (1992, 1997) indagó en los diferentes agrupamientos gremiales
peronistas, caracterizando al movimiento laboral como una corporación que impidió la consolidación de la
democracia durante el gobierno de Alfonsín. Ranis (1997) también centra su análisis en la clase obrera en la
década de 1980; su principal fuente de apoyo fueron una serie de encuestas efectuadas durante el período
intentando explicar la aceptación (por parte de los trabajadores) de una ―cultura democrática capitalista‖ . En
tanto, desde la Universidad Nacional de Quilmes, Villanueva (1994) coordinó un conjunto de investigaciones
que aportaron un examen metodológico y teórico de gran importancia. La obra se centró en torno a las causas
que derivaron en los conflictos laborales, las medidas de fuerza según las ramas y los sectores sindicales y el
marco político en el que se fueron desplegando las mismas. Cabe indicar que la mayoría de las veces, el
movimiento obrero fue indagado desde las cúpulas gremiales, sobre todo las que adscribían a las diferentes
internas del peronismo, y no se tuvo en cuenta el accionar y los objetivos de los organismos de base. Por su
parte, Muñoz y Campione (1994) hicieron un análisis de la relación entre el Estado, la dirigencia sindical y las
organizaciones de base entre 1983 y 1991. En ese ensayo se sostuvo que las modificaciones que se produjeron
en estos vínculos fueron consecuencias de las cambios socioeconómicos ocurridas a partir de 1976, momento
en el que se inauguró una fuerte ofensiva de la clase dominante contra los trabajadores. De ese modo,
postularon la imposibilidad de reconstituir los vínculos entre el movimiento obrero y el Estado tal cual fueron
entre 1945 y 1976.
En otro orden de temas y problemáticas, se desarrollaron una serie de estudios que abarcaron diversos
tópicos. Así, Nun (1987, 1989) indagó sobre las transformaciones en la estructura social ocurridos a partir de
1960 que generaron una reducción del número global de trabajadores y modificaciones en el accionar del
movimiento obrero. Por su parte, Lucita (1985, 1989) analizó los cambios que se produjeron en el seno de la
clase trabajadora a partir del nuevo modelo de acumulación de capital impulsado por el régimen militar, y
examinó las diferentes respuestas de los obreros frente a la ofensiva empresarial (desde la recuperación de sus
organismos sindicales hasta la realización de un relevamiento general de los enfrentamientos del período).
Además, ofreció una información muy útil sobre las posiciones y el desempeño electoral al interior de los
sindicatos de todas las corrientes políticas gremiales que intervinieron en los primeros años de la transición
democrática. En otro artículo, Lucita junto a Miedzir, Peixoto y Fernández (1988), indicó las características
principales de las tendencias laborales presentes en la CGT en la etapa democrática. Las mismas se definieron
como fracciones de la dirigencia que disputaban el espacio de poder y se aliaban con fracciones del capital o
políticas de la clase dominante de acuerdo con la coyuntura. Por su parte, Pozzi y Schneider (1994)
8
investigaron las diferentes medidas de fuerza llevadas adelante durante el gobierno de Alfonsín y los inicios de
la presidencia de Carlos Menem, en el marco de las transformaciones operadas en la estructura social y en un
contexto donde estaba consolidando un nuevo bloque de poder en el que la cúpula laboral comenzaba a
adquirir un nuevo papel empresario señalando el camino para lo que sería la consolidación de un verdadero
sindicalismo empresarial. Es uno de los pocos trabajos que aborda al movimiento obrero como un sujeto social
complejo que no se reduce sólo a su dirigencia o agrupamientos políticos sindicales. Su obra es uno de los
primeros aportes para comprender las luchas protagonizadas por las organismos de base; en ella se emplearon
fuentes escritas y orales. Además, los autores observaron el accionar de los trabajadores en sus vida cotidiana,
los partidos políticos presentes en los conflictos, las experiencias y los cambios políticos y culturales en la
clase obrera como consecuencia de la lucha con la clase dominante y el Estado. Estas transformaciones en la
cultura obrera fueron retomadas en un artículo posterior que Pozzi y Schneider escribieron junto a Miriam
Wlosko (1996).
Otras interpretaciones fueron la de Levitsky (2005) y Aruguete (2006). El primero explica la debilidad
del sindicalismo peronista tradicional en el seno del movimiento obrero tras la derrota de las elecciones de
1983 junto con la transformaciones que se operan en dicha fuerza política con el nacimiento del sector
renovador y el caudillismo territorial. Por su parte, la segunda indagó sobre el fracaso de las alianzas
policlasistas durante el gobierno de Alfonsín. En menor medida, se hicieron algunos artículos donde se intenta
examinar los vínculos que se establecieron entre algunas corrientes de izquierda y la clase obrera; en particular,
de esas fuerzas se ha estudiado el papel del Partido Comunista (Casola, 2015) y el Movimiento al Socialismo
(Aiziczon, 2009, 2016).
Por último, también se desarrollaron una serie de estudios sobre algunos gremios (construcción,
mineros, docentes, Luz y Fuerza), o bien, se analizaron ciertos conflictos puntuales que impactaron en esos
años, como fue el caso de la huelga y ocupación con control obrero de la planta de Ford Motors en General
Pacheco entre junio y julio de 1985. Dentro de la primera serie de investigaciones se encuentran los ensayos de
Aiziczon (2009, 2016), de Arriaga (2012), Andelique y Tonon (2014); en tanto sobre el enfrentamiento en la
multinacional automotriz, entre otros, se puede mencionar a Hernández, 1990; García Allegrone et al., 2003;
Giniger et al., 2010 y Molinaro, 2013.

c) El período 1989 al presente

Finalmente, en el tercer período, se han destacado ensayos que buscaron explicar los cambios ocurridos
en el sindicalismo a partir de las grandes transformaciones operadas en el seno de la clase trabajadora con las
presidencias de Menem. De ese modo, siguiendo la tradición analítica superestructural pero para los años
noventa, los estudios de Palermo y Novaro (1996) y Ranis (1997) buscaron explicar el reacomodo de la
dirigencia sindical frente a las políticas neoliberales de esa década. Por su parte, Senén González y Bosoer
(1999) hicieron un intento de análisis a partir de entrevistas realizadas a los cuatro ministros de trabajo de su
primer mandato presidencial y las leyes laborales que se dictaron en ese período. Desde otra perspectiva, Iñigo
Carrera (2001) examinó esa década privilegiando el estudio de las huelgas generales. Aunque su foco fueron la
actividad de algunos dirigentes gremiales, la investigación de Ferrer (2005) se encaminó al estudio del
surgimiento y los primeros años de vida de los sindicatos enrolados en el Movimiento de Trabajadores
Argentinos (MTA); aunque cabe indicar que su obra se detuvo sólo en la exploración acrítica de sus
comunicados de prensa y de sus principales intervenciones gremiales. También pensando en esa corriente
sindical, otros autores se detuvieron en observar cómo el MTA permaneció en el seno de la vieja central obrera
con el propósito de ganar su conducción (Fernández, 2002; Martuccelli y Svampa, 1997; Senén González y
Bosoer, 1999). En un sentido similar, otros analistas se dedicaron a explorar la experiencia de construcción de
un sindicalismo alternativo a través de la actividad de la Central de Trabajadores de la Argentina, el
mencionado MTA y la Corriente Clasista y Combativa (Duhalde, 2009; Armelino, 2005). Desde otra
perspectiva y con otras preguntas, se hicieron aportes al construir tipologías de intervención sindical (Gómez,
2009 y Fernández, 2002).
Desde otra óptica, esos años se investigaron desde esquemas analíticos provenientes desde las ciencias
políticas, enfatizando el papel de la dirigencia laboral con las reformas del Estado; entre ellos, sobresalieron los
análisis de Etchemendy, 2001; Etchemendey y Collier, 2007; Etchemendy y Palermo, 1998; Murillo, 1997,
9
2001. Desde la mirada de la sociología y de la historia, además haciendo énfasis en las modificaciones
estructurales de la economía, se destacaron los estudios de Bonnet (2008) y Piva (2001, 2006, 2013). Por su
lado, el período también se indagó considerando la conflictividad laboral a partir de series estadísticas
elaboradas con la información proveniente de la prensa escrita nacional y, en ocasiones, con la prensa local o
regional (Atzeni y Ghigliani, 2007; Falcón, 1982, 1996; Gómez, 2000; Gómez, Zeller y Palacios, 1996; Iñigo
Carrera, 2007; Izaguirre y Aristizábal 2000; Korzeniewicz, 1995; McGuire, 1992a, 1992b, 1996; Piva, 2001;
Schuster, 2006; Varela, 2013, Villanueva, 1994). Estas investigaciones constituyen una referencia insoslayable
para nuestro proyecto ya que, directa o indirectamente, abordan la relación entre reestructuración,
recomposición de la clase obrera y conflicto social (para una crítica de algunas de las debilidades teóricas y
metodológicas sobre la que descansa gran parte de esta literatura véase Ghigliani, 2008).
Por otro lado, encontramos un conjunto de trabajos que analizan el reciente campo de estudio de los
años de la ―posconvertibilidad‖ (2002-2012), abierto en un escenario de profundización y, luego, superación de
una importante crisis de acumulación capitalista iniciada en 1998; que desembocó en una abierta impugnación
a la legitimidad de las instituciones políticas de comienzos del milenio. Existe una abundante bibliografía sobre
los conflictos políticos que se produjeron hasta la rebelión popular de diciembre de 2001: Camarero, Pozzi y
Schneider, 1998; Pozzi y Schneider, 1996; Auyero, 2007; Bonnet, 2008; Cotarelo, 2004; Iñigo Carrera, 2004;
Ghigliani, 2002; Grigera, 2006; Schneider, 2013b). En cierta medida, algunos de estos enfrentamientos
incidieron en el deterioro de los gobiernos del período, en el final del régimen cambiario de la convertibilidad y
en los cambios operados en la alianza de clases gobernante (Cotarelo, 2004). En este período, los estudios del
movimiento obrero han estado signados por dos debates. Por un lado los trabajos que enfatizan lo que la
literatura internacional se ha conocido como ―proceso de revitalización sindical‖. Estos autores destacaron que,
junto a la recuperación del empleo formal se comprobó un fortalecimiento de las instancias de negociación
colectiva, un crecimiento de la afiliación y otros indicios de un retorno de las organizaciones sindicales
tradicionales a su rol de mediadoras de los conflictos entre capital y trabajo (Atzeni y Ghigliani, 2007;
Etchemendy y Collier, 2007; Senén Gonzalez y Medwid, 2009; Barattini, 2013). Quienes entendieron que este
fue el rasgo característico de la posconvertibilidad focalizaron sus análisis en procesos tales como la
reunificación de la CGT o el crecimiento de la firma de convenios colectivos de trabajo. Por otra parte, ha sido
relevante también otra literatura que ha destacado el crecimiento de la participación y relevancia de las
organizaciones de base (sobre todo de las comisiones internas), especialmente aquellas que se han conformado
con un claro carácter anti-burocrático (Varela, 2013; Schneider, 2013b; Lenguita, 2013; Duhalde, 2013). Esta
mirada enfatizó la relevancia de casos emblemáticos tales como la Comisión Interna de Subterráneos, las
huelgas de FATE, el hospital Garrahan, o el Casino de Buenos Aires.

Algunas consideraciones historiográficas sobre el movimiento obrero en Brasil

La extensa dictadura militar en Brasil (1964-1985) se abocó centralmente en implementar una profunda
transformación de la economía y de la sociedad, para eso suprimió todo tipo de oposición a esas reformas; en
particular, sobre la clase trabajadora. Entre otros mecanismos, para llevar a cabo esas mutaciones, se estableció
una severa política salarial que devino en un fuerte deterioro del ingreso del movimiento obrero. En gran
medida esta iniciativa junto con otras (reforma del sistema monetario y financiero, créditos a mediano y largo
plazo al empresariado, etc.) posibilitó el denominado ―milagro económico‖ brasileño. En ese sentido, las
investigaciones de Keck (1987) y de Santana (2008) ilustraron las persecuciones sindicales, el reemplazo de
dirigentes gremiales, el encarcelamiento a los líderes opositores. Sin embargo, más allá de esas medidas
represivas, en esos estudios se demostró como la dictadura no intentó alterar el andamiaje formal de los
sindicatos; por el contrario, buscó integrarlos al proyecto del régimen militar. De esa manera, los gobiernos de
facto acentuaron la lógica corporativista tradicional, aunque despojando a los trabajadores de cualquier margen
de negociación favorable en términos económicos. A pesar de ello, a mediados de la década del setenta, las
bondades del ―milagro‖ comenzaron a mostrar sus límites. Frente a eso, se produjo una reactivación de las
actividades sindicales a partir de una serie de medidas iniciadas por distintas comisiones de base de en las
fábricas (Badaró Mattos, 2009). En esa coyuntura, en Sao Pablo comenzó un masivo movimiento opositor
sindical liderado por los trabajadores de la automotriz Saab-Scania en el municipio de São Bernardo, que se
extendió en poco tiempo a más de setenta empresas. Cabe indicar que las medidas de fuerza no quedaron
10
restringidas a los obreros metalúrgicos, sino que abarcaron al menos a otros sectores: profesores, bancarios,
construcción, etc. Para el año de 1979, las huelgas se extendieron a más de tres millones de trabajadores en
todo el país: Fausto (2003) y Santana (2008).
En esa década se desarrolló un ciclo prolongado de medidas de fuerza dando inicio al fenómeno
denominado novo sindicalismo que agrupó a un conjunto de dirigentes que combinaron demandas de tipo
económico con reivindicaciones políticas. Además, se caracterizó por una mayor participación de los
trabajadores de base junto con la vinculación con otros movimientos de la sociedad civil, lo que supuso una
ruptura con las prácticas sindicales precedentes. Para Badaró Mattos (1998) la identidad de este nuevo tipo de
sindicalismo pasó porque colocó en tela de juicio las prácticas sindicales ―corporativas‖ y ―burocráticas‖ así
como también fue contrario a las prácticas del denominado ―sindicalismo pelego‖. Como corolario de esa
coyuntura, emergieron los dos principales protagonistas de las próximas décadas en el ámbito de la clase
obrera: el Partido de los Trabajadores (PT) y la Central Única de los Trabajadores (CUT). De acuerdo con
Melleiro y Radermacher (2007), esta última en sus inicios se conformó como una central sindical clasista que
adhirió al socialismo como perspectiva general, defendiendo la autonomía de los trabajadores respecto del
Estado a la vez que se consideró independiente de los gobiernos y de los partidos políticos. Según Vieria
Trópia (2009) la CUT se fue constituyendo en la mayor fuerza sindical del período, con la participación de sus
líderes en la organización de acciones de masas contra el modelo económico implantado, a través de la
conquista de muchos sindicatos controlados por la antigua burocracia de ―pelegos‖, impulsando una práctica
reivindicativa por medio de diversas medidas de fuerza. Sin embargo, esta es una de las diversas y polémicas
miradas que existen de esta central sindical; en ese sentido, desde otro punto de vista, se encuentra el análisis
de Ladosky (2012). Para este autor, la CUT no cumplió con sus principios constituyentes (ya mencionados de
clasismo e idependencia de los partidos políticos y del Estado); por el contrario, con el paso del tiempo se fue
convirtiendo en una herramienta que terminó convalidando los principales pilares del corporativismo obrero: el
impuesto sindical y el poder normativo de la justicia del trabajo, entre otros. Por otro lado, Comín (1996)
efectúa un balance sobre la trayectoria de las distintas centrales sindicales; en primera instancia, su artículo
menciona algunas diferencias que separan la experiencia de la formación de las organizaciones laborales en
algunos países (Estados Unidos, Alemania, etc.) con lo que ocurrió en Brasil; en segundo lugar, presenta un
cuadro comparativo de las principales centrales obreras que polarizaron la escena política en los años noventa.
En otro orden de cuestiones, también existen un conjunto de analistas que explican la relación entre la
CUT y los primeros años de formación del PT, donde confluyen hombres y mujeres con distintas experiencias:
sindicalistas, militantes socialistas y trotskistas, grupos de la iglesia católica, etc. (Moisés,1986; Meneguello,
1989,1998). Por otro lado, existen una amplia y heterogénea bibliografía que analiza el papel de la CUT en los
noventa al calor de las reformas neoliberales; sobre todo, como fue el desempeño de la clase obrera frente a los
cambios en el mercado de trabajo (Martins Rodrigues, 1990, 1998, 1999, 2002a, 2002b, 2004; Moreira
Cardoso, 1997, 2001; Pochmann, 2000; Ramalho, 2000; Petras y Veltmeyer, 2001; Boito, 2006, Matosso,
2010). Dentro de esos ensayos, uno de los más destacados por lo ocurrido en su momento (y luego por lo que
sucede con el gobierno del PT), fue el estudio que analiza la impugnación que efectúan los trabajadores
públicos ante los intentos de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) de modificar el régimen de reforma
previsional (Escobar de Oliveira, 2008). Por otro lado, para algunos autores como Galvão (2004), la central
sindical fue cambiando la postura frente a las medidas neoliberales; así pasó de tener una posición de
confrontación a otra en donde se privilegió la adaptación y la resignación ante la embestida del capital.
A partir del ingreso a la primera magistratura nacional de Luis Ignacio ―Lula‖ Da Silva (2003-2010), la
mayoría de los estudios se circunscribieron en torno a la relación que mantuvo su administración con la clase
obrera; en particular, con la CUT y con otros agrupamientos sindicales. Cabe indicar que algunos de estos
análisis se remontan sobre todo a partir de que el PT accede a las alcaldías de ciudades importantes, y
posteriormente a las gobernaciones de algunos estados. Así, para Jakobsen (2011) el pasaje de un ―partido de
oposición‖ a un ―partido de gobierno‖ implicó ciertas modificaciones de su matriz original. En un sentido
similar, Salas Oroño (2013) advierte los cambios cuando la organización deja atrás su proyecto clasista para
adoptar uno de tipo ―nacional‖, el cual favorece coaliciones con dirigentes y grupos vinculados con la políticas
neoliberales de los años noventa. En la práctica, cuando comienza a ejercer el Poder Ejecutivo en enero de
2003, Boito (2006) subraya la conservación de un mercado de trabajo desregulado y una política salarial
condicionada por los intereses de los grandes capitales, pero también señala la recuperación de algunas
11
empresas de importancia privatizadas —lo que denota una cierta diferenciación con el gobierno de Cardoso—,
así como una ampliación de la base capitalista que sustenta el modelo neoliberal al incorporar en su proyecto a
vastas fracciones de la burguesía industrial, por lo que denomina al período como una ―nueva fase del
neoliberalismo‖. Desde otra óptica de análisis, De Arruda Sampaio (2006) resume conclusiones parecidas al
advertir la intención que tuvo el gobierno de desmovilizar a los movimientos sociales junto con la búsqueda de
anular la autonomía e independencia de los sectores organizados de la clase obrera. También, esas ideas se
visualizan en el ensayo de Carcanholo y Sampaio (2006) donde se explicita que la CUT mantuvo con la
presidencia de Lula una posición muy oportunista, de conciliación y de aceptación de las tesis neoliberales en
distintos aspectos: por ejemplo, en la aceptación de los cambios en las reglas del mercado de trabajo y en la
seguridad social.
Por su parte, desde un encuadre diferente, la primera década del nuevo milenio es analizada por Boito,
Galvão & Marcelino (2009) quienes observaron cómo la mayoría de las huelgas protagonizadas por el
movimiento obrero modificaron los temas centrales de sus demandas con respecto a los años del gobierno de
Cardoso; así, mientras que antes se había priorizado la lucha por el mantenimiento de los puestos de trabajo, o
bien, por el pago adeudado de haberes, bajo la nueva coyuntura se impulsaron medidas de fuerza orientadas
hacia nuevas cuestiones. De ahí que postularon que estos enfrentamientos tuvieron un carácter ofensivo aunque
señalaron que la coyuntura estaba signada por el mantenimiento de un armazón neoliberal, con sus consabidas
consecuencias sociales.
Durante el gobierno de Lula, el primer punto de confrontación con la CUT fue con la implementación
de la reforma del sistema provisional de los empleados públicos en el año 2003. Esta reforma fue presentada
por el Poder Ejecutivo en forma unilateral, sin consulta previa a las organizaciones sindicales y a los
movimientos sociales (Melleiro y Radermacher, 2007). En ese sentido, por el debate que generó tanto ese
proceder como el contenido de la propuesta, Druck (2006) y Rozentino De Almeida (2007) observaron cómo la
administración petista cambió su forma de actuar al presentar las nuevas modificaciones en el área laboral. Así,
cuando quiso tratar los proyectos de reforma sindical y de trabajo, convocó a la negociación y el diálogo
político con la conformación del Foro Nacional del Trabajo; en dicho encuentro confluyeron representantes de
las distintas centrales sindicales de los trabajadores, de los sectores patronales y del gobierno para debatir el
sentido y el contenido de las reformas. No obstante, a raíz de las políticas llevadas a cabo por el presidente se
produjeron una serie de rupturas en la CUT hacia el año 2004: una fracción de dirigentes críticos se alejó de la
misma para crear la Coordinación Nacional de Luchas (CONLUTAS). En tanto proyecto opositor, se buscó
aglutinar más allá de las disidencias sindicales a organizaciones populares diversas, urbanas y rurales, así como
a una parte del movimiento estudiantil, dando inicio a un frente amplio de luchas generales y específicas. Para
Galvão, Marcelino y Trópia, (2013) un aspecto relevante de esta central fue su inserción mayoritaria entre los
trabajadores del sector público, tanto en las áreas de educación como en la de la salud. Por último, en lo que se
refiere a estas problemáticas relaciones y a lo investigado sobre Brasil se puede encontrar las reflexiones de
Oliveira, (2004, 2006) quien afirma que la política adoptada por el PT en el ejercicio del gobierno nacional
lleva a concluir el fin de la tradición de izquierda de ese partido no sólo por haberse apartado de sus programas
originales de luchar por un sindicalismo combativo y por el socialismo sino también por haber preferido
apegarse al capitalismo financiero.

Algunas consideraciones historiográficas sobre el movimiento obrero en Bolivia

Los estudios historiográficos sobre el movimiento obrero en Bolivia han sido pensados
fundamentalmente en torno a un actor central: el proletariado minero. Desde las indagaciones que se dedicaron
a su trayectoria durante la época colonial hasta el presente, el mismo fue observado como la principal rama
productiva dentro de la clase trabajadora. A lo largo de esos siglos, las estudios se han detenido en diferentes
coyunturas históricos; entre ellos: la década de 1940 tras la derrota de la Guerra del Chaco, su papel en torno a
la Revolución de 1952 y el nacimiento de la Central Obrera Boliviana (COB), su actuación en la década de
1970 en la Asamblea Popular bajo el gobierno de Juan J. Torres y la dictadura de Hugo Banzer, su
comportamiento en el gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP), los cambios ocurridos en su
conformación tras la aplicación del Decreto Supremo (DS) 21.060 en 1985 y, por último, su recomposición
durante las presidencias del Movimiento al Socialismo (MAS) con Evo Morales Ayma en el Poder Ejecutivo.
12
De acuerdo con la reflexión efectuada por Zavaleta Mercado (1967, 1987a, 1987b), desde la década del
cuarenta del siglo XX la historia de Bolivia es la historia de un ―duelo entre el ejército y la clase obrera‖, donde
―los obreros son el corazón de la sociedad civil‖. Asimismo, los trabajadores del subsuelo desde ese entonces
han irradiado al conjunto de los sectores subalternos que componen al ―pueblo‖. De este modo, su fuerza se
debió al papel que desempeñó desde los albores de la Revolución de 1952, a pesar de estar mediada, en gran
forma por la personalidad de Juan Lechín (Zavaleta Mercado 1987a). En forma previa, corresponde indicar que
se desplegaron dos grandes hitos que signaron esos momentos de lucha. Por una parte, se creó la Federación
Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) durante el Primer Congreso Nacional de Trabajadores
Mineros llevado a cabo en Huanuni en 1944, con una fuerte influencia del anarco – sindicalismo (Cajías de la
Vega, 2013). Por otro lado, dos años más tarde, la FSTMB, tras una reunión en la localidad de Pulacayo,
aprobó el documento orgánico más importante de la historia de la clase obrera: la Tesis que llevan el nombre
de esa región (Rodríguez Ostria, 1991).
En ese marco, se han desarrollado numerosas investigaciones desde distintas miradas e hipótesis,
tratando de explicar la radicalidad de los mineros y su impacto en la historia contemporánea de Bolivia; entre
otros, se encuentran los estudios de Lora (1979); Whitehead (1980); Lazarte (1988); Dunkerley (2003); Nash
(1986, 2008), Rodríguez Ostria, (1991, 2001); Ibañez (1998, 1999); Cajías de la Vega (2006, 2010, 2013),
García Linera (2000). De estos uno de los aportes más sustanciales fueron los realizados por Nash (2008) desde
una mirada antropológica, la cual a su vez también estuvo matizada con las sugerencias de E. P. Thompson
(1989). En el mismo se observa como el proceso de proletarización operó sobre antiguas comunidades rurales,
en particular, se detuvo en la pervivencia de lazos con esas comunidades para analizar la auto-identificación de
los trabajadores y, por ende, en las formas de conciencia. Así, reivindica, como instancias formadoras de
conciencia, además de las condiciones de explotación, las comunidades tradicionales y la familia. Para la
autora hay complementariedad, a nivel de la conciencia, entre estas distintas esferas de la vida obrera.
Dentro de esa extensa trayectoria, la presente investigación se detendrá en el análisis de la misma
durante las décadas de 1980 en adelante, centralmente en torno al impacto que sufre tras la aplicación de las
medidas neoliberales con el DS 21.060 hasta su renacimiento durante las presidencias del MAS.
En ese marco, uno de los temas que ha despertado un cierto interés historiográfico fue el papel que
desempeñó la COB bajo el gobierno de la UDP liderado por Hernán Siles Zuazo. Si bien su mandato
presidencial estuvo enmarcado en una coyuntura donde las fuerzas armadas aun desempeñaban un destacado
papel, el gobierno democrático que Siles Zuazo daba inicio en 1982 estuvo centralmente signado por una fuerte
hiperinflación que destruyó el poder adquisitivo de los asalariados. En ese marco, el accionar del movimiento
obrero era un elemento central, el mismo había jugado un papel de primer orden a la hora de derrotar la
dictadura de Luis García Meza (Dunkerley, 2003; Calla, 2000).
Uno de los períodos que fueron relativamente estudiados fue el accionar de clase obrera bajo el
gobierno de la UDP. Durante esos años, hubo una fuerte estrategia de confrontación abierta contra la
presidencia de Siles Zuazo por parte de la central sindical (Laserna, 1992). A eso se le sumó una serie de
factores como el quiebre de alianzas internas de la administración, una hiperinflación incontrolable, la
disminución en el precio de los minerales, entre otras cuestiones, que precipitaron su caída junto con la
convocatoria a elecciones anticipadas. En ese coyuntura asumió Víctor Paz Estenssoro en agosto de 1985,
dando lugar al nacimiento de una nueva Bolivia. A partir de entonces, se abrió un nuevo horizonte político,
económico y social signado por una fuerte ofensiva neoliberal sobre la sociedad, sobre todo, con la adopción
del DS 21.060. Como resultado inmediato, se destruyó la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), se
produjo una brutal reducción del empleo (en particular, en la minería) y se desplegaron una serie de medidas
que apuntaron a lograr una mayor flexibilidad laboral, desmantelando numerosos derechos adquiridos tras la
Revolución de 1952.
Con ese escenario de fondo, comenzaron a efectuarse un conjunto de estudios sobre la intervención del
movimiento obrero en los años del gobierno de la UDP. Contemporáneo a esos hechos, una de las primeras
reflexiones la hizo Baldivia (1986), quien estudió las diversas tendencias internas que convivían en el seno de
la COB durante la presidencia de Siles Zuazo. En ese sentido, expresaba que esos debates internos se debían a
los cambios que habían ocurrido dentro de la central sindical, donde comenzaba a predominar el sector que el
autor denomina como ―los trabajadores de corbata‖, en referencia a los docentes, bancarios y empleados del
Estado por sobre el protagonismo de los mineros. De ese modo, el mencionado grupo en esos años ejerció una
13
presión inmensa sobre la dirigencia cobista obligándola a tener una postura más confrontacionista con el Poder
Ejecutivo. En un sentido distinto a este pensamiento, se encuentran los ensayos de Lazarte (1989) y Mansilla
(1993). Con escasas diferencias en su reflexión, estos autores consideraron que el principal responsable de la
situación de crisis en que se encontraba la clase obrera en la década del ochenta fue la propia actuación de la
COB en esos años. Así, la cúpula de la entidad laboral tuvo un nulo interés en sostener a la débil democracia
que había emergido en 1982; por el contrario, su interés era continuar la lucha por el socialismo tal como lo
había propuesto en su IV Congreso en mayo de 1970. En idéntico sentido, Mansilla consideró que los
dirigentes estaban absorbidos por ideologías revolucionarias a pesar de la ―decadencia del marxismo‖, los
cuales le había impedido percibir y adaptarse a los cambios que se habían producido en la economía y en la
sociedad. Años más tarde, las posiciones de estos analistas fueron debatidas en distintas investigaciones por
Ibañez (1993, 1998), quien sostuvo que el accionar de Lechín durante la gestión de la UDP respondió sobre
todo a la heterogeneidad de las demandas de sus afiliados. Esto provocó que sus medidas ―a veces entraran en
contradicción‖, lo cual llevó a aceptar acciones sectoriales autónomas sobre la base de una radicalización
continua de sus propias medidas de presión.
La nueva política económica (NPE) impulsada por Paz Estenssoro fue un programa diseñado no sólo
para frenar la inflación sino que también se utilizó para aplicar reformas estructurales de amplia magnitud,
vinculadas a la liberalización de los mercados de bienes, de trabajo y de dinero. Estableciendo unas nuevas
reglas de juego que descargaron sobre la iniciativa privada el manejo de áreas controladas por el Estado. Las
medidas, coordinadas por Gonzalo Sánchez de Lozada, buscaron modificar radicalmente todos los espacios
importantes de la economía. A partir de 1985 se inició la clausura de los centros mineros, en ese marco, la
dirigencia de la FSTMB intentó frenar esos hechos con una numerosa movilización (la ―Marcha por la vida y la
paz‖) en 1986, la cual no pudo lograr el objetivo de llegar a la ciudad de La Paz porque fue detenida por un
intenso cerco militar que impidió su paso en la localidad de Calamarca. En pocos años, la desocupación
alcanzó la cifra de 40.000 obreros como consecuencia del decreto de la libre contratación y al cerrarse más de
cincuenta minas estatales, expulsando al setenta por ciento de su fuerza de trabajo (Fornillo, 2009). Sin
embargo, el proceso privatizador no se detuvo, las siguientes administraciones neoliberales de las dos últimas
décadas del siglo XX continuaron su avanzada contra los Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
(YPFB), la aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), la Empresa Nacional de Energía (ENDE), la empresa de
telefonía de larga distancia (ENTEL), y los ferrocarriles. La desregulación estatal acarreó serias modificaciones
en el nivel y tipo de empleo las cuales fueron estudiadas en su momento por Arze Vargas, 1997, 2000; Arze
Vargas y Maita, 1999; Kruse, 1999; Escobar de Pabón, 2000, 2005; entre otros.
Frente a este panorama, a comienzos del nuevo milenio, comenzó en el campo historiográfico a
discutirse, sobre todo en los ensayos de Rodríguez Ostria (2001) y de García Linera (2001), la vigencia (o no)
de la clase obrera tras las reformas neoliberales. Así, el primero, un historiador nutrido por la historia social
culturalista, como el segundo formado por su militancia en la guerrilla indianista del Ejército Guerrillero Tupak
Katari (EGTK) y de las lecturas del autonomismo italiano, alcanzaron conclusiones similares en cuanto a los
cambios ocurridos en el movimiento obrero. En ambos casos consideraron que la tradición y el peso que el
proletariado minero había alcanzado en el transcurso del siglo XX se había extinguido como memoria de la
Revolución de 1952; por lo tanto, tras esa debacle de los trabajadores del subsuelo habían emergido nuevos
movimientos sociales en su reemplazo (García Linera et. al., 2005). Polemizando con estas posturas, y
analizando fundamentalmente lo sucedido en torno a la actividad del proletariado del yacimiento de Huanuni
en el cerro Posokoni (Oruro), se encuentra la investigación de Cajías de la Vega (2006, 2010, 2013) quien
rescató la cultura político sindical de los mineros. A través de su análisis se observa un detenido examen de la
obra de E.P. Thompson (1989), en particular, cuando emplea los conceptos de experiencia y de lucha de clases
como factores centrales de la conciencia obrera. Desde un punto de vista distinto, y con un bagaje teórico
sustentado en el materialismo dialéctico, se inscribe el ensayo de Orellana Aillón (2003). Este autor construye
su escrito discutiendo centralmente contra los postulados ideológicos de García Linera, a quien conceptúa
como un hombre que elabora una teoría subjetiva e idealista sobre las clases sociales. Más allá de estos
debates, la realidad de los enfrentamientos protagonizados por la clase obrera boliviana en las primeras décadas
del nuevo milenio quedó evidenciado en diversas investigaciones: Mokrani, 2006; Fornillo, 2009; Cajías, 2013;
Allende y Boido, 2014; Schneider, 2014, 2016a, 2016b; entre otros.

14
Algunas consideraciones historiográficas sobre el movimiento obrero en Chile

En el caso de Chile, la bibliografía consultada gira en torno a las preocupaciones de la presente


investigación. Por un lado, se detiene en torno al análisis del gobierno de la Unidad Popular (UP) encabezado
por Salvador Allende (1970 -1973). Por el otro, se indaga sobre la dictadura militar encabezada por Augusto
Pinochet (1973-1990) y las presidencias que le sucedieron en el marco de la llamada ―Concertación‖ (1990-
2009).
En lo que se refiere al período de la UP, una primera cuestión a mencionar es que en esos años gran
parte de los estudios provinieron desde la sociología y la economía y no tanto de los historiadores; ya que
estos, en ese momento, no concebían como terreno válido el examen de los acontecimientos que estaban
sucediendo en esos años. No obstante, hubo una serie de textos que fueron producidos y que sus conclusiones
fueron realizadas con los lentes puestos en esa coyuntura. Entre ellos se pueden mencionar los ensayos de
Barría (1971), Angell (1974, 1977), Manns (1972), Castells (1974), entre otros. En términos generales, estos
autores se dedicaron exclusivamente a narrar el papel de las organizaciones sindicales y su vínculos con los
antiguos mandatarios y los partidos políticos que militaban en la clase obrera, sobre todo, el Socialista y el
Comunista. En particular, la obra de Angell (1974) tuvo un impacto mayor al detenerse en un aspecto central
del período como fue el tema de los límites de la acción de los partidos dentro de las organizaciones del
movimiento obrero. Posteriormente, tras el fin del gobierno de Allende, se hicieron una serie de
investigaciones: Zapata (1975, 1976, 1986), Espinoza y Zimbalist (1978), Bitar y Pizarro (1986), Silva (1998),
Salazar (1990), Samaniego (1994), Winn (2004, 2013), Gaudichaud, (2004, 2005), entre otros escritos.
La mayoría de estos ensayos se dedicaron a examinar el papel desempeñado por los trabajadores
durante la experiencia de la denominada ―vía pacífica al socialismo‖; sobre todo, estudiaron la viabilidad (o
no) de poder implementar el programa político de la UP, las contradicciones que se generaron entre los
sindicatos y los partidos que actuaban en ellos y entre los trabajadores y el gobierno; o bien, se detuvieron en el
comportamiento de las distintas tendencias que existían en el seno de la Central Unica de Trabajadores (CUT).
De estos, en el estudio de Espinoza y Zimbalist se discutió sobre la participación de los obreros en la cogestión
de las empresas de Area Social durante la gestión de la UP; el mismo partió de un análisis cuantitativo de
treinta y cinco compañías de la gran industria. Por otro lado, Bitar y Pizarro indagaron sobre el papel del
proletariado minero, en particular, sobre las contradicciones que se dieron entre los protagonistas (trabajadores,
partidos políticos) en la huelga de El Teniente y cómo este conflcito impactó en la debacle del gobierno
socialista. Por su parte, Winn (2004) examinó los diversos niveles de conciencia de los obreros de la fábrica
textil Yarur, quienes tomaron el establecimiento en esos años. El autor efectuó una destacable labor de
reconstrucción de esos hechos (y del proceso general) a partir del empleo de la metodología de la historia oral;
para eso se emplearon cerca de doscientas entrevistas a dirigentes sindicales, trabajadores de la fábrica,
políticos, funcionarios, etc. Años, más tarde, Winn (2013) retomó algunos de los postulados y los testimonios
empleados en esa investigación para efectuar una consideración más global sobre esos años sintetizada en la
existencia de una dicotomía cruzada por aquellos que planteaban una revolución dentro de los marcos legales
del sistema político chileno y aquellos que apelaban a la radicalización de la misma. En ese período, uno de los
temas que ha provocado un inmensa atención bibliográfica ha sido la participación activa de los trabajadores en
los cordones industriales a partir de la crisis de octubre de 1972 (Silva, 1998; Colom, 1999; Gaudichaud, 2004,
2005; de Campos, 2008).
Por último, una de las investigaciones que mejor sintetizan y complejizan estos convulsionados años
fue el estudio de Gaudichaud (2004, 2005); en los mismos se observan, entre otras problemáticas, la
encrucijada que tuvo principalmente la CUT con la gestión de Allende. En ese sentido, analiza las tensiones
internas frente a los límites de la práctica gubernamental, la defensa de la administración presidencial y el
desbordamiento de las bases frente a la reacción patronal y las fuerzas de la derecha. Además, subraya las
consecuencias de la posición histórica subalterna de la CUT frente a los partidos políticos, sobre todo, cuando
su dirigencia terminó aceptando la entrada de dos de sus principales dirigentes en el seno del gabinete cívico-
militar de Allende en enero de 1973: Luis Figueroa (Partido Comunista) y Rolando Calderón (Partido
Socialista).
En cuanto al segundo punto, la bibliografía se detiene en observar las consecuencias del golpe de estado
de 1973, sobre todo, en lo referente a cómo queda la clase trabajadora tanto en la nueva estructura social de
15
acumulación como con la aplicación de la legislación laboral impulsada por la dictadura que continúa vigente
durante los años de la democracia. En cuanto a la actividad de los trabajadores en los años de terror, en forma
contemporánea a los hechos, se destacaron los ensayos de Valenzuela (1986), Zapata (1986), Frías (1989) y
Barrera y Falabella (1990). Un tiempo después se hicieron una serie de estudios más completos y con mayores
elementos de análisis: Drake (1996, 2003) y Moulian (1997). Al igual que en otros países del continente las
reformas neoliberales impactaron de manera notoria en el mundo de trabajo afectando sobre todo las
condiciones laborales. En gran medida hubo una nueva configuración del espacio productivo y de la fuerza
laboral que se cristalizó como fenómenos simultáneos y paralelos, a través de las privatizaciones, la
flexibilización, la precarización y el crecimiento tanto de la desocupación como del empleo informal (Tenorio,
2014). De esa manera, desde Pinochet en adelante se buscó flexibilizar del mercado de trabajo, se liberó la
oferta y demanda de los trabajadores, se buscó limitar el poder de los sindicatos y de los convenios colectivos y
se acrecentaron los acuerdos por productividad (de la Garza Toledo, 2001). La coyuntura específica de esos
años fue abordada en los escritos de Ruiz-Tagle (1985), Etchemendy (2004), Bravo Vargas (2012), entre otros.
En dichos estudios se examinaron los cambios de la legislación de la dictadura y su impacto dentro de la clase
trabajadora -sobre todo- con la implantación del Plan Laboral, un cuerpo de leyes y decretos aprobados entre
1978 y 1981. De ese modo se analizó cómo el nuevo marco jurídico estableció la libertad de afiliación y
permitió formar en la misma empresa dos o más gremios; se dejó sin efecto la participación de los sindicatos
sobre las utilidades de la empresa y, por último, cómo se estableció la nula intervención gubernamental en los
procesos de negociación colectiva (Bravo Vargas, 2012). Sobre la base de estas modificaciones legales y la
represión de la dictadura, Álvarez (2010) sostuvo que el régimen militar no fue capaz de quebrar con la
histórica cultura sindical que poseían los trabajadores organizados. En un sentido similar, Matamoros (2017)
estudió las diversas formas de lucha empleadas por los docentes cercanos ideológicamente al Partido
Comunista, los cuales bajo las condiciones autoritarias del gobierno de Pinochet adoptaron diversas tácticas de
organización gremial con un expreso sentido opositor.
Al calor de la reactivación que experimentó el movimiento obrero (en particular, en la minería,
salmonicultura, etc.) en los primeros años de la nueva centuria, se evidenció un mayor interés en explorar la
acción de la clase obrera (Aravena y Nuñez, 2009). Asimismo, teniendo presente el legado de la dictadura y su
impacto en los sucesivos gobiernos, hubo un conjunto de ensayos que se dedicaron a examinar los nuevos
fenómenos laborales que emergieron; sobre todo, las discusiones frentes a los convenios colectivos y la
masificación de la subcontratación en el empleo. Como analiza Silva (2007) esta forma de acuerdo laboral se
extendió en todos las áreas de la economía, impactando en la calidad del trabajo. Por su parte, para Baeza et.al,
(2013) las organizaciones sindicales de los sectores estratégicos de la economía, entre 1990 y 2014, han
elaborado distintas respuestas para enfrentar las transformaciones neoliberales. Un ejemplo de casos
particulares donde se observan los cambios y la resistencia de los trabajadores se halla en el estudio sobre las
medidas de fuerza protagonizada por los trabajadores de la industria salmonera bajo la primera presidencia de
Michelle Bachelet en el año 2007 (Aguiar, 2009). O bien, Cueva y Hughes (2009) analizaron las protestas
laborales de los trabajadores del cobre, sector productivo fundamental para la economía chilena. También, en
el caso de la minería, se encuentra la investigación de Zapata (2010) quien analiza la huelga de los trabajadores
del subsuelo en La Escondida en el 2006.

Como se puede apreciar, existe una variada y rica producción historiográfica que actualmente
empleamos como soporte para la investigación en este proyecto. En ese sentido, partimos de una buena base de
estudios y de análisis para continuar con la propuesta presentada.

Bibliografía

Abella Blasco, Mario (1967) Historia del sindicalismo. Los obreros - La economía. La política. Buenos Aires,
Peña Lillo.
Abente Brun, Diego (2010) El Paraguay actual 1989-1998. Asunción, El Lector.
Abós, Álvaro (1984) Las organizaciones sindicales y el poder militar (1976-1983). Buenos Aires, CEAL.
----------------(1986) El posperonismo. Buenos Aires, Legasa.
----------------(1986) La columna vertebral. Sindicatos y peronismo. Buenos Aires, Hyspamérica.
16
----------------(1997) Augusto T. Vandor: sindicatos y peronismo. Buenos Aires, FCE.
Acha, Omar (2008) Las huelgas bancarias, de Perón a Frondizi (1945 – 1962). Contribución a la historia de
las clases sociales en la Argentina. Buenos Aires, Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación.
Aguiar, Santiago (2009). ―El caso de la huelga larga de los trabajadores del salmón en Chile. Estructura y
función de la huelga en el paso de clase en sí a clase para sí‖. Conflicto Social, Año 2, N° 2, Diciembre.
Aiziczon, Fernando (2009) ―Construyendo tradiciones. Activistas de izquierda en las luchas de los obreros de
la construcción de Neuquén a fines de los años ‗80‖. Revista Izquierdas, N°5.
---------------------(2016) ―Trayectorias militantes, izquierda y política sindical: la intervención del MAS en
Sierra Grande a través de las vivencias de un obrero minero, Patagonia Argentina (1988-1991)‖. Revista
Izquierdas, N°31.
Almeyra, Guillermo (1984) ―La clase obrera en la Argentina actual‖. Alberto Plá et al. La Década Trágica.
Buenos Aires, Editorial Tierra del Fuego.
Álvarez Vallejos, R. (2010). ¿Represión o integración? La política sindical del régimen militar 1973-1980.
Historia Nº43 Vol. II.
Allende, Santiago y Boido, Federico (2014) ―La Bolivia de Evo Morales. Conflictos, tensiones y ambivalencias
durante el primer gobierno del MAS (2006-2009)‖. Alejandro Schneider (Comp.) América Latina hoy.
Integración, procesos políticos y conflictividad en su historia reciente, Buenos Aires, Imago Mundi.
Andelique, Carlos y Tonon, María Cecilia (2016) ―Una aproximación a las acciones colectivas de los docentes
santafesinos frente a las políticas educativas (1983-1989). El caso de la Asociación de Magisterio de Santa Fe‖.
De Prácticas y discursos. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales.
Anderson, Perry (1988) ―Democracia y dictadura en América Latina en la década del '70‖. Cuadernos de
Sociología N° 2, Buenos Aires.
Andújar, Andrea (1998) ―Combates y experiencias: las luchas obreras en Villa Constitución (1974-1975)‖.
Taller. Revista de Sociedad, Cultura y Política, V.3, N°6
Angell, Alan (1974) Partidos políticos y movimiento obrero en Chile. México, Era.
----------------(1977) ―Mobilização política e alianças de classes no Chile de 1970 a 1973‖. Análise Social, V.
XIII (50).
Ansaldi, Waldo (2006) ―Quedarse afuera, ladrando como perros a los muros. Protesta y movimientos sociales
en América Latina en la bisagra de los siglos XX y XXI‖. Anuario. Nº21, Rosario.
Aravena, Antonio y Núñez, Daniel (Ed.) (2009) El renacer de la huelga obrera en Chile. El movimiento
sindical en la primera década del siglo XXI. Santiago de Chile, Ical.
Archila Neira, Mauricio et al. (2012) Violencia contra el sindicalismo 1984-2010. Bogotá, Cinep.
Armelino, Martín (2005) "Resistencia sin integración: protesta, propuesta y movimiento en la acción colectiva
sindical de los noventa. El caso de la CTA". Francisco Naishtat, Federico Schuster, Gabriel Nardacchione et al.
(Comps.) Tomar la palabra. Estudios sobre protesta social y acción colectiva en la Argentina contemporánea.
Buenos Aires, Prometeo.
Arriaga, Ana Elisa (2012) ―Avatares de una tradición combativa: Luz y Fuerza de Córdoba entre la
normalización sindical y la lucha por la recuperación del convenio colectivo (1982 - 1989)‖. VII Jornadas de
Sociología en la Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Aruguete, Eugenia (2006) ―Lucha política y conflicto de clases en la posdictadura. Límites a la constitución de
alianzas policlasistas durante la administración Alfonsín‖. Alfredo Pucciarelli (Coord.) Los años de Alfonsín.
¿El poder de la democracia o la democracia del poder?. Buenos Aires, Siglo XXI.
Arraigada, Genaro (1998) Por la razón o la fuerza. Chile bajo Pinochet. Santiago de Chile, Sudamericana.
Arze Vargas, Carlos (1997) Análisis subsectoriales: producción de chamarras de cuero y tela en las ciudades
de La Paz y el Alto. La Paz, CEDLA.
---------------------------(2000) Crisis del sindicalismo boliviano: consideraciones sobre sus determinantes
materiales y su ideología . La Paz, CEDLA.
-------------------------y Maita Pérez, Félix (1999) Empleo y condiciones laborales en Bolivia. La Paz, CEDLA.
Atzeni, Maurizio y Ghigliani, Pablo (2007) ―The Resilience of Traditional Trade Union Practices in the
Revitalisation of the Argentine Labour Movement‖, Trade Union Revitalisation: Trends and Prospects in 37
Nations. Craig L. Phelan (Ed.)., Dusseldorf, Peter Lang.
-----------------------------------------------(2008) ―Nature and limits of trade unions' mobilisations in
17
contemporary Argentina‖, LabourAgain, International Institute of Social History, marzo.
Auyero, Javier (2007) La zona gris. Buenos Aires, Siglo XXI.
Ayala, César y Bernabé, Rafael (2011) Puerto Rico en el siglo americano: su historia desde 1898. San Juan,
Ediciones Callejón.
Azpiazu, Daniel, Basualdo, Eduardo y Schorr, Martin (2001) ―La industria argentina durante los años noventa:
profundización y consolidación de los rasgos centrales de la dinámica sectorial post-sustitutiva‖ Documento de
Trabajo, 14, Buenos Aires, FLACSO
Azpiazu, Daniel, Khavisse, Miguel y Basualdo, Eduardo (1988) El nuevo poder económico. Buenos Aires,
Hyspamerica.
Badaró Mattos, Marcelo (1998) Novos e Velhos sindicalismos no Rio de Janeiro (1955– 1988). Rio de Janeiro,
Vício de Leitura.
------------------- (2009) Trabalhadores e sindicatos no Brasil. São Paulo, Editora Expressão Popular.
Baeza Rivas, Fernando et al. (2013) ―Conflictividad laboral en los sectores estratégicos de la economía chilena
tras las transformaciones neoliberales (1990-2013)‖ Acta Científica XXIX Congreso de la Asociación
Latinoamericana de Sociología.
Baldivia, José (1986) ―Bolivia: evolución y crisis del movimiento obrero‖. Nueva Sociedad N° 83 mayo-junio.
Barattini, Mariana. (2013) ―La Vitalización Sindical En El Período de La Convertibilidad En Argentina‖
Trabajo y Sociedad. N° 20.
Barrera, Manuel y Falabella, Gonzalo (Comp.) (1990) Sindicatos bajo regímenes militares: Argentina, Brasil,
Chile. Santiago de Chile, CES Ediciones.
Barría, Jorge (1971) El movimiento obrero en Chile. Síntesis histórica y social. Santiago de Chile, Ed. Trígono.
Basualdo, Victoria (2006) ―La participación de los trabajadores y sindicalistas en la campaña internacional
contra la última dictadura argentina‖ Sociedad, 25.
-------------------------(2010) ―The ILO and the Argentine Dictatorship (1976-1983)‖ J. van Daele (Ed.), ILO
histories essays on the International Labour Organization and its impact on the world during the twentieth
century. New York, Peter Lang.
Bataillon, Gilles (2008) Génesis de las guerras intestinas en América Central (1960-1983). México, FCE.
Beliz, Gustavo (1988) CGT, el otro poder. Buenos Aires, Planeta.
Beraza, Luis (2007) José Ignacio Rucci. Buenos Aires, Vergara.
Bermúdez, Lilia (1987) Guerra de baja intensidad. Reagan contra Centroamérica. México, Siglo XXI.
Bertaux, Daniel (1989) ―Los relatos de vida en el análisis social‖. Historia y Fuente Oral, N°1.
Bieber, León (1983) ―El movimiento obrero argentino a partir de 1976. Observaciones al trabajo de Francisco
J. Delich‖. Peter Waldman y Ernesto Garzón Valdez (Comps.) El poder militar en la Argentina, 1976-1981.
Buenos Aires, Galerna.
Bitar, Sergio y Pizarro, Crisóstomo (1986) La caída de Allende y la huelga de El Teniente. Santiago, Ediciones
del Ornitorrinco.
Bitrán, Rafael y Schneider, Alejandro (1992) ―Dinámica social y clase trabajadora durante la dictadura militar
de 1976-1983. Estudio de la zona norte del Gran Buenos Aires, en particular de las fábricas Del Carlo y Ford
Motors‖. VV.AA. Nuevas Tendencias en el sindicalismo: Argentina – Brasil. Buenos Aires, Biblos.
Boito Jr., Armando (2003) ―A hegemonia neoliberal no governo Lula‖, Crítica Marxista, N° 17, Rio de
Janeiro, Editora Revan.
----------------------- (2006) ―As relações de clase na nova fase do neoliberalismo no Brasil‖. Caetano, Gerardo
(Comp.). Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina. Buenos Aires,
CLACSO.
---------------------, Galvão, Andréia y Marcelino, Paula (2007) ―Brasil: o movimiento sindical e popular na
década de 2000‖. Revista OSAL, CLACSO, N° 26.
Bonnet, Alberto (2008) La hegemonía menemista. Buenos Aires, Prometeo.
Bozza, Juan Alberto (2009) ―Trabajo silencioso. Agencias anticomunistas en el sindicalismo latinoamericano
durante la Guerra Fría‖. Conflicto Social, Año 2, N° 2, Diciembre.
Bravo Vargas, Viviana (2012). ―Neoliberalismo, protesta popular y transición en Chile, 1973-1989‖. Revista
Política y Cultura, México, Universidad Autónoma Metropolitana, N°37, primavera.
Brennan, James (1992) ―El clasismo y los obreros. El contexto fabril del "sindicalismo de liberación" en la
18
industria automotriz cordobesa 1970-1975‖. Desarrollo Económico, V.32, N° 125.
-----------------------(1996) El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba. 1955-1976. Buenos Aires,
Sudamericana.
Brennan, James y Mónica Gordillo (2008) Córdoba Rebelde. El Cordobazo, el clasismo y la movilización
social. De la Campana, La Plata.
Caetano, Gerardo (Dir.). (2005) 20 años de democracia. Uruguay 1985-2005. Visiones múltiples. Montevideo,
Taurus.
---------------------(Comp.) (2006) Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de
América Latina. Buenos Aires, CLACSO.
Caetano, Gerardo y Rilla, José (2006) Breve historia de la Dictadura (1973-1985). Montevideo, Ediciones de
la Banda Oriental.
Cairo, Angel (1969) ―El peronismo: sus luchas y sus crisis (1958-68)‖. Gonzalo Cárdenas et al. El peronismo.
Buenos Aires, Carlos Pérez Editor.
Cajías de la Vega, Magdalena (2006) ―El poder de la memoria: los mineros en las jornadas de octubre de
2003‖. Estudios Bolivianos, Vol. IV, La Paz.
-------------------------------------(2010) ―Crisis, diáspora y reconstitución de la memoria histórica de los mineros
bolivianos‖ Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos. Volumen X Nº2.
------------------------------------ (2013) El poder de la memoria. La mina de Huanuni en la historia del
movimiento minero y la minería del estaño 1900- 2010. La Paz, Plural, 2013.
Calello, Osvaldo y Parcero, Daniel (1984) De Vandor a Ubaldini. Buenos Aires, CEAL.
Calla, Ricardo (2000) ―Los sindicalismos bolivianos contemporáneos: crisis y secundarización de un
movimiento social desarticulado‖. Massal, J. y M. Bonilla (Comps.) Los movimientos sociales en las
democracias andinas. Quito, FLACSO.
Calloni, Stella (2009) Los años del lobo: Operación Cóndor. Buenos Aires, Peña Lillo.
Camarero, Hernán, Pablo Pozzi y Alejandro Schneider (1998) ―Argentina Social Unrest and Repression‖. New
Politics. Vol. VII, Nº1, Whole Nº 25.
Canitrot, Adolfo y Pedro Sebess (1974) ―Algunas características del comportamiento del empleo en la
Argentina entre 1950 y 1970‖. Desarrollo Económico, V.14, N° 53, Buenos Aires, abril-junio.
Carcanholo, Reinaldo; Sampaio, Plinio (2006) ―Identificación y análisis de los principales cambios realizados
por los nuevos gobiernos. Brasil‖. Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y
Uruguay. Elias, Antonio. CLACSO, PIT-CNT. Instituto Cuesta Duarte, Buenos Aires.
Cardenal, Ana Sofía y Martí I Puig, Salvador (Comp.) (1998) América Central, las democracias inciertas.
Barcelona, Tecnos.
Cardoso, Oscar y Audi Rodolfo (1982) Sindicalismo, el poder y la crisis. Buenos Aires, Editorial de Belgrano.
Carri, Roberto (1967), Sindicatos y poder en la Argentina. (Del peronismo a la crisis). Buenos Aires,
Sudestada.
Casola, Natalia (2015) El PC argentino y la dictadura militar. Militancia, estrategia política y represión
estatal. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi.
Castellanos, Laura (2007) México armado 1943-1981. México, ERA.
Castells, Manuel (1974) La lucha de clases en Chile. Buenos Aires, Siglo XXI.
Castillo, Christian (2007) ―Las luchas obreras bajo el gobierno de Kirchner‖. Ponencia presentada a las VII
Jornadas de Sociología. Pasado, presente y futuro, 1957-2007, Buenos Aires, UBA.
Cavarozzi, Marcelo (1983a) Autoritarismo y democracia (1955-1983). Buenos Aires, CEAL.
Cavarozzi, Marcelo (1983b) Sindicatos y política en Argentina. Buenos Aires, Cedes.
Cavarozzi, Marcelo (1984) ―Peronismo, sindicatos y política en la Argentina (1943-1981)‖. Pablo González
Casanova (Coord.). Historia del movimiento obrero en América Latina. México, Siglo XXI, 1984, V. IV.
Ceruti, Leónidas y Resels, Mariano (2006) Democracia Directa y Gestión Obrera. Rosario, Ediciones del
Castillo.
Chávez, Gonzalo (1983) Las luchas sindicales contra el Proceso. Buenos Aires, Ed. La Causa.
Cieza, Daniel y Wallace, Santiago (1994) ―El sindicalismo combativo en Quilmes, Varela y Berazategui: 1983-
1986‖. Campione, Daniel (comp.) La clase obrera. De Alfonsín a Menem, Buenos Aires, CEAL.
Colom, Yolanda (1999). ―El Poder Popular en Chile: 1970-1973‖. Red Intercátedras de Historia de América
19
Latina. Rosario, Nº3, septiembre.
-------------------- y Salomone, Alicia (1998) ―Las coordinadoras inter-fabriles de Capital Federal y Gran
Buenos Aires 1975-1976‖, Razón y Revolución, N° 4.
Comin, Álvaro (1996) ―Sindicatos y centrales sindicales en Brasil en los años 80 y 90‖. América Latina Hoy,
N°14.
Correa, Jorge (1974) Los jerarcas sindicales. Buenos Aires, Obrador.
Cotarelo, María (2004) ―Crisis política en Argentina (2002)‖. Documentos de Trabajo, 50, Buenos Aires,
PIMSA.
Cotarelo, María y Fernández, Fabián (1997) ―Lucha del movimiento obrero en un momento de crisis de la
sociedad: Argentina, 1975-1976‖, Razón y Revolución, N° 4.
--------------------------------------------------(1998) ―Huelga general con movilización de masas‖, Anuario Pimsa,
Buenos Aires.
Cueva, Daniel y Hughes, María (2009) ―Trabajo tercerizado y resistencia(s). Formas de lucha en el `centro´
productivo nacional: la protesta de los mineros del cobre en Chile‖. Conflicto Social, Año 2, N° 2, Diciembre.
Dabene, Olivier (2001) La región América Latina. Interdependencia y cambios políticos. Buenos Aires,
Corregidor.
Dawyd, Darío (2014) ―Raimundo Ongaro: dirigente sindical. Trayectoria de un peronista combativo en
contextos de hostilidad (Argentina, 1966-1983)‖. Abordajes. Revista de Trabajo Social, 2(1).
De Arruda Sampaio Jr., Plínio (2006). ―Brasil: as esperanças não vingaram‖. Revista OSAL,N° 18.
De Campos Borges, Elisa (2008) ―Um novo caminho para o Chile: experiência do governo Allende‖. Revista
Izquierdas. N°3.
De Imaz, José Luis (1964) Los que mandan. Buenos Aires, EUDEBA.
De la Garza Toledo, Enrique (2001) ―La flexibilidad del trabajo en América Latina‖. Enrique de la Garza
Toledo (Comp.) Tratado latinoamericano de sociología del trabajo. México, FLACSO.
De Riz, Liliana (2001) La política en suspenso. 1966-1976. Buenos Aires, Paidós.
Delich, Francisco (1982) ―Después del diluvio, la clase obrera‖. Alain Rouquié (Comp.) Argentina, hoy.
México, Siglo XXI.
Delich, Francisco (1983) ―Desmovilización social, reestructuración obrera y cambio sindical‖. Peter
Waldmann y Ernesto Garzón Valdez (comps.). El poder militar en la Argentina, 1976-1981, Buenos Aires,
Galerna.
De Titto, Ricardo (2016) Historia del PST. Buenos Aires, CEHus, Tomo 1.
Dinges, John (2004) Operación Cóndor: una década de terrorismo internacional en el Cono Sur. Santiago de
Chile, Ediciones B.
Di Tella, Torcuato (1964) El sistema político argentino y la clase obrera. Buenos Aires, EUDEBA.
Domínguez, Nelson (1977) Conversaciones con Juan J. Taccone. Buenos Aires, Colihue.
Druck, Graça (2006) ―Os sindicatos, os MovimentosSociais e o Governo Lula: Cooptação e Resistencia‖.
Revista OSAL, CLACSO, N°19.
Duhalde, Santiago (2009) ―La respuesta de los sindicatos estatales al neoliberalismo en Argentina (1989-
1995)‖. Trabajo y Sociedad Nº 13, vol. XII, Santiago del Estero.
-------------------------(2013) ―Organización y acción en el sindicalismo de base en argentina: un abordaje
conceptual‖. Revista de Sociologia e Política, V. 21, Nº 48.
Dunkerley, James (2003) Rebelión en las venas. La Paz, Plural.
Dutrénit, Silvia(Coord.) (1996) Diversidad partidaria y dictaduras: Argentina, Brasil y Uruguay. México,
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
Drake, Paul (1996) Labor Movements and Dictatorships. The Southern Cone in Comparative Perspective.
Baltimore, Johns Hopkins Press.
--------------- (2003) ―El movimiento obrero en Chile: de la Unidad Popular a la Concertación‖. Revista de
Ciencia Política. V. XXIII, Nº2.
Ellner, Steve y Hellinger, Daniel (Ed.) (2003) La política venezolana en la época de Chávez: clases,
polarización y conflicto. Caracas, Nueva Sociedad.
Escobar de Oliveira, Merilyn (2008) ―Sob o signo do "novo sindicalismo": das mudanças de identidade e de
estratégia, na trajetória do PT e da CUT, à consolidação do populismo sindical no Governo Lula‖ Dissertação
20
(Mestrado em Ciências Sociais) - Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, São Paulo.
Escobar de Pabón, Silvia (2000) Dinámica productiva y condiciones laborales en el sector minero. La Paz,
CEDLA.
------------------------------------- (2005). ―Globalización, trabajo y pobreza: el caso de Bolivia‖. Sonia Álvarez
Leguizamón. Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe: estructuras, discursos y
actores. Buenos Aires, CLACSO.
Espinosa, Juan y Zimbalist, Andrew (1978) Democracia económica. La participación de los trabajadores de la
industria chilena, 1970-1973. México, FCE.
Etchemendy, Sebastián (2001) ―Construir coaliciones reformistas: la política de las compensaciones en el
camino argentino hacia la liberalización económica‖. Desarrollo Económico, V. 40, N° 160.
----------------------------(2004) ―Represión, exclusión e inclusión: relaciones gobierno-sindicatos y modelos de
reforma laboral en economías liberalizadas‖. Revista SAAP V. 2 Nº1.
--------------------------- y Collier, Ruth (2007) ―Golpeados pero de Pie: Resurgimiento Sindical y
Neocorporativismo Segmentado en Argentina (2003-2007)‖. Politics and Society, 35, 3.
--------------------------- y Palermo, Vicente (1998) ―Conflicto y concertación. Gobierno, Congreso y
organizaciones de interés en la reforma laboral del primer gobierno de Menem (1989-1995)‖. Desarrollo
Económico, V. 37, N°148.
Falcón, Ricardo (1982) ―Conflicto social y régimen militar. La resistencia obrera en Argentina‖. En
Sindicalismo y Regímenes militares en Argentina y Chile, Bernardo Galitelli y Andrés Thompson (Ed).
Amsterdam, CEDLA.
Falcón, Ricardo (1996) ―La resistencia obrera a la dictadura militar (Una reescritura de un texto
contemporáneo a los acontecimientos)‖. Hugo Quiroga y César Tcach (Ed.). A Veinte Años del Golpe: con
memoria democrática. Rosario, Homo Sapiens.
Farinetti, Marina (2002) ―La conflictividad social después del movimiento obrero‖. Nueva Sociedad, N°182.
Fausto, Boris (2003). História concisa do Brasil. São Paulo, FCE.
Fernández, Arturo (1985) Las prácticas sociales del sindicalismo (1976-1982). Buenos Aires, CEAL.
-------------------------(1986) Ideologías de los grupos dirigentes sindicales (1966-1973). Buenos Aires, CEAL.
------------------------(1988) Las prácticas sociopolíticas del sindicalismo (1955-1985). Buenos Aires, CEAL.
------------------------(1995) ―Los roles del sindicalismo durante la transición democrática (1983-1995)‖. Revista
de ciencias sociales, Universidad Nacional de Quilmes, V. 3.
----------------------- (1997) Flexibilización laboral y crisis del sindicalismo. Buenos Aires, Espacio Editorial.
------------------------ (2002) ―Modificaciones de la naturaleza sociopolítica de los actores sindicales: hallazgos y
conjeturas‖. Arturo Fernández (Comp.) Sindicatos, crisis y después. Buenos Aires, Ediciones Biebel.
------------------------y Bisio, Raúl (Comps.) (1999) Política y relaciones laborales en la transición democrática
argentina. Buenos Aires, Editorial Lumen-Humanitas.
Ferrer, Nelson (2005) MTA y la resistencia al neoliberalismo en los 90. Buenos Aires.
Flores, Gregorio (1994) SITRAC-SITRAM. Del Cordobazo al clasismo. Buenos Aires, Magenta W.
Fornillo, Bruno (2009) ―Proletariado minero, nacionalización económica y el reposicionamiento actual de la
Central Obrera Boliviana‖. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Vol. 8, N° 24.
Franzosi, Roberto (1989) "Strike Data in Search of a Theory: The Italian Case in the Postwar Period", Politics
Society, 17, 453-480.
---------------------- (1996) The puzzle of strikes. Class and state strategies in postwar Italy, Cambridge,
Cambridge University Press.
Frías, Patricio (1989) El movimiento sindical chileno en la lucha por la democracia, 1973-1988. Santiago,
Alborada.
Galvão, Andréia (2004) ―La CUT en la encrucijada: impactos del neoliberalismo sobre el movimiento sindical
combativo‖. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. N°10 (enero-abril).
--------------------, Marcelino, Paula y Vieira Trópia, Patricia (2013). ―A reconfiguração do sindicalismo
brasileiro nos anos 2000: as bases sociais e o perfil político-ideológico da Conlutas‖. Revista Opiniaõ Pública.
Vol. 19, 1.
García, Roberto (1981) Patria sindical versus patria socialista. Buenos Aires, Depalma.
García Allegrone, Verónica, Florencia Partenio y María Inés Fernández Álvarez (2003), ―Ocupaciones fabriles:
21
un rastro en las experiencias históricas‖. VI Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires.
García Linera, Álvaro (2000) ―Los ciclos históricos de la condición obrera minera en Bolivia (1825-2000)‖.
Umbrales, N°7, La Paz, CIDES-UMSA.
---------------------------(2001) La condición obrera. Estructuras materiales y simbólicas del proletariado de la
minería mediana (1950-1999). La Paz, Muela del Diablo.
---------------------------(2008) La potencia plebeya. Acción colectiva e identidades indígenas, obreras y
populares en Bolivia. Buenos Aires, Prometeo.
---------------------------------, Chávez León, Marxa y Costas Monje, Patricia (2005), Sociología de los
movimientos sociales en Bolivia. Estructuras de movilización, repertorios culturales y acción política. La Paz,
OXFAM/DIAKONIA.
Garretón, Manuel (1980) Procesos políticos en un régimen autoritario: dinámicas de institucionalización y
oposición en Chile 1973-1980. Santiago de Chile, FLACSO.
-------------------- (1997) ―Revisando las transiciones democráticas en América Latina‖ en Nueva Sociedad Nro.
148, Marzo-Abril.
Gatica, Mónica (2007) Los hacedores de caminos. El Sindicato de trabajadores viales de Chubut 2007. Buenos
Aires, Editorial Imago Mundi.
Gaudichaud, Franck (2004) Poder Popular y Cordones Industriales. Testimonios sobre el movimiento popular
urbano,1970-1973. Santiago de Chile, LOM.
------------------------ (2005) ―Construyendo Poder Popular: El movimiento sindical, la CUT y las luchas obreras
en el periodo de la Unidad Popular‖ Julio Pinto Vallejos (Coord.). Cuando hicimos historia. La experiencia de
la Unidad Popular. Santiago de Chile, LOM
Gaudio Ricardo y Thompson, Andrés (1990) Sindicalismo peronista/gobierno radical. Los años de Alfonsín.
Buenos Aires, Folios Ediciones/Fund. Friedrich Ebert.
Gazzera, Miguel (1970) Peronismo, autocrítica y perspectiva. Buenos Aires, Descartes.
--------------------(1972) ―La crisis de la negociación‖. Norberto Ceresole, Miguel Gazzera, Carlos Mastrorilli.
Peronismo: de la reforma a la revolución. Buenos Aires, Peña Lillo.
Gerchunoff, Pablo y Llach, Juan (1975) ―Capitalismo industrial, desarrollo asociado y distribución del ingreso
entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972‖. Desarrollo Económico, v.15, nº 57, Buenos Aires, abril-junio.
Germani, Gino (1955) Estructura social de la Argentina. Análisis estadístico. Buenos Aires, Raigal.
Ghigliani, Pablo (2008) ―Acerca de los estudios cuantitativos sobre conflictos laborales (1973-2008):
reflexiones sobre sus premisas teórico-metodológicas‖ Jornadas Internacionales de Problemas
Latinoamericano, Mar del Plata.
-------------------- (2009) ―Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense 1966-
1975‖. Alejandro Belkin (Comp.) Relatos de las Luchas Obreras. Buenos Aires, del Subte.
-------------------- (2009) The Politics of Privatization and Trade Union Mobilization: The Electricity Industry
in the UK and Argentina, Peter Lang Press: Dusseldorf (en prensa).
---------------------(2015) ―Los niveles múltiples de la conflictividad laboral en la industria gráfica (1966-1976):
una aproximación analítica‖. Alejandro Schneider y Pablo Ghigliani (Comp.) Sobre trabajadores y el mundo
del trabajo en Argentina. Buenos Aires, Ediciones Imago Mundi.
Gill, Leslie (2005) Escuela de las Américas. Entrenamiento militar, violencia política e impunidad en las
Américas. Santiago de Chile, LOM.
Gilly, Adolfo (1981) Guerra y política en El Salvador. México, Nueva Imagen.
-------------------- (1990) ―La anomalía argentina: Estado, corporaciones y trabajadores‖.
Giniger, Nuria, Sebastián Guevara, Marcelo Hernández y Cynthia Rivero (2010), ―Las huellas del terrorismo
de Estado sobre el movimiento obrero. Los casos de Ford y Acindar‖. Claudia Figari, Paula Lenguita y Juan
Montes Cató (Comps.) El movimiento obrero en disputa. La organización colectiva de trabajadores, su lucha y
resistencia en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires, Ediciones Ciccus.
González Casanova (Comp.) El Estado en América Latina: Teoría y práctica. México, Siglo XXI.
---------------- ------(2002) Chiapas: la razón ardiente. México, ERA.
Godio, Julio (1980) Historia del movimiento obrero latinoamericano. Caracas, Nueva Imagen.
González, Ernesto (Coord.) (1996) El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina. Buenos Aires,
Antídoto, Cuatro tomos.
22
Gómez, Marcelo (2000) ―Conflictividad laboral y comportamiento sindical en los '90: transformaciones de
clase y cambios en las estrategias políticas y reivindicativas‖, Buenos Aires: IDES (formato CD).
--------------------, Norberto Zeller y Luis Palacios (1996) ―Conflictividad laboral durante el Plan de
Convertibilidad (1991-1995). Las prácticas de lucha sindical en una etapa de reestructuración económica y
desregulación del mercado de trabajo‖, Cuadernos del Sur, 22/23.
Gordillo, Mónica (1991) ―Los prolegómenos del Cordobazo: los sindicatos líderes en Córdoba dentro de la
estructura del poder sindical‖. Desarrollo Económico, V.31, Nº 122, Buenos Aires, julio-septiembre.
-----------------------(1997) Córdoba en los '60. La experiencia del sindicalismo combativo. Córdoba,
Universidad Nacional de Córdoba
----------------------- (1999) ―Movimientos sociales e identidades colectivas: repensando el ciclo de protesta
obrera cordobés de 1969-1971‖. Desarrollo Económico, V. 39, N°155.
Gorriti Ellenbogen, Gustavo (1991) Sendero. Historia de la guerra milenaria en el Perú. Lima, Apoyo.
Gott, Richard (2004) Cuba. A new history. New Haven, Yale.
Grigera, Juan (2006) ―Argentina: addressing crisis and measuring class struggle‖. Historical Materialism
(London, Brill publishers), Volume 14, Number 1, 2005
----------------(2009) ―La desindustrialización: el debate internacional y el debate argentino‖, XXVII Congreso
de la Asociación Latinoamericana de Sociología Buenos Aires, 31 de agosto al 4 de septiembre de 2009
---------------- (2011) ―Desindustrialización, ¿agresión a La Manufactura o Reestructuración Capitalista?‖ El
País Invisible. Debates Sobre La Argentina Reciente. Alberto Bonnet (Ed.) Buenos Aires, Peña Lillo /
Continente
------------------- (2011) ―La Promoción Industrial Regional (1970-2007)‖ XIII Jornadas Interescuelas
Departamentos de Historia. Catamarca, 2011.
Guber, Rosana (2004) El Salvaje Metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de
campo, Buenos Aires, Paidós.
Hammer, Dean y Wildavsky, Aarón (1990) ―La entrevista semiestructurada de final abierto. Aproximación a
una guía operativa‖, Historia y fuente oral, 4.
Hammersley, Martyn y Gomm, Roger (2000) ―Introduction‖. Roger Gomm, Martyn Hammersley and Peter
Foster (Eds.) Case Study Method. Thousand Oaks, SAGE.
Hernández, Víctor (1990) ―La ocupación de fábrica como forma de lucha obrera. El caso de Ford Motors
Argentina‖. Cuadernos CICSO, Serie Estudios N° 62.
Hidalgo Flor, Francisco (2001) ―Contra-hegemonía y bloque popular en el levantamiento indígena – militar de
enero de 2000 en Ecuador‖. Única. Universidad Católica Cecilio Acosta, Año 2, Nº4, Maracaibo.
Hoggart, Richard (1990) La cultura obrera en la sociedad de masas. México, Grijalbo.
Huneuus, Carlos (2000) El régimen de Pinochet. Santiago de Chile, Sudamericana.
Hyman, Richard (1972) Strikes, Great Britain, Fontana – Collins.
---------------------(1981) Relaciones Industriales: Una Introducción Marxista. Madrid, H.Blume.
Ibañez Rojo, Enrique (1993) ―Democracia neoliberal en Bolivia. Sindicalismo, crisis social y estabilidad
política‖. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe. V. 4, N° 2, Tel Aviv.
-----------------------------(1998) ―Las razones del sindicalismo revolucionario boliviano‖. Estudios
sociológicos, V. 16, Nº 47 (May-Ag).
---------------- (1999) ―Subdesarrollo y movimiento obrero: una reflexión sobre los límites del socialismo
boliviano (1940-1964)‖. Tiempos de América. Revista de historia, cultura y territorio. N° 3-4. Castellón de la
Plana, Universitat Jaume I.
Iñigo Carrera, Nicolás (2004) ―Algunos rasgos de la rebelión argentina (1993-2002)‖. Documentos de Trabajo,
N°49, Buenos Aires, PIMSA.
----------------------------(2007) ―Strikes in Argentina‖. Sjaak van der Velden, Heiner Dribbusch, Dave Lyddon y
Kurt Vandaele (Eds.) Strikes around the world, 1968-2005. Case-studies of 15 countries, Amsterdam: Aksant.
----------------------------- y Podestá, Jorge (1997) ―Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas
objetivas. La situación del proletariado‖ Documento de Trabajo Nº 5, PIMSA.
---------------------------------------------------(2001) ―Las huelgas generales, Argentina 1983-2001: un ejercicio de
periodización‖. Documento de Trabajo Nº 33, Buenos Aires, PIMSA.
Iscaro, Rubens (1973) Historia del movimiento sindical. Buenos Aires, Fundamentos.
23
Izaguirre, Inés y Zulema Aristizábal (2000) ―Las luchas obreras 1973 – 1976‖, Documento de Trabajo, N°17,
Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA).
Izquierdo, Roberto (2007) Tiempo de trabajadores. Los trabajadores de la industria del tabaco. Buenos Aires,
Imago Mundi.
Jakobsen, Kjeld Aagaard (2011) ―El PT en el gobierno o el desafío de mantener las convicciones‖. Revista
Nueva Sociedad, N° 234.
James, Daniel (1990) Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976.
Buenos Aires, Sudamericana.
Jaramillo, Ana (1977) ―Movimiento Obrero y Acumulación de Capital (el caso argentino)‖, Revista Mexicana
de Ciencias Políticas y Sociales, N°89.
Jelín, Elizabeth (1977) ―Conflictos Laborales en la Argentina, 1973-1976‖, Estudios Sociales, N°9, CEDES.
Katz, Claudio (2006). El rediseño de América Latina. ALCA, MERCOSUR, y ALBA. Buenos Aires,
Luxemburg.
Keck, Margaret (1987) ―El nuevo sindicalismo en la transición de Brasil‖. Revista El Colegio de México, V. 5,
N°13.
Kelly, John (1998) Rethinking Industrial Relations, London & New York: Routledge.
Klandermans, Bert et al. (1988) From Structure to Action: Comparing Social Movement Research across
Cultures, International Social Movement Research, V. 1, Greenwich, JAI Press.
Korzeniewicz, Roberto (1995) ―Labor unrest in Argentina, 1906-90‖, Review, XVIII.
Kruse, Tom (1999) Procesos productivos y condiciones laborales en la industria cochabambina. La Paz,
CEDLA.
Ladosky, Mario (2012) ―Trabajo y sindicalismo en Brasil durante el gobierno de Lula‖. Abal Medina, Fornillo
y Wyczykier (eds.) La Forma Sindical en Latinoamérica. Miradas contemporáneas. Buenos Aires, Nueva
Trilce.
Laserna, Roberto (1992) Productores de Democracia. Actores Sociales y Procesos Políticos. Cochabamba,
CERES/FACES.
Lazarte, Jorge (1988) Movimiento obrero y procesos políticos en Bolivia. Historia de la COB (1952-1987). La
Paz, ILDIS.
-------------------- (1989) ―El movimiento obrero en Bolivia: crisis y opción de futuro de la Central Obrera
Boliviana‖ Estudios Sociológicos V. 7, N°19 (Enero- Abril).
Le Bot, Yvon (1997) La guerra en tierras mayas. Comunidad, violencia y modernidad en Guatemala (1970-
1992). México, FCE.
Lebowitz, Michael (2003) Beyond Marx's capital: the political economy of the working class, London,
Palgrave.
León Galarza, Natalia (2009) Ecuador. La cara oculta de la crisis. Ideología, identidades políticas y protesta
en el fin del siglo. Buenos Aires, CLACSO.
Levitsky, Steven (2005) La transformación del justicialismo. Del partido sindical al partido clientelista, 1983-
1999. Buenos Aires, Siglo XXI,.
López Benítez, Adriano (2009) Historia contemporánea de la República del Paraguay 2003 a 2009. Asunción,
INIC Ediciones.
López Maya, Margarita et al. (2002) Protesta y cultura en Venezuela. Los marcos de acción colectiva en 1999.
Caracas, FACES-UCV.
Lora, Guillermo (1979) Movimiento obrero contemporáneo (1952-1979). La Paz, Editorial Masas.
Lorenz, Federico (2007) Los zapatos de Carlito. Buenos Aires, Norma.
Lobbe, Héctor (2006) La guerrilla fabril. Buenos Aires, Razón y Revolución.
Lucita, Eduardo (1985) ―Elecciones sindicales y autoorganización obrera en la Argentina‖. Revista Cuadernos
del Sur núm. 3, Buenos Aires, julio.
--------------------(1989) ―1984-1989, reestructuración del capital y reorganización de los trabajadores".
Cuadernos del Sur, 10, Buenos Aires.
Mahoney, James y Rueschemeyer Dietrich (2003) ―Comparative Historical Analysis. Achievements and
Agendas‖, en James Mahoney y Dietrich Rueschemeyer (Eds.) Comparative historical analysis in the social
sciences, London, University of California Press.
24
Manns, Patricio (1972) Breve síntesis del movimiento obrero. Santiago de Chile, Quimantú.
Mansilla, H. (1993) ―Apogeo y declinación del movimiento sindical boliviano 1982-1985. Una nota sobre la
cultura política del autoritarismo‖. Revista de Estudios Políticos. N° 79, enero-marzo, Madrid.
Marshall. Adriana (1975) ―Mercado de trabajo y crecimiento de los salarios en la Argentina‖. Desarrollo
Económico, V.15, Nº 59, Buenos Aires, octubre-diciembre.
Martínez, Oscar (Comp.) (1994) Pensando la reconversión. Una visión crítica de la flexibilidad y la calidad
total. Buenos Aires, Cipes.
Martínez Rangel, Rubí y Soto Reyes, Ernesto (2012) ―El Consenso de Washington: la instauración de las
políticas neoliberales en América Latina‖.Política y Cultura. N° 37, México.
Martins Rodrigues, Leôncio (1990) Partidos y sindicatos. Escritos de sociologia política. Editora Ática. Brasil.
----------------------------------- (1998) ―O declínio das taxas de sindicalização: a década de 80‖. En Revista
Brasileira de Ciências sociais. Vol.13. Nº 36. Brasil.
------------------------------------(1999) Destino do sindicalismo. Brasil. Udesp.
------------------------------------ (2002a) ―Partidos, ideologia e composição social‖. Revista Brasileira de
Ciências Sociais. Vol. 17. Nº 48. Brasil.
-------------------------------------(2002b) Partidos, ideologia y composição social. EDUSP. Brasil.
--------------------------------------(20004)―Lula y los cambios en la clase política brasileña‖. Martins Rodrigues,
Leoncio y Sadek, María Teresa. El Brasil de Lula. Diputados y magistrados. Editorial La Crujía/PNUD/ITDT.
Argentina.
Martuccelli, Danilo y Svampa, Maristella (1997) La plaza vacía. Las transformaciones del peronismo. Buenos
Aires, Losada.
Massano, Juan P. (2012) Reorganización del movimiento obrero sindicalizado en la posdictadura argentina. El
caso de la “Ley Mucci”. Tesis de Licenciado en Sociología. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación .
----------------------(2015) ―El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática.
Alejandro Schneider y Pablo Ghigliani (Comp.) Sobre trabajadores y el mundo del trabajo en Argentina.
Buenos Aires, Ediciones Imago Mundi.
Massey, Doreen (1983) ―Industrial Restructuring as Class Restructuring: Production Decentralization and
Local Uniqueness‖. Regional Studies: The Journal of the Regional Studies Association 17 (April).
Massey, Doreen y Meegan, Richard (1979) ―The Geography of Industrial Reorganisation: The Spatial Effects
of the Restructuring of the Electrical Engineering Sector Under the Industrial Reorganisation Corporation‖
Progress in Planning.10, Part 3.
Matamoros, Christian (2017) ―Profesores comunistas y sindicalismo docente en la lucha antidictatorial, Chile
1981-1987‖ Revista Izquierdas, N° 32, marzo.
Mattoso, Jorge (2010). ―El Brasil Heredado‖. Sader, Emir y García, M. (Comps.). Brasil. Entre el Pasado y el
Futuro. Buenos Aires, Capital Intelectual.
McAdam, Douglas (1988) Political Process and the Development of Black Insurgency, 1930–1970, Chicago,
University of Chicago Press.
-----------------------, Tarrow, Sidnay y Tilly, Charles (2001) Dynamics of Contention, Cambridge, Cambridge
University Press.
McGuire, James (1992a) ―The causes of strikes in Argentina, 1984-1991‖. Working Papers Series, Institute of
Industrial Relations, Berkeley.
--------------------(1992b) ―Union Political Tactics and Democratic Consolidation in Alfonsin's Argentina, 1983-
1989‖. Latin American Research Review, 27, 1.
-------------------- (1996) ―Strikes in Argentina: Data Sources and Recent Trends‖. Latin American Research
Review, 31 (3).
---------------------(1997) Peronism without Perón: unions, parties and democracy in Argentina, Stanford,
Stanford University Press.
Meneguello, Rachel (1989) PT. A Formação de um partido. 1979-1982. Sao Pablo, Editora Paz e Terra.
------------------------ (1998). Partidos e governos no Brasil contemporâneo. (1985-1997). Sao Pablo, Editora
Paz e Terra.
Miedzir, Gustavo, Amelia Peixoto, Alberto Fernández, Eduardo Lucita (1988) ―Los agrupamientos político
25
sindicales: un intento de caracterización‖. Revista Cuadernos del Sur núm. 8, Buenos Aires, octubre.
Mignon, Carlos (2014) Córdoba obrera. El sindicato en la fábrica. Buenos Aires, Imago Mundi.
Moisés, José Alvaro (1986) ―Partido de massas: democrático e socialista‖ Sader, Emir (Org.), E agora, PT?
Caráter e identidade. São Paulo, Brasiliense.
Mokrani, Dunia (2006) ―Pensar la política en Bolivia desde Huanuni‖. Pensamiento de los confines Nº 19,
Buenos Aires, FCE.
Molinaro, Leandro (2013) ―La democracia del Nunca Más y el movimiento obrero. El caso de la ocupación
obrera de la planta Ford en General Pacheco en 1985‖. Revista Archivos de la historia de la izquierda y el
movimiento obrero N°2.
Moniz Bandeira, Luiz (1999) Relaçoes Brasil-EUA no contexto da globalizaçao. Sao Paulo, Editora SENAC.
--------------------------- (2008). De Martí a Fidel. La Revolución Cubana y América Latina. Buenos Aires,
Norma.
Montgomery, David (1985) El control obrero en Estados Unidos. Estudios sobre la historia del trabajo, la
tecnología y las luchas obreras. Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Moreira, María (1984) Estado e oposiçâo no Brasil (1964-1984), Petrópolis, Vozes.
Moreira Cardoso, Adalberto (1997) ―Um referente fora de foco: sobre a representatividade do sindicalismo no
Brasil‖. DADOS. Revista de Ciências Sociais. Vol. Nº 2. Rio de Janeiro.
----------------------------------(2001) ―A filiação Sindical No Brasil‖ DADOS. Revista de Ciências Sociais, Vol
44, Nº 1, Rio de Janeiro.
Moulián, Tomás (2002) Chile actual, anatomía de un mito. Santiago de Chile, LOM.
Muñoz, Irene y Campione, Daniel (1992) ―Estado, dirigencia sindical y clase obrera. Sus interrelaciones en el
periodo democrático. 1983-1991‖. Campione, Daniel (Comp.), La clase obrera de Alfonsín a Menem, CEAL.
Murillo, Victoria (1997) ―La adaptación del sindicalismo argentino a las reformas de mercado en la primera
presidencia de Menem‖. Desarrollo Económico, N°147, octubre –diciembre.
--------------------- (2001) Labor Unions, Partisan Coalitions, and Market Reforms in Latin America.
Cambridge University Press.
----------------------(2010) ―¿Las corporaciones o los votos?‖. Gargarella, Roberto, Murillo, María Victoria, y
Pecheny, Mario (Comps.). Discutir Alfonsín, Buenos Aires, Siglo XXI.
Nash, June (1986) ―Participación obrera en las minas nacionalizadas de Bolivia (1952-1972)‖. Francisco
Iturraspe (Ed.) Participación, cogestión y autogestión en América Latina. T. 1, Caracas, Nueva Sociedad.
----------- (2008) Comemos a las minas y las minas nos comen a nosotros. Dependencia y explotación en las
minas de estaño bolivianas. Buenos Aires, Antropofagia.
Nassif, Silvia (2012) Tucumanazos. Una huella histórica de las luchas populares, 1969-1972. Tucumán, UNT.
----------------(2016) Tucumán en llamas. El cierre de ingenios y la lucha obrera contra la dictadura (1966-
1973). Tucumán, UNT.
Nun, José (1987) ―Cambios en la estructura social argentina‖, en José Nun y Juan Carlos Portantiero (Comps.)
Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina. Buenos Aires, Puntosur.
-------------- (1989) Crisis económica y despidos en masa. Buenos Aires, Legasa.
O´Donnell, Guillermo (1977) ―Estado y Alianzas En La Argentina, 1956-1976‖ Desarrollo Económico.V.16,
N° 64 (enero).
----------- (1996) El Estado Burocrático Autoritario. Triunfos, derrotas y crisis. Buenos Aires, Ed. de Belgrano.
-------------------Philippe Schmitter y Lawrence Whitehead (Comp.) (1994) Transiciones desde un gobierno
autoritario/2, América Latina, Barcelona-Buenos Aires-México, Paidós.
Oliveira, Francisco de (2004) ―El ornitorrinco‖. New Left Review, Nº 24. Madrid, Akal.
---------------------------(2006) ―O momento Lênin‖. Novos Estudos CEBRAP, Nº75, Brasil.
Orellana Aillón, Lorgio (2003) La clase obrera. Su determinación económico-social y su mistificación. La Paz,
Plural.
Palermo, Vicente y Novaro, Marcos (1996) Política y poder en el gobierno de Menem. Buenos Aires, Norma.
Palomino, Héctor (1987) ―Los sindicatos bajo el gobierno constitucional: de la confrontación a la alianza‖.
José Nun y Juan Carlos Portantiero (Comps.) Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina.
Buenos Aires, Puntosur.
Pease, Franklin (1999) Historia contemporánea de Perú. México, FCE.
26
Peralta Ramos, Mónica (1972) Etapas de acumulación y alianzas de clases en la Argentina (1930-1970).
Buenos Aires, Siglo XXI.
---------------------------------(1985) Acumulación del capital y crisis política en Argentina (1930-1974), Buenos
Aires, Siglo XXI.
---------------------------------(2007) La economía política argentina: poder y clases sociales (1930-2006),
Buenos Aires, FCE.
Pérez Brignoli, Héctor(1999) Historia contemporánea de Costa Rica. México, FCE.
Petras, James (1986) ―El terror y la hidra: el resurgimiento de la clase trabajadora argentina‖. James Petras.
Clase, Estado y Poder en el Tercer Mundo. México. FCE.
---------------y Veltmeyer, Henry (2001) Brasil de Cardoso. A desapropriação do país. Río de Janeiro: Editora
Vozes.
Pierre-Charles, Gerard (1985) El Caribe contemporáneo. México, Siglo XXI.
Piva, Adrián (2001) ―La década ¨perdida´. Tendencias de la conflictividad obrera frente a la ofensiva del
capital (1989/2001)‖, Cuadernos del Sur, N° 32.
-----------------(2006) ―El desacople entre los ciclos del conflicto obrero y la acción de las cúpulas sindicales en
Argentina (1989-2001)‖. Estudios del Trabajo, N°31.
---------------- (2013) Acumulación y hegemonía en la argentina menemista. Biblos, Buenos Aires.
Pizarro Leongómez, Eduardo (2011) Las Farc (1949-2011). De guerrilla campesina a máquina de guerra.
Bogotá, Norma.
Plá, Alberto (2004) ―Globalización-Mundialización. Otra vuelta de tuerca‖. Waldo Ansaldi (Comp.)
Caleidoscopio Latinoamericano. Imágenes históricas para un debate vigente. Buenos Aires, Ariel.
Pochmann, Marcio (2000) ―Novas dinâmicas produtivas do emprego e do sindicalismo no Mercosul‖. Marcos
Costa Lima y Marcelo de Almeida Medeiros (Orgs.) O Mercosul no limiar do século XXI. Sao Pablo, Cortez
Editora.
Portantiero, Juan C. (1973) ―Clases dominantes y crisis política en la Argentina actual‖ en Oscar Braun.
(Comp.) El capitalismo argentino en crisis. Buenos Aires, Siglo XXI.
-------------------------(1977) ―Economía y política en la crisis argentina‖. Revista Mexicana de Sociología, N° 2.
------------------------------ (1987) ―La concertación que no fue: de la Ley Mucci al Plan Austral‖, en José Nun y
Juan C. Portantiero (Comps.) Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina, Buenos Aires,
Puntosur.
Pozzi, Pablo (1992) ―Argentina 1976-1982: resistencia obrera y apertura democrática‖, Estudios
Latinoamericanos. N° 15.
------------------ (1988) Oposición Obrera a la dictadura, Buenos Aires: Contrapunto.
----------------- y Alejandro Schneider (1994) Combatiendo al capital: crisis y recomposición de la clase obrera
argentina (1983-1993), Buenos Aires, El Bloque Editorial.
-------------------------------------------------(1996) ―Argentina in the Hour of the Furnaces", New Politics. Vol.VI,
Nº1, Whole Nº 21.
-------------------------------------------------(2000) Los setentistas. Izquierda y clase obrera (1969-1976), Buenos
Aires, EUDEBA.
--------------------------------------------------y Miriam Wlosko (1996) ―Cambio social y cultura laboral en
Argentina (1983-1993)‖. Revista Taller. Revista de Sociedad, Cultura y Política N°1.
Pucciarelli, Alfredo (Ed.) (2004) Empresarios, tecnócratas y militares. Buenos Aires, Siglo XXI.
Quiroga, Horacio y Tcach, César. (2006) Argentina 1976-2006. Entre la sombra de la dictadura y el futuro de
la democracia. Rosario, Homo Sapiens. Universidad Nacional del Litoral.
Radermacher, Reiner y Melleiro, Waldelli (2007) ―El sindicalismo bajo el gobierno de Lula‖ Nueva Sociedad
N° 211, septiembre-octubre.
Ramalho, José Ricardo (2000) ―Trabalho e sindicato: posições em debate na sociologia hoje‖. DADOS. Revista
Brasileira de Ciências Sociais. Vol. 43. N° 4, Río de Janeiro.
Ranis, Peter (1997) Clases, democracia y trabajo en la Argentina contemporánea. Buenos Aires, Corregidor.
Rey Tristán, Eduardo (2005) La izquierda revolucionaria uruguaya, 1955-1973. Sevilla, CSIC/Universidad de
Sevilla.
Rodgers, G., Lee, E., Swepston, L., & Daele, J. van. (2009). La Organización Internacional del Trabajo y la
27
lucha por la justicia social, 1919-2009. Ginebra, OIT.
Rodríguez Ostria, Gustavo (1991) El socavón y el sindicato. Ensayos históricos sobre los trabajadores
mineros. Siglos XIX – XX. La Paz, Inst. Latinoamericano de Investigaciones Sociales.
---------------------------------------- (2001) ―Los Mineros de Bolivia en una Perspectiva Histórica‖.
Convergencia. Año 8, N° 24, Toluca, enero-abril.
Roniger, Luis (2008) ―El exilio político y los límites de las Doctrinas de Seguridad Nacional‖. Revista de
Estudios sobre el Genocidio N° 2, Julio.
Rotondaro, Rubén (1971) Realidad y cambio en el sindicalismo. Buenos Aires, Pleamar.
Rouquie, Alain (1981). ―Dictadores, militares y legitimidad en América Latina‖. Crítica & Utopía
Latinoamericana de Ciencias Sociales N° 5, Buenos Aires - Septiembre.
Rozentino de Almeida, Gelsom (2007) ―O governo Lula, o Fórum Nacional do Trabalho e a reforma sindical‖.
Revista Katál. V. 10, Nº 1, Florianópolis.
Ruiz-Tagle, Jaime (1985) El sindicalismo chileno después del plan laboral. Santiago de Chile, Programa en
Economía y Trabajo.
Sader, Emir (2009). El nuevo topo. Los caminos de la izquierda latinoamericana. Buenos Aires, Siglo XXI.
Saint Upery, Marc (2008) El sueño de Bolívar. Buenos Aires, Paidos.
Salas, Ernesto (1990) La resistencia peronista: la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. Buenos Aires,
CEAL.
Salas Oroño, Amílcar (2013) ―Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos
Trabalhadores‖. Salas Oroño, A. y Garrido, N. (edit.) Dossier Brasil - Observatorio Latinoamericano, N°10,
Buenos Aires, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC-UBA).
Salazar, Gabriel (1990) Violencia política popular en las “grandes alamedas”, 1947-1987. Santiago de Chile,
Ediciones del Sur.
-------------------- y Pinto, Julio (2009) Historia contemporánea de Chile. Santiago de Chile, LOM.
Samaja, Juan (1993) Epistemología y Metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica.
Buenos Aires, EUDEBA.
Samaniego, Augusto (1994) ―Estructuras y estrategias de la Central Única de Trabajadores (CUT): 1969-1972.
Movimiento sindical y proyectos políticos de cambio social en Chile‖. Cuadernos de Humanidades, N°17,
Santiago. USACH.
Sangrilli, Carla (2008) ―La normalización sindical entre las postrimerías de la dictadura y los comienzos de la
democracia. (1982-1984)‖. VII jornadas de investigadores del Departamento de Historia. Universidad
Nacional de Mar del Plata.
---------------------(-2009) ―Entre sectores y dirigentes. Un análisis del Consejo Directivo de la CGT
normalizada (1986)‖. XII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Bariloche, 2009.
----------------------(2010) ―La normalización sindical entre la dictadura y los comienzos de la democracia
(1979-1984)‖. Estudios Sociales N° 39, Santa Fe.
Santana, Marco Aurélio (2008) ―Ditadura militar e resistencia operária: o movimiento sindical brasileiro do
golpe á transição democrática‖. Revista Politica e Sociedade, N° 13.
Santella, Agustín (2001) ―Para el análisis de las confrontaciones. Sobre el caso Villa Constitución (Argentina,
1975)‖ Razón y Revolución, N° 8, primavera.
-----------------------(2011) ―Un aporte al debate teórico sobre la burocracia sindical‖. Nuevo Topo N° 8.
------------------- y Andújar, Andrea (2007) El Perón de la fábrica éramos nosotros : las luchas de Villa
Constitución 1970-1976. Buenos Aires, Desde el Subte.
Schiavi, Marcos (2008) La resistencia antes de la Resistencia. La huelga metalúrgica y las luchas obreras de
1954. Buenos Aires, El Colectivo.
---------------------(2013) El poder sindical en la Argentina peronista (1946-1955). Buenos Aires, Imago
Mundi.
Schneider, Alejandro (2000) ― `Ladran Sancho...' Dictadura y clase obrera en la zona norte del Gran Buenos
Aires‖. Hernán Camarero, Pablo Pozzi y Alejandro Schneider (Comps.) De la Revolución Libertadora al
Menemismo. Historia Social y Política Argentina. Buenos Aires, Ediciones Imago Mundi.
----------------------------(2005) Los compañeros. Trabajadores, izquierda y peronismo (1955-1973). Buenos
Aires, Ediciones Imago Mundi.
28
------------------------------(2009) ―Algunas consideraciones sobre las ocupaciones fabriles en la década de
1960‖. Alejandro Schneider (Comp.). Trabajadores. Un análisis del accionar de la clase obrera argentina en
la segunda mitad del siglo XX. Buenos Aires, Ediciones Herramienta.
------------------------------(2013a) ―Una lectura sobre las organizaciones de base del movimiento obrero
argentino (1955-1973)‖. Revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Nº 2, marzo.
------------------------------(2013b) ―Política Laboral y Protesta Obrera Durante La Presidencia de Néstor
Kirchner (2003-2007)‖ Juan Grigera (Ed.) Argentina Después de La Convertibilidad (2002-2011). Buenos
Aires, Imago Mundi.
---------------------------- (2014) ―Dificultades políticas y tensiones sociales durante la segunda presidencia de
Evo Morales‖. Alejandro Schneider (Comp.). América Latina hoy. Integración, procesos políticos y
conflictividad en su historia reciente. Buenos Aires, Ediciones Imago Mundi.
-----------------------------(2015) ―Cuando se hizo tronar el escarmiento. La política laboral de Juan D. Perón
para disciplinar el movimiento obrero‖. Alejandro Schneider y Pablo Ghigliani (Comp.) Sobre trabajadores y
el mundo del trabajo en Argentina. Buenos Aires, Ediciones Imago Mundi.
-----------------------------(2016a) ―Política laboral y conflictividad minera durante los gobiernos de Evo Morales
en Bolivia (2006-2014)‖. Roberto González y Alejandro Schneider (Comp.) Sociedades en Conflicto.
Movimientos sociales y movimientos armados en América Latina. Buenos Aires, Ediciones Imago Mundi –
CLACSO – UNINORTE.
-----------------------------(2016b) ―Economía, política y conflictividad minera durante las presidencias de Evo
Morales en Bolivia (2006-2016)‖. Perfiles Económicos Nº1, Julio. Universidad de Valparaíso, Chile.
Schuster, Federico et al. (2006) ―Transformaciones de la protesta social en Argentina 1989-2003‖. Documentos
de Trabajo, 48, Buenos Aires, Instituto Gino Germani.
Senén González, Cecilia y Bárbara Medwid (2009) ―The Revitalization of Trade Unions and the Re-emergence
of Industrial Conflict in Argentina: The Case of the Oil Industry‖. Journal of Industrial Relations, 51, N° 5
(November).
Senén González, Santiago (1971) El sindicalismo después de Perón. Buenos Aires, Galerna, 1971.
------------------------------------(1974) Breve historia del sindicalismo argentino, 1857-1974. Buenos Aires,
Alzamor.
------------------------------------(1978) El poder sindical. Buenos Aires, Plus Ultra.
------------------------------------ y Bosoer, Fabián (1999) El sindicalismo en tiempos de Menem. Los Ministros de
Trabajo en la primera Presidencia de Menem: Sindicalismo y Estado (1989-1995). Buenos Aires, Corregidor.
------------------------------------------------------------(2009) Saludos a Vandor. Vida, muerte y leyenda de un
Lobo. Buenos Aires, Vergara.
------------------------------------------------------------(1993) El hombre de hierro. Buenos Aires, Corregidor, 1993.
Shorter, Edward y Tilly, Charles (1974) Strikes in France, 1830-1968. Cambridge, Cambridge University
Press.
Silva, Consuelo (2007) La subcontratación en Chile: aproximación sectorial. Santiago, Consejo Asesor
presidencial Trabajo y Equidad.
Silva, Miguel (1998) Los Cordones Industriales y el socialismo desde abajo. Santiago, s/e
Silver, Beverly (2005) Fuerzas del trabajo. Los movimientos obreros y la globalización desde 1870. Akal,
Madrid.
Skidmore,Thomas (1988) Brasil: de Castelo a Tancredo 1964-1985, Paz e Terra, Rio de Janeiro.
Spaltenberg, Ricardo (1996) Conflictos laborales en Argentina: 1984-1994, Instituto de Investigaciones Gino
Germani, Buenos Aires, mimeo.
Stedman Jones, Gareth (1989) Lenguajes de clase. Estudios sobre la historia de la clase obrera inglesa (1832-
1982). Madrid, Siglo XXI.
Stepan, Alfred (1988) Brasil: los militares y la política, Buenos Aires, Amorrortu.
Svampa, Maristella (2008) Cambio de época. Buenos Aires, Siglo XXI-CLACSO.
Taccone, Juan J. (1971), Crisis...Respuesta Sindical. Buenos Aires, S/e.
--------------------- y Alberto Delfico (1990), en Historia y política en el sindicalismo argentino. Buenos Aires,
Oriente.
Taiana, Jorge (1984) ―El movimiento obrero (1973-1988)‖, Cuadernos de Crisis, 34, Buenos Aires.
29
Tarrow, Sidney (1994) Power in Movement: Social Movements, Collective Action and Politics, Cambridge,
Cambridge University Press.
Tenorio, E. (2014). Implicaciones de la reconfiguración productiva en el mundo laboral. Dimensiones de la
crisis del movimiento obrero latinoamericano. México, FLACSO.
Thompson, Andrés (1988) ―Sindicatos y Estado en la Argentina: el fracaso de la concertación social desde
1983‖, Boletín Informativo Techint, 251, Buenos Aires.
Thompson, Edward P. (1989) La formación de la clase obrera en Inglaterra. Barcelona, Crítica.
Tilly, Charles (1978) From Mobilization to Revolution. United Sates: Addison-Wesley Publishing Company.
Tirado, Manlio (1983). La Revolución Sandinista. México, Nuestro Tiempo.
Torre, Juan C. (1968) ―Sindicatos y clase obrera en la Argentina post-peronista‖. Revista Latinoamericana de
Sociología, V.IV, N° 1, marzo.
-------------------(1973) ―La tasa de sindicalización en la Argentina‖. Desarrollo Económico, V.12, N° 48,
Buenos Aires, enero-marzo
-------------------(1974) ―La democracia sindical en la Argentina‖. Desarrollo Económico, V.14, N° 55, Buenos
Aires, octubre-diciembre.
-------------------(1983) Los sindicatos en el gobierno, 1973-1976. Buenos Aires, CEAL.
-------------------(2004) El gigante invertebrado. Los sindicatos en el gobierno, Argentina 1973-1976, Buenos
Aires, Siglo XXI.
------------------(2012) Ensayos sobre el movimiento obrero y el peronismo. Buenos Aires, S.XXI.
Torres Rivas, Edelberto (2007) ―¿Qué democracias emergen de una guerra civil? en Waldo Ansaldi (Direc.) La
democracia en América Latina, un barco a la deriva. Buenos Aires, FCE.
Valenzuela, Samuel (1986) ―El movimiento obrero bajo el régimen militar‖ en Francisco Zapata (Comp.)
Clases sociales y acción obrera en Chile. México, El Colegio de México.
Van der Velden, Sjaak, Dribbusch, Heiner, Lyddon, Dave and Vandaele, Kurt (eds.) (2007) Strikes around the
world, 1968-2005. Case-studies of 15 countries. Amsterdam, Aksant.
Varela, Paula (2013) ―El Sindicalismo de Base en a Argentina de la posconvertibilidad. Hipótesis sobre sus
alcances y potencialidades.‖Juan Grigera (Comp.). Argentina después de la convertibilidad (2002-2011).
Buenos Aires, Imago Mundi.
Vilas, Carlos (1987) La Revolución Sandinista. Buenos Aires, Legasa.
Villanueva, Ernesto (ed.) (1994) Conflicto Obrero. Transición política, conflictividad obrera y
comportamiento sindical en la Argentina 1984-1989. Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes.
Villarreal, Juan (1982) El capitalismo dependiente. México, Siglo XXI.
Villasuso, Juan (1994) ―Política macroeconómica en Centroamérica en los años noventa‖. Anuario de Estudios
Centroamericanos Nº20 (1), San José.
Waldman, Peter y Garzón Valdez, Ernesto (Comps.) (1983) El poder militar en la Argentina, 1976-1981.
Buenos Aires, Galerna.
Werner, Ruth y Aguirre, Facundo (2006) Insurrección obrera en la Argentina 1969-1976, Buenos Aires, IPS.
Williams, Raymond (1980) Marxismo y literatura. Barcelona, Península.
Womack, John (2007) Posición estratégica y fuerza obrera. Hacia una nueva historia de los movimientos
obreros. México, FCE.
Ximénez, Daniel y Martínez, Oscar (1993) Reconversión en las empresas. Su repercusión laboral, Buenos
Aires, Letra Buena.
Yin, Robert (1994) Case Study Research. Design and Methods, Thousand Oaks, CA: Sage.
Walsh, Rodolfo (1986) ¿Quién mató a Rosendo? Buenos Aires, Ediciones de la Flor.
Whitehead, Lawrence (1980) ―Sobre la radicalidad de los trabajadores mineros de Bolivia‖. Revista Mexicana
de Sociología, Vol. 4, N°42, México, UNAM.
Winn, Peter (2004) Los tejedores de la revolución: los trabajadores de Yarur y la vía chilena al socialismo.
Santiago de Chile, LOM.
----------------(2013) La revolución chilena. Santiago de Chile, LOM.
Zapata, Francisco (1975) ―Los mineros de Chuqicamata: ¿productores o proletarios?, Cuadernos del CES, N°
13, México, El Colegio de México.
-----------------------(1976) Las relaciones entre el movimiento obrero y el gobierno de Salvador Allende.
30
México, El Colegio de México.
----------------------(1986) ―La acción sindical en la gran minería del cobre: continuidad o ruptura‖ en Francisco
Zapata (Comp.) Clases sociales y acción obrera en Chile. México, El Colegio de México.
-----------------------(1993) ―¿Crisis del sindicalismo en América Latina?‖. Revista Economía y Trabajo, N° 2,
Santiago de Chile.
--------------------(2010) ―La huelga de los mineros de La Escondida de Agosto de 2006‖. Si Somos Americanos,
Revista de Estudios Transfronterizos, V. X, N° 2.
Zanatta, Loris., & Aguas, M. (2005). Auge y declinación de la tercera posición. Bolivia, Perón y la guerra fría,
1943-1954. Desarrollo Económico, V. 45, N° 177.
Zavaleta Mercado, René (1967) La formación de la conciencia nacional. Montevideo, Diálogo.
-----------------------------------(1987a)―Forma clase y forma multitud en el proletariado minero de Bolivia‖.
Zavaleta Mercado, René (Comp.), Bolivia, hoy, México, Siglo XXI.
----------------------------(1987b)―Las masas en noviembre‖. Zavaleta Mercado, René (Comp.), Bolivia, hoy,
México, Siglo XXI.
Zorrilla, Rubén (1988) Líderes del poder sindical. Buenos Aires, Siglo Veinte.
-------------------- (1974) Estructura y dinámica del sindicalismo argentino. Buenos Aires, La Pléyade
--------------------(1983) El liderazgo sindical argentino. Desde sus orígenes hasta 1975. Buenos Aires, Siglo
Veinte.
Zorzoli, Luciana (2013) ―El corpus normativo para la acción sindical. El camino de la normalización‖. XIV
Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Mendoza.
---------------------(2015) ―La normativa sindical entre la dictadura y el alfonsinismo, propuesta de
sistematización‖. Alejandro Schneider y Pablo Ghigliani (Comp.) Sobre trabajadores y el mundo del trabajo
en Argentina. Buenos Aires, Ediciones Imago Mundi.
--------------------(2016)―«Operativo Ginebra». La dirigencia sindical ante la instalación internacional de la
dictadura militar (1976)‖. Revista Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda, IV(8), Buenos
Aires.

2.2 Aporte original al tema:

Tal como se desprende de las discusiones teóricas y del estado de la cuestión, si bien es extensa la
investigación existente sobre las organizaciones sindicales y el mundo del trabajo en Argentina y en América
Latina, la misma no se ha agotado. Por el contrario, consideramos que se puede aportar numerosos estudios y
reflexiones, uno de los principales objetivos de este proyecto consiste en colaborar con ese conocimiento.
En primer lugar, se indagará en torno a la hipótesis de que durante el período se advierte la presencia de
diferentes transformaciones en el sindicalismo tanto en Argentina como en los restantes países de América
Latina estudiados. Este fenómeno estuvo signado por la emergencia de nuevas entidades de primer y tercer
grado, los cambios en los roles que desempeñan las dirigencias y las propias entidades gremiales, sus vínculos
con los distintos gobiernos y partidos políticos, entre otras cuestiones. Todo esto explica el papel relevante que
aún desempeñan las entidades laborales en los principales acontecimientos de los últimos cincuenta años. De
ese modo, creemos en la necesidad de realizar una mirada de mediano plazo en los procesos históricos. Como
se desprende de la presentación del estado actual del tema, ésta resulta original en tanto la gran mayoría de las
pesquisas se han limitado a abordar esta relación en el corto plazo. Por ejemplo, la situación del movimiento
obrero en las etapas previas y posteriores a los golpes de estado en estos países -por lo general- se la observa en
forma separada, cuando en realidad como se puede deducir en el caso de Chile, Argentina, entre otros, algunos
elementos que presentan ciertas líneas de continuidad. En ese sentido, el proyecto pretende contribuir a la
construcción de una mirada integradora y más matizada de la trayectoria del movimiento obrero, que supere la
dificultad para integrar en una historia de más largo plazo.
En segunda instancia, en el terreno teórico, se indagará en torno a la pertinencia de reintroducir la
problemática de la relación entre la reestructuración capitalista, el conflicto social y la estructura de las
organizaciones laborales. Cabe indicar que en lo que hace a los enfoques aplicados en su estudio hasta hoy, se
observa un silencio o una apropiación acrítica de marcos teóricos muy generales sobre estas vinculaciones.
Esta ausencia se comprueba, por ejemplo, en los abordajes sobre la conflictividad social que utilizan análisis
31
unidimensionales o contingentes de las relaciones económicas y productivas como explicación del movimiento
de la conflictividad. De esta manera, el aporte original del proyecto consiste en indagar empírica y
teóricamente la relación entre reestructuración, conflicto social y organizaciones laborales.
En tercer lugar, se intenta sacar algunas deducciones a partir de una perspectiva comparada de la
intervención del movimiento obrero en América Latina frente a gobiernos que tuvieron medidas similares
frente a su presencia y accionar. Así, en los países que estudiamos, en particular Argentina, Brasil, Bolivia y
Chile, se produjeron acontecimientos análogos (dictaduras militares, transiciones a la democracia, políticas
neoliberales, etc.) los cuales llevaron a que se empleen ciertas respuestas semejantes en esos escenarios. De ese
modo, consideramos muy importante las conclusiones que se pueden obtener a partir de una perspectiva
comparada de esos procesos históricos.
Por último, las características de este proyecto conduce a que se efectúen estudios en común entre sus
integrantes e investigaciones parciales cuyas metas respondan también a los objetivos generales trazados para
el conjunto. Así, se ha optado por realizar un análisis a largo plazo sobre los vínculos entre reestructuración,
organizaciones laborales y la emergencia del sindicalismo empresario en la década del noventa (Schneider y
Grigera). Un objetivo de esta línea de investigación será indagar la relación existente entre los objetivos de
reestructuración capitalista y la respuesta del movimiento obrero en diferentes escenarios nacionales
(Schneider, Grigera, Cappannini). En particular, en el caso de Schneider, su investigación se centra en el
impacto de las políticas neoliberales en diferentes escenarios de América Latina; en particular, en Argentina,
Chile y Bolivia. También dentro de esta línea de investigación, se dedicará a analizar la presencia de capitales
y migrantes de Asia en Argentina; sobre todo, de Japón y de Corea del Sur, problemas que serán tratados por
Onaha y Lanare. En tanto Grigera se detiene en el análisis comparado del fenómeno industrializador de
Argentina y Brasil. Por su parte, Zorzoli, Massano, Payo Esper y García Marquez indagan sobre el papel del
movimiento obrero en Argentina desde la última dictadura y su legado en las organizaciones laborales bajo los
gobiernos democráticos de 1983 a la fecha. Zorzoli se detiene en los nexos entre la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) y las organizaciones sindicales argentinas; además, presta atención a las normalizaciones de
las entidades laborales pos 1983. En tanto, García Marquez examina algunas cuestiones puntuales que vinculan
el papel de los empresarios y la cúpula sindical en la última dictadura. Por su parte, Massano estudia los
diferentes intentos de concertación con el sindicalismo durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Finalmente,
Payo Esper analiza las centrales sindicales y el resurgimiento gremial vinculado a la recomposición de la clase
obrera y la reconfiguración de las relaciones laborales en la post-convertibilidad.

2.3 Objetivos:

- Desarrollar y profundizar herramientas teóricas acordes y precisas para pensar las organizaciones de
los trabajadores y las relaciones laborales en Argentina y América Latina desde una perspectiva
propiamente histórica.
- Indagar en una mirada de largo plazo los cambios acaecidos en las formas de organización de los
trabajadores y la dinámica del conflicto social desde la década de 1960 a la fecha.
- Investigar la relación entre reestructuración capitalista y las transformaciones operadas en las
respuestas ofrecidas por los trabajadores en la etapa (conflicto, organización, aceptación).
- Integrar la investigación y análisis de estos temas en una visión de conjunto que superen las
tradicionales miradas que han tendido a fragmentar su tratamiento y a reducirlo a breves espacios
temporales y/ o regionales.

2.4 Metodología:

La investigación se desenvolverá mediante un abordaje multidisciplinario que pretende amalgamar el


estudio de los aspectos económicos, políticos y sociales de los problemas planteados, desde una perspectiva
histórica, evitando separaciones que atenten contra la comprensión de los fenómenos o empobrezcan las
conclusiones. Al mismo tiempo, es importante destacar que el proyecto concibe a la investigación, el ensayo y
la divulgación como distintos momentos de un mismo proceso de reflexión. El objetivo es comprender las
relaciones que fue estableciendo el movimiento obrero como una totalidad, fuertemente atravesada por los
32
procesos de reestructuración capitalista.
En forma global, el diseño metodológico de la investigación descansará sobre la combinación de
estudios de caso (Hammersley - Gomm, 2000; Yin, 1994) junto con el método comparativo (Mahoney -
Rueschemeyer, 2002). En este sentido, estando constituido el equipo por historiadores (aunque -algunos de
ellos- con formaciones de posgrado en otras disciplinas), la metodologías empleadas seguirán en lo esencial las
pautas tradicionales del oficio del historiador y la metodología desarrollada por la historia oral. Así, se
empleará un marco metodológico que permita recolectar fuentes documentales y entrevistas. Para eso se
aplicará una triangulación de técnicas de relevamiento combinando fuentes primarias y secundarias. Pero como
principio general podemos señalar que la metodología empleada comprenderá, en primer lugar, la lectura de
periódicos de circulación nacional y regional (Clarín, La Nación, El Cronista Comercial, Página 12) juntos
con la prensa de distintos países de América Latina (La Razón, Página Siete y La Prensa de Bolivia, O Globo
y Folha de Sao Pablo de Brasil, El Mercurio y La Tercera de Chile, entre otros) en los que pueda recolectarse
información sobre los problemas analizados. En segundo lugar, se utilizará la documentación y los datos
existentes en dependencias gubernamentales. En tercer término, se visitarán los archivos más importantes sobre
el movimiento obrero: Archivo de la CGT, Archivo Senén González de la Universidad Di Tella, el Centro de
Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina (CeDInCi) (Argentina), el Archivo
Histórico de la COMIBOL (Bolivia), la Fundación Getulio Vargas y el Arquivo Edgard Leuenroth – Centro de
Pesquisa e Documentação Social de la Universidad de Campinas (Brasil) y la Biblioteca del Congreso
Nacional de Chile (Chile), entre otros. Además, en el caso de Argentina, cuando sea pertinente, se buscará la
información recabada por los servicios de inteligencia de la policía de la provincia de Buenos Aires (Archivo
DIPBA). En cuarto lugar, se indagará la utilidad de los testimonios orales producidos por otros equipos de
investigación y de acceso público a los que se sumarán las entrevistas realizadas por nuestro equipo de
investigación. La utilización metodológica de la historia oral nos permitirá acceder a una mejor comprensión
de los cambios ocurridos durante el período en ámbitos para los cuales prácticamente no existe información y
además es ―una de las técnicas más apropiadas para acceder al universo de significaciones de los actores‖
involucrados en los cambios aquí estudiados (Guber, 2004: 138). Cabe observar que el uso de historia oral es
una metodología específica de las ciencias sociales que se realiza sobre la base de testimonios recogidos de
manera sistemática bajo métodos, problemas y puntos teóricos de partida explícitos. En este sentido, puede ser
oportuno señalar que las técnicas a usar son, entre otras, las propuestas para efectuar historias de vida con
devolución y repregunta a través de entrevistas semi-estructuradas de final abierto (Hammer y Wildavsky,
1990) junto con los criterios sugeridos por Daniel Bertaux (1989) sobre los principios de saturación.
Otro criterio metodológico de carácter general, y por lo tanto propicio para ser aquí mencionado, es que
el entrecruzamiento de fuentes primarias y secundarias (y la producción de las primeras) exige (como todo
conocimiento científico) tomar rigurosos recaudos dada la disparidad de la información disponible sobre los
diferentes problemas a tratar, y la subjetividad contenida en cada registro o recuento estadístico. Así se quiere
retomar una vieja tradición de la historia crítica, a menudo olvidada por los imperativos de la productividad
académica, la sospecha ante la documentación que nos sirve de materia prima y la crítica pormenorizada de la
misma.
Por último, la selección temática constituye también un aspecto importante de nuestro enfoque
metodológico general. Así, se intentará contribuir a la reapertura de los grandes debates históricos. Este
resurgimiento es indispensable para avanzar en la comprensión de la compleja realidad contemporánea. Se
buscará someter permanentemente la producción escrita a distintos tipo de evaluaciones, procurando guiar el
intercambio de opiniones por un genuino interés en las ideas y no por las modas coyunturales.

2.5 Metas / Resultados esperados en el desarrollo del proyecto:

Se espera profundizar el conocimiento de las relaciones específicas entre reestructuración de capital,


transformaciones en las organizaciones laborales y formas del conflicto social. A su vez, se busca desarrollar
una perspectiva de mediano plazo que rompa con la actual segmentación de las investigaciones sobre la clase
obrera y el movimiento sindical en Argentina y en algunos países de América Latina (Brasil, Bolivia y Chile).
Asimismo, se aguardan resultados parciales provenientes de las distintas líneas y estrategias de
investigación que componen el horizonte del proyecto en los próximos años. Por ejemplo, se espera conocer la
33
forma específica en que los sindicatos han sido afectados por las transformaciones operadas en las últimas
dictaduras del continente y de qué modo estos han sido paulatinamente penetrados por la lógica de
acumulación del capital, para indagar sobre las consecuencias que estos procesos ha tenido sobre sus
estructuras de funcionamiento, sus estrategias y las modalidades asumidas por el conflicto capital y trabajo.
Con este fin, se indagará y reconstruirá la dinámica histórica que condujo a determinadas organizaciones a
burocratizarse, perder afiliación o incluso personificar capital para preservar el patrimonio.
Por otro lado, el proyecto pretende contribuir a la construcción de una perspectiva más integradora y
comparada de la trayectoria del movimiento obrero, que supere la estrechez del análisis de los marcos
nacionales. De este modo, se piensa contribuir a un mejor y más amplio conocimiento de las características del
sindicalismo argentino y latinoamericano tanto en la actualidad como en sus raíces históricas.

2.6 Tipo de Actividades del Proyecto. (*) Indique con una cruz el tipo de actividades que se desarrollarán en el
proyecto, para las cuales se requiere principalmente:
□ Tipo “A”: adquisición de insumos de laboratorio y/o instrumental
X Tipo “B”: trabajo de campo con movilidad
X Tipo “C”: trabajo documental

(*) Deberá indicar solo una opción.

3. ANTECEDENTES: Desarrollar los antecedentes de la Unidad Ejecutora sobre la temática del proyecto
propuesto restringido a los últimos 5 (cinco) años. Especificar: publicaciones, presentaciones a congresos de la
especialidad, convenios con otras instituciones, etc.

El proyecto actual es en lo fundamental una continuación y reformulación del proyecto H-701


―Cambios y continuidades en el sindicalismo argentino 1955-2010‖ (2014-2017), que a su vez tuvo como
antecedente el proyecto H-574 ―Mundo del trabajo en Argentina: Reestructuración capitalista, conflictos
sociales y organizaciones laborales desde los años ‗70 hasta la actualidad‖ (2010-2013) (ambos dirigidos por
Alejandro Schneider) y que tuvo como origen el proyecto H-349 ―Crisis y reestructuración capitalista. Trabajo,
sindicalismo y seguridad social desde los años '70 hasta la actualidad‖ (2007-2010) dirigido por Patricia Flier.
Todos ellos radicados en el Centro de Investigaciones Socio-Históricas, Instituto de Investigaciones en
Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) del cual todos los miembros forman parte. En este sentido, es
importante subrayar que nuestro punto de partida actual son algunas de las conclusiones alcanzadas en esas
investigaciones, que ya fueron expuestas en diversos libros, artículos e informes favorablemente evaluados, y
que representan una base en común de trabajo de sus integrantes construida a lo largo de más de diez años de
estudio y reflexión en estas temáticas.
Así, por ejemplo, Alejandro Schneider y Juan Grigera presentaron y coordinaron distintas mesas y
simposios relacionados con los temas de la presente investigación tanto en las Jornadas de Interescuelas de
Departamentos de Historia como en diversos Congresos de Sociología, Luciana Zorzoli, efectuó su tesis de
licenciatura y de doctorado bajo la dirección de Schneider, Juan P. Massano, hizo la de licenciatura y
actualmente hace la de doctorado bajo la dirección de Grigera, con una beca de CONICET bajo la codirección
de Schneider. Andrés Cappannini, Mariel Payo Esper y Massano se encuentran trabajando temáticas comunes
referidas a organización de procesos de trabajo, relaciones laborales y conflictos obreros. Por su parte, Cecilia
Onaha y Luciano Lanare investigan conjuntamente sobre la presencia de empresas y trabajadores asiáticos en
Argentina. Finalmente, se incorpora al proyecto de investigación Cristian García Marquez quien está
efectuando su tesis de licenciatura en Historia sobre empresarios y cúpula sindical durante la última dictadura
bajo la dirección de Schneider. Cabe indicar que la mayoría de los miembros de este proyecto han publicado un
libro en común con los resultados parciales de cada una de las investigaciones, Sobre trabajadores y el mundo
del trabajo en Argentina editado por Imago Mundi, y que actualmente se encuentra abocado a editar otro para
fines de este año.
A su vez, es importante destacar que los miembros tienen distintas vinculaciones con otros grupos de
trabajo en diferentes Universidades Nacionales y del extranjero. Así, Schneider ha sido codirector del Proyecto
34
PIP 2010 CONICET: ―Orígenes y desarrollo del sindicalismo empresarial. Una perspectiva socio-histórica
(1960-2000)‖ (2010-2011), actualmente es director del proyecto UBACyT ―Conflictos, inestabilidad y
democracia en la Historia Social y Política de América Latina,1954-2012‖ (2014-2017) con sede en el Instituto
de Historia Argentina y Americana ―Dr. Emilio Ravignani‖ (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires) y, en el presente también se desempeña como coordinador del Grupo de Trabajo ―Movimientos
Sociales, armados y proceso de paz‖ (2016-2019) cuya unidad ejecutora es el Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (CLACSO). Por su parte, Grigera participó en el 2016 como Visiting Research Fellow en el
Departamento de Sociología de Johns Hopkins University (Baltimore, Estados Unidos) y como Pesquisador
Visitante del Departamento de Historia, Universidade de Sao Paulo (Sao Paulo, Brasil). Además, Grigera junto
con Zorzoli estuvieron realizando una estadía en el Institute of Latin American Studies (ILAS) de la
Universidad de Londres, lo que permitió incluir su tarea dentro de los objetivos generales de visibilizar la
investigación en Ciencias Sociales que se desarrolla el IdIHCS y la Universidad Nacional de La Plata en
comunidades académicas del exterior.
Por otra parte, algunos miembros del equipo de investigación se encuentran trabajando con otras
universidades del exterior a través de convenios y de redes; entre ellos, Schneider se encuentra trabajando con
la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia); Universidad de Valparaíso (Valparaíso, Chile); University
of South Florida (Tampa, Estados Unidos). En el caso de Onaha, ha establecido vínculos con Ritsumeikan
University (Kyoto); Kyoto Sangyo University, (Kyoto) y Tokyo University of Foreign Studies, (Tokyo).
En el terreno de los antecedentes del director, Alejandro Schneider, en los últimos cinco años ha
publicado los siguientes trabajos vinculados a los temas que se abordan en el proyecto, lo que muestra su
idoneidad para continuar la dirección del grupo y la formación de recursos humanos.

Libros:

2014 (Comp.) América Latina hoy. Integración, procesos políticos y conflictividad en su historia reciente.
Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 224 págs. ISBN 978-950-793-173-4
2015 con Pablo Ghigliani (Comp.) Sobre trabajadores y el mundo del trabajo en Argentina.
Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 210 págs. ISBN 978-950-793-219-9
2016 con Roberto González (Comp.) Sociedades en Conflicto. Movimientos sociales y movimientos armados
en América Latina. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi – CLACSO – UNINORTE, 180 págs. ISBN 978-
950-793-226-7

Capítulos de libros:

2012 Prólogo: Roberto Izquierdo (Comp.). Para una historia del capital y el trabajo en Argentina (1930-
1960). Buenos Aires: Editorial El Ruido Suena, págs. 7 a 9. ISBN 978-987-33-2484-0
2013 ―Política laboral y protesta obrera durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007)‖ en Juan
Grigera (Comp.) Argentina después de la convertibilidad (2002-2011). Buenos Aires: Editorial Imago Mundi,
págs. 97 a 113. ISBN 978-950-793-145-1
2013 Prólogo: Alejandro Jasinski. Revuelta obrera y masacre en La Forestal. Sindicalización y violencia
empresaria en tiempos de Yrigoyen. Buenos Aires: Editorial Biblos, págs. 15 a 17. ISBN 978-987-691-064-4
2013 Prólogo: Karla Covarrubias Cuellar y Mario Camarena Ocampo (Coord.). La Historia Oral y la
Interdisciplinariedad. Retos y perspectivas. Colima: Universidad de Colima, págs. 7 a 10. ISBN 978-607-701-
018-0
2014 ―Introducción‖: Alejandro Schneider (Comp.). América Latina hoy. Integración, procesos políticos y
conflictividad en su historia reciente. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, págs. IX a XIII. ISBN 978-950-
793-173-4
2014 ―Dificultades políticas y tensiones sociales durante la segunda presidencia de Evo Morales‖ Alejandro
Schneider (Comp.). América Latina hoy. Integración, procesos políticos y conflictividad en su historia
reciente. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, págs. 169 a 187. ISBN 978-950-793-173-4
2014 con Julián Zícari y Pablo Vommaro ―Presentación‖. Julián Zícari (Comp.) Cuadernillo de datos
económicos, sociales, estadísticos y mapas. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de
35
Buenos Aires, págs. 5 a 8.
2015 ―Prólogo‖ Natalia Casola. El PC argentino y la dictadura militar. Militancia, estrategia política y
represión estatal. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, págs. XI a XV. ISBN 978-950-793-194-9
2015 con Pablo Ghigliani ―Presentación‖ en Alejandro Schneider y Pablo Ghigliani (Comp.) Sobre
trabajadores y el mundo del trabajo en Argentina. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, págs. IX a XIII,
ISBN 978-950-793-219-9
2015 ―Cuando se hizo tronar el escarmiento. La política laboral de Juan D. Perón para disciplinar el
movimiento obrero‖ en Alejandro Schneider y Pablo Ghigliani (Comp.) Sobre trabajadores y el mundo del
trabajo en Argentina. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, págs.107 a 127. ISBN 978-950-793-219-9.
2016 con Roberto González ―Introducción‖ en Roberto González y Alejandro Schneider (Comp.) Sociedades
en Conflicto. Movimientos sociales y movimientos armados en América Latina. Buenos Aires: Imago Mundi –
CLACSO – UNINORTE, págs.IX a XII. ISBN 978-950-793-226-7
2016 ―Política laboral y conflictividad minera durante los gobiernos de Evo Morales en Bolivia (2006-2014)‖
en Roberto González y Alejandro Schneider (Comp.) Sociedades en Conflicto. Movimientos sociales y
movimientos armados en América Latina. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi – CLACSO – UNINORTE,
págs.33 a 51. ISBN 978-950-793-226-7
2016 ―Algunas consideraciones sobre la estrategia política del Ejército Guerrillero Tupak Katari (EGTK) en
Bolivia‖ en Lazar Jeifets, Víctor Jeifets y Miguel Ángel Urrego (Coord.) Izquierdas, movimientos sociales y
cultura política en América Latina. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Universidad
Estatal de San Petersburgo, págs. 201 a 220. ISBN 607-424-524-X
2016 ―Prólogo‖: Silvia Nassif. Tucumán en llamas. El cierre de ingenios y la lucha contra la dictadura (1966-
1973) Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán, págs. 9 a 12. ISBN 978-987-754-002-4

Artículos en revistas científicas:

2013 ―Una lectura sobre las organizaciones de base del movimiento obrero argentino (1955-1973)‖; en: Revista
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Año I, Nº2, marzo de 2013, págs. 33 a 54. Con
referato. ISSN: 2313-9749
2013 ―Breves consideraciones sobre el sistema colonial en Puerto Rico‖; en: História: Debates e Tendências.
Periódico semestral do Programa de Pós-Graduação em História, da Universidade de Passo Fundo
(PPGH/UPF). Vol. 13, Nº 1, enero-junio de 2013, págs. 91 a 99. Con referato. ISSN: 1517-2856
2013 ―Del alfonsinismo al kirchnerismo. El movimiento obrero bajo la democracia (1983-2012)‖; en
Observatorio Latinoamericano. Publicación de Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Facultad
de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Nº 12, noviembre de 2013, pp.222 a 233. Con referato.
ISSN: 1853-2713
2013 ―Conflictividad social durante la segunda presidencia de Evo Morales en Bolivia‖; en: Amérique Latine
Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, Publicación de Amérique Latine Histoire et Mémoire de
l‘Université Paris-VIII. Nº 26, 2013. Con referato. ISSN: 1777-5175
2015 ―Algunas consideraciones sobre la Historia Oral‖ en Revista Con-Temporanea. Toda la historia en el
presente, N°4, julio-diciembre. CONACULTA, INAH, México. ISSN: 2007-9605
2016 ―Economía, política y conflictividad minera durante las presidencias de Evo Morales en Bolivia (2006-
2016)‖ en Perfiles Económicos Nº1, Julio. Universidad de Valparaíso, Chile, págs. 83 a 118. ISSN 0719-756X.

Artículos en revistas de divulgación:

2013 ―Puerto Rico: la colonia más antigua de América Latina‖ en Ideas de Izquierda. Revista de Política y
Cultura, Nº2, Agosto, págs. 7 a 9. ISSN: 2344-9454
2013 ―Paraguay: nuevo gobierno pero viejos problemas sin resolver‖ en Ideas de Izquierda. Revista de Política
y Cultura, Nº6, Diciembre, págs. 36 a 37. ISSN: 2344-9454.
2014 ―Bolivia: cooperativismo a medida de empresarios‖ en Ideas de Izquierda. Revista de Política y Cultura,
Nº9, Mayo, págs. 27 a 29. ISSN: 2344-9454.
2015 ―El Pacto Social de 1973‖ en Ideas de Izquierda. Revista de Política y Cultura, Nº19, Mayo, págs. 36 a
36
38. ISSN: 2344-9454
2015 ―El reforzamiento del poder de la dirigencia sindical‖ en Ideas de Izquierda. Revista de Política y
Cultura, Nº21, Julio, págs. 34 a 36. ISSN: 2344-9454
2015 ―La política laboral de Perón para disciplinar el movimiento obrero‖ en Ideas de Izquierda. Revista de
Política y Cultura, Nº25, Noviembre, págs. 25 a 28. ISSN: 2344-9454

Publicación de ponencias en Congresos y Jornadas

2012 –―Algunos rasgos de la cultura obrera en el área metropolitana bonaerense (1950-1980)‖. XVII Congreso
Internacional de Historia Oral. Asociación Internacional de Historia Oral. Buenos Aires. Argentina. 3 al 7 de
septiembre. ISBN 978-987-1642-17-5
2013 –―Protesta laboral y comportamiento sindical durante la presidencia de Isabel Perón (1974-1976)‖. XIV
Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Universidad Nacional de
Cuyo, 2 al 5 de octubre. ISBN 978-950-774-250-7
2014 – ―El enfrentamiento minero de Huanuni: el recuerdo de sus protagonistas‖. XI Encuentro Nacional y V
Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina. Comisión y Archivo Provincial de la
Memoria. Córdoba, 25 a 27 de septiembre.

Ha presentado las siguientes ponencias y conferencias magistrales en relación con los temas de esta
presentación:

2017- Ponencia: ―Conflictos políticos y sociales en Puerto Rico durante los gobiernos de Carlos Romero
Barceló (1977-1984)‖. XXXV International Congress of the Latin American Studies Association. Pontificia
Universidad Católica del Perú. Lima, Perú, 29 de abril al 1 de mayo.
2017- Ponencia: ―Independencia y organizaciones revolucionarias en Puerto Rico (1960-1985)‖. VII congreso
Internacional de la Red para el Estudio de las Izquierdas en América Latina REIAL. Universidad Autónoma
de Baja California Sur. La Paz, México, 25 al 27 de abril.
2016 – Ponencia: ―Peculiaridades de la cultura obrera en el Gran Buenos Aires (1950-1980)‖. VIII Jornadas de
Trabajo sobre Historia Reciente. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario,
Rosario, Argentina. 9 al 12 de agosto.
2016 – Ponencia: ―Límites y tensiones en el seno de los movimientos sociales durante las presidencias de Evo
Morales en Bolivia (2006-2015)‖. XXXIV International Congress of the Latin American Studies Association.
New York, Estados Unidos, 27 al 30 de mayo.
2016 - Expositor: ―La relación entre el nacionalismo revolucionario puertorriqueño y el movimiento obrero en
la década de 1970‖. Coloquio Internacional CLACSO-OLA/ The New School. Nueva York, Estados Unidos, 25
y 26 de mayo.
2016 – Expositor: ―La independencia de Puerto Rico: conflictos de clase y raza, 1960-1990. Memorias de
residentes de Estados Unidos y el Caribe‖. Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre
Pensamiento Sociedad y Cultura. Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile, 28 de abril.
2016 – Expositor: ―Peronismo, clase obrera y populismo, 1950-2016‖. Escuela de Derecho. Universidad de
Valparaíso, , Valparaíso, Chile, 27 de abril.
2016 – Expositor: ―Crisis económicas y conflictos sociopolíticos en América Latina, 1990-2016‖. Escuela de
Ingeniería Comercial. Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile, 25 de abril.
2016 – Ponencia: ―Algunas consideraciones sobre la lucha armada en el Nacionalismo Revolucionario
Puertorriqueño (1960-1985)‖. XX Congreso Internacional. Asociación Mexicana de Estudios del Caribe
(AMEC). Veracruz, México, 12 al 15 de abril.
2016 – Conferencia magistral: ―Memoria y Patrimonio de Puerto Rico‖. Cátedra de Excelencia de Patrimonio
– Seminario Patrimonio Cultural y Natural. Universidad de Guanajuato. División de Ciencias Sociales y
Humanidades. Guanajuato. México, 7 de abril.
2016 – Participación en el Coloquio Internacional Historia Comparativa de los Trabajadores en el siglo XX:
México y Argentina. Universidad de Guanajuato. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Guanajuato.
México. 4, 5 y 6 de abril.
37
2015 – Ponencia: ―Conflicto laboral, tensiones sindicales y el papel de la COB durante los dos primeros
gobiernos del MAS (2006-2014)‖. VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Medellín, Colombia, 9 al 13 de noviembre.
2015 – Ponencia: ―El tercer gobierno de Perón: la depuración en el movimiento obrero‖. XV Jornadas
Interescuelas. Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Universidad Nacional de la Patagonia,
16 al 18 de septiembre.
2015 – Ponencia: ―Breves consideraciones historiográficas sobre el movimiento obrero en América Latina‖. I
Jornadas de Historia del Movimiento obrero y la Izquierda. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de
Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, 11 al 12 de junio.
2015 – Ponencia: ―Tensiones políticas y sociales durante las presidencias de Evo Morales en Bolivia (2006-
2014)‖. XXXIII International Congress of the Latin American Studies Association. San Juan, Puerto Rico, 27 al
30 de mayo.
2014 – Ponencia: ―Tensiones sociales y políticas durante la segunda presidencia de Evo Morales‖. IV Jornadas
Internacionais de Problemas Latino-Americanos. Universidade Federal da integracao Latino-Americana,
(UNILA), Universidade Estadual do Oeste Do Paraná (UNIOESTE), Foz do Iguacu, 27 al 29 de noviembre.
2014 – Ponencia: ―El enfrentamiento minero de Huanuni: el recuerdo de sus protagonistas‖. XI Encuentro
Nacional y V Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina. Comisión y Archivo
Provincial de la Memoria. Córdoba, 25 a 27 de septiembre.
2014 – Expositor: ―Política laboral y conflictos sindicales durante los gobiernos de Evo Morales Ayma (2006-
2013)‖. I Congreso Internacional de Movimientos Sociales en América Latina. Universidad del Norte,
Barranquilla, Colombia, 3 a 5 de septiembre.
2014 - Expositor: ―Dictadura y retorno a la democracia en Argentina‖. Democratización, Reconstrucción de la
Memoria y Post conflicto en América Latina. Cátedra de las Américas. Universidad del Norte. Barranquilla,
Colombia, 1 al 3 de septiembre.
2014 – Expositor: ―La presidencia de Isabel Perón: primeros signos de reacomodo en el movimiento obrero‖.
VII Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de La Plata, Ensenada, Argentina. 6 al 9 de agosto.
2014 – Expositor: ―Los conflictos laborales de la década de 1970 y la lucha armada‖. Jornada de Debate y
Reflexión: La relación entre organizaciones armadas y clasismo en los 70. Instituto de Investigaciones en
Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de La Plata. Ensenada, Argentina, 10 de junio.
2013 – Conferencia: ―Puerto Rico. El papel de la clase obrera en la lucha por la liberación nacional‖. Ciclo de
conferencias de la Cátedra Abierta Pasado, presente y futuro de América Latina. Universidad Nacional de
Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Mar del Plata. Argentina. 25 de octubre.
2013 – Ponencia: ―Protesta laboral y comportamiento sindical durante la presidencia de Isabel Perón (1974-
1976)‖. XIV Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Universidad
Nacional de Cuyo, 2 al 5 de octubre.
2013 – Ponencia: ―Breves consideraciones sobre la lucha armada dentro del nacionalismo revolucionario
puertorriqueño (1960-1985)‖. XXXI International Congress of the Latin American Studies Association.
Washington, Estados Unidos, 29 de mayo al 1 de junio.
2012 – Ponencia: ―Conflictos laborales y comportamiento sindical durante la tercera presidencia de Juan Perón
(1973-74)‖. II Seminario Internacional: Mundos do Trabalho – VI Jornadas de História do Trabalho.
Fundación Getulio Vargas. Universidad Federal de Río de Janeiro, Río de Janeiro, Brasil, 27 al 30 de
noviembre.
2012 - Ponencia: ―Algunas consideraciones historiográficas sobre el movimiento obrero en América Latina‖.
Coloquio Movimientos Sociales en la Historia de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Dirección de Estudios Históricos. México, D.F., México, 12 al 16 de noviembre.
2012 - Ponencia: ―Cambio y continuidad en los movimientos sociales en Argentina (1990-2008)‖. Medios,
Poder y Movimientos Sociales. VI edición Cátedra de las Américas. Universidad del Norte. Barranquilla,
Colombia, 25 al 26 de octubre.
2012 –―Algunos rasgos de la cultura obrera en el área metropolitana bonaerense (1950-1980)‖. XVII Congreso
Internacional de Historia Oral. Asociación Internacional de Historia Oral. Buenos Aires. Argentina. 3 al 7 de
38
septiembre.
2012 – Ponencia: ―El regreso de Perón al poder: algunas características de su política laboral (1973-1974)‖. VI
Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del
Litoral, 9 al 10 de agosto.
2012 - Ponencia: ―Algunas consideraciones sobre la estrategia política del Ejército Guerrillero Tupak Katari
(EGTK) en Bolivia‖. 54 Congreso Internacional de Americanistas. Universidad de Viena, Viena, Austria, 15
al 20 de julio.
2012 – Conferencia magistral: ―Los gobiernos peronistas en Argentina entre 1973-1976‖. Programa de Pos-
Graduacao em Historia. Universidade de Passo Fundo. Passo Fundo. Brasil. 10 de mayo.
2012 – Conferencia magistral: ―Similares pero diferentes: breve esbozo del nacionalismo revolucionario en
Puerto Rico‖. Caribbean Revolutions Seminar: Puerto Rico. The Institute for the Study of Latin America and
the Caribbean. University of South Florida. Tampa. Estados Unidos. 5 de abril.
2012 – Conferencia magistral: ―América Latina: Respuestas al Neoliberalismo‖. Ciclo de conferencias del
Programa Graduado de Historia. Universidad de Puerto Rico. Recinto Universitario de Río Piedras. San Juan.
Puerto Rico. 15 de febrero.
2012 – Conferencia magistral: ―El proceso de cambio en el Gobierno de Evo Morales‖. Ciclo de conferencias
del Programa Graduado de Historia. Universidad de Puerto Rico. Recinto Universitario de Río Piedras. San
Juan. Puerto Rico. 14 de febrero.

4. APORTES POTENCIALES:
4.1 Contribución al avance del conocimiento científico y/o tecnológico y/o creativo:

El presente proyecto espera contribuir al conocimiento sobre la relación entre reestructuración del
capital, formas de organización laboral y formas del conflicto social. El desarrollo de un conocimiento
sistemático sobre esta relación tripartita permitirá integrar áreas del conocimiento hoy segmentadas y
colaborará con una comprensión sólidamente fundamentada de la dinámica de los conflictos sociales y sus
organizaciones, como así también de un relato de la reestructuración capitalista que reincorpore e integre a los
sujetos sociales del mismo. Por otro lado, se busca que la investigación salga de la especificidad propia de lo
sucedido con la clase obrera argentina para poder también analizar y comparar con lo ocurrido en otros
escenarios de América Latina; en particular, en Brasil, Bolivia y Chile.

4.2 Contribución a la formación de recursos humanos:

El proyecto servirá de coordinación, marco de debate y proyección de las temáticas e investigaciones


que cada uno de los integrantes desarrolla. Se espera que Zorzoli finalice su beca de posgrado, Massano, Payo
Esper y Cappannini completen sus estudios de doctorado en el período de desarrollo de este proyecto;
asimismo, que García Marquez complete su carrera de grado y haga su tesis de Licenciatura en Historia. A su
vez, el grupo continuará realizado talleres de lectura y debate sobre estas temáticas, y proseguirá con diversas
tareas que permitan la incorporación de estudiantes avanzados. Se espera que éstos realicen sus tesis de grado
sobre temas afines al proyecto, bajo la dirección de algunos de los integrantes del mismo. Asimismo, los
resultados de la investigación propuesta continuaran siendo expuestos en los seminarios de posgrado y las
materias optativas que han venido dictando Schneider, Grigera y Onaha en la Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación en los últimos años, y se espera que se sume a esta actividad docente Zorzoli y
Lanare. Por último, cabe destacar que el proyecto continuará funcionando como un espacio efectivo y mensual
de reunión y debate de temáticas en común (metodológicas, empíricas, extensionistas), tarea que los
integrantes del proyecto venimos desarrollando junto con graduados jóvenes y estudiantes avanzados de la
Facultad.

4.3 Transferencia prevista de los resultados, aplicaciones o conocimientos derivados del proyecto:

Se planea la realización de talleres, seminarios y conferencias con organizaciones sociales


39
(especialmente sindicales) en los que serán presentados los resultados de la investigación (nótese que los
integrantes cuentan con experiencia y antecedentes en este sentido). La naturaleza de esta tarea, merece
aclararse, no es meramente de ―transferencia‖, pues al mismo tiempo estos talleres constituyen un insumo para
la reflexión y la necesaria retroalimentación de conocimiento científico y de experiencia. Cabe mencionar, que
los integrantes del proyecto mantienen relaciones con distintos grupos que pueden ser importantes para el éxito
de estas tareas de transferencia (y de aspectos de la investigación misma), entre ellos, se destacan el Taller de
Estudios Laborales (TEL) y el Centro de Formación de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y que
durante el ejercicio de los anteriores proyectos (H-701 y H-574), fruto de algunos de estos intercambios, se
formalizaron algunas de las tareas de ―transferencia‖ en el marco de proyectos y financiamiento específicos de
extensión universitaria. Asimismo, se buscará en el presente proyecto, a través de los convenios con
universidades del exterior, efectuar transferencia de los resultados en diversos colectivos de trabajadores de los
países antes mencionados.

5. PLAN DE TRABAJO: Desarrollar, en un máximo de 4 (cuatro) carillas. Indicar las actividades a realizar que
deberán corresponderse con lo especificado en los puntos ―8. Presupuesto Preliminar‖ y ―8.1 Detalle de Gastos
Previstos‖.

La amplitud del problema encarado exige una cuidadosa selección de las tareas a desarrollar en cada
una de las líneas de investigación que componen este proyecto y mediante las cuales se pretende alcanzar los
objetivos arriba enunciados.
Para una mejor organización del proyecto se propone el desarrollo en paralelo de cuatro subtemas. El
primero de ellos se trabajará en forma conjunta, el mismo se centrará en torno al desarrollo del sindicalismo en
Argentina, observando las continuidades y rupturas de las organizaciones sindicales antes y después de la
última dictadura. Mientras que los otros tres temas serán coordinados por los distintos investigadores formados
del equipo; a saber: la relación entre reestructuración capitalista, patrones de acumulación y conflictos
laborales; el examen comparado de la aplicación de las reformas neoliberales en América Latina y su impacto
dentro de la clase obrera y sus organizaciones y, por último, los vínculos que se dieron entre las entidades
sindicales argentinas y las confederaciones extranjeras a partir de la participación en la Organización
Internacional del Trabajo (OIT). Finalmente, se elaborará en forma colectiva una síntesis que agrupe los
resultados parciales alcanzados.

1. Continuidades y rupturas en las organizaciones sindicales

En el estudio de las continuidades y rupturas de las organizaciones sindicales, se considera que el


legado autoritario conforma una parte sustantiva de la democracia pos 1983 y que, también, esa herencia se
halla presente en el seno de las entidades laborales. De esta manera, se busca investigar los diversos elementos
de ruptura y continuidad entre las organizaciones sindicales en la etapa que se abre con el Cordobazo (1969),
pasando por la dictadura, continuando con los años de la transición democrática, la consolidación del
neoliberalismo en los noventa y el accionar en la década de la post-convertibilidad. En ese proceso nos interesa
observar una serie de cuestiones: en primer lugar, el mecanismo de las normalizaciones sindicales; en segunda
instancia, la génesis y el desarrollo del denominado sindicalismo empresarial y, por último, las diversas
mutaciones, tanto en dictadura como en democracia, que experimentaron las organizaciones de base fabril.
En relación al primer punto mencionado, se abordará la problemática sindical, considerando que pocas
veces se ha estudiado la forma en que los sindicatos aún estando en situaciones disímiles bajo el régimen
militar (legales, prohibidos, intervenidos), efectuaron el tránsito a la ―normalización democrática‖ y como se
vieron afectadas su dinámica en el largo plazo.
En cuanto a la segunda cuestión, interesa comprender cómo las organizaciones sindicales aprovecharon
las reformas neoliberales de la década del noventa con la desregulación de las obras sociales, la creación de
fondos de pensión y aseguradoras de accidentes de trabajo, o con las privatizaciones y posterior terciarización
de numerosas actividades previamente realizadas por las empresas estatales. Sin embargo, el proceso de
gestación de esta estrategia comienza mucho antes. Nuestra hipótesis es que el fenómeno del sindicalismo

40
empresario mantuvo una estrecha vinculación con los procesos de reestructuración capitalista y con las
modalidades específicas en que dichos procesos impactaron sobre las organizaciones sindicales. Otra de
nuestras hipótesis es que estas estrategias entrañaron, a su vez, modificaciones tanto a nivel organizacional
como en las formas de lucha.
Finalmente, el tercer tema, el estudio de las transformaciones de las entidades de base (comisiones
internas y cuerpos de delegados) en esas décadas permiten observar la dinámica de la propia lucha de clases y
su adaptación en distintas coyunturas históricas. En ese sentido, el examen del período propuesto también nos
otorga la posibilidad de analizar los cambios y continuidades de la modalidad que adquiere los enfrentamientos
en el seno de los talleres y fábricas no sólo contra los empresarios y gobiernos sino también contra las propias
dirigencias gremiales.

2. La relación entre reestructuración capitalista, patrones de acumulación y conflictividad

El mundo del trabajo desde mediados de la década del 1970 experimentó una serie de transformaciones
que determinaron cambios en la vida, la cultura y las subjetividades de los trabajadores tanto urbanos como
rurales. Las modificaciones incluyeron cambios en la organización sindical, los procesos de trabajo, las
políticas estatales, la organización de lo social y las relaciones de clase en el período. En los últimos cuarenta
años se pasó de un proceso caracterizado por el pleno empleo, la alta sindicalización y la seguridad (o el
bienestar) social, a una situación cuyas principales características son la precarización, la flexibilización, la
inestabilidad y mayores tasas de desempleo. En otros términos, este devenir se vincula con la transformación
de los modelos de acumulación capitalista y su impacto en los conflictos laborales de ese período. En este
sentido, las preguntas e hipótesis se orientan en indagar en profundidad, el sustrato material de esta
conflictividad, que en gran parte, estuvo determinado por los procesos de reestructuración (o los intentos) que
amenazaban (aún más) las conquistas conseguidas por el movimiento obrero desde mediados de los años
cuarenta del siglo veinte.
El interés existente por esta etapa (tanto en el ámbito académico como en medios periodísticos), se
centra en que la misma configura los albores de la gran ofensiva lanzada a partir de 1976, y que además existe
una abundante información que facilita la tarea del historiador preocupado por la relación entre acumulación y
conflictividad laboral. Por otra parte, en el nuevo milenio, una vez consolidada las reformas neoliberales que
impactaron en la clase trabajadora, se observa una recuperación del empleo el cual repercute en la
revitalización de las organizaciones sindicales. A pesar de ello, el legado de los cambios permanecieron en
mundo laboral, como es el caso de la precarización e informalidad, lo cual conduce también a analizar y
reflexionar sobre los nuevos tipos de conflictividad.

3. Estudio comparado de la aplicación de las reformas neoliberales en América Latina y su impacto dentro de
la clase obrera y sus organizaciones

Los estudios históricos sobre el movimiento obrero han descuidado la influencia que la situación
internacional ha ejercido sobre la clase trabajadora. La reconfiguración a escala mundial del sistema
productivo, el capitalismo (y su proceso de acumulación) se dio en forma generalizada, su implementación
como doctrina económica varió en función de las especificidades de cada estado-nación en América Latina, por
ende, los resultados también fueron distintos. No obstante, sin desconocer que las condiciones internas de cada
nación latinoamericana son determinantes para explicar en lo esencial el sistema de dominación, creemos que
es indispensable salir de los estrechos márgenes nacionales para comprender la historia de la clase obrera en su
conjunto. En este caso, la intención es observar el impacto que ha ejercido sobre el mundo del trabajo y sus
organizaciones la aplicación de las reformas neoliberales desde una mirada comparativa de ese proceso.
Una lectura atenta sobre las historias obreras consultadas, nacionales y regionales permite constatar que
la reestructuración productiva en el mundo laboral significó, entre otras cuestiones, transformaciones en la
estructura ocupacional (terciarización, subempleo, desocupación), privatización de las empresas estatales y una
fuerte ofensiva antisindical (Zapata, 1993). La observación y el estudio de esas políticas económicas a nivel
continental permite hacer más evidente el fenómeno de la globalización del sistema capitalista; en ese marco,
nos proponemos problematizar y comparar tanto las modificaciones operadas en la estructura productiva y su
41
impacto en el espacio laboral como la resistencia social que se ejerció a esos cambios desde las propias
organizaciones de la clase obrera.

4. Los vínculos que se dieron entre las entidades sindicales argentinas y las confederaciones extranjeras a partir
de la participación en la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Un aspecto poco atendido hasta ahora en los estudios sobre las organizaciones sindicales argentinas ha
sido el de sus relaciones internaciones, especialmente el peso que han tenido sus contactos con confederaciones
extranjeras a partir de la participación en la OIT. Fundada en 1919 como parte de los tratados de paz después
de la catástrofe de la Gran Guerra, la OIT se pensó como un instrumento para fundar una paz mundial duradera
basada en los principios de justicia social. Su misión explícita era, como lo señalan Rodgers et al. (2009) la de
promover, como alternativa a los movimientos revolucionarios de la época, el progreso social a través del
diálogo y la cooperación.
Con el surgimiento del peronismo en la década del cuarenta la participación en la OIT cobró una
especial importancia política. Desde allí se intentó revertir los ataques que sufría por ser visto como un pseudo-
fascismo (entre otros, Godio, 1980; Zanatta y Aguas, 2005). A partir del golpe de estado de 1955, comenzaron
las designaciones de oficio de los delegados obreros por imposición castrense, un mecanismo que se extendió
hasta el proceso de normalización de la central obrera en 1961. Durante los años sesenta y hasta la llegada de la
dictadura militar de 1976, la presencia argentina fue ininterrumpida en las conferencias anuales y se destacó la
participación de los principales dirigentes de la CGT junto con importantes empresarios. La relevancia de lo
sucedido en la OIT durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional también debe destacarse,
pues allí se manifestó con especial claridad la importancia de la esfera internacional para el gobierno militar y
las variaciones de actitud de distintos sectores sindicales (Basualdo, 2006, 2010; Dawyd, 2014; Zorzoli, 2016).
Este breve recorrido expone la importancia que tuvo el vínculo entre la Argentina y la OIT, relación
que, aunque no siempre ha sido destacada, fue clave en la organización de la legislación laboral argentina tanto
como en la internacionalización de las organizaciones obreras identificadas con el peronismo. Por eso en este
proyecto de investigación una línea de indagación buscará profundizar los conocimientos sobre esas relaciones
desde el punto de vista de las organizaciones sindicales, cuyas primeras exploraciones sobre esa cuestión
muestran la riqueza y posibilidades que tiene el tratamiento de estos aspectos.

Para efectuar estas tareas, durante el primer año, se realizará una exhaustiva búsqueda, revisión y
estudio de los aportes teóricos existentes a nivel mundial sobre el registro y el abordaje teórico y metodológico
de las huelgas y otros conflictos laborales. Serán lectura obligada, entre otros, los importantes trabajos de
autores como Franzosi (1989, 1996), Hyman (1972), Shorter y Tilly (1974), Silver (2005) y el trabajo colectivo
de Van der Velden et al. (2007). A su vez, se indagará en los principales archivos que refieren a nuestro objeto
de estudio: Archivo de la CGT, Archivo Senén González (Universidad Di Tella), el Centro de Documentación e
Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina (CeDInCi) (Argentina), el Archivo Histórico de la
COMIBOL (Bolivia), la Fundación Getulio Vargas y el Arquivo Edgard Leuenroth – Centro de Pesquisa e
Documentação Social de la Universidad de Campinas (Brasil) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
(Chile), entre otros. Se aprovecharán documentos y datos existentes en dependencias gubernamentales del
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), del Ministerio de Economía, del Ministerio de Trabajo, y
también en Cámaras Empresariales, con el fin de recolectar información estadística y cualitativa sobre los
distintos procesos de reestructuración económica existentes en la industrias claves, según cantidad e intensidad
de los conflictos en ellas producidos. Se complementará el análisis con documentos laborales y empresariales
como convenios colectivos de trabajo, volantes, boletines informativos y documentos de la CGT a nivel
nacional y regional, cuestiones que, en el caso de Argentina, se consultará además el archivo Senén González
de la Universidad Di Tella, el archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de
Buenos Aires (DIPBA) bajo guarda de la Comisión Provincial por la Memoria, y el archivo del CeDINCI,
entre otros. En forma simultánea, se complementará estas tareas con la realización de entrevistas a
protagonistas de la época. Durante el segundo año, se procederá con el análisis de las principales bases de datos
existentes elaboradas por a) el Centro de Estudios para la Nueva Mayoría (CENM), b) la Universidad de
Quilmes, c) la Consultora de Investigación Social Independiente (CISI) y d) el Programa de Investigación
42
sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina (PIMSA). Se buscarán y consultarán también las series
producidas por el investigador norteamericano McGuire (1984-1993) y la realizada por el Ministerio de
Trabajo entre 1987 y 1989, 1999, 2001 y desde 2006 a la fecha. Durante el tercer año, se realizará un trabajo de
síntesis sobre la base del material analizado en los años previos, dentro de una matriz que intentará dar cuenta
de los ritmos e intensidades de los procesos de reestructuración capitalista a partir de ciertos datos estadísticos
producidas por el INDEC tales como la Encuesta Mensual Industrial o los informes sectoriales y otras fuentes
similares que permiten aproximarnos a la dinámica del proceso de acumulación. De ahí que en el presupuesto,
se solicita un estipendio para gastos en viajes para la consulta de los acervos mencionados.

Integración

En el último año del proyecto, nos dedicaremos casi con exclusividad a la discusión, comparación e
integración de los resultados alcanzados en cada una de las líneas de investigación de los nueve integrantes del
proyecto con miras a elaborar nuevas hipótesis y líneas de investigación que nos permitan profundizar nuestro
conocimiento de las relaciones específicas existentes entre reestructuración de capital, transformaciones en las
entidades sindicales y formas del conflicto social. Finalmente, como se ha efectuado en los proyectos previos,
se confeccionará un libro con los principales aportes; por ende, también se solicita financiamiento para este
rubro.

CRONOGRAMA: Enumerar las tareas especificando su ubicación temporal

Año 1
Actividad Meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
X X X X X X X X X
Reunión taller sobre bibliografía general
X X X X X X X X X X X X
Relevamiento mensual de fuentes secundarias
X X X X X X X X X X
Ubicación y recopilación de archivos documentales
X X X X X X X X X X X
Análisis de bibliografía específica
X X X X X X X X X X X X
Realización de entrevistas
X X X X X X X X X X X
Transcripción de entrevistas
X X X X X X X X X X
Desarrollo de la investigación
X X X X X X X X
Participación en Jornadas y Congresos
X X
Conclusiones e Informe anual

Año 2
Actividad Meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
X X X X X X X X X X
Reunión taller sobre bibliografía general
X X X X X X X X X X X
Relevamiento mensual de fuentes secundarias

43
Ubicación y recopilación de archivos documentales X X X X X X X X X X

Análisis de bibliografía específica X X X X X X X X X X X

Realización de entrevistas X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X
Transcripción de entrevistas
X X X X X X X X X X
Desarrollo de la investigación
X X X X X X X
Participación en Jornadas y Congresos
X X X X
Conclusiones e Informe anual

Año 3
Actividad Meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
X X X X X X X X X X X
Reunión taller sobre bibliografía general
Relevamiento mensual de fuentes secundarias X X X X X X X X X X

Ubicación y recopilación de archivos documentales X X X X X X X X X X X

Análisis de bibliografía específica X X X X X X X X X X X

Realización de entrevistas X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X
Transcripción de entrevistas
X X X X X X X X X X
Desarrollo de la investigación
X X X X X X X X
Participación en Jornadas y Congresos
X X X
Conclusiones e Informe anual

Año 4
Actividad Meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
X X X X X X X X X X X
Reunión taller sobre bibliografía general
X X X X X X X X X X
Relevamiento mensual de fuentes secundarias
Ubicación y recopilación de archivos documentales X X X X X X X X X X X

Análisis de bibliografía específica X X X X X X X X X X X

Desarrollo de la investigación X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X
Análisis y agregación de la información recogida
X X X X X X X
Participación en Jornadas y Congresos
X X X X
Análisis final de los resultados alcanzados

44
X X X X
Informe final
X X X X X X
Publicación de los resultados del proyecto en formato de libro

6. EQUIPAMIENTO Y/O BIBLIOGRAFIA:


6.1 Disponible:
Los mencionados en la reseña y aquellos que hacen a las fuentes de información disponibles detallados a
continuación.

6.2 Necesario:

La investigación requiere fundamentalmente acceso a fuentes primarias (escritas y orales), literatura secundaria
especializada y viáticos para investigar en archivos tanto del país como del exterior.

Fuentes primarias: el grueso de la documentación requerida se trata de estadísticas públicas, fuentes primarias
accesibles o publicaciones editas. Las fuentes primarias requeridas se encuentran disponibles en los siguientes
archivos a los que se tiene acceso: Archivo de la CGT, Archivo de ENTel, Archivo de Luz y Fuerza, Archivo
Senén González de la Universidad Di Tella, Archivo DIPBA, Archivo intermedio del Ministerio del Interior y
otras agencias de inteligencia cuyos acervos han sido desclasificados como los documentos del Departamento
de Estado norteamericano y los archivos laborales del Ministerio de Trabajo y sus dependencias regionales.
Son importantes repositorios de información clave para el estudio de los procesos de reestructuración y la
dinámica de la acumulación de capital en Argentina, el Ministerio de Economía de la Nación y el INDEC. En
cuanto a los testimonios orales se recurrirá a lo efectuado por terceros en registros como la biblioteca del
Programa de Historia Oral de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el Archivo Oral de Memoria
Abierta, junto con las entrevistas que efectuará nuestro equipo de investigación. Además, se necesita consultar
los siguientes acervos del exterior: el Archivo Histórico de la COMIBOL (Bolivia), la Fundación Getulio
Vargas y el Arquivo Edgard Leuenroth – Centro de Pesquisa e Documentação Social de la Universidad de
Campinas (Brasil) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (Chile), entre otros.

6.3 Fuentes de información disponible y/o necesaria:

Como el lugar de trabajo propuesto, el Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales


(IdIHCS) es miembro pleno de la red CLACSO, cuenta con la infraestructura necesaria para este proyecto, está
situado en el mismo edificio que la biblioteca central e interdisciplinaria de la Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, con acceso a 93.300 volúmenes de libros, folletos, tesis, publicaciones periódicas,
revistas electrónicas y una base de documentos digitales de producción propia. Cuenta además con una
infraestructura edilicia en desarrollo y con equipamiento informático básico (acceso a la biblioteca on line
SECYT-AR, acceso a Internet).

9. Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores

Se solicita la incorporación del presente Proyecto al Programa de Incentivos: SIX NO฀

(Nota: Al menos un integrante del proyecto debe estar en condiciones y solicitar el Incentivo por el proyecto)

45

También podría gustarte