Está en la página 1de 2

GUION TEATRAL 3° B

“El agua, elemento fundamental de vida en Cauri”

Oligario: (WALTER) inicia tocando la trompeta de un lado a otro, luego dice (San Miguel se está muriendo mi pueblo está peor que
puna)
Feliciana: (MAYRA) entra bailando muy feliz (Oligario, Oligario vuelve a tocar la trompeta para que la gente venga)
Oligario: agua lo que falta Feliciana, los tres barrios de Cauri se va a morir. Ese don Pancho gamonal nos quita porque nos odia
Feliciana: hay Oligario, pero don Pancho dice que el agua es común, quitándole a don Simón a Davicho para darnos a nosotros el
Oligario.
Oligario: mentira este mes es para don Pancho, todos lo temen a ese don Pancho como el zorro es ese, antes en cauri verde era
las chacras ahora puro secas
Feliciana: pero Oligario chacra hay agua lo que nos falta diosito ya se ha olvidado de nosotros que aremos Oligario (se lamenta y
llora Feliciana)
Oligario: calma niña (le consuela a Feliciana)
Feliciana: tu toca tu trompeta para que la gente vuelva o mejor cantemos y bailemos para que el taita dios nos envía la lluvia
(empiezan a cantar) comuneros viviremos muy felices para siempre hay, hay aplauden.
Entra el verdugo don Rafael amigo de Pancho
Rafael: (JUNIOR) Komunerukuna están haciendo rabiar a taita inti, mira nomas como esta la tierra seca, mejor roguemos a taita
inti para que nos mande lluvia.
Oligario: ese Rafael enemigo de nosotros eres, mira nomas tu cara como estas.
Feliciana: hay don Rafael tu cara parece de un toro peleador es.
Rafael: así soy y que por eso no hay nada para los tres barrios (de Cauri) mejor esperemos el comienzo de la reunión (se sienta
don Rafael), Feliciana y Oligario se arrodillan y lloran.
Oligario: así de blanco esta la chakrita de los comuneros culpable es don Pancho es taitacha dios ya no hace nada niñay.
Feliciana: verdad Oligario las chacras de don Pancho, Rafael, Ricacho y de los alcaldes están verdes, mientras las chacras de
nosotros los comuneros pobres están secos (toca las plantas secas) que aremos.
Oligario: don Pancho es el ladrón.
Feliciana: ¿don Pancho? Meditan un rato.
Feliciana: ¡viene doña Martina la dirigente de la comunidad (se alegra feliciana) doña Martina con una voz enérgica grita fuerte!
Martina: (JAZMIN) allilla mamakuna, tayta kuna comuneros de los tres barrios vamos a empezar la reunión kallarishun rimayta
pitaq kallanqa rimayta.
Oligario: nuqa autoridades para robar nomas para embolsillarse plata no más sirven, hacen llorar a la gente como a criatura,
vamos a botarle a ese como a un zorro ladrón.
Rafael: interviene a las autoridades más respeto comunero don Pancho tiene arta plata los cerros y las papas son de él.
Martina: las autoridades abusan de sus comuneros para robar no más sirven y tu don Rafael que te crees muy importante serrano
no más eres.
Oligario: barriokuna somos muchos, mucho más que las autoridades 4 a 5 no más son, me han dicho por ahí que todos los barrios
se han asado con ellos, los han encerrado a los platudos que dicen komunkuna.
Rafael: ¡carajooo! Silencio se enfrentan.
Oligario: te voy a faltar el respeto oye viejo, si quieres pelear solo a solo en la plza.
Rafael: intimidado se aleja diciéndole te la veras con don Pancho ya lo veras.
Martina: aquellos para robar no más sirven.
Feliciana: cobardes son los comuneros tienen miedo a las autoridades. Luego medita ¡cómo no tenerle miedo! Si hasta a nosotros
también nos humillan y se pone triste. Se presenta (el repartidor de agua al verlo Feliciana se alegra) don Valicho don Valicho
Valicho: entra con su bastón tosiendo de muy mala gana empieza diciendo burrukuna hay que escuchar a Oligario, esta semana
agua es para los pobres. Don Pancho seguro va a agarrar agua, todos los barrios necesitan agua para regar sus pastitos, papitas,
taita inti haz correr el agua esta vez para todos los comuneros. En seguida todos felicitan a don Valicho.
Feliciana: se da cuenta de la llegada de don Pancho, dice don Pancho don Pancho y todos se esconden.
Rafael: corre en don Pancho diciendo hay taitacha y la abraza, pero don pancho le da una golpiza diciendo suéltame su porquería
le da una patada y le escupe en la cara.
Oligario: se ríe jajajajaja.
Don Pancho: (DEIVIS) saluda a todos buenos días. Coge una silla, se sienta haciendo un ruido fuerte. Ordena a Valicho que inicie
la reunión.
Valicho: si tayta.
Don Pancho: qayariy.
Valicho: comunidad de Cauri, vamos a iniciar con el reparto de agua por barrios. El lunes el barrio Yachas, marte el barrio Julca el
miércoles el barrio Chaupis. Tayta son los comuneros que más agua necesitan.
Don Pancho: ¡silencio!
Valicho: pero tayta qucha agua es para los pobres.
Don Pancho: ¡silencio dije!
Oligario: no hay dueño para el agua.
Martina: barriokuna primero iremos por los más pobres.
Don Pancho: carajo fuera carajo ustedes serranos no se merecen de agua aquí el único que se merece soy yo, da un disparo al
aire intimidando a los pobladores.
Oligario: se enfrenta a don Pancho, barriokuna regresen no le tengan miedo a este alqu. Se pone a su frente de don Pancho
diciendo dispara carajo, mátame.
Don Pancho: eres un serrano por eso te vas a morir le dispara a Oligario.
Oligario: cae tendido al piso.
Feliciana y Martina: lloran su por su muerte de Oligario.
Don Pancho: amenaza a todos y dice serranos así van a morir si es que se ponen en mi contra miren diciendo agarra el cuerpo de
Oligario.
Feliciana: se levanta y le empuja a don Pancho diciéndole asesino. Agarra la trompeta de Oligario le lanza en la cabeza hasta
reventarlo. Le grita ahora te morirás tu.
Don Pancho: agarra su cabeza que está lleno de sangre y ordena a Rafael matar a Feliciana.
Rafael: apunta con el arma a feliciana con ganas de matarla, en eso se arrepiente diciendo no, no ellos son mis hermanos, ellos
tienen la razón no le matare y le dice fuera de aquí.
Valicho: dice todos nos merecemos de tomar el agua lárgate y no vuelvas nunca.
Feliciana: ahora toda la comunidad está unida lárgate le dice a don Pancho. Don Pancho se va. Luego se despide arrodillándose.
Desde ese día los tres barrios de Cauri vivían unidos y todos mereciéndose del agua por iguales

ADAPTADO DE LA OBRA “AGUA”


AUTOR: JOSE MARIA ARGUEDAS

También podría gustarte