Está en la página 1de 4

Benjamin Mendelsohh

1.-Victima totalmente inocente: Una víctima totalmente inocente es, por ejemplo,
las personas que son asaltadas en el transporte público.
2.- Victima menos culpable que el infractor: Las mujeres que se han practicado
un aborto.
a) Provocadora: Cuando en una discusión una de las partes se la pasa
provocando a la otra parte, y esta termina reaccionado de alguna manera ya sea
de forma verbal o física.
b) Por ignorancia: Las personas que provienen de zonas rurales y llegan a
ciudades más grandes y son estafadas en algún trabajo o negocio, pues no saben
cómo moverse en lugar distinto al suyo.
c) Por imprudencia: Aquel conductor que va bajo los efectos del alcohol o alguna
sustancia toxica y tiene un accidente en su vehículo.
d) Voluntaria: El suicidio asistido, la persona quiere tener una muerte asistida y
es consciente de lo que eso conlleva.
3.- Victima totalmente culpable: Cuando una persona entra a robar a una
vivienda, y los dueños lo descubren y tratan de defenderse y en ese proceso el
asaltante termina lastimado.
a) Agresora: Cuando una persona se dedica a molestar a los demás, y en
determinado momento alguna de las personas a las cuales molestaba se cansó y
se defendió y termino agrediendo a su agresor.
b) Simulada: Cuando se está en una relación de pareja, y por ejemplo el chico
quiere terminar la relación, pero la chica no está de acuerdo, entonces inventa que
abusaron de ella y cuando se realizan las investigaciones se demuestra que el
chico no abuso de ella.
c) Imaginaria: Las personas que están en una relación, y son muy celosas y
creen que su pareja los está engañando.

Tipología de Fattah
1. Víctima no participante: Ser personas que se encuentran en un comercio
mientras hay ladrón robando
2. Victima participante:  Es una persona que cruza sola un descampado en plena
noche, que no cierra con llave su casa.
3. Victima predispuesta o latente Es en la que se puede encontrar cierta
inclinación a ser víctima, por defectos de carácter.
a) Predisposiciones biosociológicas: Un adolescente que creció en una
comunidad donde la violencia es común y la falta de oportunidades
educativas es evidente, podría tener una predisposición a involucrarse en
actividades delictivas como una forma de supervivencia y búsqueda de
pertenencia.
b) Predisposiciones sociales: Una persona de una minoría étnica que es
excluida y marginada debido a prejuicios culturales enfrenta la
predisposición social de discriminación arraigada en esa sociedad.
c) Predisposiciones psicológicas: Una persona con una historia de abuso
infantil podría desarrollar una predisposición psicológica a la baja
autoestima y la depresión en la edad adulta debido a las experiencias
traumáticas pasadas.
4. Victima provocativa: Una persona que va con joyas de oro exhibido a un
mercado donde se presenta un alto índice de robo.
5. Victima Falsa: Un robo en su vehículo para recibir una compensación
económica de su seguro.

Victimologia general: Von Henting


1. Situación de la victima
a) Víctima aislada: Una persona mayor que vive sola en una zona aislada y se
convierte en blanco fácil para los delincuentes debido a la falta de seguridad
y vigilancia.
b) Víctima por proximidad: Un niño que sufre abuso por parte de un familiar
cercano, como un padre o un hermano mayor, debido a la accesibilidad y la
confianza.

2. Impulsos y eliminación de inhibiciones de la victima


a) Víctima con ánimo de lucro: Alguien que cae en una estafa en línea en la
que proporciona información personal o financiera con la esperanza de
obtener ganancias, pero en realidad es engañado.
b) Víctima con ansias de vivir: Una persona que sobrevive a un intento de
suicidio y busca ayuda para superar sus problemas emocionales y
encontrar nuevas formas de enfrentar la vida.
c) Víctima agresiva: Una persona que se involucra en confrontaciones físicas
o verbales frecuentes y que a menudo se convierte en el blanco de la
agresión de otros debido a su comportamiento provocador.
d) Víctima sin valor: Una persona que ha sido deshumanizada y explotada
en situaciones de trata de personas, donde los traficantes explotan a las
víctimas sin preocuparse por su bienestar.

3. Victima con resistencias reducida


a) Víctima por estados emocionales: Una persona que es objeto de acoso y
maltrato en el lugar de trabajo debido a su sensibilidad emocional y
reacciones emocionales a situaciones estresantes.
b) Víctima por transición normal del ciclo de vida: Una adolescente que
experimenta acoso escolar debido a su transición a la adolescencia y su
deseo de encajar en el entorno social.
c) Víctima perversa: En un contexto más abstracto, se podría referir a una
persona que, intencionadamente o no, busca situaciones en las que se
convierte en víctima como una forma de manipular y controlar a otros.
d) Victima bebedora: una persona va manejando en estado de ebriedad
teniendo un accidente en donde existen más víctimas del mismo y el
muere.
e) Victima depresiva: una persona mayor quien no toma sus medicamentos
porque dice que ya no sirve y que se quiere morir o bien que “se le olvido”
cuando lo hizo a propósito.
f) Victima voluntaria: una persona que va por la calle en la noche, donde
sufre un asalto y da sus pertenecías sin poner resistencia.
4. Victima propensa
a) Victima indefensa: una persona que escapa de un lugar donde cometió un
delito y la policía la busca, llega a otro lugar en donde es objeto de una
violación y golpiza, no puede denunciar el hecho por que el resultado de la
misma seria desfavorable pues la persecución judicial le causaría más
daños
b) Victima falsa: una persona que asesina a su pareja para cobrar el seguro
de vida de la misma.
c) Victima inmune: un sacerdote no es víctima de un robo a su casa porque
el delincuente lo ve como un error y podría pensar que se ira al infierno por
hacerlo.
d) Victima hereditaria:
e) Victima reincidente: una adolescente que vivió una relación toxica de
noviazgo regresa una y otra vez con la persona que le causa daño
f) Victima que se convierte en autor: un niño que en casa es maltratado por
parte de sus padres, en la escuela es el niño que hace bullying a niños
pequeños que no se pueden defender.

También podría gustarte