Está en la página 1de 1

INSTRUCCIONES TEST PATA NEGRA

Antes de empezar: apartar la lámina del hada, ya que solo se enseña al final. Observar qué
destaca en cada momento.

1. Enseñar la portada al niño o niña. Explicar hay un cercito que se llama Pata negra y que
él o ella te ayudará a inventar la historia, ya que hay imágenes pero no está escrita.
¿Qué cerdito crees que es el Pata Negra? ¿Y los demás quien deben ser? (padres,
madres, hermanos/as, amigos/as…).
2. Poner las láminas en el suelo. Decirle que tiene que hacer 2 montones: una con los
dibujos que le gustan y otra con los que no le gustan.
3. Con las que no le gustan: explicar qué hace el Pata Negra y por qué no le gustan.
(si se hace también con las que le gustan da aún más información).
4. Lámina del hada: Pata Negra puede pedir 3 deseos, ¿Cuáles serían?
Y yo fuera un hada y pudiera hacer magia, ¿qué 3 deseos pedirías?

Otra forma de hacerlo:

1-Presentación de frontispicio: se le explica quién es PN y luego señalando los


demás cerditos se le pregunta quienes son, de qué sexo, etc.
2- Presentación de las láminas: se le explica que debe elegir las láminas que quiera
y que a partir de ellas explique la historia de PN
3- Método de Preferencias- Identificaciones: se le pide que haga don montones por
un lado las láminas que más le gustan y por el otro las que menos le gustan.
Luego de las que más le gusta debe elegir una, y lo mismo con las que no le
gustan (se pregunta porqué)
4- Preguntas de síntesis: se refieren a puntualizaciones de sentimientos (quien es el
más feliz, el menos feliz, el más bueno y el menos bueno) y atracciones
afectivas (a quien prefiere el padre, y la madre y PN, y él).
5- Presentación de la lámina llamada “Hada”: PN debe pedirle tres deseos al hada.
6- Graficación: se le pide que dibuje de memoria la lámina que más le haya
interesado.
7- Sueño de PN: se le solicita que imagine un sueño de PN y que lo dibujo. A
continuación que lo relate.

También podría gustarte