Está en la página 1de 2

Adolescentes y redes sociales, ¿un problema sin solución?

19/10/2018 0:05 Clarín.com Cartas al país (Adaptado)

Hoy en día, las redes sociales tienen una gran importancia en la vida de los adolescentes, llegando al punto de que no
pueden vivir sin ellas. Están muy pendientes de las publicaciones y de su repercusión ya que buscan ser reconocidos. Pero las
redes generan distracción y la perdida de la comunicación entre los adolescentes y sus padres, rompiendo así un vínculo
fundamental.
Por un lado, las redes sociales son usadas por los adolescentes para comunicarse, ver publicaciones de su interés y postear
cosas. La mayoría pasa horas y horas dentro de las redes, ya que estas le permiten tener todo a su alcance. También brindan
facilidad debido a que se puede acceder mediante cualquier dispositivo; es poco común que los chicos de hoy no tengan celular y
que no lo lleven consigo en todo momento.
Pero, por otro lado, esto genera una gran distracción y, principalmente, repercute en el vínculo familiar ya que se ha ido
perdiendo la comunicación cara a cara entre los miembros de la familia. También se puede notar que los adolescentes tratan de
esquivar las charlas con la familia debido a que pueden parecerles aburridas. La gran mayoría de las personas adultas afirma que
le cuesta hablar con ellos y muchos padres suelen reprochárselo: “Estás todo el tiempo con el celular”. Sí, la comunicación entre
padres e hijos hoy en día es escasa, lo que es generado en gran medida por el excesivo uso del celular y de las redes. Los
jóvenes pasan gran parte de su tiempo armando lo que van a publicar y viendo lo que otros postean, cuando podrían pasar más
momentos junto a sus familiares o amigos, cara a cara.
Las redes son importantes para los jóvenes, ya que pueden seguir de cerca la vida de famosos, personajes, comunicarse con
personas de diferentes lugares... Está de moda ser influencer, es decir, hacerse conocido por lo que se publica. De ahí que la
mayoría de los jóvenes busque tener muchos seguidores y postear cosas que atraigan. Esto hace que pasen tiempo pensando en
qué publicar para lograr y generar esa aceptación de sus pares. Pero se están perdiendo del día a día en el mundo real y de las
verdaderas “redes sociales”.
Agostina Ruano
agos_99@hotmail.com
Adolescentes y redes sociales, ¿un problema sin solución?
19/10/2018 0:05 Clarín.com Cartas al país (Adaptado)

Hoy en día, las redes sociales tienen una gran importancia en la vida de los adolescentes, llegando al punto de que no
pueden vivir sin ellas. Están muy pendientes de las publicaciones y de su repercusión ya que buscan ser reconocidos. Pero las
redes generan distracción y la perdida de la comunicación entre los adolescentes y sus padres, rompiendo así un vínculo
fundamental.
Por un lado, las redes sociales son usadas por los adolescentes para comunicarse, ver publicaciones de su interés y postear
cosas. La mayoría pasa horas y horas dentro de las redes, ya que estas le permiten tener todo a su alcance. También brindan
facilidad debido a que se puede acceder mediante cualquier dispositivo; es poco común que los chicos de hoy no tengan celular y
que no lo lleven consigo en todo momento.
Pero, por otro lado, esto genera una gran distracción y, principalmente, repercute en el vínculo familiar ya que se ha ido
perdiendo la comunicación cara a cara entre los miembros de la familia. También se puede notar que los adolescentes tratan de
esquivar las charlas con la familia debido a que pueden parecerles aburridas. La gran mayoría de las personas adultas afirma que
le cuesta hablar con ellos y muchos padres suelen reprochárselo: “Estás todo el tiempo con el celular”. Sí, la comunicación entre
padres e hijos hoy en día es escasa, lo que es generado en gran medida por el excesivo uso del celular y de las redes. Los
jóvenes pasan gran parte de su tiempo armando lo que van a publicar y viendo lo que otros postean, cuando podrían pasar más
momentos junto a sus familiares o amigos, cara a cara.
Las redes son importantes para los jóvenes, ya que pueden seguir de cerca la vida de famosos, personajes, comunicarse con
personas de diferentes lugares... Está de moda ser influencer, es decir, hacerse conocido por lo que se publica. De ahí que la
mayoría de los jóvenes busque tener muchos seguidores y postear cosas que atraigan. Esto hace que pasen tiempo pensando en
qué publicar para lograr y generar esa aceptación de sus pares. Pero se están perdiendo del día a día en el mundo real y de las
verdaderas “redes sociales”.
Agostina Ruano
agos_99@hotmail.com
Adolescentes y redes sociales, ¿un problema sin solución?
19/10/2018 0:05 Clarín.com Cartas al país (Adaptado)

Hoy en día, las redes sociales tienen una gran importancia en la vida de los adolescentes, llegando al punto de que no
pueden vivir sin ellas. Están muy pendientes de las publicaciones y de su repercusión ya que buscan ser reconocidos. Pero las
redes generan distracción y la perdida de la comunicación entre los adolescentes y sus padres, rompiendo así un vínculo
fundamental.
Por un lado, las redes sociales son usadas por los adolescentes para comunicarse, ver publicaciones de su interés y postear
cosas. La mayoría pasa horas y horas dentro de las redes, ya que estas le permiten tener todo a su alcance. También brindan
facilidad debido a que se puede acceder mediante cualquier dispositivo; es poco común que los chicos de hoy no tengan celular y
que no lo lleven consigo en todo momento.
Pero, por otro lado, esto genera una gran distracción y, principalmente, repercute en el vínculo familiar ya que se ha ido
perdiendo la comunicación cara a cara entre los miembros de la familia. También se puede notar que los adolescentes tratan de
esquivar las charlas con la familia debido a que pueden parecerles aburridas. La gran mayoría de las personas adultas afirma que
le cuesta hablar con ellos y muchos padres suelen reprochárselo: “Estás todo el tiempo con el celular”. Sí, la comunicación entre
padres e hijos hoy en día es escasa, lo que es generado en gran medida por el excesivo uso del celular y de las redes. Los
jóvenes pasan gran parte de su tiempo armando lo que van a publicar y viendo lo que otros postean, cuando podrían pasar más
momentos junto a sus familiares o amigos, cara a cara.
Las redes son importantes para los jóvenes, ya que pueden seguir de cerca la vida de famosos, personajes, comunicarse con
personas de diferentes lugares... Está de moda ser influencer, es decir, hacerse conocido por lo que se publica. De ahí que la
mayoría de los jóvenes busque tener muchos seguidores y postear cosas que atraigan. Esto hace que pasen tiempo pensando en
qué publicar para lograr y generar esa aceptación de sus pares. Pero se están perdiendo del día a día en el mundo real y de las
verdaderas “redes sociales”.
Agostina Ruano
agos_99@hotmail.com

También podría gustarte