Está en la página 1de 2

ECONOMIA SOCIAL COOPERATIVISMO La contraloría social es un mecanismo

revolucionario de participación ciudadana,


El Cooperativismo es un movimiento Socio- orientado al control y vigilancia de las acciones
económico basado en valores y principios emprendidas y ejecutadas por las instituciones
La economía social y solidaria hace de igualdad y equidad. Las personas se del Estado. Es una práctica que promueve y
referencia a las empresas y organizaciones organizan y asocian voluntariamente en fortalece la transparencia en la rendición de
(cooperativas, mutuales sociales, empresas cooperativas de propiedad cuentas, permitiendo a las ciudadanas y
asociaciones, fundaciones y empresas conjunta y democráticamente controladas ciudadanos velar por la eficiencia, honestidad,
sociales) que producen bienes, servicios y para hacer frente a sus necesidades y celeridad, oportunidad y calidad de los
conocimientos que atienden las proyectos, planes, servicios y obras puestas en
aspiraciones económicas, sociales y
necesidades de la comunidad a la que marcha por el Estado venezolano; por tal
culturales.
sirven, con objeto de lograr objetivos motivo, esta práctica impulsa y sustenta la
sociales y medioambientales específicos y Para lograr esto, los socios de las relación Estado-ciudadano, en los tres niveles
cooperativas deben estar en un constante de gobierno: municipal, estadal y nacional.
de fomentar la solidaridad.
aprendizaje de los procesos asociativos y INCLUSION SOCIAL
La economía social engloba un abanico de económicos del modelo cooperativo.
entidades con diferentes modelos Además, deben conocer las bases legales La inclusión social asegura que todas las personas
empresariales y organizativos. Operan en una sin distinción puedan ejercer sus derechos y
y los procesos organizativos de las
garantías, aprovechar sus habilidades y
gran variedad de sectores económicos: cooperativas. beneficiarse de las oportunidades que se
agricultura, silvicultura y pesca, construcción, encuentran en su entorno.
CONTRALORIA SOCIAL
reutilización y reparación, gestión de residuos,
La inclusión social es el proceso de mejorar la habilidad,
comercio mayorista y minorista, energía y Es la participación organizada, a través de
la oportunidad y la dignidad de las personas que se
clima, información y comunicación, actividades la cual los ciudadanos llevan a cabo tareas
encuentran en desventaja debido a su identidad, para
financieras y de seguros, actividades de vigilancia, seguimiento y evaluación de
que puedan participar en la sociedad; sin embargo, no es
inmobiliarias, profesionales, científicas y las obras, apoyos, servicios y acciones que
lo mismo que igualdad.
técnicas, educación, salud humana y realiza el Gobierno; asegurándose que se
actividades de trabajo social, artes, cultura y realicen en tiempo y forma. Analiza y explica por qué existen algunas desigualdades
medios de comunicación. como la razón por la que ciertos grupos no tienen acceso
La Contraloría Social es una estrategia de a la educación, la salud y otros servicios o reciben
participación ciudadana para favorecer la servicios de peor calidad.
rendición de cuentas, la vigilancia del buen
ejercicio y aplicación de los recursos públicos.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

U.B.V

PETROLEO – SECCION 2

DERECHO
CONSAGRADO DE
LA CONSTITUCION

PROFESOR: ESTUDIANTES

MAIDOLYS SUBERO JESUS FARIAS

YAHILON MALAVE

JOSMERLYS MARTINEZ

MIGUEL MUNDARAIN

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINITERIO DEL P.P.P PARA LA EDUCACION


SUPERIOR UNIVERSITARIO

También podría gustarte