Está en la página 1de 13

PORTAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE GUATEMALA

–MINEDUC–

El portal electrónico del Ministerio de Educación de Guatemala, es un servicio


electrónico que da acceso a la población a información relacionada con el que hacer de
los entes involucrados dentro del sistema educativo guatemalteco.

Como una iniciativa de modelo de gestión para implementar cambios en las


organizaciones a través de la tecnología el Ministerio de Educación se ha enfocado en
la creación de un Directorio de Servicios Electrónicos, el cual permite acercar los
diferentes servicios a la comunidad educativa conformada por Docentes, Padres de
Familia, estudiantes y ciudadanos en general.

AVISO LEGAL

Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual del Portal Educativo de


Guatemala (www.mineduc.gob.gt), así como de los elementos contenidos en el mismo
(que incluyen, entre otros, imágenes, sonidos, audio, vídeo, software o textos)
pertenecen al Portal Educativo de Guatemala o, en su caso, a terceras personas.

El usuario podrá visualizar tales elementos e incluso imprimirlos, copiarlos y


almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico
siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado,
quedando, por tanto, terminantemente prohibida su utilización con fines comerciales y
lucrativos, su distribución, así como su modificación, alteración.

El Ministerio de Educación se reserva el derecho a modificar o suprimir en cualquier


momento y sin previo aviso los contenidos, servicios e informaciones que se
encuentran en este sitio web, así como a limitar, modificar o cancelar los términos y
condiciones generales aplicables al sitio web. Cualquier modificación tendrá vigencia a
partir de la fecha de publicación.  Estas condiciones pueden ser guardadas e impresas
por el usuario usando la función "Imprimir" del navegador.
Como funciona

En este Portal sabemos que la dignidad humana se basa en la capacidad de toda


persona para elegir y decidir sobre su propia vida. Aquí reconocemos su dignidad y por
ello respetamos su Derecho a la privacidad entendido como un ámbito de decisión
individual libre, igual para todos, en el que cada persona puede ejercer su juicio, definir
sus convicciones sin la imposición o interferencia de nadie.

El uso de este Sitio constituye la aceptación de las condiciones que se enumeran a


continuación:

Términos y condiciones de uso

Información General

El Ministerio de Educación mantiene este sitio web como mecanismo educativo hacia
quienes decidan acceder a él (los "Usuarios"). La información que aquí se presenta es
para fines educativos e informativos únicamente. El Portal Educativo de Guatemala, al
tener como propósito constituirse en un punto de referencia para que los actores del
proceso educativo de este país al tiempo que visitan el Sitio, y tienen la posibilidad de
descargar y copiar la información, documentos y materiales (denominados
colectivamente, "Materiales") del Sitio para su uso personal, sin fines comerciales, sin
ningún derecho a revender, redistribuir o crear otros trabajos remunerados a partir de
los mismos.

Política de Protección de Datos Personales

Algunos servicios prestados en la web pueden contener condiciones particulares con


previsiones específicas en materia de protección de datos personales. Los datos
personales recogidos serán objeto de tratamiento automatizado e incorporados a los
correspondientes archivos automatizados.
El usuario garantiza que los datos personales facilitados al Ministerio de Educación son
veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación en los mismos.

Cookies

En general, un sitio web no utiliza cookies para dar seguimiento a los usuarios que lo
utilizan. Una cookie es una pieza de datos almacenados en el disco duro de los
usuarios que contiene información del mismo usuario. No existe ninguna excepción a
esto. El Portal Educativo utiliza cookies para ayudar en el proceso de registro y
personalización en el uso de las secciones protegidas. Es así como a través del uso de
una cookie el usuario no deberá de firmar con su contraseña más de una vez por cada
vez que hace uso de los servicios del Portal.

Descarga, respaldo y uso de materiales

Los materiales de este sitio se suministran "tal cual", sin garantías expresas o implícitas
de ninguna clase, inclusive, sin enumeración exhaustiva, sin garantías de
comerciabilidad, aptitud para un propósito especial e inexistencia de violación.

De manera específica, no se garantiza ni hace declaración alguna sobre la exactitud o


la integridad de ninguno de dichos Materiales. Periódicamente, el Web Master añade,
cambia, mejora o actualiza los Materiales del Sitio sin previo aviso. En ninguna
circunstancia el Web Master adquirirá responsabilidad alguna por pérdida, daño,
obligación o gastos que pudieran pretenderse que hubieran sido ocasionados o
pudieran haberse originado como resultado del uso de este Sitio, con inclusión, sin que
la enumeración sea exhaustiva, de cualquier falla, error, omisión, interrupción o demora
con respecto a tal uso.

El Usuario utiliza este sitio a su propio riesgo. En ninguna circunstancia, inclusive por
negligencia, aunque sin limitarse a ello, el Ministerio de Educación ni ninguna de sus
instituciones será responsable de ningún daño directo, indirecto, incidental o especial,
aun cuando se haya advertido al Ministerio de Educación sobre la posible ocurrencia de
tales daños.

El usuario reconoce y acepta específicamente que el Ministerio de Educación no es


responsable de la conducta de ningún Usuario.

Este Sitio puede contener recomendaciones, opiniones y declaraciones de diversos


proveedores de información y de contenidos. El Ministerio de Educación no declara ni
ratifica la exactitud ni fiabilidad de ninguna recomendación, opinión, declaración u otra
información suministrada por algún proveedor de información o de contenidos, ni por
algún Usuario de este Sitio u otra persona o entidad. La confianza o el apoyo en
cualquiera de tales opiniones, recomendaciones, declaraciones u otra información
también serán a riesgo del Usuario. Ni el Ministerio de Educación ni ninguna de sus
instituciones, como tampoco ninguno de sus respectivos agentes, empleados,
proveedores de información o de contenidos será responsable ante ningún Usuario ni
ante nadie más, de ninguna inexactitud, error, omisión, interrupción, oportunidad,
integridad, eliminación, defecto, falla de funcionamiento, virus informático, falla de las
líneas de comunicación, alteración o uso de ningún contenido del Sitio,
independientemente de la causa de los daños que resultaren de ello.

El Usuario acepta, como condición para el uso de este Sitio, indemnizar al Ministerio de
Educación y a sus instituciones afiliadas por toda acción, reclamación, pérdida, daño,
obligación y gasto (inclusive honorarios razonables de abogados) derivados del uso de
este Sitio por el Usuario, con inclusión, sin que la enumeración sea exhaustiva, de
cualquier pretensión de hechos que, si resultaran ser verídicos, constituirían un
incumplimiento de estas condiciones por parte del Usuario. Si el Usuario no está
satisfecho con alguno de los Materiales de este Sitio, o con las condiciones para su
uso, el único recurso del Usuario es dejar de usar este Sitio.

Nada de lo incluido en este Sitio, ni ninguno de los Materiales, deberá considerarse,


implícita ni explícitamente, como una recomendación para realizar inversiones o
actividades financieras específicas.

Hipervínculos

En informática, un hipervínculo o hiperenlace, también conocido simplemente como


enlace o vínculo, es una referencia unidireccional en un documento electrónico que
entrelaza diferentes documentos o secciones entre sí.

Este Sitio contiene enlaces a otros sitios de la Red. Por favor sea consciente de que el
Ministerio de Educación no se hace responsable por ninguna de las políticas de
privacidad expuestas en esos sitios. El Ministerio de Educación hace un llamado a los
usuarios de los Servicios del Portal a poner atención en el momento en que salgan del
Portal y a leer las políticas de privacidad de los sitios que visite.

El Ministerio de Educación proporciona esos enlaces únicamente para la conveniencia


de los Usuarios, y la inclusión de un enlace no implica la aprobación por el Ministerio de
Educación del sitio al que da acceso dicho enlace.

Si este Sitio contiene carteleras electrónicas, espacios de conversación (chat rooms),


acceso a listas de distribución u otros medios para enviar mensajes o comunicaciones
(denominados colectivamente, "Foros"), el Usuario conviene en usar tales Foros
únicamente para enviar y recibir mensajes y materiales apropiados para el Foro en
cuestión y relacionados con éste. Por ejemplo, y sin que lo que sigue constituya una
limitación, el Usuario conviene en que, al usar un Foro, se abstendrá de hacer lo
siguiente:

1. Difamar, abusar, acosar, acechar, amenazar o violar de alguna otra manera los
derechos legales (tales como los derechos a la privacidad, a la publicidad) de
terceros.
2. Publicar, anunciar, distribuir o difundir ningún material o información difamatorio,
infractor, obsceno, indecente o ilícito.

3. Cargar o adjuntar archivos que contengan programas informáticos u otros


materiales que estén protegidos por las leyes sobre derechos de propiedad
intelectual (o por derechos de privacidad o de publicidad), a menos que el
Usuario posea o tenga bajo su control los derechos sobre dichos programas
informáticos o materiales, o haya obtenido todas las autorizaciones necesarias.

4. Cargar o adjuntar archivos que contengan virus, archivos corruptos, u otros


programas informáticos que pudieran afectar el funcionamiento de las
computadoras de terceros.

5. Borrar cualquier atribución de autoría, avisos legales o designaciones de


propiedad o rótulos de ningún archivo cargado.

6. Falsificar el origen o la fuente de programas informáticos u otros materiales


contenidos en un archivo cargado.

7. Publicitar u ofrecer para la venta ningún bien o servicio, ni realizar o enviar


encuestas, concursos ni cartas en cadena. Bajar ningún archivo anunciado por
otro usuario de un Foro respecto del cual el Usuario tuviera conocimiento, o
debería razonablemente tener conocimiento, de que no se puede distribuir
legalmente de esa manera.
8. El Usuario reconoce que todos los Foros o grupos de discusión son
comunicaciones públicas, no privadas. Además, reconoce que las
conversaciones, anuncios, conferencias, mensajes electrónicos y otras
comunicaciones de otros usuarios no están respaldados por el Ministerio de
Educación, y que tales comunicaciones no se considerarán revisadas, evaluadas
ni aprobadas por el Ministerio de Educación. El Ministerio de Educación se
reserva el derecho de quitar, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier
contenido de los Foros que reciba de los Usuarios, con inclusión, sin que la
enumeración sea exhaustiva, de mensajes electrónicos y anuncios en carteleras
electrónicas.

Compartir información para facilitar el trabajo en equipo al interior de las


escuelas

Si algún usuario estuviera buscando un asociado para el desarrollo de su proyecto


colaborativo sólo será posible distribuir sus datos entre sus pares bajo su expreso
consentimiento. Sin embargo, sólo será distribuida por el Web Master, sin que se
entregue información a terceros.

Si algo cambiara

El Ministerio de Educación se reserva el derecho exclusivo de alterar, limitar o


discontinuar, a su entera discreción y en cualquier sentido, el Sitio o cualquier Material.

El Ministerio de Educación no estará obligado bajo ninguna circunstancia a tomar en


cuenta todas y cada una de las necesidades de ningún Usuario en relación con el Sitio
o los Materiales.

El Ministerio de Educación se reserva el derecho de denegar, a su entera discreción, el


acceso de un Usuario a este Sitio o a cualquier parte de éste sin previo aviso.

Ninguna renuncia por el Ministerio de Educación a cualquiera de las disposiciones de


este Convenio será obligatoria, salvo lo estipulado en un escrito firmado por su
representante debidamente autorizado.

Ley aplicable y jurisdicción


Este Convenio será interpretado y se cumplirá conforme a las leyes de Guatemala.
Toda acción dirigida a hacer cumplir este Convenio deberá ser interpuesta ante los
tribunales de la ciudad de Guatemala.
Conservación de inmunidades

Nada de lo aquí expuesto constituirá ni se considerará una limitación de los privilegios


e inmunidades de que goza el Ministerio de Educación ni como una renuncia a tales
privilegios e inmunidades, los que se reservan de manera específica.

Sus características

El portal digital del Ministerio de educación tiene las siguientes características:

 Cuenta con una dirección para ingresar al portal: www.mineduc.gob.gt

 Cuenta con un menú (Inicio, Quienes somos, Estadística, Sala de prensa,


Multimedia…)
 Posee varios hipervínculos (Protocolo para el regreso a clases, #Aprendo en
casa y en clase, Mineduc digital, Seguro escolar, e-SINO, Docentes,
Estudiantes, Padres de familia, Administrativo) entre otros.
 Fácil acceso.
 Lo actualizan constantemente.
 Contiene un mural de información.
 Sencillo.
 Contiene información para todos (Docentes, Estudiantes, Padres de familia,
Público en general e instituciones privadas)

Beneficios al usuario

Consulta de ficha escolar: Es un servicio que permite a la población acceder a los


datos estadísticos de escuelas e institutos públicos como nivel de repitentes y no
repitentes en el ciclo escolar, el porcentaje de aprendizaje, la cantidad de alumnos y
género.

Estado de contratos 021: Es un servicio que permite consultar el estado del proceso de
contratación del renglón supernumerario 021 para el año 2015 de forma gratuita.

¿Qué centros educativos están autorizados? Es un servicio que permite realizar


búsqueda y consulta de códigos de centros educativos autorizados a nivel nacional por
el Ministerio de Educación.

¿Qué academias están autorizadas? Es un servicio que permite consultar el código


asignado y los datos generales de las academias a nivel nacional por el Ministerio de
Educación.

Consulta de impresión de título y/o diploma nivel diversificado: Es un servicio


donde puede consultar el estado en que se encuentra la impresión de Títulos o
Diplomas de nivel Diversificado a partir del año 2007.

Desea registrar una queja, sugerencia o comentario: Es un servicio que brinda la


posibilidad a usuarios de registrar sus inconformidades, comentarios y/o sugerencias
hacia el Mineduc y permitirá darle el seguimiento adecuado a cada uno de estos casos.

Acceso a información oficial y actualizada.

Servicios al sector privado y negocios

Consulta de Registro de Título y/o Diploma nivel Diversificado: Es un Servicio que


permite a cualquier persona, empresa e institución consultar registros de títulos y
diplomas emitidos por el Ministerio de Educación a partir del año 2005.

Servicios al empleado
Seguimiento de nombramiento de puesto laboral en el Ministerio de Educación: Es un
servicio que proporciona información de las personas que han sido favorecidas con
Acuerdo Ministerial de Nombramiento para los niveles de Pre-Primaria, Primaria, Medio
y Administrativo.
Desventajas al usuario

 En ninguna circunstancia el Web Master adquirirá responsabilidad alguna por


pérdida, daño, obligación o gastos que pudieran pretenderse que hubieran sido
ocasionados o pudieran haberse originado como resultado del uso de este Sitio,
con inclusión, sin que la enumeración sea exhaustiva, de cualquier falla, error,
omisión, interrupción o demora con respecto a tal uso.

 El Usuario utiliza este sitio a su propio riesgo.

 El usuario reconoce y acepta específicamente que el Ministerio de Educación no


es responsable de la conducta de ningún Usuario.

 Ni el Ministerio de Educación ni ninguna de sus instituciones, como tampoco


ninguno de sus respectivos agentes, empleados, proveedores de información o
de contenidos será responsable ante ningún Usuario ni ante nadie más, de
ninguna inexactitud, error, omisión, interrupción, oportunidad, integridad,
eliminación, defecto, falla de funcionamiento, virus informático, falla de las líneas
de comunicación, alteración o uso de ningún contenido del Sitio,
independientemente de la causa de los daños que resultaren de ello.

 El Ministerio de Educación no se hace responsable por ninguna de las políticas


de privacidad expuestas en esos sitios (Hipervínculos).
 El Ministerio de Educación se reserva el derecho de denegar, a su entera
discreción, el acceso de un Usuario a este Sitio o a cualquier parte de éste sin
previo aviso.

Se adapta a las necesidades de la comunidad educativa guatemalteca.

Con relación a la adaptación de las necesidades educativas, no se adapta del todo,


porque en Guatemala existen comunidades donde no se cuenta con energía eléctrica,
no llega la señal del internet, no se cuenta con computadora, no se tiene un teléfono
inteligente, y para poder acceder al portal es necesario contar con los recursos
mínimos descritos.

ANÁLISIS SOBRE EL PORTAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE


GUATEMALA

En la actualidad las tecnologías han fomentado la comunicación, y por ende muchas


personas se benefician de los avances tecnológicos para la optimización de sus
labores profesionales. Asimismo las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) brindan un avance en el desarrollo de herramientas que impulsan
educación en línea y la distribución de recursos de diferente índole.

En la era de la globalización se ha abierto una revolución informática a escala mundial


que ha venido a generar modificaciones en las políticas y reglamentos de las
instituciones, tanto privadas como estatales para adaptarse a las exigencias de un
mundo mucho más dinámico y entrelazado con la red de redes, -internet-. Al haber
modificaciones sustanciales en el ámbito tecnológico a nivel global las instituciones
gubernamentales deben descentralizar y desconcentrar las actividades administrativas
en beneficio de las personas que dependen de ellas. Es acá donde recae la
importancia de que el Ministerio de Educación haya creado una un sitio web que ofrece
a los usuarios, de forma fácil e integrada el acceso a una serie de recursos y de
servicios relacionados con diferentes temas. Incluye: enlaces webs (hipervínculos),
buscadores, foros, documentos, aplicaciones, entre otras. Se debe resaltar que un
portal en Internet o una página web está dirigido a resolver necesidades de información
específica y en este caso es el ámbito educativo guatemalteco.

Es importante comprender que es una página web, y que contenido tiene en su


estructura, por lo cual se establece que es: “el documento que forma parte de un sitio
web y que suele contar con enlaces (conocidos como hipervínculos o links) para
facilitar la navegación entre los contenidos” (Pérez Porto & Merino, 2009).

El portal del Ministerio de Educación de Guatemala da acceso a docentes, estudiantes,


padres de familia y público en general a una serie de recursos y servicios educativos
que vienen a facilitar la obtención de información y recursos en línea, se debe resaltar
que la información que contiene este portal es actualizado ya que el Master
constantemente actualiza contenidos, y es ahí donde hace énfasis el Ministerio de
Educación de no hacerse responsable por la información que se comparte y el daño
que en algún momento se pueda ocasionar en equipos de computación o celulares
inteligentes.

Es importante resaltar que se vive en la era o época de la información, donde los datos
son el nuevo petróleo, ya que cada vez que un usuario ingresa a alguna plataforma en
este caso la del Ministerio de educación se generan registros que solo los
administrados de las páginas pueden ver y muchas sin que el usuario se dé cuenta que
está brindando información, por lo consiguiente el Ministerio de Educación debe tener
en cuenta los cambios culturales que enfrentarán a medida que los usuarios necesiten
más de los contenidos cargados en la plataforma que ellos administran.

Como docente activa del Ministerio de Educación desconocía muchos aspectos del
portal web del Ministerio de Educación, porque la dinámica de vida, y vida profesional
se daba de otra manera, conforme avanza el desarrollo tecnológico, como docentes
debemos tomar como iniciativa escudriñar los beneficios y desventajas que ofrece el
portal web, porque hay información muy buena, pero muchas veces por falta de recurso
tecnológico no podemos tener acceso.
Se podría plantear la interrogante. ¿Todos los docentes hacen uso del portal web de
Ministerio de Educación de Guatemala?, seguramente la respuesta será no, porque en
muchas comunidades donde habitan algunos docentes no se cuenta con el equipo de
computación mínimo y necesario, o no se cuenta con los servicios de energía eléctrica,
y algo más complicado aún es que no se cuenta con señal de internet, y para ello no
hay que ir tan lejos, en el municipio de Chicacao hay comunidades donde no hay señal
de internet, y se vive también en algunos espacios del área urbana del municipio. Pero
al Ministerio de Educación eso no le interesa.

Se sabe que un portal es de beneficio porque acerca la información, pero


lastimosamente no todos los que laboran para el Ministerio de Educación tienen las
mismas facilidades de usos y equipo tecnológico.

También podría gustarte