Está en la página 1de 87
Universidad de San Carlos de Guatemala “CUNSUROC” ; Facultad de ciencias Juridicas y Sociales . TERCER, Semestre. DOCENTE: LIC. MARCO VINICIO SALAZAR GORDILLO Escaneado con CamScanner LOGICA: En términos generales, existen 3 clases de logica: La Logica No Formal, La Dialéctica y La Formal, Se han dado varias det iones de LOGICA a través de la historia de la Filosofia, y para establecer una nocion lo mas completa posible, es conveniente dividirla en 3 dimensiones A) LALOGICA SEGUN SU OBJETO. B) LALOGICA SEGUN SU METODO. C) LALOGICA COMO CIENCIA. Pues de ésta manera podretnos establecer que todas las definiciones de lowica que solemos encontrar se resumen a estas tres modalidades de pensar la logica. Las tres modalidades no se excluyen entre si, son més bien, complementarias; las tres en su totalidad, significan a la logica LA LOGICA ES: UN PROCESO DE CONOCIMIENTO, AL CAPTAR EL CONOCIMIENTO SE PIENSA Y SE SISTEMATIZA. TRABAJA SOBRE LA NATURALEZA, 0 SEA TRATA DE CONOCERLA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO Y EL PROCESO DEL PENSAMIENTO.- CIENCIA QUE EXPONE LAS LEYES, MODOS Y FORMAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. ES EL CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO, ES EL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIAS. ES LA CIENCIA DE LOS PENSAMIENTOS Y LA RAZON. Escaneado con CamScanner ENTONCES EL PENSAMIENTO DEBE SER: CONGRUENTE ORDENADO, BIEN ESTRUCTURADO. PARA CABANELLAS LOGICA ES: LA CIENCIA DE LAS LEYES, MODOS Y FORMAS DEL PENSAMIENTO HUMANO Y DEL CONOCIMIENTO C NTIFICO. ~ 2VIDENC NATURALIDAD EN LOS ACONTECIMIENTOS, PARA CABANELLAS LOGICO ES: RELATIVO A LA LOGICA --CONOCEDOR DE. ESTA DISCIPLINA CIENTIFICA ~-NATURAL, CONSECUENTE --ESPERABLE — LEGITIMO .---EVIDENTE.--FUNDADO. LA LOGICA JURIDICA NOS ENSENA ENTONC A SABER APLICAR LAS NORMAS LEGALES, A) LALOG A SEGUN SU OBJETO: Como toda ciencia actividad humana, la | ygica tiene un objeto propio de estudio. EI Objeto mas primitivo - por ser ef origen, el comienzo del pensar logico ~ ES_E CONCEPTO. A partir de este ~ en tanto unidad — podemos ya aplicar el pensamiento logico ‘A medida que se complica el procedimiento loyico, es decit, RELACIONAMOS CONCEPTOS, obtenemos EL JUICIO 0 PROPOSICION: y, al relacionar juicio o Proposiciones tenemos como resultado el RAZONAMIENTO O ARGUMENTACION De estos tres objetos de la logica, ef razonamiento o argumentacion constituye ya el estudio propiamente de la logica Entonces la podemos definir. Como la ciencia que se ocupa de las relaciones entre Premisas y conclusiones, esto es, establecer las reglas generales de cémo de una o varlas_premisas podemos conciuir_acertadamente en una_conclusién. fazonamiento 0 arqumentacion, especificamente, Y_esto es el _ Escaneado con CamScanner Para la logica, pens Fes deri F con lusiones a partir de premisas, de tal manera que a la Togica se Te ha Hlamado, tambien rome la ciencia de ta evidencia, es decir, le va a interesar ini 'ento 0 argumentacién correctos. SU METODO, Toda activi 5 ividad humana tiene un método, es de ir, una forma especifica de estudiar su objeto propio. El objeto de ta loa €s el razonamiento y el método que la logica utilizara Sera, por una parte formal, y, por otra, estaréorientado al razonamiento. Esto quiere decir due Ia logica es Ta ciencia dela formas del pensar, razonar 0 argumentar Es este el sentido que se le quiere dar a a logica cuando se le define como la ciencia que estudia las leyes del pensamiento; y esto es acertado, porque a la logica segin su método le interesan dnicamente las formas que se origina en el pensamiento, esto es, e Tazonamiento, Por ello, a la logica se le llama formal; estudia forma y no contenidos; formas que se dirigen al razonamiento o argumentacién. Ejemplo: Si A es mayor que B y B es mayor que C, por lo tanto A es mayor que C. Lo que a la logica le interesa en este caso es el razonamiento 0 argumentacin 0 sea Ja relacién establecida entre las premisas y la conclusién y determinar si tal relacién es adecuada 0 no. Le interesa la forma de la argumentacion. Esto es, la transiti idad que se enunciaria asi: A BOB C, _ entonces: A Ga Y en tanto que la forma que utiliza la logica se refiere a una modalidad de Pensamiento — el razonamiento o argumentacién - entonces la léaica sequin su Método, podria definirse como la ciencia formal _que estudia las leyes 0 formas mas generales del pensar. alld Escaneado con CamScanner A Ia logica no se le define como ciencia tinicamente porque tiene un método y un objeto, pues aunque son elementos necesarios no son suficientes, Esto es, ademas de poseer un método determinado y un objeto propio, la logica, ara ser ciencia, necesita ser sistemitica, al menos EI hombre ha pensado y piensa la naturaleza, la sociedad, se piensa, a si mismo y todo lo que en general es sujeto de pensamiento. El pensar solo es posible bajo ciertas condiciones y éstas son atin mas necesarias cuando se trata de comunicar los pensamientos. Uno de los aspectos mas importantes de la logica reside en que nos ensefia a pensar ¥ a comunicar nuestros pensamientos en una forma clara y ordenada. En otras palabras, debemos conocer las formas o reglas minimas para poder establecer relaciones adecuadas entre conceptos, juicios, proposiciones o premisas y conclusiones Y.2 la Iogica se le puede definir como ciencia en tanto que sistematiza todas las formas del pensar para estudiarlas y establecer, de esta manera, en una forma mas clara, como debemos razonar correctamente y evitar el razonamiento incorrecto La sistematizacion de la logica es proceso de abstraccién; de las formas menos complejas hasta las més complejas, de las mas simples hasta las mas complicadas, de las menos universales hasta los prin ios mas fundamentales. Esta abstraccion lega hasta establecer los prin ios de identidad, el de tercero excluido, el de no contradiccion y el de razon suficiente. Escaneado con CamScanner NIVELES DE LA LOGICA: Iro. Nivel Natural: Dialéctica Proceso del Conocimiento 2do.Nivel Cientifico- peculativo: Aplicada al Derecho---Logica Juridica Formal = Proceso del Pensamiento LOGICA NATURAL: (Caracteristicas) 1) La posee toda persona 2) Enel Proceso de Hominizacion surge junto al lenguaje 3) Permite discernir (bueno 0 malo), analizar, conocer (el mundo exterior) La logica natural, es a disposicién natural, para discurrir con acierto sin e! auxlio de las ciencias. Se refiere, al aspecto utiltario de la légica, como proceso del conocimiento suraido junto al lenquaje y el Pensamiento en el Proceso de Hominizacién, cada persona tiene una légica natural, que le permite discemir, analizar y conocer el mundo. DISCURRIR: Es reflexionar, pensar acerca de una cosa, platicar de ella. LOGICA CIENTIFICA: (Caracteristicas) a) Es instrumentar. ‘ b) Es la ciencia de los procesos c) Eslaciencia de las formas de pensamiento: ¢.1) Coneepto (idea) €.2) Juicio (niega algo de algo) ¢.3) Razonamiento (utiliza varios juicios) 4) Facilita el raciocinio correcto y verdadero. Escaneado con CamScanner El nivel especulativo, o nivel cientifico de la Logica, es la sistematizacion de ésta como ciencia, o de adecuacién instrumental a los diversos estratos de la realidad, estudiados por las ciencias particulares. La_Légica Cientifica_gira alrededor _del_conocimiento__cientifico, la demostracién valida, las causas del error y el modo de evitarlo, también nos indica cémo verificar hipdtesis, nos ensefia los métodos apropiados para cada ciencia y las diferentes clases de pensamiento La Logica Cientifica, es la disciplina filoséfica que trata de la formulaci6n de los_métodos_de_investigacién_cientifica, las leyes del_conocimiento_teérico, experimental y por ello le corresponde analizar el proceso del conocimiento para descubrir las formas que adoptan los elementos del pensamiento, las funciones que enlazan, los_métodos_empleados_en la investigacién_y las _leyes del conocimiento tedrico y experimental. IMPORTANCIA: |A) Permite conocer las leyes, reglas_y procedimientos de nuestro_pensami como actividad razonada (Conocimiento del Conocimiento). B) Ayuda a estructurar nuestro pensamiento como actividad razonada, ©) Eno _Juridico, desempefta_un_papel_muy importante para el anilisis_de las normas juridicas, para elaborar alegatos y dictar resoluciones judiciales Escaneado con CamScanner En Occid ; | Ste, la Togica tuvo sus origenes mis serios en el filosofo Elkata Parménides (5. . | (40-470 A.C) al deseubrie ¥ aplicar los principios fundamentales de la logica, a saber, EL_DI DE _NO_CONTRADICCION YF En su poema SOBRE LA NATURALEZA, UTILIZA ESTOS PRINCIPIOS PARA DEMOSTRAR QUE LA IDEA DEL DEVENIR ES UNA CONTRADICCION LOGICA ¥ encuentra un principio metafisico no contradictorio: EL SER. OSER.NO ES. FUERA DI E_ESTE PRINCIPIO EXISTE ELERROR_ Fue con Aristételes (384-322, AC.) con quien la légica alcanzé su mas alta Sistematizacion en la antigitedad y que hasta hoy dia observamos su influencia Aristoteles no Je iamé logica a esta ciencia del Pensamiento correcto, sino ANALITICA, aunque los discipulos de Aristoteles, al sistematizar sus obras, le lamaron a los libros que contienen los estudios logicos ORGANON El término ldgico aparece en las obras de Demécrito (460-371 A.C. ) El uso del término fue, sin embargo, esporadico, pues los estoicos (Siglos IIT yl AC), por su lado, Hlamaron a este conjunto de reglas del argumentar y razonar con el nombre de DIALECTICA. No, obstante, es necesario hacer notar que, antes de Aristételes, el estudio de la logica, al menos hasta ahora, no hay indicio, que fuera, en alguna manera, realizado. Escaneado con €amScanner Fue Aristoteles donde se inicid propiamente el estudio de la logica como ciencia, es decir, con su método y objetos propios realizados en forma sistemética, Sus estudios logicos estan concentrados en sus bros que conforman el ORGANON: C, GORIAS (estudia IRPRETACION, (los enunciados), LOS ANALITICOS, (la argumentaciin), Los Filésofos latinos o romanos utilizaron el término DIALIECTICA para referirse a lo que hoy conocemos como LOGICA, En la Edad Media, Pedro Abelardo (1°79-1142), por ejemplo, sigue utilizando el término DIALECTICA. En el siglo XIII se empieza a utilizar mis cominmente el concepto légica. Sin embargo, en el siglo XVI se vuelve nuevamente el uso de DIALECTICA. Pero, a partir del siglo XVII se afianza, definitivamente, el término LOGICA. Es en la Grecia esclavista donde la logica alcanza su mayor perfil como ciencia, las condiciones socioeconémicas de la ciudad de Mileto, posibilitaron el florecimiento de una escuela de pensadores conocida hoy en dia como la escuela de ileto. Partiendo de la afirmacién, de que, el hombre siempre se ha cuestionado el porqué de su propia existencia, su origen, ef def mundo, etc, preguntas cosmogénicas y ontolégicas, que en su principio (modo de produccién comunal primitive) fueron contestadas bajo el manto de lo sobrenatural, de Ia religion y de la creencia, Asi, a los fendmenos eléctricos se les atribuian vida y origen divino, lo mismo al fuego y por supuesto a los medios productivos que permitian la reproduccién de la vida material det hombre, verbi gratia el culto a la caza o el culto agrario, la mistificacion del totem, etc, Escaneado con CamScanner En este sentido, los filosofos de Mileto, constituyen un gran avance en Ia historia del ficter dependencia del Pensamiento. Sus preocupaciones cosmogén igioso del primitivismo. Los Milesios como se les lama, tratan de responder de man filosofica, 0 sea cientifica, dor del Tales de Mileto, como fundador de la escuela, se considera como el func método cientifico y de la ciencia en Grecia. Construye una cosmogonia, 0 construccién del universo basindose en un elemento material, al que Tales considera ontogénico y esen El Agua. Todo es agua, todo surge de ella y acaba en ella Sus discipulos Anaximandro y Anaximenes, analogamente al maestro construiran sendas cosmogonias, basindose en elementos como el aire y el llamado “indeterminado” de los También desarrollan inventos como relojes de sol, investigan propiedades fisic: cuerpos y estudiaran las matemiticas, donde como monumento perdura el famoso TEOREMA DE TALES. Se le considera como Materialistas, en virtud de darle primacia a Ja materia, en sus construcciones del universo Pitégoras de Samos, es el segundo gran hito en la historia de la légica y el pensamiento después de los Milesios. Las mateméticas son la mayor preocupacién y sus discipulos. Para ellos el nimero es la esencia de las cosas. Consiguen reducir las armonias musicales 0 proposiciones matematicas, colocan al fuego como centro del universo y forman agrupacién esotérica con fines politicos. Es eélebre EL TEOREMA DE PITAGORAS. Constituyen un embrién del dualismo (alma y cuerpo) A partir de Pitégoras, la filosofia griega va definigndose cada vez mis en dos grandes campos: Materialista e Idealista

También podría gustarte