Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Sonora

Tarea de Investigación
Asignación 1
“SIG”

Nombre: Alejandro Castro Montoya


ID: 00000215168
Maestro: Cesar Guadalupe
Gonzales Parra
Fecha de Entrega: 04/09/2023
1.- Sistemas de información geográfica: Un sistema de información
geográfica (SIG) es un marco de trabajo para reunir, gestionar y analizar datos.
Arraigado en la ciencia geográfica, SIG integra diversos tipos de datos. Analiza la
ubicación espacial y organiza capas de información para su visualización, utilizando
mapas y escenas 3D. Con esta capacidad única, SIG revela el conocimiento más
profundo escondido en los datos, como patrones, relaciones y situaciones,
ayudando a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.

2.- Ráster: Los rásteres son fotografías aéreas digitales, imágenes de satélite,
imágenes digitales o incluso mapas escaneados. Los datos almacenados en
formato ráster representan fenómenos del mundo real: Los datos temáticos
(también conocidos como discretos) representan entidades como datos de la tierra
o de uso de la tierra.

3.- Shapefile: El shapefile es un formato para bases de datos geoespaciales y


vectoriales en sistemas de información geográfica (en inglés, GIS – Geographic
Information System). Fue desarrollado y reglado por la empresa Esri Se lo considera
un formato abierto, a pesas de que es propietario.

4.- Modelo de elevación digital (DEM): Un modelo digital de elevación es


una representación visual y matemática de los valores de altura con respecto al nivel
medio del mar, que permite caracterizar las formas del relieve y los elementos u
objetos presentes en el mismo.

Estos valores están contenidos en un archivo de tipo raster con estructura regular,
el cual se genera utilizando equipo de cómputo y software especializados.

En los modelos digitales de elevación existen dos cualidades esenciales que son la
exactitud y la resolución horizontal o grado de detalle digital de representación en
formato digital, las cuales varían dependiendo del método que se emplea para
generarlos y para el caso de los que son generados con tecnología LIDAR se
obtienen modelos de alta resolución y gran exactitud (valores submétricos).
5.- Fuentes:

SIG | ¿Qué es un sistema de información geográfica? | Aeroterra. (s. f.).

https://www.aeroterra.com/es-ar/que-es-gis/introduccion

¿Qué son los datos Ráster?—ArcMap | Documentación. (s. f.).

https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/latest/manage-data/raster-and-images/what-is-

raster-

data.htm#:~:text=Los%20r%C3%A1steres%20son%20fotograf%C3%ADas%20a%

C3%A9reas,de%20uso%20de%20la%20tierra.

39 Formato ShapeFile | Guía de apertura de datos. (s. f.). https://ceweb.br/guias/dados-

abertos/es/capitulo-

39/#:~:text=El%20shapefile%20es%20un%20formato,pesas%20de%20que%20es%

20propietario.

Modelos Digitales de Elevacion. (s. f.). MDE. Recuperado 4 de septiembre de 2023, de

https://www.inegi.org.mx/contenidos/temas/mapas/relieve/continental/metadatos/m

de.pdf

También podría gustarte