Está en la página 1de 6

Entrega

Nombre de la materia
Administración pública (federal, estatal y
municipal)

Nombre de la licenciatura
Licenciatura en Ciencias Políticas y
Administración Pública
Nombre del alumno

Cristian Domínguez Martínez


Matrícula

200469631
Nombre de la tarea

Pregunta de investigación
Unidad # 2

# 2
Nombre del Profesor

Irene Quinto Montenegro


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Nombre de la materia

Fecha
22/03/2023

Formato para entrega de tareas

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Verifica en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la siguiente Secretaría de Esta-


do, que asuntos les competes despachar:
1. SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
2. SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
3. SECRETARÍA DE MARINA
4. SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA
5. HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

DESARROLLO

Ley orgánica de la administración pública federal.

Artículo 27.- A la Secretaría de Gobernación corresponde el despacho de los siguientes asuntos:


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Formular y conducir la política interior que competa al Ejecutivo Federal y no se atribuya


expresamente a otra dependencia; fomentar el desarrollo político; contribuir al fortalecimiento de las
instituciones democráticas; promover la formación cívica y la participación ciudadana, salvo en
materia electoral; facilitar acuerdos políticos y consensos sociales para que, en los términos de la
Constitución y las leyes, se mantengan las condiciones de unidad nacional, cohesión social,
fortalecimiento de las instituciones de gobierno y gobernabilidad democrática.

Artículo 28.- A la Secretaría de Relaciones Exteriores corresponde el despacho de los siguientes


asuntos:

Promover, propiciar y asegurar la coordinación de acciones en el exterior de las dependencias y


entidades de la Administración Pública Federal; y sin afectar el ejercicio de las atribuciones que a
cada una de ellas corresponda, conducir la política exterior, para lo cual intervendrá en toda clase de
tratados, acuerdos y convenciones en los que el país sea parte.
Fracción reformada DOF 29-12-1982.

Dirigir el servicio exterior en sus aspectos diplomático y consular en los términos de la Ley del
Servicio Exterior Mexicano y, por conducto de los agentes del mismo servicio, velar en el extranjero
por el buen nombre de México; impartir protección a los mexicanos; cobrar derechos consulares y
otros impuestos; ejercer funciones notariales, de Registro Civil, de auxilio judicial y las demás
funciones federales que señalan las Leyes, y adquirir, administrar y conservar las propiedades de la
Nación en el extranjero.
Fracción reformada DOF 04-01-1982.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

SECRETARÍA DE MARINA.

Artículo 30.- A la Secretaría de Marina corresponde el despacho de los siguientes asuntos:

Organizar, administrar y preparar la Armada;


Manejar el activo y las reservas de la Armada en todos sus aspectos;
Conceder licencias y retiros, e intervenir en las pensiones de los miembros de la Armada; Ejercer:
a. La soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas del territorio;
b. Vigilancia, visita, inspección u otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables en
las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, sin perjuicio de las atribuciones que
correspondan a otras dependencias.

Cuando en ejercicio de estas funciones, se presente la posible comisión de un hecho que la ley
señale como delito, se pondrá a disposición ante la autoridad competente a las personas, objetos,
instrumentos y productos relacionados al mismo, y
Inciso reformado DOF 19-05-2017

C. Las medidas y competencias que le otorguen los ordenamientos legales y los instrumentos
internacionales de los que México sea parte, en la Zona Contigua y en la Zona Económica Exclusiva.

Fracción reformada DOF 04-05-2006


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

BIBLIOGRAFÍA

Constitución política de los estados unidos mexicanos


Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917
Texto vigente
Última reforma publicada DOF 18-11-2022

También podría gustarte