Está en la página 1de 1

Artículo de opinión – (DPCC)

UN BUEN EMPRENDEDOR, ES AQUEL QUE PUEDE SER UN BUEN


LÍDER
¿Qué es el emprendimiento? El emprendimiento significa mucho más que comenzar
con un nuevo negocio, es la oportunidad de convertir a las personas en más creativas,
proactivas, innovadores. Poniendo todo su esfuerzo para que esa pequeña empresa
crezca y así se convierta poco a poco en una empresa más grande con más clientes, y
sus ganancias suban, sin miedo al fracaso. Lo que quiero decir es que estoy de acuerdo
que las personas sean emprendedoras.
Los emprendedores son personas que aprenden a tomar decisiones, asumir riesgos,
dominar sus miedos, fomentan su curiosidad, cultivan el arte de investigar para ir más
allá de sus límites, esto es lo mismo lo que hacemos los seres humanos en nuestros
primeros años de vida, ¿acaso no es así?, pocas cosas necesitan en la vida más dominio
del miedo, determinación, curiosidad y autoconfianza que dejar de reptar y ponernos de
pie.
En cambio, cuyas personas que solo lloriquean y no son capases de ponerse de pie, son
personas que no son capases de ser buen emprendedor, un buen emprendedor es aquel
que sin importar que fracase, lo intenta de nuevo, se pone de pie y dice: ¡Esto no es
dada, puedo seguir adelante! Eso es ser emprendedor. Buen emprendedor, no tiene
miedo de fracasar.
Sin duda nacemos con capacidades emprendedoras, algunas comunes y otras
particulares; unas inherentes a la condición humana y las otras escritas en el mapa
genético. Probablemente si educamos hijos con más estímulos que prohibiciones,
dándoles más “si” que “no”, estaremos fijando cualidades emprendedoras en lugar de
obediencia ciega y temores. Cada acto de nuestra vida es un emprendimiento, sea
familiar, social, comercial, profesional.
En Conclusión, los seres humanos nacemos con espíritu emprendedor, sólo que algunos
lo desarrollan y otros lo bloquean, lo niegan o lo cercenan. Lo que diferencia a unos de
otros, entonces, no es una cuestión de naturaleza sino de actitud.
Es por eso que muchos emprendedores tienen éxito, porque ellos no se rinden o no lo
bloquea ese emprendedor que vive entre ellos, se animan, asumir riesgos, creer en ellos
que todo lo va a salir bien, confía, hace realidad sus sueños, tiene una alta
autoconfianza, tiene pasión a lo que hace, hacer posible lo imposible, desafía la rutina,
aprende, adopta el sí y destierra el no, pierde, ganar. Y todo esto nos pasa en lo
cotidiano desde que llegamos al mundo y hasta que nos vamos.
Es por eso que respiremos hondo, tomemos impulso y sigamos adelante, sin miedo al
éxito.

Keyla Alexandra Troyes Poquioma.

También podría gustarte