Está en la página 1de 58

MIGUEL SUMER ELÍAS

DERECHO
INFORMÁTICO I

PRINCIPIOS LEGALES,
CONSTITUCIONALES Y
GUBERNAMENTALES
Edición 2023
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES


INDICE

I. EL DERECHO. Educación cívica. La construcción de la ciudadanía en el marco del Derecho. Concepto de


Derecho.
Clasificaciones del Derecho. Derecho Natural y Derecho Positivo, Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo
Las Normas. Norma jurídica. Norma moral. Norma social.
Ramas del Derecho. Derecho Público, Derecho Privado y Derecho Mixto.
Fuentes del Derecho. Fuentes Materiales y Formales: Ley, Costumbre, Jurisprudencia y Doctrina.

II. LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. Conceptos preliminares. Supremacía de la Constitución Nacional.


Declaraciones, Derechos y Garantías. Declaraciones. Derechos. Explícitos e implícitos. Derechos de 1°, 2° y 3°
generación.
Derechos Civiles y Políticos: dignidad, personalísimos, a la vida, a la salud, a la integridad, a la libertad física,
de asociación, a la intimidad, a la información, de navegar, de exigir que el funcionario cumpla con sus
funciones, de locomoción, de profesar libremente un culto, a la educación.
Derechos sociales, económicos y culturales: a una jornada limitada, a descanso y vacaciones pagas, a una
retribución justa, salario mínimo vital y móvil, a igual remuneración por igual tarea, a estabilidad laboral, a
la organización sindical, de huelga, a crear Convenios Colectivos de Trabajo, a la estabilidad de los
representantes gremiales.
Derechos patrimoniales: a la inviolabilidad de la propiedad, de trabajar, a la propiedad intelectual, industrial
y artística, de contratar y de comerciar, de ejercer toda industria lícita.
Derechos colectivos o difusos: a tener un medio ambiente sano, a una mejor calidad de vida, a la defensa del
ecosistema, a la explotación de los propios recursos, a la integridad territorial, de los pueblos originarios, al
desarrollo humano, al progreso económico y a la educación, a la protección integral.
Garantías. Artículo 18 y 43 de la Constitución Nacional. Irretroactividad de la ley penal. Juez natural. Declarar
contra sí mismo. Privación de la libertad física, Acción de habeas corpus, inviolabilidad del domicilio. Abolición
de la pena de muerte, del tormento y de los azotes. Principios de la organización carcelaria. Hábeas corpus.
Acción de Amparo. Acción de Hábeas Data.

III. LA ORGANIZACIÓN JURÍDICA Y POLÍTICA DEL ESTADO


Democracia. Directa. Indirecta o representativa. Semidirecta. Estado, Nación y Gobierno: Conceptos y
características.
Proceso de formación del Estado argentino. Sistema de Gobierno. La forma representativa. La forma
republicana. La forma federal.
Estructura del Gobierno Nacional. Poder Ejecutivo. Poder Legislativo. Poder Judicial.

IV. GOBIERNO ELECTRÓNICO, VOTO Y FIRMA DIGITAL


Gobierno Electrónico. Definiciones. Funciones. Fases del Gobierno Electrónico. Modelos de interacción.
mGovernment. Gobierno Digital. Gobierno Abierto. Ejemplos. Participación Electrónica.
Voto Electrónico. El voto y las etapas del proceso de votación. Creación del voto. Resguardo anónimo del voto.
Conteo de los votos. Voto electrónico y los sistemas DRE e IRE. Problemas con el Voto Electrónico. Problemas
a nivel práctico y teóricos. Requerimientos: reaseguro individual, transparencia, separación de funciones,
capacidad de auditoría no electrónica, independencia de la identificación del votante, homologación,
autenticidad del sistema, no persistencia, protección contra lecturas no autorizadas, anonimización de las
boletas, resguardo de claves. Conclusiones.
Firma Digital y Firma Electrónica. Expresión escrita. Instrumentos particulares e instrumentos privados.
Documento digital o electrónico. Firma ológrafa o de puño y letra. Firma electrónica. Firma digital. Naturaleza
jurídica de la firma digitalizada. Diferencias probatorias entre firma electrónica y firma digital. Criptografía
asimétrica o de clave pública. Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina (IFDRA).

Pág. 2
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

I. EL DERECHO

Educación cívica
Según la Real Academia Española (RAE), el término "cívico" se refiere a ser ciudadano, y estar relacionado
con la ciudad, los ciudadanos y el civismo. A su vez, la RAE define "civismo" como el comportamiento
respetuoso de los ciudadanos hacia las normas de convivencia pública.

La educación cívica, por tanto, tiene como objetivo enseñar al ciudadano los aspectos teóricos y prácticos de
sus derechos y obligaciones, con el fin de que puedan vivir y convivir en una sociedad democrática. Esta
educación también promueve la participación ciudadana en los procesos democráticos y en la toma de
decisiones públicas, lo que fomenta una comunidad responsable y comprometida.

Además de enseñar los conceptos básicos de los derechos y obligaciones de los ciudadanos, la educación
cívica también debe incluir la comprensión de los mecanismos de protección y defensa de estos derechos,
así como la importancia de la participación activa en la vida política y social de la comunidad. En este sentido,
la educación cívica es una herramienta fundamental para fomentar el respeto a los derechos humanos, la
tolerancia, la inclusión y el diálogo constructivo en una sociedad diversa.

En conclusión, la educación cívica es una parte esencial de la formación ciudadana y debe ser una prioridad
en la educación de todos los individuos. Solo a través de una educación sólida en derechos y deberes, así
como en la participación ciudadana, se puede lograr una sociedad democrática justa y equitativa.

La construcción de la ciudadanía en el marco del Derecho


El concepto de ciudadanía es esencial en el estudio de las sociedades y su funcionamiento. La ciudadanía se
refiere a la capacidad que tienen las personas de ejercer sus derechos y deberes en un territorio determinado
y en un momento histórico concreto. Esto implica no sólo la obtención de la nacionalidad o residencia en un
país, sino también el goce efectivo de los derechos que se derivan de ella.

Los derechos y deberes de los ciudadanos no son una concesión gratuita del Estado, sino que son el resultado
de un proceso histórico y social de lucha por la conquista de libertades y derechos. Desde la antigua Grecia,
la ciudadanía ha sido objeto de debate y reflexión, y ha sido concebida como un elemento clave en la
construcción de sociedades democráticas y justas.

En la actualidad, la ciudadanía implica no sólo el derecho a votar o a tener una identidad legal, sino también
el acceso a la educación, la salud, la vivienda, el trabajo digno, la igualdad ante la ley y la participación activa
en la sociedad. Todos estos derechos están consagrados en los distintos instrumentos internacionales de
derechos humanos, que han sido ratificados por la mayoría de los Estados del mundo.

La ciudadanía, por lo tanto, no es un concepto estático, sino que se construye y se modifica en la práctica
cotidiana de los ciudadanos. Es por ello que es esencial que los ciudadanos conozcan sus derechos y deberes,
y que los defiendan activamente para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y democrática.

La conciencia sobre nuestros derechos y la posibilidad real de su ejercicio nos convierte en ciudadanos activos
en la sociedad. Sin embargo, existen muchos factores que limitan el acceso efectivo a los derechos, y los
sectores más vulnerables suelen ser los más afectados. Para proteger a estas poblaciones, los Estados
implementan políticas públicas específicas y un ordenamiento jurídico que asegura la actuación de la
estructura estatal y ordena las prioridades de desarrollo dentro de la sociedad.

Por ejemplo, se protege de manera especial a los niños, niñas y adolescentes, las mujeres, personas con
discapacidad, personas pertenecientes al colectivo LGBTTTIQ+, migrantes, y personas en situación de
vulneración económica.

Pág. 3
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Es importante tener en cuenta que la ciudadanía también se ejerce en diferentes ámbitos de la vida social,
como en el deporte, la política, el arte, las instituciones, las comunicaciones y la ciencia. Los sujetos existen
como personas individuales y también como colectivos, y la construcción de ciudadanía implica el ejercicio
de los derechos en estos diferentes ámbitos.

Un ejemplo concreto de la evolución del concepto de ciudadanía es el derecho al voto. En Argentina, las
mujeres no pudieron votar hasta 1947, cuando se sancionó la Ley 13.010 en la primera presidencia del
general Juan Domingo Perón. Antes de eso, las mujeres no tenían una ciudadanía plena, ya que no contaban
con el acceso a los derechos políticos. Sin embargo, gracias a esta ley, las mujeres pudieron ejercer su derecho
al voto y, por lo tanto, activar su ciudadanía plena.

Concepto de Derecho
El concepto de Derecho se refiere al conjunto de principios y normas que rigen el funcionamiento de una
sociedad. Estos principios y normas son obligatorios para todos los ciudadanos y deben ser respetados y no
alterados para garantizar la convivencia pacífica y legal. Cuando estos principios y normas se cumplen y se
respetan, se logra un Estado de Derecho y una mayor seguridad jurídica en el país.

El Derecho se caracteriza por tener un "elemento fuerza" y una "pretensión de justicia". El "elemento
fuerza" hace referencia al poder coercitivo que tiene el Estado para hacer cumplir las normas. Esto significa
que, en caso de incumplimiento, el Estado puede aplicar sanciones o medidas coercitivas para garantizar el
cumplimiento de las normas. La "pretensión de justicia", por otro lado, es el fin supremo al que debe apuntar
todo ordenamiento jurídico. Esto implica que el objetivo final del Derecho es garantizar una sociedad justa y
equitativa para todos, aunque en la práctica no siempre se logre alcanzar este ideal.

Un ejemplo de la aplicación del Derecho sería el caso de un ciudadano que incumple una norma de tráfico al
conducir en estado de ebriedad. En este caso, el Estado tiene el poder coercitivo para imponer una sanción
al infractor, como una multa o incluso la privación de su licencia de conducir. Al mismo tiempo, la "pretensión
de justicia" busca garantizar que el infractor asuma las consecuencias de sus acciones y no ponga en peligro
la seguridad vial de otros ciudadanos.

Otro ejemplo podría ser el caso de una empresa que viola las normas laborales al no pagar el salario mínimo
a sus empleados. En este caso, el Estado tiene el poder para aplicar sanciones a la empresa, como multas o
incluso la clausura del negocio. La "pretensión de justicia" busca garantizar que los trabajadores reciban una
remuneración justa por su trabajo y que las empresas respeten las leyes laborales para garantizar una
sociedad justa y equitativa.

En conclusión, el Derecho es un conjunto de principios y normas obligatorias que rigen el funcionamiento de


una sociedad. La aplicación del Derecho implica la presencia de un "elemento fuerza" para hacer cumplir las
normas y una "pretensión de justicia" que busca garantizar una sociedad justa y equitativa para todos los
ciudadanos.

Clasificaciones del Derecho


El Derecho es un campo complejo y variado, que se puede clasificar de diversas maneras según su origen,
contenido y aplicación. Una de las clasificaciones más básicas y relevantes es la distinción entre el “Derecho
Natural” y el “Derecho Positivo”, que se basa en la naturaleza y origen de las normas jurídicas.

a. Derecho Natural. Se refiere a un conjunto de normas que se consideran inherentes a la naturaleza


humana, es decir, que no son creadas por los seres humanos, sino que se descubren o reconocen a través
de la razón o la voluntad divina. Estas normas son universales y eternas, lo que significa que se aplican a
todas las personas y sociedades en todo momento y lugar, y que no pueden ser alteradas o eliminadas
por ninguna autoridad humana. Ejemplos de derechos naturales son el derecho a la vida, a la dignidad, a
la libertad, a la igualdad, al honor, a la propiedad, entre otros. Se considera superior y anterior al Derecho

Pág. 4
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Positivo, es decir, a las normas que son creadas y aplicadas por el Estado o por otras autoridades legales.
Esto se debe a que el Derecho Natural se basa en principios y valores que son fundamentales y
universales, y que sirven de base para la legitimidad y validez del Derecho Positivo pues este último no
puede contradecir o violar los derechos naturales.

b. Derecho Positivo. Se refiere al conjunto de normas que son creadas y aplicadas por el Estado para regular
las relaciones entre las personas y las instituciones dentro de una sociedad. Estas normas pueden ser
escritas o no escritas, formales o informales, y se actualizan y modifican de acuerdo con las necesidades
y cambios sociales y políticos. Ejemplos de derecho positivo son las leyes, las constituciones, los códigos,
las ordenanzas, los reglamentos, entre otros. No puede prescindir del Derecho Natural, ya que este
proporciona los principios y valores fundamentales que sustentan la justicia y la legitimidad del Derecho
Positivo. Por lo tanto, el Derecho Positivo debe estar en armonía y concordancia con el Derecho Natural.

DERECHO Ambos deben DERECHO


complementarse entre sí
NATURAL POSITIVO

- Son normas jurídicas dictadas por el


- Son valores o principios que se
Estado para regular la relación de las
encuentran en la conciencia de las
personas en sociedad.
personas en sociedad.
- Son temporales y rigen para una
- Son universales y eternos y siempre son
comunidad determinada.
justas.
- Debe subordinarse al Derecho Natural.

Asimismo, otra de las clasificaciones importantes dentro del Derecho es la distinción entre el "Derecho
Objetivo" y el "Derecho Subjetivo", pues sirve para entender la función del Derecho dentro de un
ordenamiento jurídico. Mientras el Derecho Objetivo establece las normas que rigen la vida en sociedad, el
Derecho Subjetivo se refiere a las facultades y derechos que las personas tienen para exigir el cumplimiento
de esas normas y proteger sus intereses legítimos.

a. Derecho Objetivo. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la vida en sociedad y componen el
sistema de derecho en un país. Estas normas pueden estar codificadas en leyes, códigos, reglamentos, y
en la Constitución Nacional. Por ejemplo, en Argentina, la Constitución Nacional establece los derechos
y deberes fundamentales de las personas, y el Código Civil y Comercial establece las normas relativas a
la propiedad, los contratos, las obligaciones y los derechos reales.

b. Derecho Subjetivo. Es la facultad que tiene una persona para obrar lícitamente a fin de conseguir un bien
asegurado por una norma jurídica. Es decir, el derecho subjetivo es la posibilidad de actuar de acuerdo
con la ley para proteger los intereses legítimos de una persona. Esta facultad lleva implícita la posibilidad
de ejercerla, pero no debe confundirse con el acto mismo de llevarla a la práctica. El derecho subjetivo
puede ser un derecho de propiedad, un derecho de libertad, un derecho a la intimidad, un derecho de
igualdad, entre otros. Un ejemplo de derecho subjetivo es el derecho a la libertad. Si un individuo es
privado de su libertad de forma ilegal, él tiene el derecho subjetivo a exigir su liberación inmediata. Otro
ejemplo es el derecho a la propiedad. Si una persona es despojada de su propiedad de manera ilegal, él
tiene el derecho subjetivo a exigir su restitución o compensación por los daños y perjuicios sufridos.

Pág. 5
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Las Normas
Las normas son reglas de conducta que guían la interacción entre las personas dentro de una sociedad. Estas
normas se basan en un cierto orden social que ha sido históricamente determinado. La existencia de normas
se justifica por la necesidad de establecer un marco de convivencia que permita a las personas coexistir de
manera pacífica y armónica.

Existen diferentes tipos de órdenes normativos que se han desarrollado a lo largo del tiempo, como, por
ejemplo, las costumbres sociales, las normas jurídicas, la moral y la religión. Es importante destacar que, si
bien estos órdenes normativos son diferentes entre sí, se encuentran estrechamente relacionados. Así, el
Derecho puede absorber normas sociales y morales y convertirlas en normas jurídicas, sancionadas por la
autoridad competente. Asimismo, la religión puede tener un impacto significativo en la moral y, por ende,
en la conducta de los individuos. Un ejemplo de la interrelación entre estos órdenes normativos podría ser
el caso de la norma que prohíbe el robo. Esta norma se basa en un valor moral, como lo es el respeto a la
propiedad ajena, y puede ser regulada por el Derecho, que establece sanciones para aquellos que la infrinjan.
De igual manera, la religión puede incluir en su doctrina la prohibición del robo, y esta prohibición puede ser
interiorizada por los fieles y ser un elemento central en su moralidad.

En conclusión, las normas son reglas de conducta que se establecen en una sociedad con el fin de posibilitar
la convivencia pacífica y armónica entre los individuos. Estas normas se basan en diferentes órdenes
normativos, como las normas jurídicas, las normas morales y las normas sociales y religiosas, que se
encuentran estrechamente relacionados y que pueden influenciarse mutuamente. La comprensión de estos
órdenes normativos es fundamental para entender la dinámica social, y que se explican con más detalle a
continuación:

a. Norma jurídica. Es un conjunto de reglas establecidas por el Estado para regular las relaciones entre
individuos, y entre éstos y el Estado. Su objetivo es el de establecer los derechos y deberes obligatorios
de todos los ciudadanos que pertenecen a una sociedad. Las normas jurídicas se presentan en forma de
preceptos imperativos, que imponen deberes, o preceptos permisivos, que facultan a actuar en un
determinado sentido. Además, también incluyen prohibiciones, sanciones y penas.

Existen varias características que definen a las normas jurídicas. En primer lugar, su origen se encuentra
en el Estado, lo que significa que son creadas y reguladas por el poder político. En segundo lugar, las
normas jurídicas tienen fuerza coactiva y coercitiva, que es monopolizada por el Estado. La coerción es
una presión subjetiva que obliga a actuar de acuerdo con las normas jurídicas, mientras que la coacción
es el empleo de la fuerza del Estado para obligar a cumplirlas. Además, las sanciones que se aplican en
caso de incumplimiento tienen un carácter material, lo que significa que pueden ser multas, arrestos, o
cualquier otra acción que tenga un impacto tangible.

Otras características importantes es que son bilaterales, lo que implica que establecen derechos y
deberes para las partes involucradas, y son genéricas y obligatorias ya que son aplicables a todas las
personas que se encuentren en una determinada sociedad o situación. Tienen una vigencia temporal y
territorial, pues rigen durante un tiempo determinado y en un espacio específico. Además, están
jerárquicamente ordenadas y presentan diferentes niveles, lo que significa que pueden ser modificadas
o derogadas por normas de igual o superior jerarquía. Finalmente, para que una norma jurídica entre en
vigencia, es necesario que sea publicada en el “Boletín Oficial” y establecer una fecha específica de
entrada en vigor.

Un ejemplo de norma jurídica podría ser la Ley de Tránsito que establece la obligatoriedad de usar
cinturón de seguridad al conducir un vehículo. Esta ley impone un deber (precepto imperativo) a los
conductores y establece una sanción (multa) en caso de incumplimiento. Además, tiene fuerza coactiva
y coercitiva, ya que el Estado tiene el monopolio del uso de la fuerza para obligar a los conductores a
cumplir con la ley. Esta norma también tiene vigencia temporal y territorial, es aplicable a todos los
conductores del país y puede ser modificada o derogada por normas de igual o superior jerarquía.

Pág. 6
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

b. Norma moral. La moral se refiere a los principios que rigen el comportamiento humano en relación con
otros individuos y la sociedad. A diferencia de las normas jurídicas, que son coercitivas y se aplican por
medio de sanciones legales, las normas morales se mantienen por la fuerza de la opinión pública, la
educación y las costumbres. Estas normas se basan en conceptos como el bien y el mal, el deber y la
honestidad, la conciencia y el honor, la justicia y la injusticia.

Las normas morales no son perpetuas, inmutables o universales, sino que cambian a lo largo del tiempo
y en función del desarrollo de la sociedad. En sociedades primitivas, las normas morales eran comunes a
todos los miembros de la sociedad, sin distinción. Pero con el surgimiento de las clases sociales, la moral
adquirió un carácter de clase y empezó a expresar los intereses de una u otra clase. En las sociedades
divididas en clases antagónicas, generalmente se observa que la moral de los explotadores prevalece
sobre la moral de los explotados. Por ejemplo, en el régimen esclavista, la moral de los esclavistas
prevalecía sobre la moral de los esclavos, mientras que, en la sociedad feudal, la moral de los señores
feudales predominaba sobre la moral de los campesinos. En la sociedad burguesa, la moral de los
capitalistas es la que prevalece, mientras que las normas y principios morales de los proletarios se
oponen a la moral de los explotadores.

En el ámbito jurídico, existen ciertos actos que están en contra de la moral y las buenas costumbres y
que, por lo tanto, son descalificados por el ordenamiento legal. Esto se debe a que el derecho y la moral
están estrechamente relacionados y se influyen mutuamente. Por lo tanto, los actos jurídicos que violan
la moral y las buenas costumbres no solo son ilegales, sino también moralmente inaceptables.

c. Norma social. La norma social se define como una práctica uniforme y repetitiva que es aceptada y
esperada por un grupo social y cuya violación produce una reprobación del grupo. Estas costumbres
sociales tienen una mínima obligatoriedad y se encuentran presentes en diversas áreas de la vida
cotidiana, como en el ámbito laboral, familiar, educativo, religioso, entre otros.

La norma social puede ser explícita o implícita. Las normas explícitas se refieren a reglas formales o
escritas, como las leyes y los códigos de conducta, mientras que las normas implícitas son aquellas que
se dan por sentadas y se aprenden por imitación y observación, como la forma en que se saluda a alguien
en una determinada cultura.

Entre los ejemplos de normas sociales más comunes se encuentran la propina, el saludo, la moda, los
formalismos, el decoro y la cortesía. En la mayoría de las culturas, dar propina es una norma social
aceptada y se espera que las personas den una cantidad adecuada de dinero como muestra de
agradecimiento por un buen servicio. El saludo también es una norma social importante, ya que indica
respeto y consideración hacia los demás. En algunas culturas, como en Japón, el saludo puede ser muy
formal y estar acompañado de gestos específicos.

La moda también es una norma social, que se refiere a la forma en que las personas visten y se presentan
en público. En muchas culturas, se espera que las personas se vistan de una manera determinada según
la ocasión, y esto puede variar desde la ropa formal para una boda hasta la ropa informal para una
reunión con amigos. Los formalismos son también una norma social común, que se refiere a la forma en
que las personas se comportan en situaciones formales, como en una entrevista de trabajo o en una cena
de gala. El decoro y la cortesía son también normas sociales importantes, que se refieren a la forma en
que las personas se comportan en público. Incluyen el uso adecuado del lenguaje, la manera en que se
come en público y la forma en que se interactúa con los demás. En muchas culturas, el respeto hacia los
mayores es una norma social importante.

En conclusión, la norma social tiene una gran trascendencia social ya que facilita las relaciones con las
personas y proporciona criterios de comportamiento para ciertas situaciones. Violarlas puede tener
consecuencias negativas, como la exclusión social, “condena social” o la desaprobación del grupo.

Pág. 7
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Norma Jurídica Norma Moral Norma Social


La dicta la autoridad competente La dicta la religión y la razón La dicta el grupo social
Su violación trae aparejada una Su violación trae aparejada Su violación trae aparejada
sanción remordimiento y repulsa social reprobación, antipatía, etc.

Hay coacción: tiene mecanismos No hay coacción: obliga en No son susceptibles de coacción
para forzar su cumplimiento conciencia (deberes de conducta)
Contexto externo: la convivencia Contexto interno: la conciencia; Contexto externo: la adecuación
social; tiende al bien común tiende al bien individual del comportamiento; no requiere
convicción interna

Ramas del Derecho


El estudio del Derecho se divide en dos grandes ramas: el Derecho Público y el Derecho Privado. Ambas ramas
se enfocan en regular las relaciones jurídicas entre individuos, pero existen diferencias importantes entre
ellas.

a. Derecho Público. Es el conjunto de normas encargadas de regular las relaciones jurídicas entre el Estado
y los ciudadanos. Este ámbito se encuentra respaldado por el poder del Estado, que actúa en una posición
de supremacía frente a los ciudadanos. En otras palabras, el Estado tiene el derecho y la capacidad de
imponer sus decisiones y normas en interés del bienestar general y la seguridad pública. Dentro del
Derecho Público existen diversas subdivisiones que tienen sus propios ámbitos de actuación y regulación:
• El Derecho Penal, por ejemplo, se encarga de determinar cuáles son las conductas consideradas
delitos y qué penas deben aplicarse a quienes los cometen. Este tipo de derecho es fundamental
para garantizar la seguridad de la sociedad y proteger los derechos de las personas.
• El Derecho Internacional Público rige las relaciones jurídicas entre los Estados y los organismos
internacionales. En este ámbito, se establecen tratados y convenios que regulan las relaciones
comerciales, políticas y sociales entre las naciones.
• El Derecho Administrativo se encarga de regular y organizar el funcionamiento de la Administración
pública y las relaciones que esta mantiene con los ciudadanos. Dentro de este ámbito, se encuentran
áreas especializadas como el Derecho Tributario, Financiero, Fiscal, Aduanero y Previsional, que
establecen las normas y regulaciones para el pago de impuestos, el funcionamiento de los servicios
públicos y la seguridad social, entre otros aspectos.
Sus ramas son fundamentales para garantizar el bienestar y la seguridad de la sociedad y para construir
un marco legal claro y estable que permita la convivencia pacífica entre los ciudadanos y el Estado.

b. Derecho Privado. Es el conjunto de normas encargadas de regular las relaciones entre particulares, sin
la intervención directa del Estado. De esta forma se garantiza un ámbito de igualdad entre las personas
involucradas sin la subordinación a una entidad superior que ejerza un control. Dentro del Derecho
Privado se distinguen diversas ramas que abordan aspectos, como, por ejemplo:
• El Derecho Civil, es la rama principal del Derecho Privado que regula a las personas físicas y jurídicas
como sujetos de derecho, así como sus relaciones patrimoniales y familiares. Este cuerpo normativo
se encuentra contenido en el Código Civil y se aplica en la mayoría de los países del mundo.
• El Derecho Comercial, que se encarga de regular las relaciones jurídicas que derivan del ejercicio del
comercio y de las sociedades comerciales. Este ámbito normativo también incluye el Derecho
Marítimo y el Derecho Aeronáutico, que abordan cuestiones específicas relacionadas con el
transporte por mar y por aire, respectivamente.
• El Derecho Internacional Privado, que tiene por objeto determinar la ley aplicable a relaciones
jurídicas privadas que involucren a más de un Estado. Este campo normativo es fundamental para
garantizar la seguridad jurídica en las relaciones internacionales y evitar conflictos entre distintos
ordenamientos jurídicos.

Pág. 8
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

• El Derecho Agrario, que regula las relaciones jurídicas derivadas de la explotación agropecuaria. Este
cuerpo normativo tiene por objeto proteger los derechos de los agricultores y garantizar la
estabilidad del sector agrícola.

c. Derecho Mixto. Comprende una serie de ramas del Derecho que regulan distintas áreas de la sociedad,
como, por ejemplo:
• El Derecho Laboral, que se enfoca en la regulación de las relaciones laborales en las que existe una
relación de dependencia. Esta rama se caracteriza por un fuerte intervencionismo estatal en la
creación y aplicación de sus normas, ya que su principal objetivo es proteger a los trabajadores y
garantizarles condiciones laborales justas. Por ejemplo, la Ley de Contrato de Trabajo establece que
cualquier acuerdo que no respete los derechos básicos de los trabajadores será considerado nulo.
• El Derecho Procesal, que se encarga de organizar y regular el funcionamiento de la administración
de justicia. En el procedimiento penal, por ejemplo, se establecen las etapas del juicio previo, que
incluyen la acusación, la defensa, la sentencia y la doble instancia. En el procedimiento civil y
comercial, por otro lado, se regulan las actuaciones de las partes ante los tribunales para hacer valer
sus derechos.
• El Derecho Informático, que es una rama que se ocupa de estudiar los efectos jurídicos que surgen
de la interacción entre el Derecho y las tecnologías de la información (TIC). Es una rama transversal
a todas las demás ramas del Derecho, tanto de origen Público como Privado, y se ocupa de regular
temas como la protección de datos personales, la responsabilidad civil de los prestadores de servicios
en línea y la seguridad informática, entre otros. El Derecho Informático es especialmente relevante
en áreas como el comercio electrónico, la banca digital y el uso de redes sociales.

Fuentes del Derecho


La palabra "fuente" hace referencia al “origen” o a las “bases” de donde surge algo. En este caso particular,
las “Fuentes del Derecho” son el origen y las bases a través de las cuales se crea un ordenamiento jurídico, o
sea, son los elementos que dan origen y validez a las normas legales. Las fuentes del Derecho se pueden
clasificar en dos tipos: fuentes materiales y fuentes formales.

a. Fuentes Materiales (el “por qué”). Son las diferentes causas que llevan a la creación de una norma
jurídica con un contenido específico. Estas causas pueden ser de orden moral, político, religioso o social.
Por ejemplo, una ley que prohíbe la discriminación por motivos de género surge de una fuente material
que es la necesidad de proteger los derechos de igualdad y no discriminación de las personas.

b. Fuentes Formales (el “cómo”). Son los distintos modos en que se manifiestan dichas normas. Estas
fuentes son la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina. Conocerlas es fundamental para poder
comprender el sistema jurídico de un país y su aplicación en situaciones cotidianas.

Las Fuentes Formales del Derecho


En relación a lo mencionado anteriormente, se procederá a explicar con mayor precisión en qué consiste
cada una de las Fuentes Formales del Derecho.

1) La Ley
La Ley es una norma de carácter general y obligatoria para todos los habitantes de un país, que es emanada
por una autoridad competente, en este caso, el Congreso de la Nación. Y, en orden de importancia, la
Constitución Nacional es la Ley Suprema que rige todos los aspectos de la vida social, política y económica
de una nación. Es importante destacar que la ley es la fuente del derecho más importante ya que establece
las reglas y los límites dentro de los cuales se desarrolla la sociedad. Sus características principales son:

Pág. 9
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

• Es obligatoria, lo que significa que está respaldada por sanciones para quienes la violen y tiene medios
legales para forzar su cumplimiento.
• Es de carácter general, ya que se puede aplicar a un número indeterminado de casos y no solo a una
persona o a un caso en particular.
• Es emitida por una autoridad competente, lo que significa que es dictada por un órgano con facultades
para establecer normas (el Congreso Nacional), siempre y cuando no exceda los límites de dicha facultad.

Diferencias entre ley y contrato. Es importante diferenciar una ley de un contrato. Estos últimos son
acuerdos legales entre dos o más partes que establecen derechos y obligaciones para cada una de ellas. A
diferencia de las leyes, los contratos se aplican solo a las partes involucradas en el acuerdo, no son de carácter
general y no tienen sanciones legales en caso de incumplimiento, a menos que se especifique en dicho
contrato. Por ejemplo, un Contrato de alquiler establece los términos y condiciones del alquiler de una
propiedad entre el propietario y el inquilino, mientras que en la ley se establecen los derechos y obligaciones
de los propietarios y los inquilinos en general.

Clasificación de las Leyes. Clasificar las leyes permite entender cómo se crean y se aplican las normas en una
sociedad. Así, se pueden clasificar según la autoridad que las dicte, según su estructura y según la validez que
le asignan a la voluntad de las personas.
I. Según la autoridad que la dicte: puede dictarse una ley del Congreso, un Decreto del Poder Ejecutivo,
Decisiones Administrativas del Jefe de Gabinete, Resoluciones Ministeriales, Ordenanzas Municipales,
entre otras (Ley en sentido material) y de acuerdo a las formas y los procedimientos establecidos (Ley en
sentido formal).
II. Según su estructura: pueden ser “leyes rígidas”, con disposiciones precisas para una aplicación directa,
como, por ejemplo, establecer que las donaciones deben ser hechas ante escribano público bajo pena
de nulidad, o pueden ser “leyes flexibles” que establecen un concepto general, como el deber de obrar
con prudencia, equidad y moral. Estos conceptos son más elásticos y dependen de factores externos
como la sociedad, la época, la religión y la propia conciencia del juez.
III. Según la validez que le asignan a la voluntad de las personas: pueden existir leyes que no pueden ser
dejadas de lado bajo ningún concepto ni acuerdo de partes, ya que son normas de orden público dictadas
en resguardo del interés general y el bien común (“leyes imperativas”), como, por ejemplo, la nulidad de
un contrato de alquiler por un plazo menor al legal, o leyes que pueden ser dejadas de lado por las partes
de común acuerdo, como, por ejemplo, cuando un comprador exime al vendedor de responder por los
vicios ocultos que tenga la cosa vendida si así lo acuerdan (“leyes supletorias”).

Las Leyes en el Código Civil y Comercial de la Nación. El Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN) es un
conjunto de normas legales en un solo cuerpo, sistematizado y ordenado sobre el Derecho Privado. Por lo
tanto, se trata de un texto legal que regula todas las relaciones civiles y comerciales entre las personas. Este
código abarca temas como los contratos, la propiedad, la familia, las obligaciones, el matrimonio, la sucesión
y los derechos de las personas, entre otros, y su objetivo es brindar un marco legal para resolver conflictos y
proteger los derechos de los ciudadanos. En relación a las leyes, el Código menciona aspectos relativos a su
obligatoriedad:
• Art. 4: Ámbito subjetivo: “Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la
República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes”. Significa que todas las
personas presentes en Argentina deben seguir las leyes del país, sin importar su nacionalidad o estatus
migratorio. Por ejemplo, un turista debe respetar las leyes de tránsito al conducir un vehículo en el país.
• Art. 8: Principio de inexcusabilidad: “La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento,
si la excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico”. Significa que la ley se presume conocida
por todos y no se puede argumentar el desconocimiento de la ley como excusa para no cumplirla. Se
asume que todas las personas conocen las leyes y deben seguirlas. Es una ficción necesaria e
indispensable para la efectiva vigencia del Derecho. Por ejemplo, si alguien comete un delito, no puede
defenderse diciendo que no sabía que era ilegal.

Pág. 10
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

• Art. 5: Vigencia: “Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas
determinen”. Si la ley señala la fecha de su entrada en vigor, será obligatoria desde el momento señalado,
y si no establece plazo entra en vigencia después de los ocho días de su publicación oficial.
• Art. 7: Eficacia temporal: “Las Leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto
disposición en contrario. La retroactividad establecida por la Ley no puede afectar derechos amparados
por garantías constitucionales”. La Regla es la Irretroactividad de la Ley establece que las leyes no pueden
aplicarse retroactivamente porque pueden afectar situaciones o hechos ocurridos antes de su entrada
en vigor. Sin embargo, la excepción a esta regla es si la propia ley así lo establece.

2) La Costumbre
La costumbre es una forma de comportamiento repetido y aceptado por un grupo de personas. Para que una
conducta sea considerada una costumbre, debe ser uniforme (siempre igual), constante (sin interrupciones),
practicada por un período de tiempo prolongado y seguida por toda la comunidad. Por ejemplo, en Japón es
costumbre hacer una reverencia al saludar como muestra de respeto. En España, es común celebrar la
Nochevieja comiendo doce uvas al sonar las campanadas de medianoche. En México, es tradicional celebrar
el Día de los Muertos con ofrendas y altares para recordar a los seres queridos fallecidos. En Argentina, es
común saludarse con un beso en la mejilla, compartir el mate con amigos y familiares en reuniones sociales
o dar propina en restaurantes.

La costumbre es considerada una fuente del derecho porque puede generar normas jurídicas en ciertas
situaciones. Según el Artículo 1 del Código Civil y Comercial de la Nación, “los usos, prácticas y costumbres
son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellas o en situaciones no regladas legalmente,
siempre que no sean contrarias al derecho”. Esto significa que hay dos situaciones en las que la costumbre
puede generar normas jurídicas: cuando es necesario complementar una ley (costumbre secundum legem) y
cuando hay una situación no reglada por ley (costumbre praeter legem). Sin embargo, la costumbre contra
legem (cuando la costumbre deroga una ley) no es admitida. Por ejemplo, si en una comunidad existe la
costumbre de resolver conflictos entre vecinos mediante un mediador comunitario en lugar de acudir a los
tribunales, ésta costumbre podría considerarse vinculante y generar una norma jurídica (costumbre praeter
legem) si no hay una ley que regule específicamente cómo resolver estos conflictos.

Puede ser vinculante en ciertas situaciones y existen diferentes tipos de costumbres según su relación con la
ley. La costumbre es una fuente del derecho porque refleja las prácticas y comportamientos aceptados por
una comunidad y puede ayudar a regular situaciones que no están cubiertas por la ley.

3) La Jurisprudencia
La “jurisprudencia” es un concepto que hace referencia a la reiteración de fallos judiciales dictados en un
mismo sentido ante casos análogos o similares. Sirve como precedente para futuros pronunciamientos frente
a casos parecidos y ayuda a establecer una cierta uniformidad en la aplicación del Derecho. Cuando los jueces
toman decisiones, están obligados a fundamentar su fallo en la ley aplicable, leyes análogas, tratados
internacionales, principios generales del derecho y la jurisprudencia aplicable al caso concreto.

La palabra “jurisprudencia” proviene del latín “iuris prudentia”, que significa “conocimiento del derecho”.
Algunos sinónimos de jurisprudencia son “precedentes judiciales” y “fallos judiciales”.

No es necesario un número determinado de casos para que haya jurisprudencia. Solo se necesita una cierta
uniformidad de criterio en una generalidad de casos, de modo que se genere cierta conciencia de
obligatoriedad de fallar en un sentido similar por parte de los jueces a los que les sean sometidas las nuevas
cuestiones.

En el sistema jurídico argentino, la jurisprudencia no es obligatoria. Los jueces no están obligados a seguir el
mismo criterio que utilizaron ellos mismos o sus colegas o tribunales superiores (ni siquiera la Corte Suprema)
en sentencias anteriores. Sin embargo, la jurisprudencia puede ser utilizada como un argumento persuasivo
y puede ayudar a guiar las decisiones judiciales.

Pág. 11
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Un ejemplo de cómo la jurisprudencia puede influir en las decisiones judiciales en Argentina es el caso de los
derechos laborales. Si hay una serie de fallos judiciales que establecen que los trabajadores tienen derecho
a ciertas protecciones laborales, es probable que los jueces en casos futuros sigan ese mismo criterio y
otorguen esas mismas protecciones a otros trabajadores en situaciones similares.

4) La Doctrina
La doctrina es un conjunto de opiniones y teorías desarrolladas por estudiosos y expertos en un área
específica. En el ámbito jurídico, los profesionales del Derecho que han publicado investigaciones y análisis
sobre la legislación y las sentencias judiciales se conocen como doctrinarios o jurisconsultos. La doctrina
jurídica se compone de sus ideas y puntos de vista sobre cómo interpretar y aplicar las leyes.

Aunque la doctrina no es obligatoria ni vinculante para los jueces, éstos la utilizan de forma constante para
apoyar sus decisiones de interpretar las leyes de tal o cual forma en un caso en particular. Es importante
destacar que la doctrina no puede ser la única fuente utilizada para sustentar una sentencia judicial.

La doctrina jurídica abarca diversos formatos, como libros, artículos, comentarios a sentencias judiciales,
críticas a la legislación y otros documentos escritos por expertos en Derecho. Estos trabajos abordan
cuestiones jurídicas teóricas y prácticas, y suelen ser utilizados por abogados y jueces como referencias para
comprender mejor cómo interpretar y aplicar la ley. Por ejemplo, un doctrinario podría escribir un artículo
sobre cómo se deben aplicar ciertos artículos de la Constitución Nacional en casos específicos de
discriminación, o sobre cómo interpretar un texto legal ambiguo en una sentencia judicial. En general, la
doctrina es un recurso valioso para aquellos que buscan profundizar su comprensión de la ley y su aplicación
en la práctica.

Pág. 12
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

II. LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Conceptos preliminares
La Constitución Nacional es un cuerpo normativo que posee un conjunto de reglas y principios que establecen
la forma en que se organiza y gobierna un país. La palabra "constitución" se deriva del verbo "constituir", que
significa crear o establecer algo. De esta manera, la Constitución Nacional se refiere a la creación o
establecimiento de las reglas y principios básicos que rigen la organización y el gobierno del país. El término
"nacional" se utiliza para referirse a la Constitución del país en cuestión.

La Constitución Nacional es considerada la primera fuente del Derecho, lo que significa que todas las demás
leyes y normas deben estar de acuerdo con lo que establece la Constitución. Es por eso que se la llama "Ley
Suprema" (art. 31 de la CN).

Además, todas las personas, incluyendo a los gobernantes, están obligadas a respetar y cumplir lo que
establece. Su contenido se encuentra distribuido de la siguiente forma:
● Preámbulo: Es un texto breve que expresa las motivaciones y los valores que se tuvieron en cuenta al
dictar la Constitución Nacional, como ser: la unión nacional, la paz, el orden, la justicia, la defensa común,
el bienestar general y la protección de la libertad de todos los habitantes.
● Parte Dogmática: Contiene los principios fundamentales (Derechos y Garantías).
● Parte Orgánica: Se refiere a la organización del Estado y los Poderes del Estado.
● Disposiciones transitorias: Alude a nociones de temporalidad.

Supremacía de la Constitución Nacional


La Supremacía de la Constitución Nacional es un concepto muy importante en el ámbito jurídico y político de
un país. La palabra "supremacía" significa que algo es supremo, más alto, más importante y que tiene el
control absoluto. En este caso, se utiliza para describir el lugar especial que ocupa la Constitución Nacional
dentro del orden jurídico y político de un país.

Pág. 13
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

La Supremacía de la Constitución Nacional tiene dos sentidos: el fáctico y el normativo.


● Sentido Fáctico: Se refiere a que la Constitución es la base del orden jurídico y político de un país, es
decir, que todo lo que se hace y decide debe estar en línea con lo que establece la Constitución.
● Sentido Normativo: Se refiere a que la Constitución, revestida de supralegalidad, obliga a que todas las
normas y actos del Estado y de los particulares se ajusten obligatoriamente a ella.

Es importante entender que la Constitución Nacional es la fuente primaria y fundante del orden jurídico de
un país. Esto significa que es la Constitución la que establece cuál es la jerarquía de las normas y los actos
que conforman el orden jurídico de un país (art. 31).

Art. 31 CN: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los
Tratados con las potencias extranjeras, son la Ley Suprema de la Nación, y las autoridades de cada provincia
están obligadas a conformarse a ella, no obstante, cualquier disposición en contrario que contengan las leyes
o Constituciones provinciales”.

Como si se tratara de una pirámide, la Constitución Nacional se ubica en la cima y todo lo demás está
subordinado a ella. Por lo tanto, cuando una norma o un acto del Estado o de los particulares no está en línea
con lo que establece la Constitución Nacional, se produce una inconstitucionalidad. Esto significa que esa
norma o acto no tiene validez y es nulo.

Así, con el fin de afianzar la seguridad jurídica, se estableció que la Constitución Nacional sea la cúspide del
ordenamiento jurídico argentino para que todas las demás normas que se sancionen sean congruentes y
compatibles con ella, sin que ninguna esté por encima de la Constitución Nacional.

Para entenderlo mejor, podemos pensar en un ejemplo: imaginemos que una ley aprobada por el Congreso
Nacional establece que todas las personas mayores de 18 años tienen derecho a votar. Sin embargo, la
Constitución Nacional establece que el derecho a votar sólo lo tienen las personas mayores de 18 años que
estén inscritas en el registro electoral. En este caso, la ley del Congreso sería inconstitucional porque
contraviene lo que establece la Constitución Nacional, por lo tanto, no tendría validez.

Pág. 14
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Declaraciones, Derechos Y Garantías


“Declaraciones, derechos y garantías” es el título del Capítulo Primero de la Primera Parte de la Constitución
de la Nación Argentina. Está compuesto por los primeros 35 artículos de la Ley Fundamental y establece los
principios y valores básicos sobre los cuales se construye el Estado argentino y reconoce los derechos y
garantías de las personas que habitan en el país.

1) Declaraciones (arts. 1 al 13 CN)


Las “Declaraciones” en la Constitución Nacional marcan la orientación general del Estado en cuanto a su
política e ideología. Son enunciados que “declaran” o expresan los lineamientos generales que hacen al modo
de ser del nuevo Estado que se constituye.

Algunas de estas “Declaraciones” son, entre otras, las siguientes:


a. Que la Nación adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal y que el Gobierno
federal sostiene el culto católico apostólico romano.
b. Que cada Provincia dictará para sí una Constitución que asegure su administración de Justicia, su régimen
municipal y que la educación primaria y los ciudadanos de cada Provincia gozan de todos los derechos,
privilegios e inmunidades inherentes al título de ciudadano en las demás.
c. Que en todo el territorio de la Nación solo habrá aduanas nacionales y que la circulación de productos
nacionales y extranjeros a través de las Provincias es libre de derechos de tránsito.

2) Derechos (arts. 14 al 20 CN)


La Constitución Nacional les reconoce a todos los habitantes del país una serie de Derechos indispensables
con el fin de protegerlos y permitirles ejercer su libertad y autonomía, permitiendo así el desarrollo de una
sociedad más justa y democrática.

Existen “Derechos explícitos”, que son aquellos expresamente reconocidos en el texto de la Constitución
(arts. 14 a 20). Por ejemplo, y como veremos en detalle más adelante, el derecho de usar y disponer de su
propiedad reconocido (art. 14), derechos sociales (art. 14 bis), Derecho de Propiedad (art. 17), derecho de
los extranjeros (art. 20), derecho a la libertad, a la igualdad ante la ley, a la propiedad, a la educación, a la
libertad de expresión y a la libertad de culto, entre otros.

En cambio, los “Derechos implícitos” son los que surgen del art. 33: “Las declaraciones, derechos y garantías
que enumera la Constitución, no serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no
enumerados; pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno”.
Este artículo establece que esa enumeración es meramente enunciativa y deja a salvo los derechos que, si
bien no están mencionados en el texto constitucional, derivan de las fuentes expresadas en él. Por ej. derecho
a la vida, a la salud, a la libertad, a la integridad, a la dignidad, derecho al honor, a la identidad, al nombre, a
la paz, etc. que son de carácter superior pero no están mencionados.

Con el paso de los años, estos Derechos fueron evolucionando y se han clasificado en Derechos de 1°, 2° y 3°
Generación con el fin de permitir una mejor comprensión de las necesidades que cubren:

a. Derechos de 1° Generación. Derechos Civiles y políticos: estos derechos fueron reconocidos durante la
etapa del Constitucionalismo Clásico (fines del S. XVIII).
Los derechos políticos son aquellos que les permite a los ciudadanos intervenir en el proceso de poder,
participando por sí mismos o a través de representantes, en las decisiones políticas. Son ejemplos de
derechos políticos, votar en las elecciones o ser elegido para un cargo de gobierno, afiliarse o constituir
un partido político, entre otros.
A su vez, los derechos civiles son aquellos inherentes a todas las personas y son fundamentales para su
desarrollo, dignidad y libertad. Por mencionar algunos, podemos destacar los siguientes:
• Derecho a la dignidad: Es el derecho que tienen todas las personas a no ser tratadas en forma
degradante o cruel. Es decir, todas las personas deben ser tratadas con respeto y consideración, y se
prohíbe cualquier forma de esclavitud o trato inhumano. Este derecho es fundamental para
preservar la integridad de cada persona, y es esencial para garantizar una sociedad justa y equitativa.

Pág. 15
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

• Derechos personalísimos: Son aquellos derechos que tienen las personas sobre su propia identidad,
como su nombre, su imagen, su domicilio, su privacidad y otros aspectos íntimos de su vida. Son
derechos inalienables e imprescriptibles, es decir, que no pueden ser transferidos ni vendidos a otra
persona. Además, cada persona tiene el derecho de decidir cómo quiere ser vista y tratada por los
demás, y a proteger su reputación y honor frente a ataques injustos o difamatorios.
• Derecho a la vida: Es el derecho fundamental que tienen todas las personas de vivir y no ser privadas
de su vida de manera arbitraria. Significa que todas las personas tienen derecho a la protección de
su vida desde el momento en que nacen y que está prohibida cualquier forma de pena de muerte,
eutanasia, aborto y otras acciones que puedan poner en riesgo la vida de una persona sin justificación
legal.
• Derecho a la salud: Significa que todas las personas tienen el derecho a no ser perjudicadas en su
salud, y que es responsabilidad del Estado y otras entidades públicas y privadas brindar atención
médica y servicios de salud necesarios para proteger y mejorar la salud de la población. Este derecho
implica que todas las personas tienen acceso a servicios de salud de calidad sin discriminación y que
el Estado debe garantizar la disponibilidad y accesibilidad de los servicios de salud necesarios.
• Derecho a la integridad: es el derecho a no sufrir daños físicos no consentidos (integridad física, Ej.
Torturas, mutilaciones, intervenciones quirúrgicas no consentidas, etc.) ni daños psicológicos
(integridad psíquica, ej. hipnosis no consentidas u otras técnicas que afecten la autonomía psíquica
sin consentimiento).
• Derecho a la libertad física: Es el derecho a no ser detenido o retenido sin una causa justa, sin seguir
el debido proceso legal, sin una orden de un juez o una autoridad competente, y sin haber cometido
previamente un delito establecido por la ley. Este derecho también protege a las personas contra la
tortura y otros tratos inhumanos o degradantes durante su detención o encarcelamiento.
• Derecho de asociación: Es la libertad que tienen todas las personas de unirse con otras para formar
una asociación con un objetivo común, ya sea político, social, cultural, deportivo, entre otros. Esto
incluye el derecho a constituir una asociación, a ingresar a una ya formada y a no ser obligado a
asociarse. Es un derecho fundamental que garantiza la libre expresión de la voluntad y la unión
pacífica y legal de las personas para alcanzar sus objetivos.
• Derecho a la intimidad: Es la facultad que tiene cada persona de disponer de un espacio inviolable
de libertad individual, el cual no puede ser invadido por terceros, sean particulares o el Estado. Es
mencionado en el art. 19 de la C.N.: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo
ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y
exentas de la autoridad de los magistrados” ...
• Derecho a la información: Es el derecho a buscar, recibir, difundir y compartir información e ideas a
través de cualquier medio de comunicación sin censura previa. Esto significa que todas las personas
tienen el derecho de acceder a información pública, de expresar y difundir sus propias opiniones y
de recibir información diversa y pluralista. Este derecho es esencial para el ejercicio de una
democracia y para el desarrollo de una sociedad libre e informada.
• Derecho de navegar: Es el derecho que tienen las personas a transitar y desplazarse libremente por
ríos, lagos, mares y otros cuerpos de agua. Esto incluye tanto la navegación comercial como la
navegación recreativa y deportiva.
• Derecho de exigir que el funcionario cumpla con sus funciones: Es el derecho de pedirle a los
funcionarios públicos que cumplan con sus responsabilidades y deberes de forma correcta y
eficiente. Además, se tiene el derecho de recurrir a los mecanismos de control y supervisión para
hacer que se cumpla este derecho y demandarles a los funcionarios públicos que trabajen para el
bienestar de la sociedad y cumplan con sus obligaciones.
• Derecho de locomoción: Es el derecho que tienen todas las personas de entrar, salir, transitar y
permanecer libremente en el territorio argentino, sin ser restringidos o limitados de manera
arbitraria por las autoridades.
• Derecho de profesar libremente un culto. Toda persona tiene la libertad de creer en la religión que
desee, así como de practicarla y expresarla públicamente sin temor a ser perseguido o castigado por
ello. Este derecho protege la libertad de conciencia y de culto, y establece que el Estado no puede
interferir en las creencias religiosas de las personas ni favorecer a ninguna religión en particular.

Pág. 16
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

• Derecho a la educación: Es el derecho de aprender y enseñar. El Estado debe garantizar que cada
persona tenga acceso a una educación mínima y de calidad, y asegurarse de que la enseñanza esté
en línea con los objetivos de la sociedad. Todas las personas tienen el derecho de aprender y el Estado
tiene la responsabilidad de asegurarse de que esto suceda.

b. Derechos de 2° Generación. Derechos sociales, económicos y culturales: estos derechos surgieron


durante el Constitucionalismo Social del siglo XX y tienen como fin establecer una mayor igualdad entre
los individuos.
La mayoría fueron incorporados por el art. 14 bis (introducido en la reforma constitucional de 1949 y
reafirmado en la de 1957) en tres párrafos: el 1º enumera los derechos del trabajador, el 2º los derechos
gremiales y el 3º los de la seguridad social. Son de carácter irrenunciable y de orden público, por lo que
no pueden ser dejados de lado por acuerdos particulares.
Los derechos sociales son los que se le reconocen a una persona en relación con sus actividades
profesionales y sus necesidades económicas. Refieren a la actividad laboral, a la familia y a la seguridad
social. Estos derechos pueden ser individuales o colectivos cuando son ejercidos por familias,
asociaciones de trabajadores, etc. como, por ejemplo, el derecho del trabajador a recibir una jubilación
justa, el derecho a huelga, etc. Algunos de estos derechos son:
• Derecho a una jornada limitada: Es el derecho a trabajar durante un número máximo de horas al día
o a la semana, con el objetivo de proteger su salud, su bienestar y su vida personal y familiar. Este
derecho implica que los empleadores deben respetar una jornada laboral máxima establecida por
ley y que los trabajadores tienen derecho a descansar y a dedicar tiempo a sus actividades y
responsabilidades personales fuera del horario de trabajo.
• Derecho a descanso y vacaciones pagas: Es el derecho que tienen los trabajadores a descansar
después de trabajar un determinado tiempo y a disfrutar de un período de vacaciones anuales
remuneradas. Este derecho busca garantizar la protección de la salud y el bienestar de los
trabajadores, así como promover la conciliación entre la vida laboral y personal.
• Derecho a una retribución justa. Salario mínimo vital y móvil: Es el derecho a recibir una
remuneración adecuada y equitativa por su trabajo, que le permita vivir con dignidad y satisfacer sus
necesidades básicas y las de su familia. El salario mínimo, vital y móvil es el salario mínimo que debe
recibir un trabajador por su jornada laboral y se actualiza periódicamente en función de las
variaciones en el costo de vida y otros factores socioeconómicos, para garantizar su poder adquisitivo
y su capacidad para cubrir sus necesidades básicas.
• Derecho a igual remuneración por igual tarea: Significa que todas las personas que realizan el mismo
trabajo deben recibir igual salario sin importar su género, raza, religión u otra característica personal.
Este derecho busca garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto a la dignidad de todas las
personas, sin importar sus diferencias.
• Derecho a estabilidad laboral: Es el derecho de todo trabajador a conservar su puesto de trabajo sin
sufrir despidos injustificados o arbitrarios para brindarles una cierta seguridad laboral y protección
contra la discrecionalidad de los empleadores.
• Derecho a la organización sindical: Es el derecho de los trabajadores a unirse libremente en
sindicatos para proteger y promover sus intereses laborales y mejorar sus condiciones de trabajo.
Esto implica la libertad de fundar sindicatos, de afiliarse a ellos y de participar en sus actividades, sin
sufrir discriminación o represalias por parte de los empleadores o del Estado. También incluye el
derecho de los sindicatos a negociar colectivamente con los empleadores y a defender los derechos
y beneficios de sus afiliados.
• Derecho de huelga: Es un derecho que tienen los trabajadores para suspender su trabajo de forma
temporal y colectiva, con el fin de reclamar ante sus empleadores o ante las autoridades
competentes por mejores condiciones laborales, salarios justos u otros derechos relacionados con el
trabajo. Es una forma de manifestación pacífica y legal de los trabajadores para hacer valer sus
derechos y reivindicaciones.
• Derecho a crear Convenios Colectivos de Trabajo: Es el derecho que tienen los trabajadores y sus
representantes (sindicatos) de negociar con los empleadores las condiciones laborales y salariales de
manera colectiva, en lugar de forma individual. Los trabajadores tienen derecho a la organización

Pág. 17
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial, así como a
negociar colectivamente.
• Derecho a la estabilidad de los representantes gremiales. Es el derecho que tienen los
representantes de los trabajadores (gremialistas) a no ser despedidos o suspendidos de manera
arbitraria o injusta por el solo hecho de ejercer su función como representantes de los trabajadores
en su lugar de trabajo. Se busca proteger la estabilidad laboral de los gremialistas para que puedan
defender los derechos de los trabajadores sin temor a represalias por parte de sus empleadores.

Los derechos patrimoniales son aquellos que tienen relación con el patrimonio o los bienes de una
persona, como lo son su propiedad, su dinero, su herencia, entre otros. Estos derechos protegen los
intereses económicos de las personas y les permiten disponer de sus bienes de acuerdo a su voluntad.
Por ejemplo, el derecho a la propiedad, a la libertad de contratar, de comerciar, de ejercer industria
lícitamente, entre otros. En este sentido, el art. 17 de la C.N. establece:
• Derecho a la inviolabilidad de la propiedad: Es el derecho a que una propiedad sea respetada y no
sea objeto de allanamientos, requisas o expropiaciones arbitrarias o ilegales por parte del Estado.
Esto significa que el Estado no puede tomar la propiedad de una persona sin su consentimiento o sin
una causa justificada y una indemnización adecuada. Es un derecho a la seguridad y protección de la
propiedad de cada individuo.
• Derecho de trabajar: es el derecho a poder trabajar y ganarse la vida de manera digna, mediante
una actividad laboral elegida libremente y sin discriminación. Implica la posibilidad de acceder a un
empleo justo, con condiciones de trabajo adecuadas y una remuneración justa, así como la
protección contra el despido arbitrario y la explotación laboral.
• Derecho a la propiedad intelectual, industrial y artística: Es el derecho que tienen las personas o
empresas de ser dueños de sus creaciones intelectuales, como pueden ser invenciones, marcas,
diseños, obras literarias, artísticas y científicas. Esto les permite proteger su trabajo y recibir
beneficios económicos por su uso y explotación. Así se busca fomentar la creatividad y la innovación,
así como incentivar la inversión en investigación y desarrollo.
• Derecho de contratar y de comerciar. Es el derecho de acordar libremente contratos y transacciones
comerciales con otras personas, sin interferencias indebidas del Estado u otras entidades. Esto
implica que el Estado no puede imponer precios, regular excesivamente las actividades económicas
ni intervenir arbitrariamente en los acuerdos entre particulares. Se trata de garantizar la libertad
económica y la iniciativa privada en el ámbito comercial.
• Derecho de ejercer toda industria lícita. Es el derecho a dedicarse a cualquier actividad económica
o comercial que sea legal y que respete las leyes y regulaciones aplicables. Este derecho implica que
el Estado no puede imponer restricciones arbitrarias o discriminatorias en el ejercicio de la actividad
económica, y que los emprendedores y trabajadores tienen la libertad de competir en igualdad de
condiciones en el mercado. Promueve la iniciativa privada y la creatividad empresarial como motores
del desarrollo económico y social del país.

c. Derechos de 3° Generación. Derechos colectivos o difusos: Son aquellos que se relacionan con la
protección del medio ambiente, el patrimonio cultural, la calidad de vida y los intereses de los
consumidores y usuarios.
Estos derechos no pertenecen a una persona en particular, sino que son colectivos porque se extienden
a toda la sociedad. Por eso también se los denomina “derechos difusos” porque no le corresponde a un
individuo o a una institución o grupo social, sino a toda la comunidad. Es decir, son derechos que tienen
como objetivo garantizar un bienestar general y equitativo para todos los miembros de la comunidad.
Fueron incorporados a la Constitución Nacional con la reforma de 1994, convirtiéndose en los derechos
constitucionales de aparición más reciente en la historia argentina. Entre ellos se destacan:
• Derecho a tener un medio ambiente sano. Es la garantía que tiene toda persona de vivir en un
entorno seguro y saludable, donde se respeten y protejan los recursos naturales y la biodiversidad.
Significa que todos tenemos el derecho a respirar aire limpio, beber agua potable y vivir en un
entorno libre de contaminación. Además, implica el deber del Estado y de la sociedad en general de
preservar y cuidar el medio ambiente para las generaciones presentes y futuras.

Pág. 18
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

• Derecho a una mejor calidad de vida. Es el derecho a vivir en condiciones dignas y adecuadas para
que las personas puedan desarrollarse plenamente. Esto incluye tener acceso a la educación, la salud,
el trabajo, la vivienda, la alimentación, el agua potable, el saneamiento y otros elementos esenciales
para una vida saludable.
• Derecho a la defensa del ecosistema. Se refiere al reconocimiento y protección de la naturaleza y
los recursos naturales como bienes colectivos que deben ser preservados y utilizados de manera
sustentable para garantizar su continuidad y la calidad de vida de las presentes y futuras
generaciones. Implica el deber del Estado y la sociedad de proteger el medio ambiente y promover
la conservación de la biodiversidad, así como el derecho de cada persona a vivir en un ambiente sano
y equilibrado.
• Derecho a la explotación de los propios recursos. Es el derecho que tienen las personas y empresas
a utilizar y aprovechar los recursos naturales y económicos que poseen, dentro de los límites
establecidos por la ley y respetando los derechos de terceros. Significa que tienen la libertad de
utilizar sus recursos para su propio beneficio, siempre y cuando lo hagan de manera responsable y
sostenible. Aunque implica la obligación de pagar los impuestos por el uso y explotación de dichos
recursos.
• Derecho a la integridad territorial. Es el derecho que tiene el Estado a mantener su territorio libre
de cualquier intervención o invasión externa que amenace su soberanía y su unidad territorial. Se
trata de proteger su integridad territorial, su independencia y su capacidad para tomar decisiones
sin la interferencia de otros Estados o potencias extranjeras.
• Derechos de los pueblos originarios. Es el reconocimiento de la preexistencia de las culturas y
derechos de las comunidades indígenas y originarias que habitan en el país. Este derecho implica la
protección de sus tierras, recursos naturales, idiomas y costumbres, así como la promoción de su
participación en la vida política y social de la Nación. Se procura garantizar la igualdad y el
reconocimiento de la diversidad cultural en el territorio argentino (art. 75, inc. 17 CN).
• Derecho al desarrollo humano, al progreso económico y a la educación. Consiste en la obligación
del gobierno de crear planes para educar a todos los ciudadanos, promover la industria, atraer
inmigrantes, construir ferrocarriles y canales navegables, colonizar tierras públicas, fomentar nuevas
industrias, atraer inversiones extranjeras y explorar los ríos del país, con el objetivo de mejorar la
prosperidad del país y el bienestar de sus habitantes (art. 75, Inc. 18 de la CN).
• Derecho a la protección integral. Es el derecho a que Estado dicte leyes y políticas que garanticen la
igualdad real de oportunidades y trato, y el pleno goce y ejercicio de los Derechos Humanos. Estas
medidas deben proteger especialmente a grupos vulnerables, como los niños, las mujeres, los
ancianos y las personas con discapacidad. Además, el Estado debe establecer un régimen de
seguridad social especial e integral para proteger a los niños en situación de desamparo, desde el
embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y a las madres durante el
embarazo y el tiempo de lactancia (art. 75, inc. 23, 2º párrafo de la CN).

3) Garantías
Según la Real Academia Española (RAE), una “garantía” es una "seguridad o certeza que se tiene sobre algo".
En otras palabras, una garantía es una medida que se toma para asegurar que algo se llevará a cabo de
manera correcta y justa. Por ejemplo, cuando se compra un producto electrónico nos dan una garantía de
que el mismo funcionará correctamente y, si algo sale mal, se podrá obtener una reparación o un reembolso.

De esta forma, las garantías nos brindan mayor “seguridad jurídica”, un principio universal del Derecho, que
alude al cumplimiento de las leyes de un país. Se trata de la certeza que deben tener las personas acerca de
que sus derechos serán respetados por las autoridades y de que, si éstas deben producir una limitación en
ellos, deben ajustarse a los procedimientos que la ley establece. A mayor seguridad jurídica, mayor
cumplimiento de las leyes.

Pág. 19
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Bajo esta premisa es que se incorporaron las Garantías constitucionales, que son los mecanismos
establecidos para asegurar el cumplimiento de los Derechos de los ciudadanos de la Nación y para
protegerlos y hacerlos valer en caso de ser desconocidos.

Están consagrados inicialmente en el art. 18 y, luego de la reforma de 1994, también en el art. 43.

Artículo 18 de la Constitución Nacional


Art. 18 CN. Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho
del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho
de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita
de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es
inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué
casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre
la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán
sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto
de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la
autorice.

Este artículo es conocido como el “de las Garantías” porque en él se establecen las normas y principios
fundamentales para preservar la libertad y la seguridad de las personas. Estos principios tratan de asegurar
la dignidad del hombre cuyo respeto es esencial para que la convivencia sea posible.
a. Enuncia la “garantía esencial del proceso penal” para que una persona pueda ser penada, con prisión o
multa, deben darse dos requisitos: que la conducta que se le reprocha a ese individuo esté prevista en
una ley, y que la comisión de esa conducta y la responsabilidad penal del presunto ofensor sean probadas
fehacientemente en un juicio, donde tenga la oportunidad de defenderse.
b. Se define como “irretroactividad de la ley penal” a un hecho que no era delito en el momento en que se
comete, no puede después de haberlo cometido, convertirse en delito con posterioridad.
c. Establece el principio de “juez natural”, que significa que toda persona que participe en un juicio tiene
derecho a ser juzgada por el juez que tenga atribución en la materia de que se trate. No puede privarse
a ningún habitante el derecho a recurrir ante el juez competente (juez natural) cuando considere que ha
sido perjudicado en su persona o en sus derechos.
d. Las “comisiones especiales” son las integradas por los funcionarios que pudieran designarse después de
producido el hecho que provocó la iniciación del juicio, con el objeto exclusivo de juzgar a los que
cometieron ese hecho.
e. Nadie puede ser obligado a “declarar contra sí mismo”, esto significa que un acusado por la presunta
comisión de un delito puede negarse a prestar declaración.
f. La “privación de la libertad física” de una persona sólo puede ser dispuesta por orden escrita por la
autoridad competente. Las únicas autoridades que pueden ordenar el arresto de una persona son el juez
que entiende en el proceso, o el presidente de la República durante la vigencia del estado de sitio.
g. Cualquier “otro tipo de detención o arresto” es ilícito, solamente para averiguar si tiene algún pedido
de captura pendiente. El proceso especial, que se inicia ante el juez cuando una persona ha sido detenida
sin cumplirse los requisitos que hemos señalado se conoce con el nombre de “acción de habeas corpus”
y si se comprueba que la detención ha sido ilegal, juez ordena inmediatamente la libertad del detenido.
h. La “inviolabilidad del domicilio” establece que únicamente el juez competente (juez natural) es quien
puede ordenar el allanamiento del domicilio de una persona o la incautación y apertura de su
correspondencia o cualquier otro papel privado. El domicilio abarca el hogar de cada persona, el domicilio
comercial, una residencia transitoria, etc. las leyes que faculten a autoridades policiales o administrativas
a allanar domicilios o a incautarse de correspondencia son inconstitucionales.
i. La “abolición de la pena de muerte” y la “prohibición del tormento y de los azotes” son parte de los
resabios que quedaban de antes de la Constitución.
j. Los “principios de la organización carcelaria” sostienen que las cárceles tienen por objeto la defensa de
la sociedad y no el castigo de los presos, principio de avanzada en las ciencias penales, que ve en el
delincuente a una persona que necesita ser rehabilitada para volver al seno de la sociedad, a la que
ofendió con su delito.

Pág. 20
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

En resumen, este artículo dispone:


• que nadie puede ser arrestado si no lo es por orden escrita de autoridad competente,
• que no pueden ser violados el domicilio, la correspondencia y los papeles privados,
• que no se aplicará la pena de muerte por razones políticas,
• el resguardo de la dignidad humana en las cárceles,
• que nadie sea penado sin el correspondiente proceso judicial ante los jueces que establece la
Constitución y sólo por ley anterior al hecho que es juzgado,
• que debe respetarse la defensa en juicio del acusado y su derecho a no declarar contra sí mismo,
• que nadie puede ser sometido a tortura ni a ningún castigo físico. Las disposiciones del artículo 18 se
complementan con las normas establecidas en los Tratados y Convenciones Internacionales a los que
adhirió el Estado Argentino y a los que se dio jerarquía constitucional en la reforma de 1994, entre otros,
se refieren al tema:
• la Declaración Universal de los Derechos Humanos;
• el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos aprobado por las Naciones Unidas en 1966;
• la Convención Americana Sobre Derechos Humanos (llamada Pacto de San José de Costa Rica), firmada
en esa ciudad centroamericana en 1969; y
• la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, aprobada por
la Asamblea de las Naciones Unidas en 1975.

Artículo 43 de la Constitución Nacional


Art. 43 CN. Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro
medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma
actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y
garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la
inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes,
y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización
de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.
Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas,
la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez
resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.

Como se mencionó, a partir de la reforma de 1994 se han incorporado Nuevos Derechos y Garantías, en el
capítulo segundo (arts. 36 a 44) especialmente la protección de la vigencia constitucional ante los golpes de
Estado, derechos de tercera generación como el derecho a un ambiente sano o los derechos al consumidor;
y garantías específicas como el amparo, el habeas corpus y el habeas data, establecidas en el ya mencionado
art. 43.

a. “Hábeas corpus” es una expresión latina que literalmente significa “que tengas tu cuerpo” o “tendrás tu
cuerpo y que debe entenderse como “tendrás tu cuerpo libre”, simbolizando con esas palabras la
conservación de la libertad física. En 1679 en el Parlamento británico se votó una ley que llevaba el
nombre de “Hábeas Corpus Act”, que era una ley donde nadie podía ser arrestado sin la orden de un juez
competente. Se brindaba así una garantía de la libertad física personal frente a la posibilidad de una
detención arbitraria por parte del gobierno. A través de la historia se puede advertir que el hábeas corpus
es una garantía que protege la libertad ambulatoria. Esta garantía consiste en la actualidad, en el derecho

Pág. 21
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

de todo individuo de pedir protección judicial ante una detención ilegal llevada a cabo por parte de
cualquier autoridad pública, o ante la simple amenaza de que esto pudiera ocurrir. Ese derecho, según
lo establecido por la Constitución Nacional, también tiene aplicación en el caso de agravamiento ilegítimo
de las condiciones de detención o en el de “desaparición forzada de personas”.

La acción judicial de hábeas corpus puede ser ejercida por la víctima de la arbitrariedad, por sus familiares
o por cualquier otra persona. El juez debe informarse sobre la situación del detenido, examinar de
inmediato su caso y si comprueba que la detención ha sido ilegal o que no existen motivos para el arresto,
debe disponer su inmediata libertad.
La acción de hábeas corpus sólo tiene por objeto:
• lograr la libertad del detenido
• que el juez estudie el fundamento de tal orden de arresto u si fuere ilegal, la deje sin efecto
• si la detención tuviera un motivo legítimo poner al detenido a disposición del juez competente
• si las condiciones en que se cumple la privación de la libertad fueran agravadas ilegalmente debe
hacer cesar ese exceso
• si se produjera el caso de desaparición forzada de una persona, el juez deberá investigar si está
detenida, si existe contra ella orden de arresto y finalmente ordenar, en caso necesario la
investigación de su paradero.
Su aplicación corresponde a los tribunales nacionales o provinciales y la legisla la Ley 23.098.

b. Se llama “Acción de Amparo” a la acción judicial que puede iniciar una persona para solicitar a la justicia
la protección urgente (sumaria) de cualquiera de sus derechos individuales cuyo ejercicio le fuese
desconocido o estuviese por serlo, en forma ilegal o arbitraria, ya fuese por una autoridad pública o por
un particular. Sólo puede iniciarse cuando no existe otro camino legal para hacer valer el derecho violado
o amenazado; dicho derecho debe ser reconocido por la Constitución, por un tratado internacional o por
una ley. No incluye la defensa de la libertad física o ambulatoria, que es protegida por el hábeas corpus.
La legisla la Ley 16.986.

c. Se llama “Acción de Hábeas Data” a la acción judicial que puede iniciar una persona para que la Justicia
ordene que organismos, públicos o privados, que posean datos o información sobre ella, se los hagan
conocer y expliquen la razón por la que los poseen y los fines a los que destinan esa información. Si se
comprobara que esos datos son falsos o que se los han reunidos con fines discriminatorios, la persona
afectada podrá exigir su supresión mediante la eliminación total o parcial del archivo respectivo o la
rectificación de los datos cuestionados. También puede exigirse la confidencialidad de esos datos o sea
que no se hagan públicos. Como ejemplo podemos citar los archivos policiales, los de los servicios de
inteligencia y los legajos de personal de empresas privadas.

Es importante saber que el ejercicio de la acción de hábeas data no pueda aplicarse para revelar el
secreto de las fuentes de información periodísticas: en caso contrario significaría una restricción a la
libertad de prensa, expresamente protegida por nuestra ley fundamental.

En resumen, con la reforma constitucional del año 1994 se incorporó el artículo 43 que introdujo nuevas
Garantías, como ser:
• La Acción de Amparo, que protege los derechos de las personas cuando es urgente tener una decisión
judicial que termine con un acto ilegal.
• El Hábeas Corpus, que protege la libertad física de las personas cuando se ve amenazada de forma ilegal
por una autoridad.
• El Hábeas Data, que protege los datos personales cuando son usados sin el consentimiento de la persona
y le brinda a esta el derecho de informarse de los datos que de ella existan en registros públicos o
privados y que estos datos sean suprimidos o rectificados en caso de ser falsos.
• Además, en la misma reforma varios tratados internacionales cobraron jerarquía constitucional,
completando estas garantías: la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas

Pág. 22
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

o Degradantes (ONU, 1984), la Convención Americana sobre Derechos Humanos (conocido también
como Pacto de San José de Costa Rica, 1969), entre otros.

En conclusión, la Constitución de la Nación Argentina establece los principios y valores básicos sobre los
cuales se construye el Estado argentino y reconoce los derechos y garantías de las personas que habitan en
el país. Las declaraciones establecen los lineamientos generales del nuevo Estado, los derechos son las
facultades que se reconocen a los habitantes del país y las garantías son los medios para proteger esos
derechos en caso de desconocimiento. La Constitución es una herramienta fundamental para la protección
de los derechos de las personas y el mantenimiento del Estado de Derecho en la Argentina.

Pág. 23
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

III. LA ORGANIZACIÓN JURÍDICA Y POLÍTICA DEL ESTADO

Democracia
El término democracia proviene del griego demos = pueblo o conjunto de ciudadanos y de kratos = autoridad
o poder. Esto quiere decir que la democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido
por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.

Existen las siguientes formas de democracia: directa, indirecta o representativa y semididercta:


a. Directa: también llamada democracia pura, hace referencia al ejercicio directo (sin intermediarios sobre
las decisiones políticas). Este tipo de ejercicio democrático se practica en comunidades pequeñas en las
que todos los integrantes se responsabilizan sobre los asuntos públicos y no delegan en nadie la toma de
decisiones políticas de relevancia. Requiere una organización activa por parte de la población.
b. Indirecta o representativa: el pueblo, mediante el voto, elige a sus representantes para que en su
nombre lo gobierne. Esta forma de democracia es la que adopta nuestro país, en tanto el art. 22 de la
Constitución nacional dispone que El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus
representantes y autoridades creadas por esta Constitución.
c. Semidirecta: es aquella en la cual los ciudadanos tienen un papel importante en las decisiones de
gobierno, sin perjuicio de que gobiernan los representantes elegidos por el pueblo. El papel protagónico
que la población tiene en la democracia semidirecta se da a través de determinados mecanismos o
canales de participación que la Constitución reconoce. Entre esos medios, introducidos en la reforma
constitucional de 1994, se encuentran los siguientes:
• Derecho a presentar proyectos de ley: este medio de participación, conocido como «iniciativa
popular», permite que quienes gozan de los derechos políticos en forma plena (mayores de 18 años)
presenten proyectos de ley ante la Cámara de Diputados del Congreso Nacional. Esto fue un cambio
novedoso de la última reforma constitucional, ya que antes de ella la posibilidad de presentar
proyectos legislativos estaba únicamente reservada al Poder Ejecutivo y a los legisladores.
• Consulta popular: tanto el Congreso como el Poder Ejecutivo Nacional y los Poderes Ejecutivos
provinciales podrán consultar al pueblo, se entiende a aquellos habitantes en condiciones legales de
votar, sobre la conveniencia o no de la sanción de una ley o sobre asuntos de interés público. A esta
consulta se la llama «referendo o plebiscito». Ambos pueden ser vinculantes, (quiere decir que, en
caso de serlo, el voto de la mayoría de la ciudadanía es obligatorio para el pueblo y para el poder que
convocó a la consulta). Si bien mediante el ejercicio de los derechos políticos el pueblo participa, en
mayor o menor medida del gobierno, es necesario que toda la sociedad comprenda y cumpla los
«principios de la democracia». Ellos son:
o Participación popular: para que una democracia sea efectiva, debe contar con una
participación activa de la ciudadanía. La participación por excelencia es la elección de
nuestros representantes, pero allí no se acaba el ejercicio de la participación activa ya que la
legitimación democrática se da con una sociedad comprometida en el desarrollo digno y
justo de todos.
o Predominio de la voluntad de la mayoría: cuando el pueblo vota, siempre hay un sector
político que obtiene la «mayoría». Quienes no ganaron, o sea, «las minorías» deben respetar
esa decisión.
o Respeto por las minorías, por las ideas y creencias: en el concepto actual de democracia, el
predominio de la voluntad mayoritaria debe ejercerse en un contexto de alto respeto de los
derechos de las minorías, sean políticas, étnicas, religiosas, económicas, etc.
o Vigencia del pluralismo político: la plenitud de la democracia sólo es posible a través de la
libre existencia de los partidos políticos.
o Vigencia del respeto por los derechos humanos: esta es una de las principales características
que definen a la democracia moderna, más que como una forma de gobierno, como un estilo
de vida en sociedad.

Pág. 24
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Estado, Nación y Gobierno: Conceptos


Son conceptos que hay que tener en claro, ya que se relacionan, pero muchas veces se confunden y son
tomados como sinónimos.

a. La Nación es un concepto de la modernidad surgido de las transformaciones geopolíticas del siglo XIX, y
en función del cual se construyeron identidades comunes apoyadas en relatos de tradiciones compartidas,
historia, costumbres y rasgos de pertenencia para las personas que habitan un mismo territorio. Por ejemplo,
en América Latina, la construcción de la nación fue un proceso en el que se eliminó a una gran diversidad
étnico-cultural con guerras y el mal denominado «Descubrimiento de América» de Cristóbal Colón o la
«Conquista del Desierto» unos siglos más adelante en la Patagonia. Es por ello que, en los Estados de América
Latina, la reivindicación de los pueblos originarios se debe a la necesidad de ser reconocidos como naciones
dentro de los Estados en los cuales actualmente habitan. Esto se basa en que los pueblos originarios
comparten y mantienen una cultura, idiomas y tradiciones ancestrales a pesar de los siglos de colonización y
de la globalización económica y cultural.

b. En cambio, el Estado es la forma de organización política y jurídica de una población que reside en un
mismo territorio y es dirigida por un gobierno quien implementa sus políticas a través de sus instituciones y
órganos de gobierno. Es el conjunto de instituciones públicas que posee un determinado país. Estas se
encargan de regular todas las actividades que en este se producen, controlando toda la actividad que se
genera en el país. Se compone de tres elementos fundamentales: población, territorio y Gobierno, y tiene las
siguientes características:
• Tiene carácter atemporal, independientemente del Gobierno.
• Posee un Gobierno que lo gestiona y dirige.
• Posee un territorio, así como población que goza de soberanía.
• Se organiza a través de organizaciones que regulan la actividad.
• Tiene una serie de derechos y obligaciones en terreno internacional.
• Es sujeto del derecho internacional público.
• Es reconocido y mantiene relaciones con otros Estados.

Las principales formas en las que puede presentarse un Estado son:


• Estado Federal: El poder está dividido entre diferentes autonomías a lo largo y ancho del territorio.
• Estado Unitario: El poder está centralizado en un mismo poder político.

c. Finalmente, un Gobierno es un conjunto de instituciones e individuos que, habiendo llegado al poder por
una vía determinada, se encargan de administrar y dirigir un Estado. Además, el Gobierno es uno de los
elementos constitutivos del mismo, junto a la población y el territorio. Así, cada Estado debe estar provisto
de un Gobierno, el cual se encargue, además de representarlo, de gestionar y dirigirlo.

Las principales características a destacar de un Gobierno son:


• Es de carácter temporal.
• Junto al territorio y la población, es uno de los elementos constitutivos del Estado.
• El Gobierno manifiesta la soberanía del pueblo.
• Puede estar reconocido, o no, por otros Estados.
• Se encarga de gestionar y dirigir el Estado.
• Se conforma por personas e instituciones que gestionan el Estado y lo representan.
• Puede presentarse de diversas formas: democrático, dictadura, monarquía.

Las principales formas o tipos de Gobierno son:


• Monarquía: Es el Monarca el que ostenta el poder y dirige el Estado, como jefe de Estado.
• Democracia: La soberanía recae en el pueblo, que es el que elige qué Gobierno quiere que le represente.
• Dictadura: Cuando el poder recae sobre una o varias personas y los derechos del pueblo son suprimidos.
• Oligarquía: Gobierna un grupo de pocos.
• Anarquía: Ausencia o falta de Gobierno.

Pág. 25
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Proceso de formación del Estado argentino


La organización jurídica y política del Estado es un tema fundamental para entender cómo se estructura y
funciona el poder en un país. En el caso de Argentina, el proceso de formación del Estado fue complejo y se
desarrolló en diferentes etapas a lo largo del tiempo. Desde 1810, se evidenció una gran diversidad de ideas
políticas que se tradujeron en propuestas distintas sobre la forma de organizar la convivencia en el país.

En este contexto, se debía decidir qué tipo de gobierno se implementaría


y quiénes formarían parte de él. ¿Sería un gobierno centralizado o
descentralizado? ¿Quiénes tendrían representación en el gobierno?
¿Cuál sería la función del Poder Ejecutivo y cómo se tomarían las
decisiones? Estas y otras preguntas debían ser resueltas para establecer
las bases del Estado argentino.

Así, sobre la marcha de los acontecimientos, los actores políticos de esa época representaban diferentes
intereses y porciones de poder, lo que generó enfrentamientos y pactos entre ellos, que se hicieron más
evidentes cuando ya no existía el enemigo común: España.

Frente a ello, comenzaron a convocar a diferentes Congresos Constituyentes. Un Congreso Constituyente es


un órgano legislativo convocado con el propósito específico de redactar una nueva Constitución o reformar
una existente. Su función es sentar las bases para la organización política, social y económica de un país,
estableciendo los principios fundamentales y los derechos y deberes de los ciudadanos. Su texto final será el
resultado de un proceso de lucha política y social en el que diversos sectores de la población reclaman
cambios en el ordenamiento jurídico que rige sus vidas.

Por esta razón, en cada uno de los Congresos Constituyentes (1816, 1824,
1852) se manifestó esta lucha por el poder y en cada uno de ellos creó una
Constitución: la de 1819, rechazada por las Provincias (fundamentalmente
por centralista), la de 1826, que corrió la misma suerte que la anterior y la
de 1853 que, a pesar de lograr consenso, no contó con la aprobación de la
poderosa Buenos Aires hasta 1860.

Es importante entender que las decisiones tomadas por los Congresos Constituyentes tienen un impacto
directo en la vida de las personas. Por ejemplo, si una norma garantiza la propiedad privada, esto significa
que los ciudadanos tienen derecho a poseer bienes y protegerlos legalmente. Si una norma no garantiza la
libertad individual, las personas pueden ser privadas de su libertad sin justificación legal. Lo mismo con la
libertad de prensa, el derecho a trabajar, a aprender y enseñar, etc.

Partiendo del concepto de “Supremacía Constitucional”, que afirma que la Constitución es la ley
jerárquicamente superior en la estructura normativa de cualquier país, ninguna de las leyes (de jerarquía
inferior a ella) puede contradecirla, es decir, todas las demás deben ser creadas conforme a lo que ella
ordena, tanto en el contenido de la norma como en la forma o procedimiento de su creación.

De todo lo expuesto, se desprende la importancia de que todos nosotros tengamos conocimiento de las
normas jurídicas que rigen nuestra sociedad. Cuando estas normas están en vigor, cualquier comportamiento
que no se ajuste a ellas debe ser sancionado. Según el art. 1 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC)
"Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o
extranjeros, domiciliados o transeúntes" y, su art. 20 menciona que "La ignorancia de las leyes no sirve de
excusa, si la excepción no está expresamente autorizada por la ley."

Los jueces tienen la importante tarea de hacer cumplir las leyes, asegurándose de que todas las personas
actúen de acuerdo con ellas. Para lograr esto, utilizan la coacción, lo que significa que pueden obligar a las
personas a cumplir las leyes, incluso utilizando la fuerza si es necesario.

Pág. 26
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Por ejemplo, imaginemos que un vecino decora su balcón con una hermosa maceta de flores. Esta acción es
completamente legal y no hay nada de malo en ello. Sin embargo, si la maceta no está colocada
adecuadamente y se cae, causando daño a una persona, un juez intervendrá y ordenará al dueño de la
maceta que repare el daño y pague cualquier gasto adicional relacionado con el perjuicio causado. Este es
un ejemplo de cómo los jueces aseguran que las personas actúen de manera responsable y respeten la
seguridad y el bienestar de los demás. Otro ejemplo podría ser el caso de alguien que priva a otra persona
de su libertad con la intención de obtener dinero o cometer un robo. Este acto es completamente ilegal y va
en contra de las leyes que protegen la libertad individual. Si alguien es atrapado y declarado culpable de este
delito, el juez puede imponer una serie de sanciones, que van desde multas hasta la privación de la libertad
del delincuente. Todo esto para garantizar que se respete la ley y se protejan los derechos de todas las
personas en la sociedad.

Sistema de Gobierno
Cuando hablamos del sistema de gobierno, nos referimos a la forma en que el pueblo elige a sus
representantes y cómo estos ejercen el poder del pueblo durante el tiempo que dura su mandato. En primer
lugar, es importante destacar que, según el art. 1 de la Constitución Nacional, nuestra forma de gobierno es
representativa, republicana y federal, lo que significa que el pueblo elige directamente a sus representantes
y que el poder está dividido entre el gobierno nacional o federal y los gobiernos locales. A continuación,
veremos someramente cada una de ellas:

I. La forma representativa. La forma representativa de gobierno es aquella en la que los ciudadanos eligen a
sus representantes para que tomen decisiones y gobiernen en su nombre durante un período de tiempo
determinado. En Argentina, la Constitución Nacional establece que el pueblo no delibera ni gobierna
directamente, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por la Constitución.

El Artículo 22 de la Constitución establece que "El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus
representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que
se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de este, comete delito de sedición". Esto es, que
cualquier fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre
de este, comete delito de sedición. Esto significa que solo los representantes elegidos por el pueblo tienen el
derecho y la responsabilidad de tomar decisiones y actuar en nombre del pueblo.

Además, la Constitución Nacional de Argentina también incluye mecanismos de democracia semidirecta, que
permiten a los ciudadanos tener un papel más activo en la toma de decisiones. Dos ejemplos son:
• La iniciativa popular (Art. 39 y Ley 24.747): los ciudadanos tienen el derecho de presentar proyectos de
ley en la Cámara de Diputados siempre y cuando cuenten con el apoyo de un número establecido de
firmas de la ciudadanía.
• La consulta popular (Art. 40): Consulta popular (Art. 40): El Congreso, a iniciativa de la Cámara de
Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. Existen dos alternativas: la primera,
que la consulta sea vinculante (el voto de la ciudadanía es obligatorio, la ley de convocatoria no puede
ser vetada y el voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley, siendo su
promulgación automática); y la segunda, la consulta no vinculante (el voto de los ciudadanos no es
obligatorio, puede ser convocado también por el presidente de la Nación y la decisión ciudadana no
obliga al Congreso a la sanción del proyecto).

En definitiva, la forma representativa de gobierno implica que los ciudadanos eligen a sus representantes
para que gobiernen en su nombre durante un período de tiempo determinado. Además, existen mecanismos
de democracia semidirecta que permiten a los ciudadanos tener un papel más activo en la toma de
decisiones.

Pág. 27
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

II. La forma republicana. La forma republicana de gobierno es un sistema en el cual los gobernantes son
elegidos por el pueblo y tienen mandatos temporales. Este tipo de gobierno se basa en la división, control y
equilibrio de los poderes, y su principal objetivo es garantizar las libertades individuales. La palabra
"república" proviene del latín "res publicae", que significa "cosa del pueblo". En otras palabras, el poder y la
autoridad en una república residen en el pueblo, y no en una sola persona o en una élite.

En contraposición a la forma republicana, encontramos las formas de gobierno autocráticas o totalitarias,


donde el poder está concentrado en una sola persona o grupo y no se elige a los gobernantes. En estas formas
de gobierno, las libertades individuales pueden ser restringidas y la voluntad del pueblo puede ser ignorada.

Para que una república funcione correctamente, se requiere la existencia de ciertos principios. Estos son:
1. Constitución escrita: Una ley fundamental que establece las reglas y límites del poder gubernamental.
2. Separación de poderes: Los poderes ejecutivo, legislativo y judicial están separados y son independientes
entre sí.
3. Elegibilidad de los funcionarios: Los gobernantes son elegidos por el pueblo y sus mandatos son
temporales.
4. Periodicidad de los mandatos: Los gobernantes tienen un plazo limitado de tiempo en el poder.
5. Responsabilidad de los funcionarios: Los gobernantes son responsables de sus acciones y decisiones.
6. Publicidad de los actos de gobierno: Las decisiones y acciones del gobierno son transparentes y accesibles
para el pueblo.
7. Existencia de partidos políticos: Los ciudadanos pueden organizarse en partidos políticos para competir
en elecciones y defender sus intereses.

En conclusión, la forma republicana de gobierno es un sistema en el que los ciudadanos eligen a sus
gobernantes y se basa en la división y equilibrio de los poderes para garantizar las libertades individuales. La
existencia de una constitución escrita y de partidos políticos, así como la transparencia en la toma de
decisiones, son fundamentales para su correcto funcionamiento.

III. La forma federal. La forma federal de gobierno en Argentina es una manera de dividir el poder entre el
gobierno federal y los gobiernos locales, como las provincias. En este sistema, cada gobierno tiene sus propias
áreas de responsabilidad y poder, lo que ayuda a prevenir la concentración excesiva de poder en un solo
lugar.

El término "federal" se refiere a la idea de que el poder se divide entre los distintos niveles de gobierno, y
cada uno tiene cierta autonomía para tomar decisiones y gobernar su propio territorio. Esto significa que las
provincias tienen la capacidad de controlar ciertas áreas de gobierno que no están delegadas
específicamente al gobierno federal en la Constitución Nacional. Así lo expresa el artículo 121 de la CN cuando
dice que “Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal”. En
contraposición, existen las formas de gobierno unitario y centralizado, donde el poder y la autoridad se
concentran en un solo nivel de gobierno. En un sistema unitario, el gobierno central tiene la autoridad
suprema, mientras que, en un sistema centralizado, el poder es ejercido por un solo líder o entidad central.

En el sistema federal de Argentina, existen dos clases de gobierno: el gobierno federal, que es el que tiene la
jurisdicción en todo el territorio nacional, y los gobiernos locales, que son autónomos y tienen su propia
jurisdicción en su territorio. Un ejemplo de la jurisdicción del gobierno federal es la política exterior y la
defensa nacional, mientras que un ejemplo de la jurisdicción de los gobiernos locales puede ser la educación
y la salud. En este sentido, cada gobierno tiene su propia área de responsabilidad y puede tomar decisiones
sobre ella de manera autónoma.

Así, el sistema federal de gobierno en Argentina permite la cooperación y el control entre los diferentes
niveles de gobierno, evitando la concentración excesiva de poder en un solo lugar. Esto significa que cada
gobierno tiene su propia área de responsabilidad y autonomía para tomar decisiones que afecten a su propio
territorio, lo que ayuda a garantizar la representación y el bienestar de todas las partes de la nación.

Pág. 28
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Estructura del Gobierno Nacional


El Gobierno Nacional se estructura sobre la base de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

1. Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo Nacional es uno de los tres poderes del Estado en Argentina, encargado de ejecutar y hacer
cumplir las leyes aprobadas por el Congreso. Es liderado por el Presidente de la Nación Argentina, quien es
elegido por el pueblo y tiene una duración de cuatro años en el cargo. En caso de que el Presidente no pueda
cumplir con sus funciones, el Vicepresidente lo reemplaza.

Un sinónimo del término “Ejecutivo” puede ser "Administrador", ya que se refiere a las personas encargadas
de administrar y gestionar los recursos públicos en beneficio de la sociedad. Algunos ejemplos de cómo se
administran los recursos públicos son la construcción de escuelas y hospitales, el mantenimiento de las calles
y rutas, la distribución de alimentos y medicinas, y la implementación de políticas sociales y de seguridad
para ayudar a los más necesitados. Por ejemplo, el Ministerio de Salud es responsable de administrar los
recursos destinados a la atención médica en el país, y toma decisiones sobre cómo distribuir el presupuesto
y los suministros médicos.

La Sección Segunda (artículos 87 a 93) habla de que el Poder Ejecutivo es encabezado por el Presidente de la
Nación Argentina y, en caso de que no pueda ejercer sus funciones, el Vicepresidente asumirá su lugar y, si
ambos están incapacitados, el Congreso determina quién lo reemplazará. Tienen un mandato de cuatro años
y pueden ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo.

Pág. 29
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Atribuciones del Poder Ejecutivo. El Capítulo Tercero de la Constitución argentina establece las atribuciones
del Poder Ejecutivo, y en su art. 99 se detallan las facultades del Presidente de la Nación. A continuación, se
resumen estas atribuciones:
1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del
país. Ej.: representa al país en cuestiones internacionales y lidera las decisiones políticas importantes.
2. Expide las instrucciones y reglamentos necesarios para ejecutar las leyes, cuidando de no alterar su
espíritu. Ej.: emite una orden ejecutiva que establece cómo se aplicará una nueva ley.
3. Participa en la formación de las leyes, las promulga y hace publicar. También puede dictar Decretos de
Necesidad y Urgencia (DNU) en circunstancias excepcionales. Ej.: promulga una ley aprobada por el
Congreso o emite un Decreto para enfrentar una crisis sanitaria.
4. Nombra a los magistrados de la Corte Suprema y otros jueces de tribunales federales con acuerdo del
Senado. Ej.: Propone a un candidato para la Corte Suprema y el Senado aprueba su nombramiento.
5. Puede indultar o conmutar penas por delitos federales, previo informe del tribunal correspondiente. Ej.:
indulta a un preso que cumplió la mayoría de su condena y ha mostrado arrepentimiento.
6. Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones de acuerdo con las leyes. Ej.: concede una pensión a
un veterano de guerra que se lesionó en el cumplimiento del deber.
7. Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo
del Senado, así como al Jefe de Gabinete y a los demás Ministros, los oficiales de su secretaría, los agentes
consulares y los empleados cuyo nombramiento no está reglado por la Constitución.
8. Supervisa la recaudación de las rentas de la Nación y su inversión de acuerdo con la ley de presupuesto
nacional. Ej.: revisa los informes financieros y presupuestos anuales para garantizar que los fondos estén
siendo manejados de manera responsable y de acuerdo con la ley.
9. Firma tratados y otras negociaciones para mantener buenas relaciones con naciones extranjeras y
organizaciones internacionales. Ej.: negocia un acuerdo comercial con un país para reducir las tarifas
arancelarias y aumentar el comercio bilateral.
10. Es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación. Declara la guerra y ordena represalias
con la aprobación del Congreso. Dispone de las FFAA y las organiza según las necesidades. Ej.: despliega
tropas para ayudar en la recuperación de una zona afectada por un desastre natural. Declara un estado
de sitio en caso de ataque exterior o conmoción interior, con acuerdo del Senado.
11. Solicita informes a los jefes de los departamentos de la administración. Ej.: pide a Salud y Seguridad que
informen sobre la situación actual de la pandemia y la estrategia para controlarla.
12. Puede ausentarse del territorio con permiso del Congreso o por razones justificadas. Ej.: viaja a una
reunión de líderes mundiales para discutir el cambio climático y la protección ambiental.
13. Puede decretar la intervención federal en una provincia o de la Ciudad de Buenos Aires durante el receso
del Congreso.

Pág. 30
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

2. Poder Legislativo
El Poder Legislativo es uno de los tres poderes fundamentales del Estado encargado de crear y aprobar las
leyes que regulan la vida y los derechos de los ciudadanos. Este poder se compone de un Congreso que se
divide en dos Cámaras: la Cámara de Diputados de la Nación y la Cámara de Senadores.

Por mandato constitucional, ambas Cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente. Cada
Cámara hará su reglamento y podrá sancionar a cualquier miembro por desorden de conducta, inhabilidad
moral.

Tanto los diputados como los senadores tienen fueros parlamentarios, esto es, que ninguno de los miembros
del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que
emita desempeñando su mandato. Tampoco podrán ser arrestados, desde el día de su elección hasta el de
su cese.

Pág. 31
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Cámara de Diputados: La Cámara de Diputados de la Nación está


compuesta por representantes elegidos directamente por el
pueblo de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.

La proporción de diputados nacionales se determina en función


de la población de cada provincia, siendo la cantidad de
representantes de 1 por cada 33.000 habitantes.

Actualmente hay 257 diputados nacionales, los que se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
Buenos Aires: 70 - Santa Fe: 19 - Córdoba: 18 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 - Mendoza: 10 - Entre
Ríos: 9 - Salta: 8 - Misiones: 7 - Corrientes: 7 - Tucumán: 7 - Santiago del Estero: 5 - San Juan: 5 - Chaco: 5 -
Jujuy: 4 - Neuquén: 4 - Río Negro: 4 - Chubut: 3 - Formosa: 3 - Catamarca: 3 - La Pampa: 3 - La Rioja: 3 - San
Luis: 3 - Santa Cruz: 3 - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 2.

Para ser diputado hay que tener al menos 25 años de edad, 4 años de ciudadanía en ejercicio, y ser natural
de la provincia que lo elige o tener 2 años de residencia inmediata en ella. Duran 4 años en su cargo y pueden
ser reelegidos por un solo período. La mitad de la Cámara se renueva cada 2 años.

La Cámara de Diputados es la única que puede acusar al presidente, vicepresidente, jefe de gabinete de
ministros, ministros y miembros de la Corte Suprema. La acusación puede ser por mal desempeño o delitos
en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes después de que se haya conocido y declarado la
mayoría de dos tercios de sus miembros presentes que hay lugar a la formación de causa.

Cámara de Senadores: La Cámara de Senadores está compuesta


por 3 senadores por cada provincia y 3 por la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Actualmente hay 72 senadores.

La distribución de bancas en el Senado se hace según el número


de votos obtenidos en las elecciones, correspondiendo dos
bancas al partido que tenga más votos y una al que le sigue en
cantidad de votos. Cada senador tendrá un voto.

Los senadores duran 6 años en su cargo y pueden ser reelegidos indefinidamente. Sin embargo, el Senado se
renueva cada 2 años, renovándose una tercera parte de los distritos electorales en cada elección. En
conclusión, un senador podría estar en su cargo de forma indefinida si es reelegido en cada período. Sin
embargo, en la práctica, esto no es muy común debido a que los ciudadanos suelen exigir cambios y
renovaciones en la política, por lo que muchos senadores deciden no presentarse para reelección o son
derrotados en las elecciones por otros candidatos. Además, la Constitución establece que cada dos años se
renueva un tercio del Senado, lo que limita el período máximo de permanencia de un senador en el cargo.

Para ser elegido senador hay que tener al menos 30 años de edad, haber sido ciudadano de la Nación durante
6 años y ser natural de la provincia que lo elija o tener 2 años de residencia inmediata en ella.

El vicepresidente de la Nación es el presidente del Senado, pero solo puede votar en caso de empate en la
votación. El presidente de la Corte Suprema preside el Senado en caso de que el acusado sea el presidente
de la Nación. El Senado tiene la responsabilidad de juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de
Diputados. Ningún acusado puede ser declarado culpable sin la mayoría de 2/3 de los miembros presentes.
El Senado tiene la responsabilidad de autorizar al presidente de la Nación a declarar en estado de sitio uno o
varios puntos de la República en caso de ataque exterior.

Pág. 32
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

3. Poder Judicial
El Poder Judicial de la Nación es uno de los tres poderes que conforman el Estado argentino, junto con el
Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Es el encargado de impartir justicia en el país a través de las sentencias
y decisiones los jueces y está dividido en varias instancias y organismos.

La estructura del Poder Judicial de la Nación está compuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
los tribunales inferiores y los jueces de primera instancia. Los tribunales inferiores se dividen en dos
categorías: tribunales de apelación y tribunales de primera instancia. Los tribunales de apelación son los
encargados de revisar las sentencias dictadas por los tribunales de primera instancia y resolver los recursos
que presenten las partes. Por su parte, los tribunales de primera instancia son los encargados de juzgar y
sentenciar en primera instancia los casos que llegan a la Justicia.

Para ser juez en Argentina se deben cumplir ciertos requisitos, como ser ciudadano argentino, tener entre
25 y 75 años de edad, tener al menos 5 años de ejercicio en la abogacía y no haber sido condenado por delito
doloso. Los jueces son designados por el Consejo de la Magistratura, un organismo encargado de seleccionar
y nombrar a los jueces de todos los tribunales del país. Los jueces tienen un cargo vitalicio (de por vida), pero
pueden ser destituidos por mal desempeño de sus funciones o por haber cometido delitos.

Sus principales componentes son:


● Corte Suprema de Justicia: Es el órgano superior dentro del Poder Judicial y está formada por 5
miembros, llamados Ministros. Son designados por el Presidente de la Nación con acuerdo del Senado.
Sus principales funciones son interpretar la Constitución Nacional y las leyes de la Nación, resolver los
conflictos entre los poderes del Estado, las controversias entre las provincias, y posee competencia
exclusiva en todos los asuntos que conciernen a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los
que alguna provincia fuese parte. Tiene a su cargo, conjuntamente con el Consejo de la Magistratura, la
administración del Poder Judicial.
● Jurado de Enjuiciamiento: Es el órgano a cargo del juzgamiento de los jueces de los tribunales inferiores.
Formado por nueve miembros, está integrado por un ministro de la Corte Suprema, dos jueces de
cámara, tres legisladores y tres abogados de la matrícula federal.
● Consejo de la Magistratura: Es el órgano que selecciona las ternas de los candidatos a magistrados y que
realiza la acusación de los mismos ante el Jurado de Enjuiciamiento. El Consejo está integrado por trece
miembros (Ley 26.080): tres jueces del Poder Judicial, seis legisladores, dos representantes de los
abogados de la matrícula federal, un representante del Poder Ejecutivo y un representante del ámbito
científico y académico.
● Tribunales Nacionales: Son órganos encargados de administrar la justicia federal. Los tribunales con
asiento en la Capital Federal están organizados en una cámara y en juzgados para cada una de las
materias. En las provincias, los tribunales nacionales intervienen en todos los asuntos federales. Además,
cada una de las provincias posee una organización judicial propia para ejercer la justicia ordinaria.
● Fueros. En el interior del Poder Judicial de la Nación existen diferentes “fueros”, los cuales funcionan de
modo separado. Estos se organizan según su “materia”: fuero civil, fuero comercial, fuero penal, fuero
laboral, contencioso-administrativo federal. Al interior de cada uno trabajan los Juzgados de Primera
Instancia y las Cámaras de Apelaciones. Las Cámaras son Tribunales que revisan lo actuado en Primera
Instancia y se dividen en «salas», y son tribunales conformados por varias personas.
● Ministerio Público: Es un órgano con autonomía funcional y autarquía financiera. Su función está en el
art. 120 de la Constitución Nacional: promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad, de
los intereses generales de la sociedad, en coordinación con las demás autoridades de la Nación. Está
constituido por el Ministerio Público Fiscal (nuclea y coordina la acción de los Fiscales) y por el Ministerio
Público de la Defensa (nuclea y coordina la acción de los Defensores Públicos Oficiales). La tarea del
Ministerio Público Fiscal es la de actuar ante los jueces durante la duración del procedimiento judicial,
planteando acciones pertinentes y los recursos. En este marco, insta la acción penal pública. La función
del Ministerio Público de la Defensa es la representación y la defensa de “pobres y ausentes”,
otorgándoles asistencia jurídica no sólo a las personas en situación pobreza, sino también por toda
persona que se niega a tener un abogado particular. El Gobierno Federal tiene la obligación de garantizar
el derecho de defensa en juicio.

Pág. 33
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

En el Poder Judicial existen diferentes fueros que corresponden a distintas áreas del Derecho. Cada uno tiene
una jurisdicción específica y se encarga de tratar casos que se relacionan con sus competencias, como ser:

• Fuero Civil: se encarga de casos que involucran relaciones entre personas o entidades privadas, como
conflictos de contratos, disputas de propiedad, daños y perjuicios, entre otros. Ejemplos: Un vecino que
demanda al otro por ruidos molestos que impiden su descanso, un empresario que demanda a un
proveedor por incumplimiento de contrato, un trabajador que demanda a su empleador por despido
injustificado.
• Fuero Laboral: se ocupa de conflictos que surgen entre trabajadores y empleadores, como demandas
laborales, despidos, accidentes de trabajo, entre otros. Ejemplos: un trabajador que demanda a su
empleador por acoso laboral, un empleado que reclama salarios adeudados, un trabajador que se
accidenta en su lugar de trabajo y demanda a su empleador por falta de medidas de seguridad.
• Fuero Penal: tiene como objetivo sancionar conductas delictivas generalmente con penas de prisión y
así poder proteger a la sociedad en general de las acciones de los delincuentes. Este fuero se divide a su
vez en otras ramas, como el fuero penal económico, el fuero penal tributario, el fuero penal juvenil, entre
otros. Ejemplos: un delincuente que es procesado por robo a mano armada, un empresario que es
denunciado por evasión fiscal, un menor de edad que comete un delito y es juzgado por el fuero penal
juvenil.
• Fuero Contencioso Administrativo: se dedica a juzgar las acciones y omisiones del Estado y sus agentes,
así como a resolver conflictos entre los particulares y el Estado. Ejemplos: un ciudadano que demanda a
una Municipalidad por la mala construcción de una calle que causó daños en su vehículo, una empresa
que se queja de la demora en la aprobación de un permiso para llevar a cabo un proyecto, un ciudadano
que demanda al Estado por un supuesto acto de corrupción.

Pág. 34
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

IV. GOBIERNO ELECTRÓNICO, VOTO Y FIRMA DIGITAL

I. GOBIERNO ELECTRÓNICO
El Gobierno Electrónico, administración electrónica, y/o e-administración (concepto traducido del inglés “e-
government”) significa la utilización de las en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) para la implementación, desarrollo y aplicación de herramientas digitales tanto para múltiples procesos
internos de gobierno, como para interactuar con los ciudadanos. El propósito del Gobierno Electrónico es
aumentar la eficacia de la gestión pública y la transparencia de los actos de gobierno que pueden digitalizarse
para beneficio de la sociedad.

Este modelo permite automatizar las respuestas de la


administración pública, pues permite la atención a preguntas de
los ciudadanos en plataformas interactivas -complementando o
reemplazando la atención presencial en sus oficinas-. Como
consecuencia, promueve la eficiencia en las consultas y gestiones
online de dichos usuarios, ya que puede atender a miles de
personas en cuestión de segundos. Esto permite acelerar los
tiempos de respuesta para los trámites solicitados, así como
garantizar la transparencia de la gestión administrativa.

El Gobierno Electrónico es el resultado de la enorme demanda de servicios online, y la necesidad de


inmediatez en los resultados que exige la sociedad de la tecnología -tal como analizamos en los capítulos
anteriores-. Viendo cómo el sector privado se ha adaptado y beneficiado por las TIC, los gobiernos atentos a
esta tendencia han alojado parte de su administración a Internet, permitiendo el rápido acceso a sus servicios
desde cualquier lugar con acceso a internet y siendo de fácil ubicación a través de motores de búsqueda.

En resumidas cuentas, el Gobierno Electrónico permite el acceso a la información pública y a los expedientes
-judiciales o administrativos- de los ciudadanos, el resguardo digital de los la información, la inclusión de los
ciudadanos en los procesos administrativos online, y la constante mejora de las vías de comunicación entre
los ciudadanos, la administración pública, los distintos organismos del Estado, los funcionarios y empleados
del gobierno, los proveedores de las TIC empleadas para habilitar la gestión del Gobierno Electrónico, y todos
aquellos actores que participan de este nuevo modelo de gobierno.1

a. Definiciones
Existen varias definiciones de Gobierno Electrónico. Destacamos algunas de ellas:
● La E-government Act de 2002, adoptada en Estados Unidos de Norteamérica, lo define como "el uso por
el Gobierno de aplicaciones basadas en Internet y otras tecnologías de la información, combinado con el
proceso que implementa estas tecnologías para desarrollar el acceso y envío de información
gubernamental y servicios; o llevar a cabo mejoras en las operaciones gubernamentales."2
● La Unión Europea lo caracteriza como "el uso de las tecnologías de la información y comunicación en las
administraciones públicas- para mejorar los servicios y el proceso democrático y para reforzar el apoyo
a las políticas públicas".
● La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico dice que "el Gobierno Electrónico es el uso de las
tecnologías de la información y de la comunicación, en los órganos de la Administración Pública, para
mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y la eficiencia de la

1Artículo de colaboración abierta “Gobierno Electrónico”, Wikipedia. Disponible en:

https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Recursos%20Digitales/1o%20Recursos%20Digita
les%20TS%20licencia%20CC%20BY-
SA%203.0/07%20PROYECTOS%20INTEGRADOS/U2%20proyecto%202%20Gobierno_electr%C3%B3nico.pdf
2
Pp. 3-4, § 3601, disponible en: https://www.govinfo.gov/content/pkg/PLAW-107publ347/pdf/PLAW-107publ347.pdf

Pág. 35
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y de la activa


participación de los ciudadanos."3
● La OCDE lo define como “el uso de las TIC, particularmente la Internet, como una herramienta para
alcanzar un mejor gobierno”.4

Es importante señalar que el Gobierno Electrónico es un instrumento para lograr el mejor funcionamiento
del Estado y no para convertirse en un fin en sí mismo, razón por la cual debe tener una gestión transparente
y flexible.5

b. Funciones
El Gobierno Electrónico tiene las siguientes funciones principales6:
1. Suministrar atención “a la medida” de las necesidades de los usuarios.
2. Incorporar productividad, calidad y valor a los servicios públicos.
3. Facilitar más y mejores prestaciones a los ciudadanos, resolviendo trámites, consultas y reclamos.
4. Ampliar la participación ciudadana.
5. Reducir el costo de las transacciones.
6. Incrementar la transparencia de la gestión pública.
7. Mejorar el acceso a los servicios que provee el Estado.

c. Fases del Gobierno Electrónico


El desarrollo del Gobierno Electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas persigue
diferentes objetivos y tiene requerimientos disímiles en cuanto, capacitación en el uso de las tecnologías,
necesidades cognitivas y costos que deben asumirse. Según los técnicos en la materia7, es un proceso que
consta de cuatro fases:

● Presencia. Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas,
pero no hay interacción. Consiste en la creación de un portal institucional con información de interés que
fluye en un solo sentido sin que haya interacción con la ciudadanía.
● Interacción. Se abren canales de comunicación tales como correo electrónico, mensajería instantánea y
formularios. Permite una comunicación en ambos sentidos. El ciudadano tiene la posibilidad de realizar
consultas, obtener información y efectuar reclamos, generando así las primeras interacciones con el
gobierno e incrementando la participación ciudadana.
● Transacción. Comprende la realización de trámites electrónicos. Requiere implantar funcionalidades
estructuradas con procedimientos remodelados y modernizados que permitan a los ciudadanos realizar
transacciones por medio de este nuevo canal de comunicación con la administración. Esto implica un
ahorro en costos, tiempo y mejora de la productividad.
● Transformación. Se producen importantes transformaciones estructurales en la forma de actuar del
gobierno pues implica la instalación de un único portal integrador para todos los organismos públicos
que abarque todos los servicios posibles para que el ciudadano pueda realizar trámites a distancia. Esto
requiere de disponibilidad presupuestaria, compromiso político, recursos humanos capacitados en el uso
de tecnologías y campañas educativas tendientes a la capacitación ciudadana.

3
Pp. 238-239, disponible en: https://clad.org/wp-content/uploads/2020/10/7-Carta-Iberoamericana-de-Gobierno-
Electr%C3%B3nico-2007-CLAD.pdf
4
P. 8, nota al pie nro. 3, disponible en: https://www.cippec.org/wp-content/uploads/2017/03/1225.pdf
5
P. 68, disponible en: https://ega.ee/wp-content/uploads/2016/06/e-Estonia-e-Governance-in-Practice.pdf
6
Nahabetian Laura, Manual de derecho informático e informática jurídica I. 2da edición actualizada y ampliada. 2018,
Uruguay. p. 36.
7
De Armas Suárez, Alejandro y De Armas Urquiza, Roberto, "Gobierno electrónico: Fases, dimensiones, y algunas
consideraciones a tener en cuenta para su implementación", Contribuciones a las Ciencias Sociales. Disponible en:
https://www.eumed.net/rev/cccss/13/auas.htm

Pág. 36
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

d. Modelos de interacción
● Gobierno a Ciudadanos (Government to Citizens, G2C). Interacción a través de la entrega de información
y servicios desde los gobiernos para los ciudadanos, en ámbitos diversos como educación, impuestos,
seguro social, registro civil, elecciones, etc. CEPAL lo define como “las iniciativas destinadas a brindar
servicios administrativos y de información a los ciudadanos a través de las TIC”.8
● Gobierno a Negocios (Government to Business, G2B). Interacción de entrega de información y servicios
de Gobiernos a Empresas. Entre ellas acceso a información, subvenciones, obligaciones legales, pago de
impuestos, pago de patentes, licitaciones públicas, etc. CEPAL indica que “es importante considerar el
tipo de empresa y el sector al que se está atendiendo, ya que la estrategia de desarrollo debe estar
alineada con los intereses y las prioridades del sector privado mayoritario”.9
● Gobierno a Empleados (Government to Employee, G2E). Interacción a empleados: Formación, nóminas,
boletines, promociones, agenda, gestión del conocimiento, reglamento interno, etc. CEPAL añade que,
además, “representa una herramienta para la profesionalización y atención a los funcionarios públicos,
su capacitación, y una mayor participación”.10
● Gobierno a Gobierno (Government to Government, G2G). Interacción de partido a partido: acceso a
servicios de información entre reparticiones públicas, provisión de servicios centralizados, compras
públicas, licitaciones, etc. CEPAL aclara que esta modalidad también “responde a la creciente necesidad
de coordinación intra-gubernamental para la gestión de diferentes tareas de la Administración Pública”.11

d. mGovernment
Muchas veces también se habla de Gobierno Móvil (m-Government), el cual utiliza la tecnología inalámbrica
y dispositivos móviles. Es una extensión de la administración electrónica, ya que hoy día la mayoría de los
ciudadanos están conectados a sus dispositivos móviles. El Gobierno Electrónico tradicional se desarrolla a
través de computadoras y dispositivos con conexión física. Su adaptación a los dispositivos móviles permite
acceder a las modalidades de Gobierno Electrónico sin límite de horario o ubicación, de manera rápida y con
la capacidad de retransmitir la información rápidamente entre dispositivos móviles. Su mayor fortaleza es la
facilitación de la comunicación entre el gobierno y los otros sujetos con los que interactúa.12

e. Gobierno Digital
Algunas fuentes13 entienden el Gobierno Digital como un avance al Gobierno Electrónico, de modo que el
Gobierno Digital solamente puede surgir de los esfuerzos del Gobierno Electrónico que introducen cambios
e innovación desde el sector público a través de tecnologías digitales. De este modo, el Gobierno Digital es
aquel que se organiza y encuentra soluciones a los problemas que debe enfrentar a través de agencias, redes,
y estructuras virtuales. Así, excede al uso de portales y páginas web y avanza sobre las tendencias que utilizan
los ciudadanos para comunicarse. Por ejemplo, puede observarse en el traslado de sus servicios a diferentes
aplicaciones móviles, chats interactivos, y demás herramientas a disposición de los ciudadanos. En cierta
forma, el Gobierno Digital es posible sobre las bases del traslado de parte de la administración pública al
Gobierno Electrónico, y resulta una evolución lógica del creciente acceso a los teléfonos inteligentes en

8
Naciones Unidas, CEPAL. Naser, Alejandra y Concha, Gastón, "El Gobierno Electrónico en la gestión pública", 2011, p.
18. Disponible en: https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/7330/S1100145_es.pdf
9
Naciones Unidas, CEPAL. Naser, Alejandra y Concha, Gastón, "El Gobierno Electrónico en la gestión pública", 2011, p.
18. Disponible en: https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/7330/S1100145_es.pdf
10
Naciones Unidas, CEPAL. Naser, Alejandra y Concha, Gastón, "El Gobierno Electrónico en la gestión pública", 2011,
p. 18. Disponible en: https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/7330/S1100145_es.pdf
11
Naciones Unidas, CEPAL. Naser, Alejandra y Concha, Gastón, "El Gobierno Electrónico en la gestión pública", 2011,
p. 18. Disponible en: https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/7330/S1100145_es.pdf
12
Arias Oliva, Mario. Tesis Doctoral “M-Government: desarrollo de los servicios de la administración pública a través
de dispositivos móviles”, Universidad Complutense de Madrid, pp. 66-68. Disponible en:
https://eprints.ucm.es/id/eprint/41649/1/T38549.pdf
13
Arias, María Isabel; Maçada, Antonio Carlos Gastaud, “Digital Government for eGovernment Service Quality: A
Literature Review”, 11th International Conference on Theory and Practice of Electronic Governance – ICEGOV, p. 8.
Disponible en: http://bc2.uns.edu.ar/bitstream/123456789/4773/3/Digital%20GovernmentT%20for%20e-
government%20service%20quality.pdf

Pág. 37
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

contraposición al uso de una computadora personal en cada hogar. Esta correlación se ve respaldada por el
INDEC en su último informe del año 2020 sobre el Acceso y uso de tecnologías de la información y la
comunicación en Argentina, en el cual expuso que “86 de cada 100 personas utilizan internet, y 88 de cada
100 emplean teléfono celular. En términos comparativos, respecto del mismo período del año anterior, se
registra un incremento en el uso de internet (5,6 puntos porcentuales más) y de teléfono celular (3,6 puntos
porcentuales más), acompañados de un descenso en la utilización de computadora (0,5 puntos porcentuales
menos)”14. Esta realidad se materializa en los servicios ofrecidos a través de distintos dispositivos y
plataformas, tal como informa el portal “Gobierno Abierto y País Digital”15 en Argentina.gob.ar, así como la
oferta de aplicaciones móviles para distintos objetivos -facturación, impuestos, salud, transporte, trámites,
y servicios-16.

f. Gobierno Abierto
Otro concepto que suele acompañar al Gobierno Electrónico es el de “Gobierno Abierto”. De acuerdo con
Oscar Oszlak17, la denominación Gobierno Abierto se refiere a “una nueva filosofía de gobierno, una
modalidad de gestión pública más transparente, participativa y colaborativa entre Estado y sociedad civil”.
Sin embargo, lo distingue del Gobierno Electrónico al señalar que, si bien existen “muchas iniciativas y
proyectos desarrollados en los últimos años [que] parecen marcar un avance positivo en la dirección del
gobierno abierto”, estas resultan insuficientes “tanto por su número aún escaso como por su naturaleza (que
parecen corresponderse más propiamente con las características del e-government)”, evidenciando así el
ideal no alcanzado de Gobierno Abierto en Latinoamérica. Así, las propuestas e implementación de servicios
de Gobierno Electrónico impulsan a los Estados en la dirección correcta para lograr establecer políticas de
Gobierno Abierto sobre las bases de la transparencia, participación, y colaboración -como un ideal de
administración pública, en contraste a los métodos para alcanzar dicho ideal-.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL) amplía esta definición
con el concepto de “Estado Abierto”18 como nuevo paradigma de gestión de todos los poderes del Estado, a
fin de extender las nociones de Gobierno Abierto más allá de la administración pública en cabeza del Poder
Ejecutivo -y así, integrando estas herramientas al Poder Judicial, Poder Legislativo, y todas las oficinas del
sector público-. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presenta su
definición y entendimiento del Gobierno Abierto en un diagrama de gran utilidad19, en el cual se puede
observar cómo el Gobierno Electrónico y el Gobierno Digital son áreas temáticas que aportan instrumentos
para alcanzar el objetivo de adopción del Gobierno Abierto como una cultura de gobernanza distinta a las
utilizadas en el siglo XX:

14
Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Informe "Acceso y uso de tecnologías
de la información y la comunicación -EPH- Cuarto trimestre de 2020", p. 10. Disponible en:
https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mautic_05_213B13B3593A.pdf
15
Véase portal de Gobierno Abierto y País Digital en Argentina.gob.ar. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/gobierno-abierto-y-pais-digital
16
Véase portal de Aplicaciones Móviles en Argentina.gob.ar. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones-moviles
17
Oszlak, Oscar, “Gobierno abierto: hacia un nuevo paradigma de gestión pública”, Red de Gobierno Electrónico de
América Latina y el Caribe – Red GEALC, pp. 4-5. Disponible en:
https://www.oas.org/es/sap/dgpe/pub/coleccion5rg.pdf
18
Naciones Unidas (CEPAL). Portal “De Gobierno Abierto a Estado Abierto” de Biblioteca CEPAL. Disponible en:
https://biblioguias.cepal.org/EstadoAbierto/ConceptoEstadoAbierto
19
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Reporte "Gobierno Abierto. Contexto mundial y el
camino a seguir", p. 3. Disponible en: https://www.oecd.org/gov/Open-Government-Highlights-ESP.pdf

Pág. 38
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

g. Ejemplos de Gobierno Electrónico


En la medida de lo posible, el Estado que posee plataformas de Gobierno Electrónico debe permitir a toda
persona el acceso a la página web oficial del país, provincia, ciudad, o servicio con el cual desea comunicarse
-con frecuencia, desde cualquier parte del mundo y en cualquier horario -. Esto implica poder interactuar con
empleados de esa entidad vía Internet a través de interfaces gráficas de usuario, mensajería instantánea y
presentaciones audiovisuales. De este modo, el Estado debe permitir y facilitar:
● El uso acceso de las TIC, y particularmente Internet, como base fundamental del Gobierno Electrónico.
● El uso de las TIC en todas las facetas de la organización gubernamental, incluyendo la transparencia y
acceso a las plataformas del poder legislativo y poder judicial.
● La continua optimización de la prestación de servicios y las transformaciones de las relaciones internas y
externas a través de la tecnología, Internet y los nuevos medios de comunicación.20
Varios países han adoptado plataformas de Gobierno Electrónico, y es posible calificar qué tan avanzados
están los países miembros de las Naciones Unidas a través de su Índice de Desarrollo en Gobierno
Electrónico21 actualizado hasta 2020, y la Encuesta en Gobierno Electrónico22. Así, en el puesto número uno
del ranking 2020 se encuentra Dinamarca, mientras que Argentina ocupa el puesto 32 de 193 países
evaluados.

20
Rodríguez, Gladys S., “Gobierno electrónico: hacia la modernización y transparencia de la gestión pública”, Revista
de Derecho de la Universidad del Norte Barranquilla N° 21, pp. 5; citando a Abraham, Sotelo Nava “El E-government:
Estrategia para la innovación en el Gobierno Federal”. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/851/85102101.pdf
21
Naciones Unidas, “Índice de Desarrollo en Gobierno Electrónico”. Plataforma de datos disponible en:
https://publicadministration.un.org/egovkb/en-us/Data-Center
22
Naciones Unidas, “Encuesta 2020 Gobierno Electrónico”. Disponible en:
https://publicadministration.un.org/egovkb/Portals/egovkb/Documents/un/2020-Survey/2020%20UN%20E-
Government%20Survey%20(Full%20Report).pdf

Pág. 39
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

f. Participación Electrónica
El Gobierno Electrónico debe centrarse en la inclusión de los ciudadanos de una manera participativa a través
de las tecnologías de la información y la comunicación. Por este motivo, es importante tener en cuenta el
concepto de “participación electrónica”, también llamada “e-participación”, explicada en la Encuesta de
Gobierno Electrónico de Naciones Unidas como el uso de las tecnologías de información y comunicación para
involucrar al público en el proceso de toma de decisiones, administración, y prestación de servicios23. De este
modo, la participación electrónica es usualmente considerada como parte del Gobierno Electrónico. Así,
define la e-participación como “el proceso de involucrar a los ciudadanos a través de las TIC en las políticas,
la toma de decisiones, el diseño y entrega de servicios a fin de hacerlo participativo, inclusivo y deliberativo”.
Por otro lado, también ha sido definida como una actividad social que involucra la interacción entre
ciudadanos, políticos, y administración pública a través de las TIC24. Esta definición destaca la importancia de
la triangulación entre estos actores como impulsores clave de las iniciativas de participación electrónica.

II. VOTO ELECTRÓNICO

a. El voto y las etapas del proceso de votación. El voto es el mecanismo mediante el cual los ciudadanos de
una democracia representativa, como la de la República Argentina, eligen a sus representantes. El proceso
electoral y el voto en sí mismo es una condición necesaria -pero no suficiente25- para el funcionamiento de
un sistema democrático representativo. Así, el voto es además uno de los derechos políticos más básicos,
por lo que es esencial que cualquier sistema de votación que se utilice preserve las características
establecidas en el art. 37 de la Constitución Nacional: “El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio”.

En los últimos tiempos han surgido numerosas críticas a los


sistemas convencionales de votación. Muchos de los problemas
son de larga data como el “voto en cadena”, el robo de boletas, o
el uso de boletas numeradas en sistemas de boleta única. Como
otra de las críticas más frecuentes en los últimos procesos
electorales se centró en la lentitud del conteo provisorio,
comenzó a plantearse como solución el uso del voto electrónico.
Si tantos trámites en nuestra vida se han visto acelerados por el uso de las TIC, ¿por qué no acelerar de la
misma manera el escrutinio? Si existen cajeros automáticos, ¿por qué no hacer uso de urnas automáticas?

Si bien el conteo y escrutinio electrónico de los votos ofrecen ventajas atractivas como su inmediatez,
celeridad, y facilidad para realizar la tarea monumental de un proceso electoral en una fracción del tiempo -
en comparación a la modalidad de voto y conteo manual-; dichas ventajas solamente son elementos “extras”
o adicionales a los requisitos imperativos e ineludibles del proceso electoral: universalidad, igualdad y
confidencialidad del voto -es decir, no discriminación en el acceso al voto, y la garantía del secreto-. Así, el
uso de la modalidad electrónica del voto no es esencial para la celebración de comicios. No obstante, muchos
gobiernos -nacionales, provinciales y municipales en distintas partes del mundo- han optado por unirse a la
tendencia del voto electrónico, con mayor o menor grado de éxito.

23
Naciones Unidas, “Encuesta 2020 Gobierno Electrónico”, p. 115. Disponible en:
https://publicadministration.un.org/egovkb/Portals/egovkb/Documents/un/2020-Survey/2020%20UN%20E-
Government%20Survey%20(Full%20Report).pdf; citando la “Encuesta 2016 Gobierno Electrónico”, p. 49. Disponible
en: https://publicadministration.un.org/en/research/un-e-governmentsurveys
24
Naciones Unidas, “Encuesta 2020 Gobierno Electrónico”, p. 115. Disponible en:
https://publicadministration.un.org/egovkb/Portals/egovkb/Documents/un/2020-Survey/2020%20UN%20E-
Government%20Survey%20(Full%20Report).pdf; citando a David Le Blanc, “E-participation: a quick overview of recent
qualitative trends”, p. 4. Disponible en: https://www.un.org/esa/desa/papers/2020/wp163_2020.pdf; citando a
Øystein Sæbø, Jeremy Rose y Leif Skiftenes Flak, “The shape of eparticipation: characterizing an emerging research
area”, pp. 400-428.
25
Véase el listado de elementos necesarios para la democracia representativa contenido en la Carta Democrática de la
Organización de Estados Americanos. Disponible en:
https://www.oas.org/oaspage/esp/Publicaciones/CartaDemocratica_spa.pdf

Pág. 40
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Además de la preparación de la elección, la organización de la jornada electoral en sí misma, la declaración


de validez de la elección y la comunicación de sus resultados26; las etapas del proceso electoral en un sistema
de voto moderno son27:
1. Creación del voto: el elector selecciona de alguna forma entre las opciones disponibles y “crea” el voto,
en algún formato.
2. Resguardo anónimo del voto: el voto es resguardado junto con otros votos para anonimizarlo.
3. Conteo de los votos: luego de concluido el tiempo disponible para votar, se cuentan los votos
resguardados.
Así, es vital poder plasmar la voluntad inequívoca de cada elector en su voto (Creación del voto), poder
salvaguardar el secreto del elector para que pueda expresar su voluntad de forma genuina y sin temor a
repercusiones externas (Resguardo anónimo del voto), y poder sumar los votos válidamente expresados
durante la jornada electoral (Conteo de los votos). Estos tres pasos son esenciales en todos los procesos
electorales democráticos, a pesar de que las normas de cada país o región modifiquen aspectos técnicos u
organizativos del proceso electoral que atienden en cada caso concreto.

b. Voto electrónico y los sistemas DRE e IRE.


Podemos definir “Voto Electrónico” a todo sistema que involucra la utilización de computadoras cualquiera
de las etapas del proceso de votación, pudiendo intervenir en uno solamente, en algunos, o en todos sus
pasos. Otra definición podría ser la de llamar “Voto Electrónico” a sistemas en donde la emisión del voto es
electrónica y “Conteo Electrónico” si las computadoras sólo se usan en el conteo. En algunos sistemas de
Voto Electrónico tanto la emisión como el conteo de votos se hacen en una sola máquina. Estos sistemas
suelen llamarse DRE (Direct-Recording Electronic Voting Machines), o también Urnas Electrónicas. En algunos
casos estos sistemas proporcionan registros de auditoría en papel (Paper Audit Trail)28.

Otros sistemas separan físicamente la generación del voto de su conteo: el elector crea un objeto físico que
representa su voto (un token o boleta) y éste es depositado en una urna para ser contado posteriormente,
ya sea de forma manual o electrónica. Suelen ser llamados Electronic Ballot Printers (EBP) o Indirect-
Recording Electronic Voting Machines (IRE)29.
La característica técnica que distingue los DRE de los EBP no es la emisión o no de una boleta impresa. Como
se mencionó antes, algunos DRE imprimen una boleta de papel ya sea guardando esa boleta directamente
en la misma máquina o entregándose al votante para que la deposite en una urna común30.

26
Véase definición de Etapas de Proceso Electoral del Banco de Vocabularios Jurídicos de Argentina, SAIJ:
http://vocabularios.saij.gob.ar/portalthes/index.php?task=fetchTerm&arg=36&v=21
27
Montes, Miguel, Penazzi, Daniel, y Wolovick, Nicolás, "Consideraciones sobre el voto electrónico", SIE 2016, 10º
Simposio de Informática en el Estado, p. 2. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/58355/Documento_completo.PDF-
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
28
Montes, Miguel, Penazzi, Daniel, y Wolovick, Nicolás, "Consideraciones sobre el voto electrónico", SIE 2016, 10º
Simposio de Informática en el Estado, p. 2. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/58355/Documento_completo.PDF-
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
29
Montes, Miguel, Penazzi, Daniel, y Wolovick, Nicolás, "Consideraciones sobre el voto electrónico", SIE 2016, 10º
Simposio de Informática en el Estado, p. 2. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/58355/Documento_completo.PDF-
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
30
Montes, Miguel, Penazzi, Daniel, y Wolovick, Nicolás, "Consideraciones sobre el voto electrónico", SIE 2016, 10º
Simposio de Informática en el Estado, p. 2. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/58355/Documento_completo.PDF-
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pág. 41
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

La diferencia fundamental es que en los DRE la misma máquina que genera el voto lo cuenta por lo cual no
existe el proceso de separación entre la emisión individual del voto y el conteo anónimo dado por el paso
intermedio de guardar las boletas en la urna31.

Los DRE son peligrosamente cercanos al voto cantado, solo que el que cuenta los votos individualizados es
una máquina en vez de un ser humano. Para evitar este peligro, los DRE deben tener sistemas adicionales
que no permitan reconstruir los votos individuales a partir de los registros internos de la máquina, pero el
votante no puede verificar por sí mismo que esos sistemas sean seguros.

En cambio, los IRE mantienen la separación tradicional entre la emisión individual del voto y el conteo
anónimo del mismo, provisto por la mezcla de cada voto con otros votos en la urna. Los IRE no necesitan
guardar ningún dato sobre el voto que generan mientras que los DRE necesariamente deben hacerlo. Esto
hace que los IRE sean más seguros que los DRE, aunque los costos pueden ser mayores.

En Argentina algunas personas llaman Voto Electrónico sólo a los DRE y a los EBP los llaman Boleta
Electrónica. En una ley que incluya la aplicación del voto electrónico debería quedar claro cuál definición de
voto electrónico se usa. Además, hay que tener cuidado en que la ley no favorezca el producto de una
empresa específica. Por ejemplo, sería recomendable que no se precise de un sistema de Boleta Única
Electrónica (BUE), ya que ese término ha quedado vinculado al sistema Vot.ar propuesto por la empresa
MSA.

c. Problemas con el Voto Electrónico. El Voto Electrónico tiene problemas tanto a nivel práctico como a nivel
teórico.
1. Problemas a nivel práctico. Cualquier programa complejo tendrá inevitablemente errores, incluyendo los
desarrollados por empresas como Apple, Microsoft o Bethesda. En el caso del voto electrónico, además de
los errores, tenemos que lidiar con posibles ataques internos que traten de esconder un fragmento de código
malicioso (malware). Como ejemplos de errores o malicia podemos mencionar:
● Se cuentan mal los votos.
● Se registran mal los votos (el elector elige A pero el sistema registra B, o nada). Se revela el voto de uno
o más electores.
● Se cuentan múltiples votos para un mismo elector.
● Se registran votos no emitidos por ninguna persona (análogo a la “urna embarazada”).
● Máquinas o software que han sido examinados son reemplazados en la elección por otros que no han
sido auditados.
● Se usan técnicas inadecuadas de seguridad.

Uno de los ejemplos más destacados es lo ocurrido en Volusia County, Florida, en las elecciones
presidenciales de los Estados Unidos del año 2000: Al Gore recibió -16.022 votos (votos negativos). Aunque
este error luego fue subsanado, provocó que las cadenas nacionales anunciaran antes de tiempo que Bush
era el ganador32. En 2003, en Boone, Iowa, un condado de 50.000 habitantes de los cuales menos de la mitad
estaban habilitados para votar, el equipo electrónico contó 140.000 votos33.

31
Montes, Miguel, Penazzi, Daniel, y Wolovick, Nicolás, "Consideraciones sobre el voto electrónico", SIE 2016, 10º
Simposio de Informática en el Estado, p. 2. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/58355/Documento_completo.PDF-
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
32
Lane, Mark, "Past ballot troubles mean we're ready for 2020 election", The Daytona Beach News-Journal. Disponible
en: https://www.news-journalonline.com/story/opinion/columns/2020/10/03/volusias-past-election-problems-
prepared-us-election-day-2020/3570654001/
33
Gross, Grant, “Voting machine glitch shows thousands of extra votes”, NetworkWorld. Disponible en:
https://www.networkworld.com/article/2328396/voting-machine-glitch-shows-thousands-of-extra-votes.html

Pág. 42
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Más recientemente, en 2015, se descubrieron múltiples problemas en el sistema AVS WinVote, entre ellos
que tiene contraseñas débiles que no pueden ser cambiadas, utiliza Wired Equivalent Privacy (WEP)
(mostrado inseguro en 2001 y reemplazado por WPA desde 2003), y usa una versión de Windows XP
Embedded que no ha sido actualizada desde 200434.

El sistema usado en Brasil fue analizado por Diego Aranha35, quien encontró que se puede saber quién votó
a quien por una mala implementación del mecanismo de aleatoriedad que supuestamente oculta el orden
en el cual los votos fueron emitidos por los votantes. Además, Aranha mostró que el sistema de verificación
de identidad del votante está enlazado con la máquina de votación, que los algoritmos criptográficos son
obsoletos, que el sistema es vulnerable a amenazas internas, que hay fallas en el uso de mecanismos de
cifrado, etc.

Al sistema Vot.ar utilizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se le encontraron también varias fallas36.
Entre otros problemas, los investigadores encontraron que las boletas pueden ser individualizadas, se puede
generar una boleta que contenga más de un voto, y el voto puede ser leído por un celular llevado por el
votante con solo acercar el celular a la boleta, permitiendo la compra de voto. Si bien los chips RFID que
utiliza el sistema están diseñados para ser leídos sólo a poca distancia (centímetros), se ha demostrado la
posibilidad de aumentar la distancia de lectura a decenas de metros (Extended Range Attack)37, lo cual
permitiría leer los votos aún sin la colaboración del votante, o realizar otros ataques, como por ejemplo
anular o cambiar votos. No queda claro si tal tipo de ataque ha sido montado contra Vot.ar.

En Holanda el voto electrónico dejó de usarse en 200738 al probarse que los votos podían ser leídos (en
algunas máquinas) a varios metros de distancia y que los programas podían ser alterados (en las otras
máquinas). En 2017, eliminaron también el conteo electrónico de los votos, a fin de evitar cualquier tipo de
duda sobre la integridad del proceso electoral39. En la India investigadores mostraron que es posible alterar
las máquinas de votación con anterioridad a la elección y controlar los resultados mediante un dispositivo
móvil40. En Irlanda evaluaron un sistema en elecciones piloto y determinaron que no se podía garantizar la
integridad de ninguna elección que usara ese sistema41. Los equipos fueron finalmente descartados, con un
costo de más de 54 millones de euros42.

34
Epstein, Jeremy, "The Worst Voting Machine in America", Slate. Disponible en:
https://slate.com/technology/2015/04/avs-winvote-virginia-voting-machines-password-was-admin.html
35
Aranha, Diego F.; Karam, Marcelo M.; de Miranda, André; Scarel, Felipe B., "(In)segurança do voto eletrônico no
Brasil", Cadernos Adenauer XV (2014) N°1, pp. 117-133. Disponible en:
https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=9074b969-5185-31c9-27e5-f1dd245618c4&groupId=265553
36
Apa, Lucas, "Boleta electrónica: hay fallas que requieren un cambio de diseño", Cronista. Disponible en:
https://www.cronista.com/columnistas/Boleta-electronica-hay-fallas-que-requieren-un-cambio-de-diseno-20161102-
0017.html
37
Oren, Yossef; Wool, Avishai, "Attacks on RFID-Based Electronic Voting Systems", Tel-Aviv University School of
Electrical Engineering, pp. 3-4; citando a Kirschenbaum, Ilan; Wool, Avishai, "How to build a low-cost, extended-range
RFID skimmer", 15th USENIX Security Symposium, USENIX Association. Disponible en:
https://eprint.iacr.org/2009/422.pdf
38
European Digital Rights (EDRi), "Electronic voting machines eliminated in the Netherlands". Disponible en:
https://edri.org/our-work/edrigramnumber5-20e-voting-machines-netherlands/
39
Lowe, Josh, “Netherlands Abandons Electronic Vote Counting Amid Hacking Fears”, Newsweek. Disponible en:
https://www.newsweek.com/dutch-election-electronic-voting-hacking-russia-france-macron-trump-clinton-564198
40
Prasad, Hari K.; Halderman, J. Alex; Gonggrijp, Rop, "Security Analysis of India’s Electronic Voting Machines",
IndiaEVM. Disponible en: https://indiaevm.org/evm_tr2010-jul29.pdf
41
Gonggrijp, Rop; Hengeveld, Willem-Jan, "Nedap/Groenendaal ES3B voting computer: a security analysis". Disponible
en: http://wijvertrouwenstemcomputersniet.nl/images/9/91/Es3b-en.pdf
42
Melia, Paul; Byrne, Luke, "€54m voting machines scrapped for €9 each", Irish Independent. Disponible en:
https://www.independent.ie/irish-news/54m-voting-machines-scrapped-for-9-each-26870212.html

Pág. 43
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

En 2007 tanto en California como en Ohio se les quitó la certificación a todas las máquinas de votación
electrónicas por considerarlas inseguras. Según la Secretaria de Estado de Ohio “no system used in Ohio is
without significant and serious risks to voting integrity43”.

Además de estos problemas inherentes a su naturaleza como


programas, los sistemas de voto electrónico tienen una gran
desventaja comparados con el voto tradicional por el problema de la
escalabilidad de las amenazas. En un sistema tradicional, para crear
cambios a una escala suficiente para cambiar una elección deben
estar involucrados muchos individuos. En un sistema de voto
electrónico, los individuos necesarios son muchos menos, y un par de
líneas de código hábilmente ocultas pueden cambiar cientos de miles
de votos.

Si se acepta que va a haber errores, se pueden tratar de implementar mecanismos que limiten el daño
causado por un problema en el software. Un ejemplo de esta actitud es el concepto de Software
Independence que Rivest y Wack adelantaron en 2006 y que luego fue publicado. Un sistema de votación
electrónico es software-independent si un cambio no detectado en su software no puede producir un cambio
no detectado en el resultado de la elección. Lamentablemente muchos desarrolladores toman la actitud de
que su producto no tiene errores, con lo cual sus productos resultan en realidad peligrosos ya que atacantes
pueden utilizar estos errores para cambiar los resultados.

2. Problemas a nivel teórico. En cualquier sistema de votación debe garantizarse, entre otras cosas:
● El secreto del voto, lo que incluye la no coercibilidad del voto.
● La fidelidad del voto: el resultado final debe reflejar la voluntad de los electores.

Este último requerimiento suele subdividirse en los requerimientos de:


● Integridad del sistema: que el método propuesto para contar los votos los sume correctamente.
● Verificabilidad del sistema: que el sistema provea suficientes registros para poder saber si el resultado
finalmente emitido coincide con el resultado teórico que debería haber producido el método propuesto
en 1.

Los requerimientos de mantener el secreto, pero al mismo tiempo poder corroborar la fidelidad del voto son
contradictorios, puesto que para mantener el secreto no es deseable guardar mucha información sobre el
voto en sí, con lo cual no es fácil hacer un sistema que permita ser auditado para comprobar si hubo o no
algún problema.

Esto lo diferencia de, por ejemplo, un cajero automático, donde la identidad del extractor de dinero es
conocida y las transacciones quedan registradas. Aquí la identidad del votante debe ser oculta, para
garantizar el secreto del voto. Es un problema teórico interesante pero difícil de resolver. De hecho, es
imposible de hacer si queremos que los requerimientos se satisfagan de forma perfecta:

Teorema 1 (Teorema de Hosp y Vora). No existe ningún sistema de votación (electrónico o no) que tenga al
mismo tiempo las propiedades de integridad perfecta, verificabilidad perfecta y privacidad perfecta. En vista
a este teorema, declaraciones como “El sistema es 100 % seguro” (ONPE, en Perú), “El sistema no es
vulnerable” (el presidente de MSA, sobre Vot.ar) o “El sistema posee una invulnerabilidad...” (algunos
periodistas sobre el sistema Vot-E de la UNCuyo) son aventuradas e imposibles de demostrar.

43
Risk-Limiting Audits Working Group, "Risk-Limiting Post-Election Audits: Why and How", citando al Top-to-Bottom
Review (TTBR) de California y el Project EVEREST de Ohio en nota al pie Nro. 1, p. 4. Disponible
en:https://www.stat.berkeley.edu/~stark/Preprints/RLAwhitepaper12.pdf

Pág. 44
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

De todos modos, aunque no se pueda lograr integridad, verificabilidad y privacidad perfectas, se puede
intentar crear sistemas que se aproximen bastante a estos requerimientos. Algunos investigadores de InfoSec
están trabajando en esta área, creando sistemas como Farnel, VoteHere, Preˆt a` Voter, Punchscan, Scratch
& Vote, ThreeBallot, Scantegrity, Twin, Helios, etc. (no todos son de voto electrónico, algunos son mejoras
en el sistema de papel, o en un sistema de conteo electrónico). Estos sistemas usan mucha criptografía,
incluyendo cifrado de votos y zero-knowledge-proofs.

Pero existe un segundo problema teórico: el sistema debe ser democrático. No sirve de nada un sistema
seguro, rápido y fidedigno si los únicos que lo pueden entender son miembros de una elite técnica. Pero por
su naturaleza misma, eso es lo que suele pasar con los sistemas de Voto Electrónico. Esta fue una de las
razones por las en el 2007 los sistemas de voto electrónico de tipo DRE usados hasta ese momento fueron
declarados inconstitucionales en Alemania. Por lo tanto, hay que agregar elementos que permitan al votante,
aún sin entender todos los detalles, estar razonablemente seguro de que las partes fundamentales del acto
de votar se cumplen. Y este requerimiento no es fácil de satisfacer.

Entonces, ¿qué requerimientos deberíamos pedir a un sistema de voto electrónico, aun sabiendo que nunca
tendremos seguridad perfecta? La idea básica es limitar las ventanas de ataque y reducir el daño causado
por errores o malicia activa.

d. Requerimientos
Requerimiento 1 (Reaseguro Individual). El votante debe contar con la certeza de la confidencialidad de su
voto. Es decir, de que la máquina que lo crea no puede revelarlo de ninguna forma. Esta seguridad debe ser
una seguridad del votante en el momento de emisión del voto. No basta con afirmar “los expertos dijeron”,
“la auditoría fue buena”, “el presidente de la compañía asegura”, etc. Se debe pensar que el votante y la
máquina son adversarios, y darle al votante suficientes armas para derrotarla.

Requerimiento 2 (Transparencia). El sistema debe ser lo más transparente posible. Debe evitarse cualquier
sistema de VE que use Seguridad por Oscuridad. Si bien la seguridad por obscuridad puede considerarse
como una capa válida, siempre que no sea la única, de un sistema, eso no es admisible en un sistema de voto
democrático.
● Se debe disponer de tiempo suficiente para que expertos de todo tipo, y no solo los designados por los
partidos políticos, puedan estudiar el sistema. Dada la complejidad de un sistema de este tipo, el tiempo
mínimo debe medirse en meses.
● El acceso al código debe ser abierto (Disclosed Source Software). Esto no implica que deba usarse una
licencia de software libre, sino que el código debe estar disponible para su inspección por parte de
cualquier ciudadano. Como consecuencia de este requerimiento no deben permitirse sistemas de código
cerrado, en los cuales en el mejor de los casos el código es accesible sólo para un número reducido de
expertos. Menos aún si luego no se permite documentar las vulnerabilidades.
● Debe haber al menos una auditoría independiente del sistema completo, incluyendo el hardware, y sus
resultados deben ser públicos. Dada las características de los sistemas de votación, esta auditoría debe
ser adversarial, o sea, que la auditoría debe considerarse exitosa si encuentra errores.

Requerimiento 3 (Separación de Funciones). El conteo electrónico debe ser realizado por una máquina
físicamente distinta de la máquina que emitió los votos e incapaz de sobrescribir electrónicamente los votos.
En particular no deben permitirse los DRE, aún aquellos que producen registro en papel.

Requerimiento 4 (Capacidad de Auditoría no Electrónica). El voto debe imprimirse en una boleta en forma
legible por seres humanos. Esto permite, por un lado, que el votante verifique su voto, y por otro, permite
realizar una auditoría de urnas elegidas al azar comparando el resultado del conteo electrónico con un conteo
manual.
En una selección al azar de las urnas efectivamente usadas en la elección se realizará un conteo manual de
los votos y se verificará que el conteo coincida con el conteo electrónico. Si este test falla más allá de un
cierto umbral, el conteo electrónico de todas las urnas debe ser anulado, y se debe realizar el conteo de
forma manual.

Pág. 45
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Requerimiento 5 (Independencia de la Identificación del Votante). La identificación del votante debe


realizarse en forma independiente del sistema de emisión de voto. Deben estar prohibidos los sistemas que
requieran la lectura de la huella digital, cualquier otro dato biométrico o la utilización de algún código
individual para permitir usar la máquina de emisión de votos.

Requerimiento 6 (Homologación). Debe existir un proceso de homologación, con una norma que los
sistemas deben cumplir, y estos deben ser sometidos a verificación por parte de terceros para asegurar el
cumplimiento de los requerimientos establecidos por dicha norma.

Requerimiento 7 (Autenticidad del Sistema). Debe haber un mecanismo que garantice que el sistema a ser
usado el día de la elección es auténtico e idéntico al que ha sido homologado.

Requerimientos de la Máquina Emisora del Voto.


Requerimiento 8 (No Persistencia). La máquina que emite el voto no debe guardar ningún tipo de
información sobre el voto o el votante. En consecuencia, nuevamente los DRE no deben se permitidos.

Requerimiento 9 (Protección Contra Lecturas no Autorizadas). El sistema debe contar con una protección
adecuada contra la lectura a distancia del voto. Esto incluye tanto la lectura del estado de los equipos (como,
por ejemplo, la lectura de la pantalla captando sus radiaciones electromagnéticas - Van Eck Phreaking), como
del token o registro utilizado (si la boleta usa algún registro electrónico del voto, debe haber medidas de
protección para evitar que el mismo pueda ser leído y registrado externamente).

Requerimientos de la Máquina que Cuenta los Votos.


Requerimiento 10 (Anonimización de las Boletas). Las boletas no deben tener ninguna forma de
identificación, como por ejemplo números en serie, que permita diferenciar una boleta de otra y permita
saber quién votó a quién con el simple expediente de contar en que orden se votó o bien, debe haber un
mecanismo de aleatoriedad en la distribución de las mismas, el cual debe quedar claro no sólo para las
autoridades de mesa sino también para los votantes.

Requerimiento 11 (Resguardo de Claves). En el caso de usar criptografía, se debe especificar cómo y quién
se encargará de resguardar las claves criptográficas.

Además de estos requerimientos, se sugiere a nivel internacional que cualquier implementación del voto
electrónico siga un camino de gradualidad y experiencias piloto antes de ser adoptado masivamente.

e. Conclusiones.
Las modalidades tradicionales del proceso electoral y del conteo de voto manual poseen desventajas
ampliamente conocidas por su extenso uso antes y después la integración de las TIC en nuestra vida, razón
por la cual múltiples gobiernos han impulsado propuestas de voto electrónico en sus respectivos territorios.
El problema de estas propuestas yace en que el voto electrónico no siempre soluciona los vicios de la
modalidad manual, y muchas veces introduce problemas totalmente nuevos -así como vulnerabilidades a la
seguridad, confidencialidad, e integridad de la votación-; todo esto encima de los costos extraordinarios en
los que deben incurrir los contribuyentes para hacer la transición al voto electrónico. El análisis de ventajas,
desventajas, y costos operativos pertenece a cada localidad que desee implementar estos cambios. Como
punto final, es importante entender que el voto electrónico posee desafíos de seguridad únicos, por los
cuales se debe verificar la protección e integridad del sistema de manera continua, a fin de prevenir fallas y
reforzar vulnerabilidades -al igual que todo sistema informático-.

Pág. 46
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

III. FIRMA DIGITAL Y FIRMA ELECTRÓNICA

a. Expresión escrita. Instrumentos particulares e instrumentos privados


El Código Civil y Comercial, en el art. 286 de la “Sección 3ª - Forma y prueba del acto jurídico”, hace referencia
al concepto de “expresión escrita” y dice: “Art. 286. La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos
públicos, o por instrumentos particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que determinada
instrumentación sea impuesta. Puede hacerse constar en cualquier soporte, siempre que su contenido sea
representado con texto inteligible, aunque su lectura exija medios técnicos”.

Esto quiere decir que la “expresión escrita” es un concepto muy amplio pues hace referencia a la expresión
o manifestación que una persona realiza en todo tipo de documentos, sean estos instrumentos públicos o
instrumentos particulares, ya sea que estén firmados o no firmados, salvo que la ley establezca
determinadas formalidades en la instrumentación según casos excepcionales.

La expresión escrita puede exteriorizarse en cualquier soporte (papel o digital), siempre que su contenido
sea claro y comprensible, aunque su lectura exija medios técnicos.

Luego, en el art. 287 se establece que los instrumentos particulares pueden estar firmados o no: “Art. 287.
Instrumentos privados y particulares no firmados. Los instrumentos particulares pueden estar firmados o no.
Si lo están, se llaman instrumentos privados. Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no
firmados; esta categoría comprende todo escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales
o auditivos de cosas o hechos y, cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la palabra y de
información”.

En definitiva, si un documento particular está firmado se llama “instrumento privado” pero, si no lo está, se
lo denomina “instrumento particular no firmado”. Tal como se describe en el Banco de Vocabularios
Jurídicos de Argentina, esta categoría comprende todo escrito no firmado, entre otros, los impresos, los
registros visuales o auditivos de cosas o hechos y, cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la
palabra y de información44.

En cambio, los instrumentos públicos manifiestan la actuación de un oficial público, o de un agente investido
para el ejercicio de su función. Se destacan por tener fe pública y observar las formalidades que pide la ley.
Anteriormente, en el Código Civil (reemplazado desde agosto de 2015 por el actual Código Civil y Comercial),
se enumeraban los instrumentos públicos en una lista en su Art. 979. Podemos rescatar algunos de sus ítems
como ejemplos de instrumentos públicos:45
● Escrituras y actas notariales, incluyendo sus copias.
● Expedientes, libros y actas administrativas. Por ejemplo, el acta de matrimonio.
● Actas judiciales y sus copias.
● Expedientes y libros de las legislaturas.
● Acciones de las compañías autorizadas.
● Billetes o cualquier título de crédito emitido por el Tesoro público.

Actualmente, el Art. 289 del Código Civil y Comercial entiende los instrumentos públicos con una clasificación
más amplia y simplificada46, en tres categorías:

44
Véase definición disponible en el Glosario Abreviado del Código Civil y Comercial, Banco de Vocabularios Jurídicos de
Argentina, SAIJ: http://vocabularios.saij.gob.ar/portalthes/index.php?task=fetchTerm&arg=148&v=26
45
Zinny, Mario, “Instrumentos públicos”, Revista del Notario N° 901, pp. 28-29. Disponible en: https://www.colegio-
escribanos.org.ar/biblioteca/cgi-bin/ESCRI/ARTICULOS/55892.pdf
46
Abella, Adriana N., “Instrumentos públicos en el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina”, 2015. Disponible
en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472015000200359

Pág. 47
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

● Escrituras públicas y sus copias o testimonios.


● Instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos que
establecen las leyes.
● Títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme
a las leyes.

b. Documento digital o electrónico


En la legislación, a los “instrumentos particulares” también se los puede denominar “documentos" aunque
el Código Civil y Comercial no los define específicamente, a pesar de ser de los más abundantes47. Así, los
documentos siempre tienen un contenido en el que se suele realizar una manifestación de voluntad que
produce efectos jurídicos. A su vez, los documentos se manifiestan en un soporte instrumental que puede
ser en formato papel (documento en papel) o digital (documento digital).

En este sentido, el artículo 6 de la Ley 25.506 de Firma Digital adoptó el


principio de equivalencia funcional entre el documento escrito en papel y el
documento electrónico o digital, otorgándole a este valor jurídico y
probatorio, al establecer que “se entiende por documento digital la
representación digital de actos o hechos, con independencia del soporte
utilizado para su fijación, almacenamiento o archivo” y aclara que “un
documento digital también satisface el requerimiento de escritura”.

Por su parte, el Decreto 2628/2002 (reglamentario de la Ley 25.506), en su Anexo I establece que el
“documento digital” y el "documento electrónico" son sinónimos y, de esta forma, pueden utilizarse de
manera indistinta. Entonces, un documento digital y/o electrónico es, por ejemplo, un texto escrito en un
procesador de textos (por ej. Word), un email, formulario en un sitio web, una planilla de cálculo (por ej.
Excel) y toda información contenida en un soporte electrónico.

De todos modos, desde el punto de vista técnico, lo “digital” y lo “electrónico” son dos conceptos distintos
pues el “documento electrónico” es el género y el “documento digital” es la especie48, por lo que todo
documento digital es electrónico, pero no todo documento electrónico es digital. Entendemos que esto se
trata de un evidente error legislativo pues esta distinción debió haber sido contemplada por la Ley o, en todo
caso, se debió haber referido únicamente al documento electrónico, sin agregarse el adjetivo de “digital”. Si
bien hoy en día la técnica electrónica va de la mano del código binario -de allí que la especie más relevante
de documento electrónico sea el documento digital-, no es conveniente limitar el tipo de tecnología a utilizar,
ya que existe tecnología que prescinde del código binario.

c. Firma ológrafa o de puño y letra


Jorge Llambías, en su Tratado de Derecho Civil (Parte General, 4ª edición, Tomo II, pág. 404, N° 1585, 1970)
definió a la “firma” como “el trazo escrito de una manera particular, mediante el cual una persona rúbrica
sus instrumentos en forma habitual”.

A lo largo de los años, este trazo, dibujo, letras, signo o símbolo particular
consistió en el nombre y/o apellido, el que debía hacerse de manera manuscrita
u ológrafa y con la presencia física del firmante pues esa era la única forma de
manifestación de voluntad en un instrumento históricamente aceptada.

47
Safi, Leandro K., Ponencia "La prueba documental en el nuevo CCCN", XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, pp.
12-13. Disponible en: http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/La-
prueba-documental-en-el-nuevo-CCCN-SAFIcom12.pdf
48
Jara, Miguel Luis, "La Ley de Firma Digital en Argentina. Análisis del marco normativo nacional y sus problemáticas",
Ratio Iuris - Revista de Derecho Privado UCES. Año VII, N° 2, 2019, p. 172. Disponible en:
https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/ratioiurisB/article/view/732/662

Pág. 48
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Pero, como veremos a continuación, esta forma tradicional se tornó insuficiente y problemática frente a los
avances tecnológicos y a las nuevas formas de realizar transacciones a distancia por medios electrónicos.

Es así como surgen la “firma electrónica” y la “firma digital”, que permiten la identificación del firmante y de
su contenido, y posibilitan la realización de actos o contratos electrónicos entre personas de manera legal y
sin requerir su presencia física.

En la actualidad, el nuevo concepto de firma está especificado en el art. 288 del Código Civil y Comercial, que
sostiene: “Art. 288. Firma. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto al
cual corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo. En los instrumentos generados por
medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda satisfecho si se utiliza una firma digital,
que asegure indubitablemente la autoría e integridad del instrumento”.

Este principio establece que la firma prueba la autoría de una declaración de voluntad expresada en el texto
y que, en caso de hacerse en papel, debe consistir en el nombre del firmante o en un signo. Pero luego aclara
que, para los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma queda satisfecho si
se utiliza una firma digital que asegure fehacientemente la autoría e integridad del instrumento firmado.

Las legislaciones modernas contemplan en su mayoría el mencionado concepto de la "equivalencia


funcional"49, que refiere a que el documento electrónico y la firma digital posean la misma validez y eficacia
jurídica y probatoria como si se tratase de un documento escrito y una firma manuscrita. El origen de este
principio50 surge del criterio de la Ley Modelo de Comercio Electrónico51 de la Comisión de las Naciones
Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), y es reiterado en la Ley Modelo de Firma
Electrónica52 de esta misma Comisión.

d. Firma electrónica
Previo a analizar el concepto de “firma digital” debemos comprender el de “firma electrónica”. Se trata de
cualquier método realizado mediante medios electrónicos con la intención de otorgarle a un documento
digital las características de la firma manuscrita, como ser la autoría y la integridad, pero sin el aval ni la
certificación de terceras partes confiables. Así, la Ley 25.506 define a la Firma Electrónica en su art. 5: “Se
entiende por firma electrónica al conjunto de datos electrónicos integrados, ligados o asociados de manera
lógica a otros datos electrónicos, utilizado por el signatario como su medio de identificación, que carezca de
alguno de los requisitos legales para ser considerada firma digital. En caso de ser desconocida la firma
electrónica corresponde a quien la invoca acreditar su validez”.

Si bien esta modalidad de identificar al firmante de un documento electrónico es perfectamente legal, la


misma carece de los requisitos legales para ser considerada “firma digital” establecidos por el Ente
Licenciante a través de sus procedimientos de licenciamiento y políticas de certificación, como veremos a
continuación.

49
Véase definición disponible en el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico: https://dpej.rae.es/lema/principio-
de-equivalencia-funcional
50
Umaña Chaux, Andrés Felipe, "Algunos comentarios sobre el principio del equivalente funcional en la ley 527 de
1999", Revista de Derecho de la Universidad de los Andes, p. 77-78. Disponible en:
https://derechoytics.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoytics/ytics93.pdf
51
Naciones Unidas. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico con la Guía para su incorporación al
derecho interno 1996, pp. 20-22. Disponible en: https://uncitral.un.org/sites/uncitral.un.org/files/media-
documents/uncitral/es/05-89453_s_ebook.pdf
52
Naciones Unidas. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Firmas Electrónicas con la Guía para su incorporación al derecho
interno 2001, p. 62. Disponible en: https://uncitral.un.org/sites/uncitral.un.org/files/media-
documents/uncitral/es/ml-elecsig-s.pdf

Pág. 49
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Por esta razón es que, en caso de que alguien desconozca la validez o la eficacia de la firma electrónica,
corresponde a quien la invoca (el firmante) acreditar su validez y debiendo probar la eficacia de la tecnología
utilizada para probar la autoría y la integridad del documento.

Podemos mencionar como ejemplos de firma electrónica -o métodos de autenticar la autoría e integridad de
un documento electrónico o digital- a los siguientes:
• Una firma hecha con un certificado digital que no haya sido emitido por un Certificador Licenciado por el
Ente Licenciante -tal como los servicios pago de firma electrónica ofrecidos por empresas como SmallPdF,
con su producto eSign-.
• Una contraseña o un número de pin utilizados como autenticación -tal como las claves bancarias, tanto
en home banking como en cajeros automáticos-.
• La identificación a través de algún procedimiento biométrico -como el uso de sensores de huellas
dactilares, y autoretratos para verificar los rasgos faciales-.

e. Firma digital
En cambio, la “firma digital” permite comprobar fehacientemente si un documento digital o electrónico es
auténtico (autenticidad) y no fue alterado (integridad) ya que todo el proceso es verificado por terceras
partes confiables.

El art. 2 de la Ley 25.506 de Firma Digital la define de una forma dificultosa y con una técnica legislativa
compleja: “Se entiende por firma digital al resultado de aplicar a un documento digital un procedimiento
matemático que requiere información de exclusivo conocimiento del firmante, encontrándose ésta bajo su
absoluto control. La firma digital debe ser susceptible de verificación por terceras partes, tal que dicha
verificación simultáneamente permita identificar al firmante y detectar cualquier alteración del documento
digital posterior a su firma. Los procedimientos de firma y verificación a ser utilizados para tales fines serán
los determinados por la Autoridad de Aplicación en consonancia con estándares tecnológicos internacionales
vigentes”.

Esta definición legal requiere de una lectura pausada y analítica para ser comprendida de manera correcta.
Básicamente sostiene que la firma digital es la acción que permite comprobar si un documento digital es
íntegro (auténtico) y si corresponde a una persona determinada.

Esta comprobación se da mediante un procedimiento matemático (de criptografía asimétrica o de clave


pública, que veremos más adelante) que firma documentos o mensajes electrónicos en forma segura,
confiable y rápida, y les otorga la misma validez jurídica y probatoria que la firma ológrafa. Esto permite
asegurar la autoría de un documento electrónico y la integridad de su contenido, garantizando, de esta
manera, que ambas características puedan ser demostrable ante terceros y que el firmante no pueda
desconocer o repudiar (no repudio) su propia firma digital.

Pág. 50
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Pero, para poder utilizar una firma digital, se necesita previamente contar con un certificado digital válido
y habilitado. Este certificado digital es un documento oficial que un "certificador licenciado" le otorga a cada
persona de manera individual para poder firmar digitalmente únicamente el ámbito de su área, competencia
o función. Un “certificador” puede ser una empresa, registro u organismo público que tiene la capacidad de
emitir un certificado de firma digital (de ahí el nombre). Este certificador estará “licenciado” si obtiene la
licencia o autorización especial por parte del Ente Licenciante (Secretaría de Gestión y Empleo Público, del
Ministerio de Innovación Pública de la Nación, como Autoridad de Aplicación de la Ley 25.506). La lista de
certificadores licenciados puede ser consultada en el portal Argentina.gob.ar53.

Es importante mencionar que una firma digital no es válida para siempre. El certificado de firma digital tiene
un plazo de vigencia y sólo son válidas las firmas hechas dentro de ese plazo54. Así, el art. 9 de la Ley hace
referencia a la validez de la firma digital al establecer lo siguiente:
“Art. 9. Validez - Una firma digital es válida si cumple con los siguientes requisitos:
a) Haber sido creada durante el período de vigencia del certificado digital válido del firmante.
b) Ser debidamente verificada por la referencia a los datos de verificación de firma digital indicados en dicho
certificado según el procedimiento de verificación correspondiente.
c) Que dicho certificado haya sido emitido o reconocido por un certificador licenciado.

El principio de equivalencia funcional previamente mencionado se ve reflejado a la perfección en el art. 3


que establece: “Del requerimiento de firma. Cuando la ley requiera una firma manuscrita, esa exigencia
también queda satisfecha por una firma digital. Este principio es aplicable a los casos en que la ley establece
la obligación de firmar o prescribe consecuencias para su ausencia”.

Así, se establece como principio general que, cada vez que alguna ley o norma menciona el uso de la firma
manuscrita para algún acto jurídico, esa exigencia también queda satisfecha por una firma digital. Este
principio es aplicable a los casos en que la ley establece la obligación de firmar, o prescribe consecuencias
para su ausencia.

A modo de ejemplo, la utilización de la firma digital permite implementar diferentes aplicaciones como las
siguientes:
● Lograr que la Administración Pública tenga presencia en Internet -tal como ocurre con el portal general
“Argentina.gob.ar”-.
● Mejorar la comunicación entre una administración pública y entre distintas administraciones.
● Realizar trámites a distancia a través de Internet -tal como ocurre con la plataforma
“Tramitesadistancia.gob.ar”-.
● Acceder y gestionar expedientes digitales.
● Publicar información segura en Internet.
● Consultar información personal a través de Internet.
● Acceder a notificaciones oficiales (Boletín Oficial).
● Remitir información mediante mensajes electrónicos.
● Realizar compras y contrataciones electrónicas.
● Acceder a aplicaciones informáticas de gestión por ciudadanos y empresas.

f) La naturaleza jurídica de la firma digitalizada


Pero el avance de las TIC ha generado nuevas formas de firmar y, una muy popular, es cuando una persona
firma de puño y letra en algún dispositivo electrónico y esa firma se inserta en un documento digital. A ese
dispositivo se lo conoce como un panel de firma o sign pad y esa firma hecha de puño y letra se la conoce
como “firma digitalizada”.

53
Véase listado en Argentina.gob.ar. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/firmadigital/acraiz/certificadoreslicenciados
54
Véase dicha afirmación en la redacción Ley Simple: Firma digital de Argentina.gob.ar. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/firma-digital

Pág. 51
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Es decir, que la firma digitalizada es la conversión del trazo de una firma en una imagen a través de métodos
de digitalización de la firma manuscrita, que, utilizada sin ningún control, carecería de validez jurídica.

Entonces, si se tomase de manera literal a la “firma” como el nombre del firmante o un signo (conforme con
la primera parte del art. 288 del Código Civil y Comercial), la firma realizada a través de un panel de firma o
sign pad podría llegar a ser considerada firma manuscrita.

Esta postura encuentra su sustento en ciertas normas como por ejemplo el Decreto 261/2011 que le otorga
validez a la firma digitalizada colocada en el pasaporte (art. 2º). Por su parte, el Banco Central de la República
Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 6068, la que dispone que “Se admiten las firmas ológrafas
efectuadas originalmente sobre documentos electrónicos u otras tecnologías similares en la medida que
puedan efectuarse sobre aquellas verificaciones periciales que permitan probar su autoría y autenticidad”.
Así, podría sostenerse que la firma realizada en un sign pad para un documento electrónico es firma
manuscrita o, cuanto menos, una firma con todas las consecuencias jurídicas que ello trae aparejado (en
particular, ser considerado un documento firmado).

Sin embargo, no son pocos los obstáculos que atraviesa la mencionada


postura. Entre ellos, el simple hecho de que la segunda parte del
mencionado art. 288 indica que en los documentos generados por medios
electrónicos el requisito de firma se considerará cumplido si se utiliza una
firma digital. Por tal motivo, y siendo que la firma colocada utilizando un
sign pad no es una firma digital, ese documento electrónico podría ser
interpretado como un documento no firmado.

Un caso que representa el problema que reviste la firma digitalizada se encuentra en el art. 6º, inc. k), de la
Ley 26.056 de Tarjetas de Crédito pues menciona que “…el requisito de la firma quedará satisfecho si se
utiliza cualquier método que asegure indubitablemente la exteriorización de la voluntad de las partes y la
integridad del instrumento”. Así, la discusión parecería estar zanjada en lo que al contrato de tarjeta de
crédito se refiere, pero no respecto de otras contrataciones.

En relación a la prueba, el Código Civil y Comercial indica el principio general de que existe libertad para
probar los contratos en tanto “pueden ser probados por todos los medios aptos para llegar a una razonable
convicción según las reglas de la sana crítica, y con arreglo a lo que disponen las leyes procesales, excepto
disposición legal que establezca un medio especial. Los contratos que sea de uso instrumentar no pueden
ser probados exclusivamente por testigos” (art. 1019). Y además el Código indica que “Se considera principio
de prueba instrumental cualquier instrumento que emane de la otra parte, de su causante o de parte
interesada en el asunto, que haga verosímil la existencia del contrato” (art. 1020).

En relación con los instrumentos particulares no firmados, su valor probatorio debe ser apreciado por el juez
ponderando, entre otras pautas, (i) la congruencia entre lo sucedido y narrado, (ii) la precisión y claridad
técnica del texto, (iii) los usos y prácticas del tráfico, (iv) las relaciones precedentes y (v) la confiabilidad de
los soportes utilizados y de los procedimientos técnicos que se apliquen (art. 319). Y, en los instrumentos
privados, existe libertad para probar la firma y que “El reconocimiento de la firma importa el reconocimiento
del cuerpo del instrumento privado” (art. 314).

Teniendo en cuenta que, con algunas excepciones, la regla clave en la forma de instrumentación de los actos
jurídicos es la libertad de forma, en principio no se vislumbrarían inconvenientes en que los actos y distintos
procesos de una empresa -en tanto no posean una formalidad fijada por la ley- se instrumenten de manera
electrónica. Por otro lado, no caben dudas de que el documento digital que se utilice en sustitución de los
documentos en papel se considerará un documento escrito en tanto “un documento digital también satisface
el requerimiento de escritura” (Ley de Firma Digital y Código Civil y Comercial). La contingencia, entonces,
no estaría en la forma de instrumentación, sino en la prueba de la existencia del instrumento. Estimamos
que existen altas probabilidades de que se consideren a los documentos digitalizados y firmados utilizando
un sign pad como instrumentos particulares no firmados.

Pág. 52
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Esto, si se toma la postura respecto del art. 288 del Código de que la firma en un sign pad no es firma en
sentido jurídico formal y, siendo que tampoco es firma digital, el documento podría ser considerado un
documento no firmado. Así, el documento digital que se utilice en sustitución del papel, al no contar con una
firma, no tendrá el mismo efecto legal que los documentos firmados en papel por las partes, sino que servirá
como principio de prueba por escrito y, si el autor desconociese la firma, corresponderá a la otra parte
probar la autoría.

Como conclusión de lo expuesto entonces podría afirmarse que existen tres tipos de firmas: 1) firma
manuscrita, 2) firma electrónica (género), y 3) firma digital (especie). La firma digital cuenta con la misma
protección legal que la firma manuscrita, además de que permite presumir la integridad del documento
digital a la que pertenece. Si se tomase literalmente a la firma como el nombre del firmante o un signo
(conforme con la primera parte del art. 288 del Código Civil y Comercial), la firma realizada a través de un
panel de firma o sign pad podría ser considerada firma manuscrita. Sin embargo, entendemos que ni la
jurisprudencia ni la doctrina se han expedido aún y que hoy por hoy la tendencia es a considerar a la firma
realizada en un sign pad como firma electrónica. Así, si bien la firma realizada en un sign pad servirá para
satisfacer el requisito de escritura, la firma electrónica no permite presumir la autoría del documento ni su
integridad. Asimismo, en tanto un documento electrónico solamente se considerará firmado si se utiliza firma
digital (art. 288 del Código y art. 3º de la Ley de Firma Digital), el documento se constituiría en un instrumento
particular no firmado.

Por último, teniendo en cuenta que la regla en la forma de instrumentación de los actos jurídicos es la libertad
de forma, no se ven grandes inconvenientes en que los actos y distintos procesos de una empresa -en tanto
no posean una formalidad fijada por la ley- se instrumenten de manera electrónica. Como se mencionó, la
contingencia, entonces, no estaría en la forma de instrumentación, sino en la prueba de la existencia del
instrumento. En relación con los instrumentos particulares no firmados (tal el caso de los documentos
firmados en un sign pad) su valor probatorio será apreciado por el juez tomando en consideración la
confiabilidad de los soportes utilizados y de los procedimientos técnicos que se apliquen (art. 319 del Código
Civil y Comercial). Así, resultará de suma importancia la confianza que brinde el elemento (sign pad) sobre el
cual se firma.

g. Diferencias probatorias entre la firma electrónica y la firma digital


La firma digital conlleva una presunción de autoría e integridad, ya que la ley establece una presunción iuris
tantum, disponiéndose que, salvo prueba en contrario, la firma digital pertenece al titular del certificado. Así,
el art. 7 de la Ley 25.506 dispone “Presunción de autoría. Se presume, salvo prueba en contrario, que toda
firma digital pertenece al titular del certificado digital que permite la verificación de dicha firma”.
Posteriormente, el art. 8 sostiene “Presunción de integridad. Si el resultado de un procedimiento de
verificación de una firma digital aplicado a un documento digital es verdadero, se presume, salvo prueba en
contrario, que este documento digital no ha sido modificado desde el momento de su firma”.

Como se puede observar, la firma electrónica carece de alguno


de los requisitos que tiene la firma digital y, por esa razón, no
posee el mismo valor de prueba. Si niegan o desconocen una
firma electrónica, el que firma deberá probar que es auténtica.
En cambio, si alguien niega o desconoce una firma digital, esa
persona tiene que probar que la firma es falsa o que no cumple
con su objetivo eficientemente55.

55
Anexo del Manual de Firma Digital de la Universidad Nacional de Córdoba, p 17. Disponible en:
https://www.unc.edu.ar/sites/default/files/Manual%20de%20Firma%20Digital%20UNC%20-%20Anexos.pdf

Pág. 53
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Esta es la conceptualización que la doctrina y la mayoría de las legislaciones han efectuado, en la cual se
considera a la firma electrónica como una especie general con una validez probatoria relativa, y a la firma
digital como un tipo especial dentro de la firma electrónica, con plena fuerza probatoria. La firma electrónica
es el género y la firma digital es la especie56.

h. Criptografía asimétrica o de clave pública


El “procedimiento matemático” mencionado en el art. 2 de la Ley 25.506 que define a la firma digital se basa
en el sistema de criptografía asimétrica o de clave pública que permiten que esa firma sea única, auténtica
y pueda ser verificada por la persona que recibe el documento57.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la “criptografía” es el “arte de escribir con clave secreta
o de un modo enigmático”58. Esta definición es ampliada por el Diccionario Oxford, cuya traducción le
describe como “arte y técnica de escribir con procedimientos o claves secretas o de un modo enigmático, de
tal forma que lo escrito solamente sea inteligible para quien sepa descifrarlo”59. El origen etimológico de este
término viene de las palabras griegas kryptós (que significa oculto), y graphé (que significa grafo, o escritura),
expresando así la idea de una “escritura oculta”60.

En definitiva, la criptografía es la técnica que se ocupa de transformar mensajes legibles en fórmulas cifradas,
ininteligibles o incomprensibles a receptores no autorizados, para luego devolverlos a su formato original
cuando el legítimo receptor los desencripte con la clave criptográfica necesaria para tal fin. Pero dentro de
la criptografía encontramos dos sistemas diferentes61:
a. El sistema simétrico de “criptografía con clave privada”, mediante el cual quien envía el mensaje lo
encripta con una única clave privada y, quien lo recibe, lo desencripta con la misma clave. Este sistema
no es seguro ya que el emisor y el receptor deben poseer la misma clave, y la misma puede ser utilizada
y/o interceptada por terceros. Esto les otorga confidencialidad a los mensajes, pero no autenticidad,
porque los cifra, pero no los firma digitalmente. Este sistema goza de una seguridad probable, pero no
demostrable.

56
Jara, Miguel Luis, "La Ley de Firma Digital en Argentina. Análisis del marco normativo nacional y sus problemáticas",
Ratio Iuris - Revista de Derecho Privado UCES. Año VII, N° 2, 2019, p. 172. Disponible en:
https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/ratioiurisB/article/view/732/662
57
Véase dicha afirmación en la redacción Ley Simple: Firma digital de Argentina.gob.ar. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/firma-digital
58
Definición disponible en: https://dle.rae.es/criptograf%C3%ADa
59
Definición disponible en: https://www.lexico.com/es/definicion/criptografia
60
Singh, Prabhsimran; Kaur, Sukhmanjit; Singh, Sabia, "Cryptography: An Art of Data Hiding", International Journal of
Computer and Communication System Engineering Vol. 2 (1), 2015, p. 117. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/277076733_Cryptography_An_Art_of_Data_Hiding
61
Franci, Mario Rodrigo, "Algoritmos de Encriptación de Clave Asimétrica" Trabajo final integrador de Especialización
en Redes de Datos, Universidad de la Plata, p. 20. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/26137/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pág. 54
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

b. El sistema asimétrico de “criptografía de clave pública”, en el que existen dos claves (pública y privada)
relacionadas entre sí de tal forma que los datos encriptadas por una sólo pueden ser desencriptados por
la otra. Una clave es pública y conocida por todos, y la otra es privada y conocida solo por el titular. Esto
les otorga confidencialidad, autenticidad y autoría a los mensajes porque los cifra y los firma
digitalmente. Este sistema goza de una seguridad matemáticamente demostrable, aunque es necesario
aclarar que todo este proceso se realiza de manera automática y no es necesario que el usuario posea
grandes conocimientos técnicos ni recuerde de memoria las claves públicas ni privadas.

Para concluir, desde el punto de vista de la seguridad del documento electrónico, el mismo puede:
1. No estar firmado digitalmente ni encriptado. En este caso no tendrá protección ni seguridad alguna.
2. No estar firmado digitalmente, pero encriptado. Solo tendrá la característica de ser confidencial o
secreto (confidencialidad).
3. Estar firmado digitalmente pero no encriptado. Tendrá son las de autenticidad, exclusividad, integridad
y no repudio.
4. Estar firmado digitalmente y encriptado. Este documento tendrá todas las características: autenticidad,
exclusividad, integridad, no repudio y, además, confidencialidad.

i. Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina (IFDRA)


Para su correcto funcionamiento, el sistema de firma digital necesita contar con una infraestructura confiable
y segura que lo haga posible. A esta infraestructura se la conoce como Infraestructura de Firma Digital (o
Infraestructura de Clave Pública o, en inglés, “Public Key Infraestructure - PKI”).

Pág. 55
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Tal como se expone en Argentina.gob.ar, la Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina


(IFDRA) “está conformada por un conjunto de componentes que interactúan entre sí, permitiendo la emisión
de certificados digitales para verificar firmas en condiciones seguras, tanto desde el punto de vista técnico
como legal”62.
La misma consiste en un conjunto de “hardware, software, bases de datos, redes, procedimientos y
obligaciones legales, que permite que las personas físicas y jurídicas se identifiquen entre sí al realizar
transacciones o intercambiar documentos electrónicos”63 con plena validez jurídica y probatoria.

El art. 12 de la Resolución 399-E/2016 del Ministerio de Modernización64 establece que: “Se entiende por
infraestructura tecnológica del certificador licenciado, al conjunto de servidores y otros equipamientos
informáticos relacionados, software y dispositivos criptográficos utilizados para la generación,
almacenamiento y publicación de los certificados digitales, y para la provisión de información sobre su estado
de validez”.

Posteriormente, en el art. 13 se menciona quiénes componen la Infraestructura de Firma Digital:


1. El Ente Licenciante es la Subsecretaría de Innovación Administrativa de la Secretaría de Innovación
Pública y su Autoridad Certificante Raíz65.
2. Los certificadores licenciados, incluyendo sus autoridades certificantes y sus autoridades de registro,
según los servicios que presten.
3. Las autoridades de sello de tiempo.
4. Los suscriptores de los certificados.
5. Los terceros usuarios, según lo dispuesto en el Decreto N° 182/2019.
6. Los certificadores reconocidos por la Autoridad de Aplicación.

En la punta de la pirámide de esta infraestructura encontramos al “Ente Licenciante”, que es el órgano


administrativo del gobierno encargado de otorgar las licencias a los certificadores y de supervisar su
actividad. Inicialmente, el Decreto 1028/2003 le encomendó la función de Ente Licenciante a la Oficina
Nacional de Tecnologías de Información (ONTI). En la actualidad, es la Subsecretaría de Innovación
Administrativa de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, quien actúa
como Ente Licenciante otorgando, denegando o revocando las licencias de los certificadores licenciados y
supervisando su accionar.

El Ente Licenciante administra la Autoridad Certificante Raíz66, que es la única en su tipo y reviste la mayor
jerarquía de la Infraestructura de Firma Digital, pues emite los certificados digitales a los certificadores
licenciados, una vez que éstos hayan aprobado los requisitos de licenciamiento. De acuerdo al art. 26 de la
Ley 25.506, el Ente Licenciante otorgará licencias de firma digital a personas jurídicas de carácter público o
privado que hayan cumplido con los procedimientos de licenciamiento y políticas de certificación. Estas
personas jurídicas con licencia se convierten así en “Certificadores licenciados”, cuya función consistirá en
otorgar los certificados digitales.

62
Véase redacción en Argentina.gob.ar. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-
publica/administrativa/firmadigital/entelicenciante
63
Rossi, Jorge Oscar, "Documento y firma digital: para entrar en tema", Jurisconsultora, difundido por el Sistema
Argentino de Información Jurídica SAIJ, 2007. Disponible en: http://www.saij.gob.ar/doctrina/dacf080089-rossi-
documento_firma_digital_para.htm
64
Resolución 399-E/2016 del Ministerio de Modernización de la República Argentina. Disponible en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/266312/norma.htm
65
Véase información oficial en Argentina.gob.ar. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-
publica/administrativa/firmadigital/entelicenciante
66
Véase información oficial en Argentina.gob.ar. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-
publica/administrativa/firmadigital/acraiz

Pág. 56
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

Concretamente, el art. 17 de la Ley dispone que "Se entiende por certificador licenciado a toda persona de
existencia ideal, registro público de contratos u organismo público que expide certificados, presta otros
servicios en relación con la firma digital y cuenta con una licencia para ello, otorgada por el ente licenciante".
"La actividad de los certificadores licenciados no pertenecientes al sector público se prestará en régimen de
competencia. El arancel de los servicios prestados por los certificadores licenciados será establecido
libremente por éstos". En definitiva, los certificadores licenciados son entidades públicas o privadas que se
encuentran habilitados por el Ente Licenciante para emitir certificados digitales, en el marco de la Ley 25.506
de Firma Digital. Estas licencias son otorgadas en virtud de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación
Argentina.

Al respecto, la Decisión Administrativa 6/2007 aprobó los “Requisitos para el licenciamiento de


certificadores” y el “Perfil mínimo de los Certificados y Listas de Certificados Revocados”, pero más
recientemente la Resolución 2/201967 aprobó las versiones actualizadas de la “Política Única de
Certificación” (versión v3.068), la “Política de Privacidad” (versión v2.069), y los “Términos y Condiciones con
Terceros Usuarios” (versión v3.070), entre otros documentos. Esta norma fue derogada y actualizada por la
Resolución 399-E/2016 del antiguo Ministerio de Modernización, actual Secretaría de Innovación Pública.

Esta Resolución, en su art. 8 establece una Política Única de Certificación que será de cumplimiento
obligatorio para todos los certificadores licenciados que integran la Infraestructura de Firma Digital de la
República Argentina. A su vez, el art. 11 menciona que los certificados digitales emitidos por certificadores
licenciados “podrán ser utilizados por sus titulares para firmar digitalmente cualquier documento o
transacción, pudiendo ser empleados para cualquier uso o aplicación, como así también para autenticación
o cifrado”.

Al año 2021, han obtenido sus licencias las siguientes entidades del sector público:
● AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos)
● ANSeS (Administración Nacional de la Seguridad Social)
● ONTI (Oficina Nacional de Tecnologías de Información)
● Plataforma de Firma Digital Remota PFDR

Por su parte, las entidades del sector privado que han obtenido sus licencias son:
● Encode S.A.
● Lakaut S.A.
● Box Custodia de Archivos S.A.
● Digilogix S.A.
● Tecnología de Valores S.A. (certificado pendiente de emisión)

Además, desde 2018 la República Argentina posee un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Certificados de
Firma Digital con la República de Chile, mediante el cual aceptan la validez de las firmas digitales emitidas
por los certificadores licenciados de ambos países71. Finalmente, las siguientes organizaciones han sido
admitidas en el proceso de licenciamiento, en los términos de la normativa vigente, con el fin de convertirse
en certificadores licenciados y como tal, componentes de la Infraestructura de Firma Digital de la República
Argentina:

67
Véase Resolución 2/2019. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/315000-
319999/318872/norma.htm
68
Véase versión actualizada. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/315000-
319999/318872/res2-1.pdf
69
Véase versión actualizada. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ac_onti_-
_politica_de_privacidad_v2.0.pdf
70
Véase versión actualizada. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/315000-
319999/318872/res2-5.pdf
71
Acuerdo aprobado a través de la Resolución 436/2018 del Ministerio de Modernización de la República Argentina.
Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/312884/norma.htm

Pág. 57
PRINCIPIOS LEGALES, CONSTITUCIÓN Y GUBERNAMENTALES Edición 2023 Miguel Sumer Elías

● Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires


● Edicom SA

Por otra parte, está previsto que también existan certificados digitales emitidos por certificadores no
licenciados, los que serán válidos para producir los efectos jurídicos que la ley otorga a la firma electrónica
(art. 10 del Decreto 182/2019)72. Dicho de otra manera, no valen para hacer una firma digital, pero sí para
constituir una firma electrónica en los términos desarrollados en este capítulo.

Por último, en la base de la Infraestructura de Firma Digital están los titulares de los certificados digitales,
que serán los usuarios del sistema. Quienes reciben un documento firmado con firma electrónica, llamados
“terceros usuarios”, son las personas -humanas o jurídicas- que generan la consulta de verificación para
cerciorarse de la validez del certificado de dicha firma digital.

72
Decreto 182/2019. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/320000-
324999/320735/norma.htm

Pág. 58

También podría gustarte