Está en la página 1de 3

REPÙBLICA DE PANAMÁ

CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES


CETES

RESUMEN GEOGRAFÌA DE LA POBLACIÒN

ASIGNATURA: GEOGRAFÌA DE PANAMÀ

TRABAJO SOMETIDO A LA CONSIDERACIÓN DEL


MAGÍSTER:
DAVID FUENTES

PARTICIPANTE: MIGDALIA ARGELIS GONZALEZ ACEVEDO

7-700-1124
GEOGRAFÌA DE LA POBLACIÒN

La Geografía Humana es una rama de la Geografía Humana que estudia los


patrones o estructuras espaciales de los fenómenos demográficos y los procesos
de variación de estos. Esta se encuentra estrechamente relacionada con la
demografía, pero, difieren en el enfoque. Mientras la demografía cuantifica
(estadística) la población, la Geografía de la Población estudia desde el punto de
vista espacial o geográfico a la población.
Fenómenos demográficos
 Distribución espacial
 Crecimiento
 Estructura
 Movilidad

Aunque la Geografía de la Población tiene precedentes antiguos que se remontan


al siglo XVIII, es una disciplina reciente, por ejemplo, los censos de población
levantados en la antigüedad, enciclopedias geográficas, escritos antiguos, obras
literarias, entre otras que evidencian que desde la antigüedad se contemplaba
esta ciencia, pero asta el siglo XX surgen los primeros estudios de la población de
manera formal y documentada, señalando a Zelinsky como un valioso precursor
de la disciplina. De esta forma ha evolucionado esta importante ciencia.
En el caso específico de nuestra bella república de Panamá: señalamos las
características de la población:
Escogemos libremente a nuestros gobernantes
Se construyen centros educativos, de salud y otras instituciones en función de la
cantidad de habitantes tomando en cuenta la edad cronológica, sexo,
necesidades, etc.
La composición de la población se estima a través de los censos nacionales que
se realizan cada década.
Los grupos Étnicos de Panamá son: Kuna, Ngäbe, Emberàs, Wounaan, Bugles,
Nasos y Bibrìs. Esto en cuanto a las poblaciones aborìgenes, pero por otra parte
están los mestizos y los afroantillanos.
Panamá es un Istmo con extensión superficial de 75,845 Km2 y se localiza en
América Central, limitando al Norte con el Mar Caribe, al Sur con el Océano
Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica.

También podría gustarte