Está en la página 1de 3

PRUEBAS

COMPLEMENTARIAS
PRUEBA DE GALEAZZI-ELLIS
Permite valorar diferencias en la longitud de las piernas

El paciente se encuentra en decúbito supino, con las rodillas


flexionadas en ángulo recto y los pies apoyados planos encima
de la camilla de exploración. El fisioterapeuta evalúa las
posiciones de ambas rodillas tanto desde un extremo como
desde el lateral de la camilla,

Valoración:
Sí una rodilla queda más arriba que la otra, ello significa que la
tibia de esa extremidad es más larga.
Si una rodilla está más avanzada que la otra, ello indica el fémur
es más largo.
SIGNO DE ADAM
Permite la evaluación de una escoliosis estructural o
funcional
El paciente está en bipedestación o sedestación. El
terapeuta se encuentra detrás del paciente y le indica
que se incline hacia delante.

Valoración:
Si la desviación lateral escoliótica se reduce o corrige
en la inclinación ventral, se trata de una escoliosis
funcional. Sí se produce una malposición escoliótica
con formación de un abombamiento en un lado del
tórax se trata de una alteración estructural.

También podría gustarte