Está en la página 1de 19

Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla
Ingeniería Textil
Análisis y Construcción de Tejidos

Identificar Tipo de Tela

García Morales Miguel Ángel

201966724

Primavera 2023
Muestra 1: Tejido Plano (Tafetán).

Sin Derecho Sin Revés


Muestra 2: Tejido de Punto (Jersey).

Derecho Revés
Muestra 3: Tejido Plano (Tafetán)

Sin Derecho Sin Revés


Muestra 4:Tejido de Punto (Jersey, Afelpado)

Revés Derecho
Muestra 5: Textil No Tejido

Revés Derecho
Muestra 6: Tejido Plano (Tafetán)

Sin Derecho Sin Revés


Muestra 7: Tejido de Punto (Jersey)

Revés Derecho
Muestra 8: Textil No Tejido

Sin Derecho Sin Revés


Muestra 9: Tejido Plano (Rizo)

Revés Derecho
Muestra 10: Textil No Tejido

Derecho Revés
Muestra 11: Tejido de Punto (Rib)

Revés Derecho
Muestra 12: Tejido Plano (Tafetán)

Revés Derecho
Muestra 13: Tejido Plano (Sarga)

Revés Derecho
Muestra 14: Tejido Plano (Sarga Neutra)

Sin Derecho Sin Revés


Muestra 15: Tejido de Punto (Jersey)

Revés Derecho
Muestra 16: Tejido Plano (Tafetán)

Revés Derecho
Muestra 17: Tejido de Punto (Interlock)

Revés Derecho
Conclusión
Durante la identificación de tejidos en esta tarea me gusto ya que con lo
repasado he identificado de mejor manera los diferentes tipos de tejidos al
igual que el estar viendo el derecho y revés de cada una de estas, ya que
para identificar el derecho hay muchas características como lo es el
estampado, las mayas que de forman de tejido de punto, el acabado que
tenga la tela, en el tejido de punto donde se muestras unas V y el caso
contrario que es el revés se forma una hebra en forma horizontal, el derecho
de igual forma se vera mucho mas brilloso que el revés.
La practica en la identificación de tejidos y su derecho y revés me ayuda a
seguir practicando las características de cada tipoi de tela que hay y vere
durante todo el curso, lo cual una vez con la identificación del tipo de tela
me dará información que podre usar para el análisis correcto de la tela.

También podría gustarte