Está en la página 1de 5

El Bosque de Pómac

El Bosque de Pómac es un área protegida ubicada en la región

Lambayeque, al norte del Perú. Es conocido por su rica

biodiversidad y por ser el hogar de una gran variedad de especies

animales y vegetales. El bosque es parte de la selva alta del norte

del Perú y es uno de los pocos bosques húmedos tropicales que

quedan en la región.

El clima en el Bosque de Pómac es cálido y húmedo, con una gran

cantidad de lluvia durante todo el año. La precipitación anual

promedio es de alrededor de 2.500 mm. La vegetación del bosque

es densa y variada, con una gran cantidad de árboles y arbustos,

así como una gran variedad de plantas epifitas.

El Bosque de Pómac es también conocido por su gran cantidad de

ríos y arroyos, así como por sus pozas y cascadas. Estos cuerpos

de agua son importantes para la fauna y la flora del área, y también

son un importante recurso para las comunidades locales.

En cuanto a su geografía, El Bosque de Pómac está situado en una

zona montañosa, con una altitud promedio de 800 metros sobre el

nivel del mar. La topografía es accidentada con colinas y valles. El

suelo es fértil y rico en nutrientes, lo que permite una gran

producción agrícola en la zona.


Fauna

El Santuario Histórico del Bosque de Pomac, es el principal refugio

de vida silvestre que habita este ecosistema, posee gran variedad

de especies endémicas muchas de ellas amenazadas o en vías de

extinción. Entre ellas tenemos:

Aves: 70 especies, 22 de ellas endémicas. Destacan: cortar rama

peruana (en peligro de extinción), golondrina de Tumbes, copetón

rufo, bandurria, tirano de Tumbes, amazilia costeña, huerequeque,

chilalo, urraca, pinzón cinereo, lechuza de los arenales, carpintero

lineado, gavilán acanelado, chiroque, tordochivillo, putilla, arrocero,

ruiseñor, carretero, loro cabeza roja, etc

Mamíferos:

Cuenta con 7 especies.: zorro sechurano, ratón de Sechura, oso

hormiguero, gato montés, sotillo, ardilla nuca blanca y murciélago

vampiro.
Reptiles:

Cuenta con 9 especies: Se encuentran pacasos, iguanas, boas,

macanches y coralillos.
Flora

Las especies dominantes son el algarrobo y el sapote. Otras

especies importantes son: faique, palo verde, angolo, látigo de

Cristo; los arbustos vichayo, cuncuno, Chaquiro.También se

encuentra el cactus gigantón y el rabo de zorro

También podría gustarte