Está en la página 1de 1

FHAyCS - UADER

Historia Americana I – 2022


Tema 1. Poblamiento americano (Cono Sur)

Guía de Lectura
Politis G. G., Prates L., Perez S. I. (2008). Capítulo 5. El fin del viaje: el Cono Sur.
En “El poblamiento de América. Arqueología y bio-antropología de los primeros
americanos”. Colección Ciencia Joven. Eudeba.
1- ¿por qué es importante el Cono Sur para el estudio de los primeros indígenas?
2- Caracterizar de manera general la zona de “las llanuras pampeanas”. ¿Qué
herramientas líticas se encontraron? ¿Qué animales se descubrieron? ¿Para qué
los utilizaban los primeros pobladores?
3- Caracterizar de manera general “las planicies del Uruguay”. Tener en cuenta las
herramientas líticas y animales que se hallaron y el clima predominante en esa
zona
4- ¿Qué diferencias plantean los autores sobre los sitios del sistema serrano y la
llanura? ¿Por qué es importante esta diferencia?
5- Caracterizar de manera general “El poblamiento de la Patagonia”. Tener en
cuenta las herramientas líticas y animales que se hallaron y el clima
predominante en esa zona.
6- Caracterizar de maneta general “El Noroeste y las Sierras Centrales”. Tener en
cuenta las herramientas líticas y animales que se hallaron y el clima
predominante en esa zona.
7- Caracterizar de maneta general “Los valles centrales de Chile”. Tener en cuenta
las herramientas líticas y animales que se hallaron y el clima predominante en
esa zona.
8- ¿A qué conclusiones llega el autor?

Politis G. G., Prates L., Perez S. I. (2008). Capítulo 6. La información biológica


acerca del origen y evolución de los pueblos americanos.
1- ¿De qué trata el texto? ¿Por qué utiliza datos biológicos? ¿De qué se compone el
estudio de la evolución biológica?
2- ¿Qué quiere realizar los autores en este capítulo?
3- Debido a los hallazgos en zonas de Minas Gerais y el sur de Argentina, el autor
identifica dos modelos que explican la variación morfológica de las primeras
sociedades americanas ¿Cuáles son?
4- ¿Qué nos dicen las investigaciones del siglo XIX?
5- ¿Qué nos dicen las investigaciones del siglo XX? ¿Hay diferencias
morfológicas? Explicar.
6- ¿Qué componente se utiliza para hacer el estudio de Carbono 14?
7- ¿Cuál fue el ingreso a América de los Paleoamericanos y mongoloides (luego
devenidos en Amerindios) que plantean los autores?
8- ¿Cuáles son las críticas que se hacen a esta hipótesis?
9- ¿Qué sucede con la segunda hipótesis?
10- ¿Qué se descubrió gracias a los estudios de ADN Mitocondrial de las
poblaciones actuales? ¿A qué conclusiones se llega?

También podría gustarte