Está en la página 1de 2

ESPACIO Y CIVILIZACIÓN.

MUNDO ANTIGUO: SOCIEDADES


ORIENTALES
PRIMER TRABAJO PRÁCTICO: ANÁLISIS DE FUENTES

Para este trabajo práctico hemos seleccionado dos fuentes: Las admoniciones de Ipuwer
y Las instrucciones a Merikaré. 1
Los textos seleccionados pertenecen a la literatura sapiencial egipcia, esto hace
referencia a un conjunto de textos literarios que plantea unos puntos bien concretos, hay
algunos autores que llaman a esta literatura enseñanzas y sabidurías, porque el núcleo
está en que son experiencias vitales, transmitidas por aquellos que tienen ese
conocimiento de cómo funciona el mundo.

Consignas de trabajo
- Realicen lecturas completas y atentas de la totalidad de los textos.
- ¿En qué período histórico podemos ubicar estas fuentes? ¿Qué discusiones hay
al respecto? ¿Qué elementos del contenido de los textos nos permiten ubicarlos
temporalmente? ¿Qué situación describen? ¿Qué versiones han llegado hasta
nosotros y qué nos dicen acerca de su contexto?
- Ambos textos son considerados parte de la literatura sapiencial, ¿qué
características encuentran en ellos que nos llevan a calificarlos de esa manera?
- ¿A quiénes estarán dirigidos estos textos? ¿Con qué finalidad?
- El principal problema histórico que nos interesa trabajar en estas fuentes es el
análisis de la figura del faraón y el entramado de significaciones simbólicas que
lo rodeaban, específicamente en su rol de garante del orden:
 el caos y el orden;
 el faraón como garante de Ma’at, las responsabilidades del monarca;
 el faraón como “Buen Pastor”;
 la importancia del pasado, la memoria y el recuerdo.

Pretendemos que estas consignas sean la guía para la elaboración de


un texto PROPIO (mínimo tres carillas) en el que analicen las

1
Para los propósitos de este trabajo, utilizamos las versiones presentes en la obra de José Miguel Serrano
Delgado, Textos para la Historia Antigua del Antiguo Egipto.
diversas categorías y conceptos planteados. El trabajo se presenta
con carátula y bibliografía.

Solicitamos que se cuide la redacción y la ortografía.

El trabajo puede ser elaborado en grupo, máximo cuatro personas.


Los textos en los que se descubra plagio, no serán aprobados ni
podrán ser reelaborados.

También podría gustarte