Está en la página 1de 2

P.I.

: GESTIÓN EN AGRICULTURA ORGÁNICA

MODULO: 03. ORGANISMOS DEL SUELO


EXAMEN DE ENTRADA

Apellidos y nombres: Tisnado Alejo Luis Miguel

Fecha: 18-08-23

Numero de preguntas: 05 (CINCO)

DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS:

1. ¿Qué son los microorganismos?

Son un conjunto de seres vivos que conforman la biota del suelo que generalmente
son los hongos y bacterias, estos son de vital importancia debido a que son los
encargados de dar vida al suelo, encargándose de la descomposición de materia
orgánica y minerales fijados (no disponibles) creando las condiciones favorables para
el crecimiento de una planta

2. ¿Cuáles son sus funciones en el suelo y cultivos?

Estos microorganismos al estar en el suelo, interactúan con las raíces creando


relaciones simbióticas, ellos les brindan agua y minerales a las plantas y las plantas
desechan glucosa que les sirve de alimento a los microorganismos
los microorganismos son los que mejoran las propiedades físicas, químicas y
biológicas, contribuyen con la aireación del suelo (microporos=microorganismos),
(meso y macroorganismos = macroporos)
a su vez los microorganismos participan de una forma organizada en el proceso de
descomposición de la materia orgánica, donde primero participan las bacterias,
después existe una asociación simbiótica con las amebas, para posteriormente dar
paso a los actinomicetos (que son los intermediarios) y finaliza con la acción de los
hongos que se encargan de llevar todo este proceso en la obtención de humus
Además, los microorganismos contribuyen con la emisión de enzimas y fitohormonas
que promueven el crecimiento radicular y elongación celular, también algunas
contribuyen con la fijación de nutrientes (nitrógeno) como es el caso de Azotobacter,
Rhizobium

3. ¿son buenos o malos? ¿Y por qué?

Eso depende, considero que no son buenos ni malos debido a que cuando estos no
están en equilibrio pueden ser tomados como malos porque aceleran la muerte de una
plántula y si son buenos debido a sus múltiples beneficios ya mencionados

Creo que va a depender de como uno lo vea, por ejemplo, en el caso de los
microorganismos (Phytophthora, Fusarium) estos van a afectar a plantas
desequilibradas y las matan, pero también sería interesante ver más allá ¿Por qué
atacan? Si vemos de esa perspectiva ellos al matar la plántula brindan nutrientes a las
demás plantas para que los utilicen.
4. ¿Cuál es su clasificación según el tamaño de los organismos del suelo?

Macroorganismos: mayores a 6 milímetros


Mesoorganismos: entre 200 micrómetros a 6 milímetros
Microorganismos: menores a 200 micrómetros

5. ¿Qué es rizosfera, filósfera, endosfera?

comprenden los tres microambientes complejos de la planta

la Filosfera: está representado por las partes externas/ aéreas de la planta como
son el tallo, hojas y estructuras reproductivas (flor)
Endosfera: esta representa la parte interna de la planta tanto aérea como
subterránea
Rizosfera: comprende la parte subterránea del contacto entre la raíz y el suelo

También podría gustarte