Está en la página 1de 13

Tarea # 4

ETICA SOCIEDAD Y VIDA


Introduzca el nombre de la Asignatura

Actividades

Nombres y apellidos: Christian André Vera Rivera


Fecha de entrega: 30/08/2023
Grupo: 66
Sede: Guayaquil
Carrera: Telecomunicaciones

INDICACIONES
• Formato: Times New Roman o Calibri Light, tamaño 12 e interlineado 1,15.
• Cargar el documento únicamente en PDF, en la fecha indicada para la unidad uno.
• Nota; Se permitirá hasta el 20% de similitud en los trabajos según Turnitig, si supera este valor, se anula la rúbrica y tendrá cero en el
trabajo.
• El trabajo que no sea presentado en la fecha establecida tendrá una penalidad de 4 puntos.

TAREA 4: ETICA SOCIEDAD Y VIDA (13 PUNTOS)

Universidad Politécnica Salesiana


2
Introduzca el nombre de la Asignatura

1. Después de revisar los contenidos de la unidad cuatro “Ética sociedad y vida” (paginas 10-21), elabore la siguiente “MATRIZ”; se debe
responder cada ítem en diez líneas.
DESCRIPCIÓN DEL CONSECUENCIA DEL APORTE DESDE LA ÉTICA
CAUSA DEL PROBLEMA
PROBLEMA PROBLEMA A LA SOLUCIÓN
Diez líneas por cada
Diez líneas por cada Diez líneas por cada Diez líneas por cada
problema.
problema. problema. problema.
1. el desinterés de las La corrupción dentro de Por la indecisión del Concientizar a las
personas por votar, es los partidos políticos pueblo ante una decisión personas sobre la política,
decir que no tienen fe que buscan intereses tan importante como el hecho de que tengamos
en ningún candidato propios antes que ver elegir a un presidente, la libertad de escoger
debido a los antecesores por el pueblo y también puede provocar desastres nuestros gobernantes es
presidentes que no han por la mala económicos, danos una responsabilidad como
podido resolver ningún administración de irreparables para la ciudadanos que debemos
de los problemas presidentes anteriores sociedad según el ideal ejercer y no tomarlo a la
sociales como la que provoca político que se maneje y ligera, ni tampoco al azar.
atención médica, la desconfianza entre los un futuro peor que el También buscar gente
educación y la ciudadanos ahora. preparada que responda
Problema Político
seguridad. ante los problemas del
país.
El excesivo tiempo de Puede provocar Buscar crear leyes que
2. La corrupción mandato puede dictaduras, como en el impidan la longevidad
dentro del poder, provocar malas caso de Venezuela donde electoral para un
es decir el decisiones e intereses el presidente no permite candidato que haya sido
tiempo de propios. También en el una democracia, ni elegido previamente.
mandato de un poder puede verse tampoco da derechos a Determinar un limite de
presidente debe influenciado por los ciudadanos de tiempo y de veces que una
ser como personas que no tienen ejercerla. Quiebra de un persona puede estar en un
máximo dos país por malas decisiones

Universidad Politécnica Salesiana


3
Introduzca el nombre de la Asignatura

reelecciones el deseo de aportar a la políticas que cargo tan importante


porque tener sociedad sino quitarle. perjudicaran a los como ser presidente.
poder por mucho ciudadanos que tienen
tiempo empresas grandes.
corrompe a las
personas.
1. El exceso de El abuso del poder de Perdida de varios Elegir correctamente a los
impuestos y los asambleístas, negocios locales, asambleístas para tener
leyes hacia los ministerios que tienen generando desconfianza una idea clara de sus
grandes, el poder suficiente hacia aquellas empresas propuestas económicas
medianos y como para responder al internacionales que hacia los negocios
pequeños pueblo, creando nuevas buscan poner franquicias pequeños, medianos y
negocios que normas o leyes que en nuestro país. Con ello grandes. Criticar a los
hay en el país. promuevan el negocio. la oportunidad de generar funcionarios públicos que
Esto a la larga Buscar el interés del dinero y dar una no cumplen su labor
impide generar pueblo porque son ellos estabilidad al país. correctamente, como
ganancias para los que deben ser ciudadanos tenemos ese
Problema económico
los beneficiados. derecho.
emprendedores.

La subida del salario Las medianas y pequeñas Hacer que el salario


2. La relación del mínimo sin una razón empresas no siempre mínimo sea adecuado a las
salario básico que promueva la tienen el capital circunstancias económicas
con la demanda economía del país, en necesario para contratar de las empresas, del país.
de trabajos. En este caso Ecuador tiene mas personal y tener un Porque si no se tiene esta
nuestro país el un salario mínimo de salario mínimo muy relación salario-oferta de
salario mínimo $450, siendo este el elevado minimiza las trabajo, lo mas probable
es muy elevado segundo más alto de oportunidades de sea que haya mas

Universidad Politécnica Salesiana


4
Introduzca el nombre de la Asignatura

para la oferta América del sur, sin contratar gente. También, disconformidad para la
laboral y esto embargo, la realidad es la gran oferta de gente que busca n trabajo
impide que las otra al querer aplicar trabajadores hace que y también para el país
empresas para un trabajo. nuestro salario requiera hablando
contraten un cambio. económicamente.
personal
regularmente.
La necesidad de las Con el tiempo para Crear campanas contra la
1. La empresas de crear eliminar productos producción de productos
contaminación productos a base de plásticos como termos, plásticos, buscar
de las grandes plástico por la demanda fundas o llantas, la mejor alternativas y educar a las
empresas que de los clientes, sin manera y la más personas. Todo esto desde
muchas veces no embargo, no se toma conocidas es quemar, el punto de vista por el
justifica los conciencia a cerca de para de esta manera bien común ya que todos
actos, como la como este afecta al descomponer más rápido convivimos en el mismo
fabricación de medio ambiente y su los productos plásticos planeta y tenemos una
productos repercusión a futuro. que los clientes dejan de relación estrecha con este.
Problema ambiental plásticos a partir utilizar o en resumen son
de la extracción basura para el
del petróleo, consumidor.
genera
productos que
demoran en
descomponerse
con el tiempo.
La necesidad de las Cambios en la capa de Las compañías dedicadas
2. La empresas de talar los ozono debido a que el a la construcción deben
sobreexplotación arboles para construir aire es producido gracias concientizar de que la tala

Universidad Politécnica Salesiana


5
Introduzca el nombre de la Asignatura

de recursos nuevas metrópolis a la fotosíntesis de los de árboles nos perjudica a


naturales como debido a la arboles y plantas, si las futuro y que se busque
los arboles sobrepoblación que hay empresas comienzan a una manera de construir
deteriora la en la tierra. Los árboles talar muchos de estos sin destruir la naturaleza
calidad del aire son fundamentales para seres vivos, los que nos ayuda emocional
de la tierra y le convivir en paz y perjudicados somos y físicamente para estar
quita espacio a armonía con el medio nosotros porque saludables.
la naturaleza ambiente. requerimos del aire para
afectando en la vivir.
atmosfera y a
nosotros
mismos.

3. En diez líneas realice un comentario al siguiente texto. Bertolt Brecht (1898-1956) “El peor analfabeto es el analfabeto político. El que
no ve, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. El que no sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pescado, la
harina, del alquiler o de sus medicamentos, dependen de las decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece
e hincha el pecho diciendo que odia la política. No sabe, el imbécil, que de su ignorancia nace la prostituta, el menor abandonado, el
asaltante y el peor de los bandidos que es el político corrupto y el lacayo de las empresas nacionales y multinacionales” Cita).
Toda clase de persona ejerce de alguna manera la política, ya sea unos padres que deben registrar a su hijo con un acta de nacimiento y una cedula
para que pueda tener los derechos de pertenecer al país o también una pareja de enamorados que quieren formalizar su relación de esposos en el
registro civil. Tantos casos como este demuestran que, como ciudadanos, ejercemos la política de alguna manera, incluso sin darnos cuenta. Es por
eso que es nuestro deber como buenos ciudadanos de estar al tanto de nuestras leyes, de nuestros gobernantes y mandatarios. Al momento de las
elecciones debemos ser conscientes de que esta en nuestras manos el destino del país. Las personas que siempre demuestran desinterés en la
política son aquellas personas que depositaron su fe en el alguien a quien no les cumplió, porque la realidad de la gente que ocupa grandes cargos y
que según la ley deberían servir al pueblo y no al contrario, como sus propios beneficios. Sin embargo, no pueden dejarse dominar por esos
desánimos, sino que deben estar más atentos a quien le conceden el poder. Aquel político que no es responsable de su trabajo debe ser reconocido

Universidad Politécnica Salesiana


6
Introduzca el nombre de la Asignatura

por su vergonzoso desempeño, que la gente sepa de esto ayuda a tener una idea clara del tipo de personas que asumen el poder. El conocimiento es
poder y para ejercer política hay que conocer a quien elegimos.

4. A partir de los problemas enunciados, desde la ética cristiana, exponga críticamente tres argumentos a favor de la vida (tres argumentos
por cada problema planteado).
ARGUMENTO A FAVOR DE LA VIDA (Diez líneas por cada problema).
1. En nuestra constitución esta como primer derecho del ser humano a la vida y nada, ni la peor circunstancia en
la cual un ser haya nacido puede quitarle este derecho. El derecho a decidir sobre su propio cuerpo es
fundamental. Las mujeres deben tener la autonomía de elegir si desean continuar un embarazo, ya sea por
razones de salud, económicas o personales. Esto promueve la igualdad de género y el respeto por las decisiones
individuales.
Un ciudadano debe obedecer las leyes impuestas por la constitución, caso contrario debe ser castigado por su
desobediencia. La prohibición del derecho de la vida es grave ya que como alguien que esta vivo tiene derecho
a quitarle la vida a un ser con alma. En nuestro país, está prohibido el aborto y todos debemos obedecer esta
ABORTO ley, nos guste o no. Es nuestro deber como ciudadanos hacer respetar las leyes que han sido puestas por
políticos que nosotros elegimos, en parte estas leyes son consecuencias de nuestras acciones, por ende, seria
como no respetar tus propios derechos en caso de no obedecer las leyes.
2. El principio ético de cualquier ser humano que haya sido criado con una ética católica basada en el amor
prohíbe y esta como ley: no matar. En casos de riesgo para la salud de la madre, el aborto seguro es necesario
para preservar la vida y el bienestar de la mujer. La prohibición del aborto puede poner en peligro la salud y la
vida de las mujeres, mientras que la legalización garantiza un acceso seguro a la atención médica. Las
consecuencias psicológicas que una mujer puede experimentar después de ejecutar un aborto la marcaran por
el resto de su vida, es una cobardía huir de una responsabilidad como la crianza de un ser humano con alma y
sentimientos.

Universidad Politécnica Salesiana


7
Introduzca el nombre de la Asignatura

Por eso las campanas antiaborto buscan evitar cometeré estos actos porque hay muchas mujeres que no han
podido sobrellevar estas decisiones, no fueron de su agrado porque experimentaron una situación de la cual no
quisieran volver a repetirla y sienten la necesidad de expresar a otras mujeres que consideran estas opciones
como la solución final.
3. Incluso de una violación la cual es el argumento mas utilizado para atacar en contra del derecho de la vida,
nunca se sabe si de ese ser que nace en condiciones pésimas de vida pueda crecer y crear una mejor vida. No
podemos inferir que el ser que nace de una violación va a ser maldito o destinado hacia una mala vida de bajos
recursos. La legalización del aborto permite un control más efectivo y seguro de esta práctica. Cuando el aborto
es ilegal, las mujeres pueden recurrir a métodos peligrosos y no supervisados, lo que aumenta los riesgos para
su salud. Legalizarlo facilita la atención médica adecuada y la reducción de complicaciones. La posibilidad de
morir de una mujer en un aborto es alta comparándola con el acto de parir, en todo caso preferible y mucho
mejor dar a luz que evitarlo poniendo la vida del bebe y la suya solo por no tener la voluntad de ser responsable.
Podrán existir muchos métodos, pero no deja de ser un acto malo y todo lo malo genera consecuencias negativas
hacia las personas. Un aborto solo hará que la mujer no pueda tener control de sus emociones por un tiempo y
requerirá de este mismo para sanarse a sí misma.
1. Error judicial: La pena de muerte no es reversible, y existen numerosos casos documentados de personas
condenadas erróneamente. La posibilidad de cometer errores judiciales es innegable, y ejecutar a una persona
inocente es una injusticia irreversible que socava la confianza en el sistema legal. Muchas veces la justicia
como tal no se puede cumplir con total eficacia ya que existen personas con una moral cuestionable, ya que
harían lo que sea para salvarse sin importar los derechos de los demás. Una pena de muerte nos convierte
también en ciudadanos que incumplen las leyes, pues nuestra constitución ejerce una que promueve la vida y
PENA DE MUERTE no podemos estar cumpliendo la ley mientras irrumpimos otra.
La acción de la pena de muerte es irreversible y esta decisión vivira con los jueces o gente encargada de esta
decisión. Sin embargo, si el criminal a juicio es alguien muy peligroso para lo sociedad se debe tratar de la
misma manera hizo sus cometidos crímenes, no merecen que se les quite la vida pero tampoco tratarlos
dignamente.
2. Ineficacia como disuasión: No hay evidencia concluyente de que la pena de muerte disuada mejor el crimen
que otras formas de castigo. Muchos estudios sugieren que la amenaza de la pena de muerte no reduce

Universidad Politécnica Salesiana


8
Introduzca el nombre de la Asignatura

significativamente las tasas de criminalidad, mientras que los costos asociados con los procesos de pena de
muerte son significativamente más altos que otras penas. La muerte de un malhechor no es la solución duradera
porque siempre habrá alguien en la sociedad quien tenga una ética que no permita la sana convivencia entre
ciudadanos respetables.
Así mismo buscar otras respuestas difíciles pero que si den una solución a largo tiempo seria, generar una pena
que de verdad duela a quienes cometen crímenes como trabajo comunitario durante la estadía del criminal en
la cárcel. La ley del ojo por ojo no sirve para vivir en una sociedad. Como dije antes no podemos matar a
alguien que ha matado porque nos convertimos en lo mismo que denunciamos.
3. Moralidad y derechos humanos: La pena de muerte plantea serias preocupaciones éticas y de derechos
humanos. La ejecución de seres humanos, sin importar sus crímenes, plantea preguntas profundas sobre la
dignidad y el valor de la vida. Muchas organizaciones y gobiernos consideran que la pena de muerte viola el
derecho fundamental a la vida y promueven su abolición en todo el mundo como un paso hacia una sociedad
más justa y humana.
La dignidad de un apersona no se pierde a pesar de todo lo que esta pudo cometer, así mismo no se puede, ni
tampoco debería atentar contra la vida de otros porque no es nuestro derecho ni obligación.
La justicia basada en la venganza que seria lo que la pena de muerte propone no es justa porque comete el
mismo error que comete el criminal.
1. Violación de derechos humanos: El feminicidio es una grave violación de los derechos humanos y la igualdad
de género. Representa un acto extremo de violencia de género que niega a las mujeres su derecho fundamental
a la vida y la seguridad. Abordar el feminicidio es esencial para proteger los derechos humanos y promover la
igualdad.
FEMINICIDIO. Los hombres que tienen la idea de ser superiores respecto a la mujer solo por el hecho de que somos más fuerte
que el otro sexo no nos da el derecho de que podamos matarlas ni provocar daño porque son humanos también
que tal vez tienen otras habilidades como la crianza o la cocina. Derechos humanos universales: Está alineado
con los principios de igualdad y justicia que deben prevalecer en una sociedad democrática y ética. Desigualdad
de género: Representa la manifestación más extrema de la violencia de género, perpetuando la desigualdad y
el machismo.

Universidad Politécnica Salesiana


9
Introduzca el nombre de la Asignatura

2. Perpetuación del patriarcado: El feminicidio es un síntoma del patriarcado arraigado en muchas sociedades.
Muestra cómo el poder y el control masculino sobre las mujeres a menudo se traducen en violencia extrema.
Combatir el feminicidio es un paso crucial para desafiar y cambiar las estructuras de poder desiguales y
promover la igualdad de género. Afecta a comunidades enteras, causando traumas emocionales y debilitando
el tejido social. El feminicidio también puede ser representado como el odio hacia la mujer por diversas causas.
Nada debe ser motivo de matar, ni mucho menos una característica genética para crear el odio como el sexo
femenino.
Combatir el feminicidio es esencial para empoderar a las mujeres y garantizar su seguridad y autonomía.
El feminicidio es un término utilizado para describir el asesinato de mujeres debido a su género. Se refiere
específicamente a los homicidios de mujeres que son cometidos como resultado de la discriminación de género
y la violencia de género sistémica.
3. Impacto social y emocional: El feminicidio causa un profundo sufrimiento a nivel individual y comunitario.
Las familias y las comunidades afectadas experimentan traumas emocionales y psicológicos duraderos.
Además, perpetúa el temor y la inseguridad entre las mujeres, restringiendo su libertad y su capacidad para
participar plenamente en la sociedad. Abordar el feminicidio es esencial para construir sociedades más seguras
y equitativas. El feminicidio es un problema grave en muchas partes del mundo y representa una manifestación
extrema de la desigualdad de género y la violencia de género. Además de la pérdida de vidas humanas, tiene
un impacto profundo en las comunidades y en la sociedad en general. La lucha contra el feminicidio implica
la promoción de la igualdad de género, la prevención de la violencia de género, la protección de las mujeres y
la persecución de los perpetradores para asegurar que sean llevados ante la justicia. El feminicidio como otros
crímenes atentan contra la vida de las personas y eso debemos de cuidar.
1. Impacto ambiental devastador: La minería puede causar una degradación severa del entorno natural,
incluyendo la destrucción de hábitats, la erosión del suelo y la contaminación del agua y del aire. Estos efectos
CONTAMINACIÓN pueden durar décadas o incluso siglos, afectando negativamente a la biodiversidad y a los ecosistemas locales.
MINERA. La contaminación minera se refiere a la liberación de sustancias tóxicas y contaminantes en el medio ambiente
como resultado de la actividad minera. Esto puede ocurrir en diversas etapas del proceso minero, desde la
extracción y el procesamiento de minerales hasta el almacenamiento de desechos mineros.

Universidad Politécnica Salesiana


10
Introduzca el nombre de la Asignatura

La actividad minera puede aumentar la erosión del suelo y liberar sedimentos en ríos y arroyos, dañando
hábitats acuáticos y afectando a la vida silvestre. La minería también puede liberar partículas finas y gases
tóxicos en la atmósfera, lo que puede afectar la salud humana y el medio ambiente.
2. Riesgos para la salud humana: La exposición a sustancias químicas tóxicas utilizadas en la minería, como el
mercurio, el cianuro y los metales pesados, puede tener graves consecuencias para la salud humana. Puede
causar enfermedades graves como el envenenamiento por metales pesados y afectar la calidad del agua potable,
poniendo en peligro a las comunidades locales.
La minería a menudo implica la destrucción de hábitats naturales, lo que puede llevar a la pérdida de
biodiversidad y la fragmentación de ecosistemas. La contaminación minera es un problema ambiental y de
salud importante, y su gestión adecuada requiere regulaciones sólidas, tecnología avanzada y prácticas
responsables por parte de la industria minera. La contaminación minera atenta contra la vida de diferentes
plantas y animales, incluso contra nosotros mismo quienes habitamos este planeta.
4. Agotamiento de recursos naturales: La extracción minera agota los recursos naturales no renovables, como
minerales y combustibles fósiles. Esto plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo, ya que una
vez agotados, estos recursos no estarán disponibles para las generaciones futuras. Es necesario fomentar
prácticas mineras más responsables y la transición hacia fuentes de energía y materiales renovables.
Los desechos mineros, como las colas y los relaves, a menudo contienen sustancias peligrosas que deben ser
gestionadas adecuadamente para evitar la contaminación.
La contaminación minera puede afectar las fuentes de agua, incluyendo ríos y acuíferos, lo que pone en peligro
el acceso a agua potable segura para las comunidades cercanas y futuras generaciones. La minería es una
actividad no renovable, lo que significa que los recursos extraídos no se pueden recuperar. La contaminación
minera a menudo hace que los terrenos sean inutilizables para otros fines, lo que socava la sostenibilidad a
largo plazo.

5. Concluya: ¿De qué manera el estudio de la unidad cuatro, le ha permitido proponer posibles soluciones a los problemas bioéticos
actuales? Desarrolle su respuesta en diez líneas.

Universidad Politécnica Salesiana


11
Introduzca el nombre de la Asignatura

Esta unidad me ha permitido conocer temas como la política, el derecho a la vida frente a acciones cuestionables como el aborto y la pena de
muerte. En la política, por ejemplo, no tenia idea de la importancia de esta en todos los aspectos de la vida como en el momento en que nace un
bebe, el matrimonio o tan simple buscar renovar una cedula hasta la muerte de algún ser humano que debe ser registrado en un sistema que
trabaja para los ciudadanos y como nosotros debemos exigir una buena atención de quienes tienen el poder político para crear leyes que
promuevan el negocio, ayuden al país a salir adelante.
El derecho a la vida me parece muy importante de reconocerlo para no cometer ninguna acción que sea cuestionable y que nos traiga
consecuencias negativas a futuro. En el caso del aborto, es casi una obligación ejercer el derecho que nuestra constitución tiene respecto a los
seres humanos, como alguien que tiene vida le da derecho de quitarla, no sería justo darle la oportunidad a un ser que puede vivir y mejorar su
realidad. Nunca se sabe del futuro, es incierto. Lo mismo pasa con la pena de muerte, al quitarle la vida a alguien que mata, nos convertimos en lo
mismo que denunciamos o exigimos evitar, no podemos caer en el mismo nivel de esas personas que cometieron errores.

RUBRICA EVALUATIVA.

CRITERIOS CUMPLIMIENTO Y NIVEL INSUFICIENTE NIVEL BAJO NIVEL ALTO TOT


ORIGINALIDAD AL

Argumenta y expone con • No entrega la Los argumentos que Los argumentos que expone Los argumentos que expone 2
claridad los problemas tarea. expone no tienen tienen poca claridad y no tienen claridad y aportan puntos
planteados y aporta • La tarea no claridad y no aporta una aportan con una solución con una solución profunda
desde la ética a la corresponde. solución al problema profunda problema problema planteado.
planteado planteado.
solución de estos. • Supera el 30 % de
plagio.
0 puntos 2 puntos
0 puntos
1 puntos
0 puntos No tiene una idea Tiene una idea Tiene una idea 2 puntos
Comentario al texto. principal. principal. principal.
De Bertolt Brecht: “El El tema del texto El tema del texto es El tema del texto es
analfabeto político”. no es el eje de su el eje de su el eje de su
redacción. redacción. redacción.

Universidad Politécnica Salesiana


12
Introduzca el nombre de la Asignatura

No relaciona la Señala la idea Señala la idea


idea principal con principal y no lo principal y lo
las demás ideas. relacionada con relacionada con
demás ideas. demás ideas
0 puntos

2 puntos
1 punto
Desde la ética Cristian 0 puntos No expone, desde la ética Los argumentos que expone Expone, desde la ética cristiana, 2 puntos
expone críticamente tres cristiana, de manera crítica no corresponden a la ética de manera clara los argumentos
argumentos a favor de la sus argumentos a favor de la cristina o no son claros en a favor de la vida.
vida. vida. favor de la vida.
2 puntos
0 puntos 1 puntos
0 puntos Las conclusiones son Las conclusiones son poco 2 puntos
Concluye describiendo Las conclusiones son claras,
confusas e incoherentes claras, poco concretas y
concretas y coherentes en
de qué manera el en relación con la cuarta coherentes en relación con
relación con la unidad y el
estudio de la unidad unidad el aporte para la unidad y con el aporte
aporte para mejorar su vida
cuatro, le ha permitido mejorar su vida social para mejorar su vida social
social
proponer posibles
soluciones a los 0 puntos 1 puntos
problemas bioéticos 2 puntos
actuales.
Tiempo de entrega 0 puntos Entrega de la tareacorrecta y 2 puntos
No entrega la tarea y no puntual
corresponde
2 puntos
0 puntos
Totales 10 puntos

Universidad Politécnica Salesiana


13

También podría gustarte