Está en la página 1de 14

Intervalos de clase

 Los datos de la tabla corresponden a edades obtenidas en


una encuesta realizada a hombres que hacen ejercicios en un
gimnasio de la localidad de City Bell.

15 38 14 13 29 25

20 13 16 32 44 39

45 46 19 23 24 18

19 20 21 18 25 33

13 18 22 24 27 27
Observemos que:

No hay muchos datos que se repitan

No tiene sentido diferenciar entre una edad de 21 y 22


años.

En caso como este conviene agrupar los datos en


intervalos de clase cuyos extremos sean valores enteros.
 Cantidad de intervalos de clase
◦ Se determina por la Regla de Sturges:

𝑘𝑘 = 1 + 3,322 ∗ log 𝑛𝑛

◦ K: cantidad de intervalos de clase.


◦ Log: logaritmo decimal.
◦ n cantidad de datos.
 En nuestro ejemplo:
15 38 14 13 29 25

20 13 16 32 44 39

45 46 19 23 24 18

19 20 21 18 25 33

13 18 22 24 27 27

 𝑘𝑘 = 1 + 3,322 ∗ log 30 → 𝑘𝑘 = 5,9 ≅ 6


 La cantidad de intervalo es 6

Cantidad de intervalo Intervalos


1 [ )
2 [ )
3 [ )
4 [ )
5 [ )
6 [ )
 A partir del número de intervalos, se puede
calcular la amplitud que estos van a tener,
mediante:
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 − 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖
𝑎𝑎 =
𝑘𝑘

◦ a: amplitud de cada intervalo.


◦ Límite superior: dato de mayor valor.
◦ Límite inferior: dato de menor valor.
◦ K: cantidad de intervalos.
 En nuestro ejemplo:
46−13
◦ 𝑎𝑎 = → 𝑎𝑎 = 5,5 → 𝑎𝑎 ≅ 6
6
◦ Luego tenemos 6 intervalos de amplitud 6
Cantidad de intervalo Intervalos
1 [13; 18]

2 [19;24]
3 [25; 30]
4 [31; 36]
5 [37; 42]
6 [43; 48]
Luego se
 Intervalos calcula la frecuencia de cada
Frecuencia
9
intervalo.
[13; 18]
Contabilizar la
[19;24] 9
cantidad de datos que
[25; 30] 5 pertenece a cada
[31; 36] 2 intervalo.
[37; 42] 2
[43; 48] 3
15 38 14 13 29 25

20 13 16 32 44 39

45 46 19 23 24 18

19 20 21 18 25 33

13 18 22 24 27 27
Intervalos Frecuencia  Resolver:
9 ◦ ¿Cuál es la edad
[13; 18]
promedio?
[19;24] 9

[25; 30] 5 ◦ ¿Cuál es la edad de la


mayor cantidad de
[31; 36] 2 hombres?
[37; 42] 2

[43; 48] 3
◦ ¿Entre que valores está la
edad del 50% de los
hombres?
 Para contestar a las preguntas anteriores debemos calcular la
marca de clase.

Intervalos Frec. Marca de


clase

[13; 18] 9 15,5

[19;24] 9 21,5 Valor medio del


[25; 30] 5 27,5 intervalo de
clase.
[31; 36] 2 33,5 Representa a
todos los datos
[37; 42] 2 39,5 del intervalo.
[43; 48] 3 45,5
 El promedio es

15,5∗9+21,5∗9+27,5∗5+33,5∗2+39,5∗2+45,5∗3
 𝑥𝑥 = = 26,2
30

 Por lo tanto la edad promedio de los hombres


que asisten a un gimnasio de City Bell es 26
años.
 ¿Cuál es la edad de la mayor cantidad de
hombres?
Intervalos Frec. Marca de
clase

Intervalo de [13; 18] 9 15,5


mayor [19;24] 9 21,5
frecuencia
(Intervalo [25; 30] 5 27,5
Modal)
[31; 36] 2 33,5

[37; 42] 2 39,5

[43; 48] 3 45,5


 ¿Entre que valores está la edad del
50% de los hombres?
Intervalos Fre Frec Marca
c. acum de clase
La mediana es el
promedio de los [13; 18] 9 9 15,5
datos 15 y 16.
Dichos datos están [19;24] 9 18 21,5
representados por
el valor 21,5. [25; 30] 5 23 27,5
La mediana es
21,5 [31; 36] 2 25 33,5

[37; 42] 2 27 39,5

[43; 48] 3 30 45,5

También podría gustarte