Está en la página 1de 1

1.

La perpetua virginidad

Dogma católico que consiste en que la madre de Jesús se conservó virgen y pura antes,
durante y después del parto, hasta su muerte. Fue elegida por su pureza para ser la madre del
salvador. Este es un dogma que ha sido aceptado desde el Credo compuesto por los Apóstoles
y hasta la fecha, trasladando este dogma a la vida cotidiana, generando un paradigma de
pensamiento en el que la mujer es más respetable si es virgen.

2. Infalibilidad papal

Este ejemplo de dogma, no significa que el papa, cabeza de la iglesia católica, esté divinamente
inspirado. El dogma quiere decir que bajo ninguna circunstancia se le permite las modificar
doctrinas de fe. Su misión es conservarla y transmitirla como se fue dada por los apóstoles en
las escrituras sagradas.

3. Reencarnación

Es un dogma de la religión hinduista y consiste en la creencia de que al morir el alma se


reencarna y nace en otro cuerpo sea de humano o animal, a diferencia de los católicos que
creen en la vida eterna bien sea en el infierno o en el cielo.

4. La Resurrección

La resurrección de Cristo en la religión católica es un dogma de fe. Después de la muerte en la


cruz Jesucristo el hijo de Dios resucita al tercer día. Este hecho es el cimiento de la religión al
ser la promesa inequívoca de la salvación eterna y el goce del paraíso. La vida triunfa sobre el
pecado que representa la muerte.

5. Peregrinación

Los creyentes de diferentes religiones consideran a la peregrinación como una forma de


reencuentro con la historia religiosa. Las peregrinaciones son manifestaciones públicas de
pertenencia a la religión, un viaje de agradecimiento y peticiones. Todas las religiones
practican las peregrinaciones así los musulmanes van a la Meca por lo menos una vez en la
vida, los cristianos también lo hacen a Roma o a santuarios marianos como México o Fátima,
por mencionar algunos.

6. Limosna

La limosna tiene varios significados, el espontaneo que se relaciona con agradar a Dios y
ayudar al prójimo, y el obligatoria como son los diezmos que consiste en donar a la iglesia una
décima parte de los ingresos de un año, práctica que viene desde la antigüedad y se aplica a en
varias religiones y establecen comportamientos beneficios para ayudar a los más pobres o
incluso para el sostenimiento de la iglesia.

También podría gustarte