Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de economía

Lic. en economía

Santibañez Uriostegui Karla Daniela // 421124323

Actividad 3
Elementos teóricos de la organización industrial.

ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL I

Profesora: Mireya Ortega Guzmán

12/09/2021

 
Instrucciones: Lea detenidamente las lecturas señaladas y conteste las siguientes
preguntas:  

1. Proporcione dos definiciones de organización industrial. (autores


diferentes). Luego elabore una propia. (en caso de copiar la definición
se considerará como mal toda la pregunta).
 La organización industrial es la “parte de la economía que estudia la
estructura y el funcionamiento de los mercados, en especial en lo
que se refiere a las empresas que actúan en ellos y al modo en el
que las políticas públicas influyen sobre dicha estructura y sobre
dicho funcionamiento.” (Colam, 2002)
 “Es el campo de la economía que estudia el comportamiento
estratégico y la interacción entre empresas para determinar la
estructura de los mercados”. (Universidades Vigo, 2010)

En mi opinión, la organización industrial estudia cómo funcionan los


mercados y su estructura, y como las empresas actúan dentro del
mercado; es decir se basa en los aspectos microeconómicos y los
factores de la competencia imperfecta

2. Explique en qué consiste el entorno de interacción estratégica.


“Así, la competencia imperfecta se realiza en un marco de
interdependencia, o lo que los economistas llaman un entorno de
interacción estratégica. Esto significa que también es difícil determinar la
conducta óptima de una empresa”. Por lo que, las empresas están
conscientes de la interdependencia de sus acciones, y así analizar la forma
en la que sus rivales piensen. Se puede decir que es el contexto en el cual
algunos agentes se interrelacionan entre sí y las empresas en competencia
imperfecta tiene que tomar decisiones; es ahora una herramienta
indispensable en el estudio de la organización industrial.
3. Complete el cuadro siguiente, señalando cuáles serían las preguntas
básicas que responde la organización industrial.

ECONOMÍA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL


Qué ¿Qué es la…?
Cómo                       PRODUCIR ¿Cómo funciona la…?
Cuánto / para quién ¿Cómo se estudia la…?
¿Cómo será la … en un futuro?
¿Qué afecta la…?
¿Cuáles son los aspectos para mejorar
de la …?

4. Explique qué es y describa las características del Enfoque ECD


(Estructura-Conducta-Desempeño).
El enfoque ECD busca hallar una conexión entre la Estructura-Conducta-
Desempeño para poder explicar la estructura del mercado y la organización
de las empresas en la economía. Su principio básico era la competencia
perfecta y el monopolio como opuestos.
Se puede decir, que es un “paradigma” para el estudio de la economía
basada en:
- Estructura: Descripción precisa de la estructura de los diferentes
mercados
- Conducta: Ritmo de factores productivos para conocer el
comportamiento de las empresas
- Desempeño: resultados esperados de la empresa

5. Explique por qué algunas de las conclusiones se convirtieron en fallas


dentro del enfoque ECD.
A. A mayor tamaño y participación de una empresa, mayor es su utilidad.
Se deben de considerar a las empresas que deseen entrar al mercado,
debido a los monopolios, donde estos tienen el control del mercado;
esta falla llevo a la creación de ley antimonopolista.
B. Una empresa no puede definirse por su concentración.
Se deben de fijar los precios competitivos, ya que sin esto las empresas
listas para entrar al mercado les podría arrebatar las utilidades a
cualquier compañía que fijar los precio por arriba del nivel de
competencia. Principalmente se ven afectados los consumidores por el
aumento de precios.
Referencias
Colam, G. (2002). 1. Introducción. En Apuntes de organización industrial (parte 1)
(págs. 3-8). Buenos Aires: University of CEMA. Pepall, Richards y Norman. (2006).
Capítulo 1.
En Organización industrial. Teoría y práctica contemporáneas. (págs. 3-15).
México: Thompson.
Universidad de Vigo. (2010). Definiciones de economía industrial. México:
Universidad de Vigo.

También podría gustarte

  • Uhi
    Uhi
    Documento3 páginas
    Uhi
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • u2.Act2.Kdsu Inae Sectorial
    u2.Act2.Kdsu Inae Sectorial
    Documento3 páginas
    u2.Act2.Kdsu Inae Sectorial
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • u2.Act1.Kdsu Inae Sectorial
    u2.Act1.Kdsu Inae Sectorial
    Documento4 páginas
    u2.Act1.Kdsu Inae Sectorial
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Oi Uskd U2 A10
    Oi Uskd U2 A10
    Documento5 páginas
    Oi Uskd U2 A10
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • U2 Act2 5 Kdsu-Inae-Sectorial
    U2 Act2 5 Kdsu-Inae-Sectorial
    Documento4 páginas
    U2 Act2 5 Kdsu-Inae-Sectorial
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3, Actividad 4
    Unidad 3, Actividad 4
    Documento4 páginas
    Unidad 3, Actividad 4
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Oi Uskd U2 A8
    Oi Uskd U2 A8
    Documento6 páginas
    Oi Uskd U2 A8
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3, Actividad 1
    Unidad 3, Actividad 1
    Documento5 páginas
    Unidad 3, Actividad 1
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 2. Actividad 1.
    Unidad 2. Actividad 1.
    Documento12 páginas
    Unidad 2. Actividad 1.
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento3 páginas
    Actividad 3
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3, Actividad 2
    Unidad 3, Actividad 2
    Documento5 páginas
    Unidad 3, Actividad 2
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 2, Actividad 1
    Unidad 2, Actividad 1
    Documento4 páginas
    Unidad 2, Actividad 1
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Actvidad 7
    Actvidad 7
    Documento2 páginas
    Actvidad 7
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Epiii U2 Act4
    Epiii U2 Act4
    Documento4 páginas
    Epiii U2 Act4
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3, Actividad 3
    Unidad 3, Actividad 3
    Documento3 páginas
    Unidad 3, Actividad 3
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • This Study Resource Was
    This Study Resource Was
    Documento3 páginas
    This Study Resource Was
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Tmiii Sauk U1 A11
    Tmiii Sauk U1 A11
    Documento4 páginas
    Tmiii Sauk U1 A11
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Epiii U2 Act3
    Epiii U2 Act3
    Documento5 páginas
    Epiii U2 Act3
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Epiii U2 Act5
    Epiii U2 Act5
    Documento3 páginas
    Epiii U2 Act5
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen
    Resumen
    Documento4 páginas
    Resumen
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Tmiii Sauk U1 A12
    Tmiii Sauk U1 A12
    Documento3 páginas
    Tmiii Sauk U1 A12
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Tmiii Sukd U1 Act9
    Tmiii Sukd U1 Act9
    Documento3 páginas
    Tmiii Sukd U1 Act9
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Tmiii Sukd U1 Act8
    Tmiii Sukd U1 Act8
    Documento4 páginas
    Tmiii Sukd U1 Act8
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones
  • Tmiii Sukd U1 Act10
    Tmiii Sukd U1 Act10
    Documento2 páginas
    Tmiii Sukd U1 Act10
    karla santibañez
    Aún no hay calificaciones