Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Reconocemos y diferenciamos líneas rectas de las cerradas


I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 6094 SANTA ROSA

DIRECTORA TRINIDAD ESTRADA RICRA

SUBDIRECTORA CECILIA HUIZA GRADOS / ROSA MARIA FARFAN RIOS

DOCENTE: MARIBEL MEJÍA GAVIDIA

GRADO Y SECCIÓN: 2° “D” ÁREA: MATEMÁTICA FECHA: 30/05/2023

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


CRITERIOS DE INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad • Establece relaciones entre las Usa material concreto LISTA DE
• Modela objetos con formas geométricas características de los objetos del entorno, para representar COTEJO.
y sus transformaciones. las asocia y representa con formas líneas.
• Comunica su comprensión sobre las geométricas tridimensionales (cuerpos -Emplea estrategias al
formas y relaciones geométricas. que ruedan y no ruedan) y realizar
• Usa estrategias y procedimientos para bidimensionales (cuadrado, rectángulo, desplazamientos para
orientarse en el espacio. círculo, triángulo), así como con las construir figuras.
medidas de su longitud (largo y ancho).
• Argumenta afirmaciones sobre -Representa con
relaciones geométricas. dibujos las líneas y
figuras.

PROPÓSITO aprenderán a diferenciar las líneas rectas de las líneas curvas en los objetos del aula

EVIDENCIA Clasifica objetos con características comunes.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Ambiental Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a


favor del cuidado del medio ambiente.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Material concreto.


Fichas de aprendizaje  Cuaderno de trabajo
 Papelotes
 Lápiz, colores y borrador.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
- Se da la bienvenida a los estudiantes, y se brinda soporte emocional.
- Luego se entrega una ficha y se pide la repasen usando plumones de colores
- Se plantea las siguientes preguntas:
¿Qué hicimos?
¿Cómo lo hicimos?
¿Qué tipo de líneas serán?

- Se comunica el propósito del día.

Propósito de la actividad: Hoy aprenderán a diferenciar las líneas rectas de las líneas curvas en
los objetos del aula

• También se comparte los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

-Usa material concreto para representar líneas.


-Emplea estrategias al realizar desplazamientos para construir figuras.
-Representa con dibujos las líneas y figuras.

. Se acuerda con las estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un ambiente favorable y en
equipo.
- Levantar la mano para hablar.
- Trabajar sin pelear.

DESARROLLO

Familiarización con el problema

 Leen el siguiente problema y luego responden a las preguntas

- Se ayuda en la comprensión del problema mediante las siguientes preguntas:

¿Qué quiere saber Gabriela? ………………………………


¿Cómo son las líneas y las figuras? …………………………
¿Qué objetos tiene forma de alguna figura plana?.........................................................
¿Qué nos pide el problema? …………………………………………………………………………………………

Búsqueda y ejecución de estrategias

 Se plantea las siguientes preguntas: ¿qué se debemos hacer para ayudar a Gabriela?, ¿qué material podemos usar
para representar?, ¿cómo lo harán?
 Se orienta para que puedan seleccionar adecuadamente los materiales que usarán para resolver el problema.

-Socialización de representaciones
Se pide a los estudiantes que representen usando materiales concretos y luego de forma gráfica.
TRABAJO EN GRUPO.

 Los estudiantes representan sus trabajos

 Se solicita que organicen la información a través del siguiente cuadro.

Reflexión y formalización

- Se propicia la reflexión con los estudiantes.

¿Qué es lo primero que han hecho para saber los tipos de líneas que tiene algunas figuras geométricas?, ¿Todas las
figuras tienen las mismas líneas?

Al principio, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿y después?; ¿Cuáles fueron las dificultades?; ¿Cómo lo han superado?

Se realiza la formalización con los estudiantes a partir de sus respuestas y explico que en las hay muchas líneas y las que
formas las figuras planas se le conoce como líneas poligonales cerradas .

Planteamiento de otros problemas


- Se entrega la ficha para el desarrollo de actividades.
Durante el desarrollo de estas actividades, es importante que expresen (verbalicen) el proceso realizado.
- Se acompaña el proceso para que sigan las indicaciones correctamente.

CIERRE

- Se orienta la metacognicion
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para que servirá lo prendido?
- Se felicita a los estudiantes por su participación
- Se pide a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo Lo estoy Necesito
Reflexiono sobre mis aprendizajes logré intentando apoyo

Usé material concreto para representar líneas y figuras.

Empleé estrategias al realizar desplazamientos para construir figuras.

Representé con dibujos las líneas y figuras.

V. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

______________________________ __________________________
SUDIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO 29/ 05/23
MATEMÁTICA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

-Usa material Emplea estrategias al Representa con


N° APELLIDOS Y NOMBRES concreto para realizar dibujos las líneas y
representar líneas. desplazamientos figuras.
para construir
figuras.

 SI NO SI NO SI NO
1 ANTICONA ARTEAGA MICAELA DAYANA
2 ANTICONA REYES WILMER JAIR
3 ATENCIO LAZO LUIS ADRIANO
4 BULEJE CASAS SALVADOR ANDRE
5 CIEZA GAMARRA AYSHA AKEMNY
6 CERRON HUARACHI ISABELLA FERNANDA
7 COLLANTES ROJAS KRISTELL MARIBEL
8 HOSCATA GARCIA AYSSEL THAYLIN
9 HURTADO CORREA ESTHEFANY ABIGAIL
MARIANA
10 INFANTE ALZAMORA ELVIS JUNIOR
11 LINDO INGA LIAM ANTONY
12 MAMANI FERNANDEZ CIELO XIMENA
13 MEJIA GONZALEZ HAINOA DANIELA
14 MERMA MASA CAMILA ALEXANDRA
15 MILLA DURAND HEBERT ALEXIS
16 MOLOCHO HUAMANI DIEGO ALEJANDRO
17 MORENO SUSAYA DEBORA ABIGAIL
18 NESTA GALLARDO JEYCO LOAO
19 QUIÑE CORDOVA JANESKA GABRIELA
20 QUISPE ARELLANO ALEXIA JUANA
21 QUISPE OYOLA JONATHAN GONZALO
22 RAMOS VASQUEZ JOAQUÍN GAEL
23 REYES MAMANI ZHANTAL
24 SANCHEZ HERNANDEZ ZOE YAMILA
25 SERRANO ARBAIZA KHALED VALENTINO
26 TORRES PINEDA HAROLD WILLIAMS
27 VÁSQUEZ TREVEJO PIERO
28 ZAPATA CASTRO MARIAND ASHLEY
29
30

También podría gustarte