Está en la página 1de 4

Actividad de aprendizaje

I.-DATOS GENERALES DE LA SESIÓN:

TITULO
Entonamos villancicos de forma expresiva
I.E. I.E N° 6094 “SANTA ROSA”

DIRECTOR Francisco Gonzales Honores SUBDIRECTORA Cecilia Huiza Grados

CICLO: III GRADO Y SECCIÓN: 1° “ D ” FECHA: 12 /12/2022 AREA: COMUNICACIÓN

PROPÓSITO Expresar de diferentes maneras un villancico navideño


DOCENTE Maribel Mejía Gavidia DURACIÓN 2 HORAS

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN


INSTRUMENTO
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna. - Participa en diversos intercambios - Responde a Entonación de
- Obtiene información del texto oral. orales formulando preguntas sobre preguntas villancicos
referente a los Lista de
- Infiere e interpreta información del texto lo que le interesa saber, dando
respuestas o haciendo comentarios villancicos. cotejo
oral.
relacionados con el tema. Recurre a - Entona
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de
normas y modos de cortesía según el villancicos de
forma coherente y cohesionada.
contexto sociocultural. navidad en una
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales presentación.
- Opina como hablante y oyente sobre
de forma estratégica.
personas, personajes y hechos de los Emplea gestos,
- Interactúa estratégicamente con distintos textos orales que escucha; da movimientos
interlocutores. razones a partir del contexto en el como apoyo a la
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y que se desenvuelve y de su canción que
contexto del texto oral. experiencia. entona, para
trasmitir
emociones.
-
III. ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES:

ENFOQUE TRANSVERSAL Búsqueda de la excelencia

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
INICIO
La docente brindará soporte emocional a los estudiantes en el momento que lo requieran.
 Responden preguntas ¿Cómo está decorado tu I.E. o aula? ¿Por qué? ¿Qué es la navidad? ¿Qué canciones entonan en
navidad? ¿Qué villancicos conoces? ¿Cómo lo entonas?
 El reto a lograr el día de hoy es: Expresar de diferentes maneras un villancico navideño.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


Cantar sin gritar
Hablar con respeto

DESARROLLO

Antes de la canción

 Responden preguntas ¿Por qué entonamos villancicos? ¿Desde cuándo se entonan villancicos? ¿Por qué se llaman
villancicos?
 Explicamos:

El villancico es una canción popular religiosa cuyo tema central


es el nacimiento de Jesús y que se canta en navidad.

 Observan la imagen y título del villancico:

 Responden preguntas ¿Qué titula el villancico? ¿Por qué tendrá ese titulo? ¿Qué nos dirá de Jesús?

Durante la canción
Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
Escuchan el audio mientras leen el villancico:
Era Rodolfo un reno que tenía la nariz Y a Rodolfo lo eligió por su singular nariz
Roja como la grana y de un brillo singular Tirando del trineo, fue Rodolfo sensación
Todos sus compañeros se reían sin parar
Y desde aquel momento, toda burla se acabó
Y nuestro buen amigo solo y triste se quedó

Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó


Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
Y a Rodolfo lo eligió por su singular nariz
Tirando del trineo, fue Rodolfo sensación Y a Rodolfo lo eligió por su singular nariz
Y desde aquel momento, toda burla se acabó Tirando del trineo, fue Rodolfo sensación

Y desde aquel momento, toda burla se acabó


Era Rodolfo un reno que tenía la nariz
Roja como la grana y de un brillo singular Toda burla se acabó
Todos sus compañeros se reían sin parar
Toda burla se acabó
Y nuestro buen amigo solo y triste se quedó

 Observamos la reacción de los niños y niñas.


 Responden preguntas ¿Sobre qué trata el villancico? ¿Qué nos dice sobre el reno? ¿Qué llegó ? ¿Por qué eligieron a
Rodolfo?
 Se expresan libremente.
 En grupos representan el villancico de diversas maneras y realizando:
 Expresión facial.
 Gestos.
 Postura corporal y movimiento.
 Movimiento. Según la letra entonada.
 Preparan su participación y representan en forma libre.
Después de la canción
 Reflexionamos sobre lo escuchado a través de preguntas ¿estuvieron atentos al escuchar el villancico? ¿Qué parte les
gustó? ¿Por qué?
 Escuchan nuevos villancicos y realizan gestos y movimientos creativos.
 Campana sobre campana https://www.youtube.com/watch?v=IhO3Y1unYGE&t=10s
Noche de Paz https://www.youtube.com/watch?v=C0YImrwIypo&t=1s
Los peces en el río https://www.youtube.com/watch?v=yfpBMrJZt1Q&t=6s
Mi burrito sabanero https://www.youtube.com/watch?v=lJawRaON8h0&t=1s

CIERRE

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Responde a preguntas referente a los


villancicos.

Entona villancicos de navidad en una


presentación.

Emplea gestos, movimientos como apoyo a la


canción que entona, para trasmitir emociones.

-
V. Reflexiones del docente sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión

DIRECTOR SUB-DIRECTORA DOCENTE

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 12 - 12-22


LISTA DE COTEJO COMUNICACIÓN
Competencia/Capacidad
Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral

Criterios
Responde a preguntas Entona villancicos de Emplea gestos, movimientos
referente a los navidad en una como apoyo a la canción que
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes villancicos. presentación. entona, para trasmitir
emociones.
No lo
Lo hace Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
hace
1 ANTICONA ARTEAGA MICAELA DAYANA
2 ANTICONA REYES WILMER JAIR
3 ATENCIO LAZO LUIS ADRIANO
4
BULEJE CASAS SALVADOR ANDRE
5
CAMPOS SALVADOR EDIL LEONEL
6 CIEZA GAMARRA AYSHA AKEMNY
7 COLLANTES ROJAS KRISTELL MARIBEL
8 HOSCATA GARCIA AYSSEL THAYLIN
9
HURTADO CORREA ESTHEFANY ABIGAIL MARIANA
10
LINDO INGA LIAM ANTONY
11 MAMANI FERNANDEZ CIELO XIMENA
12 MEJIA FANOLA ASHLYE YADIRA
13
MEJIA GONZALEZ HAINOA DANIELA
14
MERMA MASA CAMILA ALEXANDRA
15
MILLA DURAND HEBERT ALEXIS
16 MOLOCHO HUAMANI DIEGO ALEJANDRO
17 MORENO SUSAYA DEBORA ABIGAIL
18 NESTA GALLARDO JEYCO LOAO
19 NOLORVE ESCUDERO JHEYCOB JOSÉ RODRIGO
20
QUIÑE CORDOVA JANESKA GABRIELA
21
QUISPE ARELLANO ALEXIA JUANA
22 QUISPE OYOLA JONATHAN GONZALO
23 RAMOS VASQUEZ JOAQUÍN GAEL
24 REYES MAMANI ZHANTAL
25 ROMERO ANCHANTE JEYMI GAHELA GUADALUPE
26 SANCHEZ HERNANDEZ ZOE YAMILA
27
SERRANO ARBAIZA KHALED VALENTINO
28 TORRES PINEDA HAROLD WILLIAMS
29 VÁSQUEZ TREVEJO PIERO
30
VEGA GOMEZ MATIAS SAMUEL
31
ZAPATA CASTRO MARIAND ASHLEY
32

33

También podría gustarte