Está en la página 1de 5

Business Plan evaluacion 2 unidad

Comenzado el Monday, 1 de May de 2023, 23:20


Estado Finalizado
Finalizado en Monday, 1 de May de 2023, 23:45
Tiempo empleado 24 minutos 43 segundos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 4,50 de 5,00 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver este vídeo conteste a la pregunta:

El capital riesgo se orienta a las empresas tecnológicas. ¿Esta frase es verdadera


o falsa?

Seleccione una:

a.
Verdadera.

De hecho, analizar el capital riesgo de cada país es una buena forma de analizar la
capacidad de crecimiento de las empresas tecnológicas.

b.
Falsa.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadera.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia conteste a la pregunta:

Descarga el enunciado

Entre los peligros de una startup tecnológica están:

Seleccione una:

a.
Patentes y país inadecuado para lanzar la startup.

b.
La tecnología se come el modelo de negocio, problemas de comunicación y
dificultades con el primer inversor.

c.
Todas las opciones son correctas.
Los cinco peligros de una startup tecnológica son: Patentes, país inadecuado para
lanzar la startup, la tecnología se come el modelo de negocio y dificultades con el
primer inversor.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.
Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Responda Falso o verdadero a la siguiente afirmación: Las inversiones son
adquisiciones de activos que servirán para realizar las operaciones de la empresa y
que permanecerán en esta por más de un año.

Seleccione una:

a.
Verdadero

b.
Falso

Estas inversiones son aquellas que permanecen en la organización por más de un año
y la empresa las utiliza para sus propias operaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el modelo económico de la empresa del emprendedor, el EBITDA...

Seleccione una:

a.
Se calcula como la diferencia de los ingresos y los gastos operativos de la
empresa.

b.
Se calcula restando los gastos operativos y las amortizaciones a los ingresos.

c.
Depende de los plazos de cobro a clientes y pago a proveedores.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se calcula como la diferencia de los ingresos y los
gastos operativos de la empresa.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la cuenta de clientes que se recoge en el balance de la empresa del
emprendedor...
Seleccione una:

a.
Se recogen las deudas que nuestros clientes tienen con nosotros.

b.
Habrá un saldo próximo a cero si la empresa cobra todas las ventas al contado.

c.
Hay que incluir el impuesto indirecto de las ventas a las que se refiere la venta
de ese cliente.

d.
Todas las opciones son correctas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La fórmula Para determinar las existencias en el fondo de maniobra es la siguiente:

Seleccione una:

a.
Saldo existencias = (compras anuales x N° días en almacén) / 365 días.

La fórmula está completa y es la adecuada para determinar el saldo de existencias.

b.
Saldo existencias = (compras semestrales x N° días en almacén) / 365 días.

c.
Saldo existencias = (compras anuales x N° días en almacén) / 360 días.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Saldo existencias = (compras anuales x N° días en
almacén) / 365 días.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La métrica que indica la capacidad del producto de la empresa para generar valor y
así pagar el resto de costes de estructura se llama:

Seleccione una:

a.
Margen neto
b.
Margen bruto

Es la diferencia entre el precio de venta de un bien o servicio y el precio de


compra de ese mismo producto.

c.
Ebitda

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Margen bruto
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para un inversor de capital riesgo, "salir" significa:

Seleccione una:

a.
Desechar la operación que le ofrece el emprendedor.

b.
Diluirse en una ronda posterior de financiación donde él decide no invertir.

c.
Vender su porcentaje en el capital de la empresa.

d.
Conseguir que el resto de socios de la empresa le vendan su porcentaje, y le dejen
solo el capital.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vender su porcentaje en el capital de la empresa.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál es la palabra anglosajona que define: el capital de riesgo que se invierte en
empresas de recién creación.

Seleccione una:

a.
Business plan

b.
Venture capital

Es un tipo de financiación destinado a empresas Start-up en fase temprana

c.
Joint Venture
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Venture capital
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
No marcadasMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para calcular el saldo de la cuenta de clientes que llevaremos al balance...

Seleccione una:

a.
Debemos calcular previamente las necesidades financieras de la empresa.

b.
Debemos incluir el IVA o impuesto indirecto que sea aplicable a las ventas
pendientes de pagar por los clientes.

En la cuenta de clientes se incluyen los impuestos indirectos de las ventas a las


que se refiere la deuda de los clientes.

c.
No debemos incluir el IVA o impuesto indirecto que sea aplicable a las ventas
pendientes de pagar por los clientes.

d.
Tenemos que investigar la solvencia de los clientes para estimar la probabilidad de
impago.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debemos incluir el IVA o impuesto indirecto que sea
aplicable a las ventas pendientes de pagar por los clientes.

También podría gustarte