Está en la página 1de 48

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

DURANTE EL EMBARAZO
Y EL PARTO

TRABAJO REALIZADO POR:


ANA MORENO, SARA RIVAS Y SUSANA VÉLEZ
1º LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO
1. ¿QUÉ ES?
2. TAXONOMÍA MOLECULAR
3. RESERVORIO
4. MECANISMO DE INFECCIÓN
5. CARACTERÍSTICAS Y

ÍNDICE CONSECUENCIAS DE LA
PATOLOGÍA
6. DIAGNÓSTICO
7. TRATAMIENTO
8. PREGUNTAS
9. WEBGRAFÍA
ESTREPTOCOCO DEL
GRUPO B
¿QUÉ ES?
CADENAS DE COCOS
PELIGROSA EN
CÁPSULA
PERSONAS
MAYORES Y/O CON
AFECCIONES
CRÓNICAS
REGIÓN
CERVICO-VAGINAL
(MUJERES)

ENFERMEDAD
ESTREPTOCÓCICA
DEL GRUPO B
FLORA BACTERIANA

GRAM POSITIVA
TAXONOMÍA MOLECULAR

FAMILIA PLACAS DE AGAR


Streptococcaceae DE SANGRE O
SUERO
FAVORECEN SU
CRECIMIENTO

GÉNERO
Streptococcus SISTEMA DE
LANCEFIELD

𝛃-HEMOLISINAS HALOS DE LISIS


RESERVORIO

MUJERES TRACTO
EMBARAZADAS GASTROINTESTINAL

TRACTO
RESPIRATORIO
TRACTO
GENITOURINARIO
MECANISMO DE INFECCIÓN
VÍAS DE ENTRADA PATÓGENOS OPORTUNISTAS

VÍA RESPIRATORIA MENINGITIS

VÍA PARENTERAL GANGRENA

VÍA DIGESTIVA NEUMONÍA

INFECCIÓN POSPARTO
VÍA DÉRMICA

INFECCIÓN VÍAS
VÍA MUCOSA URINARIAS
MECANISMO DE INFECCIÓN
TRANSMISIÓN A LOS RECIÉN CONTAMINACIÓN DEL
ÚTERO
NACIDOS LÍQUIDO AMNIÓTICO

CONTACTO DE MEMBRANAS MUCOSAS O


PIEL DURANTE EL PARTO

NACIDOS EN UN
PARTO LABORIOSO
NEONATOS
PREMATUROS O DE
BAJO PESO
NIÑOS LACTANTES
CARACTERÍSTICAS PATOLÓGICAS
UN PEQUEÑO % DESARROLLAN LA INFECCIÓN

MENINGITIS CONTAMINACIÓN
EN EL PARTO

SECUELAS
NEUROLÓGICAS NEUMONÍA NEONATAL
PERMANENTES

RETRASO EN EL
CRECIMIENTO
MUERTE
CARACTERÍSTICAS PATOLÓGICAS
SEPSIS

GÉRMENES Y DEFENSA
TOXINAS EN EL INEFICAZ DEL
TORRENTE SISTEMA
SANGUÍNEO INMUNITARIO

REACCIÓN
DAÑO A ÓRGANOS
INFLAMATORIA
VITALES
GENERAL
CONSECUENCIAS PATOLÓGICAS
EN NIÑOS LACTANTES

SÍNDROME DE COMIENZO PRECOZ SÍNDROME DE COMIENZO RETARDADO

1ª SEMANA DE VIDA DESDE LA 1ª SEMANA HASTA


LOS 3 MESES

SEPSIS Y AFECCIÓN
RESPIRATORIA MENINGITIS CON O SIN SEPSIS

INFECCIONES FOCALES
DIAGNÓSTICO

MUESTRAS DE SANGRE O LCR MEDIANTE CULTIVO

EN RECIÉN NACIDOS
NO SE DIFERENCIA ENTRE COLONIZACIÓN E INFECCIÓN

MUESTRA VAGINAL/ANORRECTAL SEMANA 35-37


EN GESTANTES PORTADORAS

CALDO TODD-HEWITT, CON SUBCULTIVO EN


PLACA DE AGAR DE SANGRE
DIAGNÓSTICO

FACTOR CAMP

PROTEÍNA TERMOESTABLE
Y DIFUSIBLE

𝛃-HEMOLISINA

S. aureus S. agalactiae

SINERGISMO
TRATAMIENTO

MÍNIMO 4H ANTES DEL INEFICAZ PARA ERRADICAR


PENICILINA G
PARTO LA COLONIZACIÓN VAGINAL
TOXOPLASMOSIS
CONGÉNITA
¿QUÉ ES?
ESPOROZOARIO
CONTAGIO INTRACELULAR
TRANSPLACENTARIO OBLIGADO

LATENTE 1 O 2
ANIMALES
SEMANAS

PARÁSITO PROTOZOARIO
TAXONOMÍA MOLECULAR
GRUPO
Apicomplexa
CICLOS FORMAS
REPRODUCTIVOS

➢ OOQUISTES

SEXUAL ASEXUAL
➢ TROFOZOÍTOS,
TAQUIZOITOS O
ENDOZOÍTOS

ENTERO- EXTRA-
EPITELIAL INTESTINAL FAMILIA ➢ BRADIZOITOS
Sarcocystidae
RESERVORIO

HUÉSPED DEFINITIVO HUÉSPEDES INTERMEDIARIOS


MECANISMO DE INFECCIÓN
REPRODUCCIÓN FORMACIÓN
INGESTA DE
SEXUAL EN OOQUISTES
QUISTES
INTESTINO

LIBERADOS
QUISTES
CON HECES
TISULARES

CONTAMINA
BRADIZOITOS A PLANTAS

TAQUIZOITOS
HUMANO
INGIERE
ESPOROZOITOS OOQUISTES VEGETALES
MECANISMOS DE INFECCIÓN
CARACTERÍSTICAS PATOLÓGICAS
ZOONOSIS MÁS INFECCIÓN
DIFUNDIDA EN EL SECUNDARIA
MUNDO

TRANSMISIÓN AL FETO
EN ETAPAS
MORTALIDAD Y GESTACIONALES
MORBILIDAD BAJAS TARDÍAS

INFECCIÓN EN ETAPAS
PROBLEMÁTICO TEMPRANAS
PARA MUJERES PRESENTAN
EMBARAZADAS E ENFERMEDADES
INMUNODEPRIMIDOS GRAVES
CONSECUENCIAS PATOLÓGICAS

ESPLENOMEGALIA
Y ICTERICIA
HEPATOMEGALIA

CORIORRETINITIS HIDROCEFALIA

HIPOACUSIA CONVULSIONES
DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO INMUNOLÓGICO O SEROLÓGICO

DETECCIÓN ANTICUERPOS ESPECÍFICOS

● IgG EXPOSICIÓN DEL PARÁSITO ● IgA CONFIRMA DIAGNÓSTICO

POSIBLE INFECCIÓN RECIENTE ● IgE NO TIENE UTILIDAD


● IgM
DIAGNÓSTICA
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICOS POR MÉTODOS DIRECTOS

DIAGNÓSTICO TÉCNICA MUESTRA DETECCIÓN COMENTARIO

DETECTA
MOLECULAR PCR LA,LCR,SANGRE ADN T.GONDII PARÁSITOS VIVOS
Y MUERTOS

CULTIVOS DETECTA
AISLAMIENTO CEL. LA,LCR,ORINA TROFOZOITOS PARÁSITOS
VIVOS

PLACENTA, TROFOZOITOS RÁPIDO, POCO


HISTOLÓGICO TINCIONES TEJIDOS Y QUISTES SENSIBLE
FETALES
TRATAMIENTO
PRENATAL RECIÉN NACIDOS

ESPIRAMICINA SINTOMÁTICOS ASINTOMÁTICOS

PIRIMETAMINA CON PIRIMETAMINA


SULFADIAZINA Y Y
CORTICOIDES SULFADIAZINA
RUBEOLA CONGÉNITA
¿QUÉ ES?

ARN
TERATÓGENO
MONOCATENARIO

GLICOPROTEÍNAS
NUCLEOCÁPSIDE
ESTRUCTURALES
TAXONOMÍA MOLECULAR

FAMILIA ICOSAÉDRICO
Togaviridae

GÉNERO ENVOLTURA
Rubivirus
RESERVORIO

MUJERES BEBÉS HASTA 1-2 AÑOS


EMBARAZADAS
MECANISMO DE INFECCIÓN
ARNm UNIÓN A
REPLICACIÓN RIBOSOMAS
CITOPLASMÁTICA
Y RÁPIDA

LIPOPROTEÍNA
SEPARADA EN 4
TRADUCCIÓN

UNA ADN TRES


ENDOCITOSIS POLIMERASA ARNm

FUSIÓN CUBIERTA TRANSCRIBE


VIRAL Y MEMBRANA PROTEÍNA
Y RÉPLICA
ESTRUCTURAL
GENOMA
MECANISMO DE INFECCIÓN
GEMACIÓN
GLICOPROTEÍNAS
PROCESADAS

TORRENTE
SANGUÍNEO
COMPLEJO
R.E.
DE GOLGI

PLACENTA

ATRAVESAR CITOLISIS ALTERACIÓN


MEMBRANA CÉLULA MITOSIS
CARACTERÍSTICAS PATOLÓGICAS
MUERTE ABORTO
INTRAUTERINA ESPONTÁNEO

2 MESES 80/90%

4 MESES SE REDUCE
AFECTACIÓN
RIESGO

5 MESES BAJA
PROBABILIDAD DE
LESIONES PERMANENTE
CONSECUENCIAS PATOLÓGICAS
RETRASO EN EL
CRECIMIENTO

CATARATAS

RECIÉN NACIDOS
SORDERA

MICROCEFALIA

MENINGOENCEFALITIS
DIAGNÓSTICO
SEROLOGÍA PRESENCIA
POSNATAL IgM

IgM+/ IgG+ CONTAGIADO

INFECCIÓN
IgM-/ IgG+
ANTERIOR

IgM-/ IgG- SANO


DIAGNÓSTICO
CULTIVO VIRAL PCR

AISLANDO MUESTRAS DETECCIÓN


ADN VÍRICO

LÍQUIDO
NASALES PLACENTA TRANSCRIPCIÓN
CEFALORRAQUÍDEO
ADNc

PRESENCIA DESTRUCCIÓN AMPLIFICACIÓN


DEL VIRUS MONOCAPA
TRATAMIENTO
CONTROL DE
SÍNTOMAS
INMUNOGLOBULINAS
INESPECÍFICAS MEDICAMENTOS
ANTIVIRALES
PREGUNTAS
1. Los estreptococos se clasifican según:

a. Su forma y el tipo de infección que producen.


b. Su necesidad de oxígeno y el color que adquieren en la
tinción de Gram.
c. Por la formación de esporas como método de resistencia
y defensa.
d. Su tipo de hemólisis y la distinta naturaleza antigénica de
los polisacáridos presentes en la pared.
e. Todas son correctas.
PREGUNTAS
2. ¿Qué tipo de protozoo es el Toxoplasma gondii?

a. Es un protozoo intestinal.
b. Es un protozoo del tracto vaginal.
c. Es un protozoo tisular.
d. Es un metazoo.
PREGUNTAS
3. En el mecanismo de infección del virus, el material genético se une a
los ribosomas en forma de:

a) ARNr
b) ARNm
c) ADN
d) ARNt
WEBGRAFÍA
ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B

● http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-51322016000200009
● https://www.seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/bacteriologia/agalac.pdf
● https://www.elpartoesnuestro.es/informacion/embarazo/estreptococo-agalactiae
● http://www.qualitat.cc/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/Taxonomia_basica.pdf
● https://www.insst.es/documents/94886/353165/Streptococcus+spp+-+A%C3%B1o+2019.pdf/0d0f069d-
e46c-4596-a5ab-79a4221bcb30#:~:text=agalactiae)%20son%20unos%20de%20los,sepsis%20neonatal
%20es%20la%20madre.
● https://sepsis-one.org/que-es-la-sepsis-informacion/
● https://microbioun.blogspot.com/2016/01/rebecca-c-lancefield-la-mujer-que-puso.html
● https://www.youtube.com/watch?v=tO6W6F0_pwI
WEBGRAFÍA
FOTOS ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B

● https://www.isglobal.org/documents/10179/5803659/Group_B_Streptococcus_web.jpg/cd05f3b1-926b-
4d85-aa5d-a236086f3259?t=1509965451000

● https://www.cdc.gov/streplab/images/groupb-strep.jpg

● https://historiadelavida.editorialaces.com/wp-content/uploads/2018/08/Sistema-respiratorio-ENTRAD
A.jpg

● https://cdn1.redemc.net/campus/wp-content/uploads/2020/02/id-neurology-copia.png?x15062

● https://megalabs.global/wp-content/uploads/2020/07/shutterstock_1452312020_700.jpg

● https://cflvdg.avoz.es/default/2019/05/07/00121557232998291812865/Foto/p.jpg

● https://diagnosticoencasa.com/wp-content/uploads/2017/06/streptococcus-750x425.jpg

● https://www.menudoembarazo.es/images/salud_y_cuidados/estreptococo-grupo-b-embarazo.jpg
WEBGRAFÍA
FOTOS ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B

● https://www.asmscience.org/docserver/fulltext/education/imagegallery/images/atlas_camptest/s_agal
actiae_s_pyogenes_fig1.jpg

● https://slideplayer.es/slide/1086796/3/images/14/PATRONES+DE+HEM%C3%93LISIS+ALFA+BETA+G
AMMA+AGAR+SANGRE.jpg

● https://lh3.googleusercontent.com/proxy/-__nwkGE_IPcO5h3NILYij_VX-F6cf9y7PXDziIIVAwgdNXoDQ
qfMDoh9xf_Cg2bVEJCPlxo43ZO54uE_gkbUXOn5KcrZ2-ilnCCd7xHMhA0Z0ES5Xgy7OUbRaUc0JVh1a
xJl98j6n7KHqU

● https://www.topdoctors.es/files/Image/large/5b488032-3e8c-4cc0-a4d9-13108ac97da0.jpg

● https://services.epnet.com/getimage.aspx?imageiid=6170
WEBGRAFÍA
TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA

● Guía de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica para el diagnóstico y tratamiento de la


toxoplasmosis congénita | Anales de Pediatría (analesdepediatria.org)

● Toxoplasma gondii - Vircell



● https://www.ecured.cu/Toxoplasma_gondii

● https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/pediatr%C3%ADa/infecciones-en-reci%C3%A9n-na
cidos/toxoplasmosis-cong%C3%A9nita

● http://depa.fquim.unam.mx/bioseguridad/agentes/parasitos/paras_tgondi.html

● http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v71n6/v71n6a8.pdf

● https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infeccionsas/toxoplasmosis.html
WEBGRAFÍA
TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA
● https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/complicaciones-
no-obst%C3%A9tricas-durante-el-embarazo/enfermedades-infecciosas-en-el-embarazo

● https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infeccionsas/toxoplasmosis.html

● Guía de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica para el diagnóstico y tratamiento de la
toxoplasmosis congénita | Anales de Pediatría (analesdepediatria.org)
● myl087-8c.pdf (medigraphic.com)
● Guía de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica para el diagnóstico y tratamiento de la
toxoplasmosis congénita | Anales de Pediatría (analesdepediatria.org)
WEBGRAFÍA
FOTOS TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA

● FOTO DE GATO - Bing images



● MUJER EMBARAZADA - Bing images

● RESERVORIO TOXOPLASMA GONDII - Bing images

● RESERVORIO TOXOPLASMA GONDII - Bing images

● RESERVORIO TOXOPLASMA GONDII - Bing images

● RESERVORIO TOXOPLASMA GONDII - Bing images

● SPYRAMICIN - Bing images
WEBGRAFÍA
RUBEOLA CONGÉNITA

● http://coli.usal.es/web/abydl/biblioteca/bibelectro.alu/documentos/protocolos3/rubeola/rubeola.html#:
~:text=La%20replicaci%C3%B3n%20del%20virus%20es,(561%20C%2030%20minutos).

● https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-rubeol
a-el-nuevo-escenario-una-13083374

● http://depa.fquim.unam.mx/bioseguridad/agentes/virus/vir_rubeo.html

● https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/rubella/symptoms-causes/syc-20377310#:~:tex
t=Si%20est%C3%A1s%20embarazada%20y%20desarrollas,la%20rub%C3%A9ola%20antes%20del%2
0embarazo.

● http://proyectoavatar.enfermeriacomunitaria.org/info-vacunas/38-rubeola#:~:text=El%20%C3%BAnico
%20reservorio%20del%20virus,personas%20infectadas%20estornudan%20o%20tosen.
WEBGRAFÍA
RUBEOLA CONGÉNITA

● https://es.slideshare.net/fernandre81/rubeola-2012

● https://es.slideshare.net/fannymendez509/expo-rubeola-fanny-y-diego

● https://www.monografias.com/trabajos41/sindrome-torch/sindrome-torch3.shtml

● https://www.monografias.com/trabajos41/sindrome-torch/sindrome-torch3.shtml

● https://labtestsonline.es/tests/rubeola

● https://www.seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/serologia/rubeo.pdf

● https://www.webconsultas.com/salud-al-dia/rubeola/sindrome-de-rubeola-congenita-src-5187
WEBGRAFÍA
FOTOS RUBEOLA CONGÉNITA

● https://sites.google.com/site/virusderubeola/replicacion

● http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/especialidades/articulo.asp?i=4642

● https://www.alamy.es/imagenes/rubivirus.html

● https://www.guiainfantil.com/embarazo/molestias/el-sindrome-de-rubeola-congenita-en-el-embarazo-
y-como-afecta-al-bebe/

● https://www.serpadres.es/bebe/0-3-meses/articulo/reconocimientos-medicos-pediatra-bebe

● https://www.monografias.com/trabajos41/sindrome-torch/sindrome-torch3.shtml

● https://www.familiaysalud.es/sintomas-y-enfermedades/inmunidad-y-cancer/inmunidad/las-inmunogl
obulinas-0

● https://www.actuall.com/vida/un-estudio-confirma-que-los-fetos-de-16-semanas-responden-a-estimul
os-musicales/

También podría gustarte