Está en la página 1de 3

ESCUELA DE ESPECIALIDADES DE LA ARMADA CP40 M Actividad Nº1

Modalidad del Curso: Semipresencial.

A. Distancia: A partir de lo planificado por ESESP.


1. WhatsApp. Se deberá crear un grupo “CP 40 M Administración”.
2. Plataforma Moodle. Se deberá asignar usuario y contraseña para cada
alumno. Se tomara pruebas después de finalizar las areas
programadas. (Secretaria, Personal, Contable y Abastecimiento)
3. Zoom. Reuniones a determinar.
4. Correo Electrónico.
B. Presencial. Primer día y última semana a requerimiento, según mensaje
naval.
1. Clases Teóricas y Prácticas.
2. Pruebas y Examen Final.

HORARIOS:

Zoom. 09:30 días a coordinar por los instructores.

WhatsApp. 07:00.

Presencial. En ESESP. 7:30. Estar para izado del Pabellón. Derecha: Entrega
novedades.

FUENTE DE ESTUDIO. MI 12 B.

Dicho Manual tiene 8 Capítulos. Cada capítulo tiene varias Secciones.

1. Introducción a la materia. 4 pág.


2. Secretaria. (9 Secciones) 59 pág.
3. Personal. (2 Secciones) 17 pág.
4. Contable. (10 Secciones) 59 pág.
5. Abastecimiento. (10 Secciones). 80 pág.
6. Informática. (4 Secciones). 56 pág.
7. Biblioteca. 9 pág.
8. SIIF. (2 Secciones). 8 pág.

SOC (ADM) Alejandro DABALO - SOP (ADM) Martin RAMOS - SOS (ADM) Richard GARCIA
ESCUELA DE ESPECIALIDADES DE LA ARMADA CP40 M Actividad Nº1

APENDICES.

Al final del Manual se encuentran los apéndices.

APENDICE II. Requerimientos Mínimos para cualificar para Ascenso a Cabo de


2da. Administración.

Factores Prácticos

Factores Teóricos.

APENDICE V. Documentos de autoestudio para cualificar en Factores Prácticos


Ascenso a Cabo de 2da. Clase Administración.

Por ejemplo:

A. SECRETARIA.
1. Factores Prácticos.

.21 Conducir y corregir la escrituración de comunicaciones navales


originadas en una secretaria de acuerdo a los requisitos de redacción,
catalogación, presentación y numeración.

A.1.21. MI.12 Cap.2 Parágrafo 0244. Pág.2.25 a 2.26

APENDICE VI. Documentos de autoestudio para cualificar en Factores Teóricos


Ascenso a Cabo de 2da. Clase. Administración.

Por ejemplo:

A. SECRETARIA.
2. Factores Teóricos.

.21. Describir los aspectos materiales del trámite.

A.2.21. MI.12. Cap. 2. Parágrafo 0244. Pág. 2-25 a 2-26

SOC (ADM) Alejandro DABALO - SOP (ADM) Martin RAMOS - SOS (ADM) Richard GARCIA
ESCUELA DE ESPECIALIDADES DE LA ARMADA CP40 M Actividad Nº1

1. Se plantea armar 3 carpetas.


a. Prácticos. (Prueba Ejecutiva).
b. Preguntas Múltiple opción y coordinación. (Prueba Objetiva).
c. Figuras para Identificar. (Prueba de Identificación).
2. De acuerdo al Apéndice II, copiar todos los factores prácticos en la carpeta
de Prácticos y su correspondiente Documento de autoestudio (Apéndice
V).
3. De acuerdo al Apéndice II, copiar todos los factores teóricos en la carpeta
de Preguntas y su correspondiente Documento de autoestudio (Apéndice
VI).
4. A partir de la lectura del Capítulo I, describa que entiende por Mando y
cuáles son las virtudes que debe de tener como Cabo de 2da.
Administración.
5. Según el Decreto 158/003 cuáles son las funciones del personal de
Administración en la Armada Nacional.
6. De acuerdo a lo expuesto en este capítulo formule 5 preguntas múltiple
opción, teniendo en cuenta las 4 grandes áreas.

SOC (ADM) Alejandro DABALO - SOP (ADM) Martin RAMOS - SOS (ADM) Richard GARCIA

También podría gustarte