Está en la página 1de 6

Procedimiento de Trabajos en Espacios

imagina Confinado Fecha: 17/11/2015


Rev. Nº 0

Grupo Inmobiliario Constructor Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
ESPACIOS CONFINADOS

“PROYECTO EXCELLENCE”

RESPONSABLE NOMBRE CARGO FIRMA


DE
Elaboración

Revisión

Aprobación
Procedimiento de Trabajos en Espacios

imagina Confinado Fecha: 17/11/2015


Rev. Nº 0

Grupo Inmobiliario Constructor Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 2 de 6

1. ALCANCE
Este estándar es aplicable en todas las áreas de las obras de Inversiones Inmobiliaria del Mar Rojo en
los trabajos en el interior de Espacios Confinados por personal propio o subcontratistas.
2. DEFINICIONES
Atmósfera Peligrosa: Una atmósfera que expone a un trabajador a un peligro de muerte, incapacidad,
lesiones o intoxicación aguda.
Una atmósfera es peligrosa cuando:
• El contenido de Oxígeno (O2) es mayor a 22%, o inferior a 19,5%.
• La concentración de gases inflamables se refleja en un Límite Inferior de Explosividad (LEL) de 10%
o más.
• La concentración de gases tóxicos es superior a los límites permitidos.
• La presencia de polvo combustible en el aire contenido en el interior del espacio confinado sea
igual o superior al LEL.
• La presencia de Polvo o Vapor impide u obscurece la visibilidad a una distancia de 1.5 m. en el
interior del Espacio Confinado.
• La presencia de calor o humedad exceden los valores límites permisibles del Índice TGBH en °C.
• La exposición ocupacional al frío excede los límites máximos diarios de tiempo de exposición al
frío en recintos cerrados.
Capataz de Ingreso: Un Capataz de la empresa contratista competente y entrenado, responsable de
determinar si las condiciones existentes para ingresar a un Espacio Confinado son aceptables y
seguras, y que ha sido designado por su empresa para supervisar las operaciones de ingreso a Espacio
Confinado, y que tiene la autoridad para autorizar, y para cancelar el Permiso de Ingreso a Espacio
Confinado si es necesario.
Espacio Confinado: Cualquier espacio que tiene el volumen interior suficiente, y está configurado de
tal forma que uno o más trabajadores pueden ingresar al mismo y ejecutar las tareas que se les han
asignado, y que tiene medios limitados o restringidos para entrar o salir del mismo, y no está diseñado
para que trabajadores se desempeñen continuamente en su interior.
Estos espacios confinados, incluyen, pero no están limitados a:

• Tanques de almacenamiento
• Tanques de proceso
• Calderas
• Ductos de Ventilación
• Alcantarillas
• Cámaras subterráneas
• Túneles
• Cañerías
• Subterráneos
• Excavaciones

Espacio Confinado que requiere permiso de ingreso: Espacio Confinado que cumple con la definición
anterior, y que en adición, tiene una o más de las siguientes características:
• Contiene, ha contenido, o tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa.
• Contiene un material que tiene el potencial de atrapar a un trabajador.
Procedimiento de Trabajos en Espacios

imagina Confinado Fecha: 17/11/2015


Rev. Nº 0

Grupo Inmobiliario Constructor Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 3 de 6

• Tiene una configuración interna tal que puede causar que un trabajador que ingrese quede
atrapado o pueda asfixiarse debido a paredes convergentes, o que tiene un piso con fuerte pendiente
negativa hacia compuertas o espacios vacíos, o que tiene en el fondo compuertas que abren hacia abajo.
• Contiene cualquier otro riesgo reconocido como serio para la Seguridad y/o la Salud.

Ingreso a Espacio Confinado: La acción intencional de un trabajador de ingresar a un Espacio Confinado.


Se considera que un trabajador ha ingresado a un Espacio Confinado tan pronto como ha hecho pasar
cualquier parte de su cuerpo por el plano imaginario que limita cualquier entrada a un Espacio
Confinado.

Permiso de Ingreso a Espacio Confinado: Documento que se provee para permitir y controlar el ingreso a
un Espacio Confinado. Este permiso se debe presentar al Departamento de SSOMA de obra, después de
haber efectuado la medición inicial de Concentraciones de Gases y Temperatura.

Trabajador Autorizado: Trabajador competente, autorizado por su empresa para ingresar a Espacios
Confinados, y que tiene las habilidades necesarias y ha recibido entrenamiento apropiado para realizar
sus tareas en forma segura en el interior de Espacios Confinados, y que conoce y entiende el
Procedimiento de Permiso de Ingreso a Espacio Confinado.

Trabajador no autorizado: Un trabajador que ingrese a un Espacio Confinado sin estar registrado en el
Permiso de Ingreso a Espacio Confinado. Si un trabajador no autorizado ingresa a un Espacio Confinado,
el vigía debe cancelar el permiso de Ingreso inmediatamente, y todos los trabajadores autorizados que
estén en su interior, deben ser evacuados de inmediato. Por esta razón, cualquier trabajador que ingrese
a un Espacio Confinado sin estar autorizado, será desvinculado inmediatamente del Proyecto.

Vigía: Un trabajador competente, debidamente autorizado por la Empresa para ingresar a Espacios
Confinados, y que ha recibido entrenamiento apropiado para realizar esta tarea. Se ubica en el afuera del
ingreso del Espacio Confinado, para observar y mantener comunicación con los trabajadores autorizados
que se encuentran en su interior. Tiene la responsabilidad de rescatar en caso de emergencia a los
trabajadores que están en el interior, dar aviso a los servicios de emergencia y rescate en caso necesario,
y tiene la autoridad para cancelar el Permiso de Ingreso del Espacio Confinado.

3. ESTÁNDARES
3.1. Permiso de Ingreso
3.1.1 La Ventilación, Limpieza y Purga

1. Antes de permitir el ingreso de trabajadores a un Espacio Confinado, las cañerías, estanques y


ductos (salvo estanques y líneas de agua) deben purgarse lavarse con agua a presión y ventilarse.
2. En casos calificados el Espacio Confinado deberán ser ventilados permanentemente durante la
ejecución de los trabajos con Ventilación mecánica forzada. Esta exigencia deberá quedar registrada
en el Permiso de Ingreso.
Procedimiento de Trabajos en Espacios

imagina Confinado Fecha: 17/11/2015


Rev. Nº 0

Grupo Inmobiliario Constructor Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 4 de 6

4. SEGUIMIENTO Y CONTROL
4.1 Comunicaciones

1. Deberá haber comunicación permanente entre el vigía y los trabajadores autorizados en el interior del
Espacio Confinado para que el Vigía pueda rescatar a los trabajadores en caso de emergencia, y dar
aviso al Capataz.

2. La comunicación entre el Vigía y los trabajadores autorizados podrá ser a través de:
• Contacto Visual
• Voz
• Señales

3. El Vigía deberá contar con radio de comunicación para dar aviso de la emergencia al Capataz.

4. En la entrada del Espacio Confinado debe ponerse un Cartel con la siguiente Leyenda:

5. El Vigía deberá llevar un registro y conteo exacto de los trabajadores autorizados que estén en el interior
del Espacio Confinado en cualquier momento. También deberá llevar un registro de las horas de entrada y
salida del Espacio Confinado de cada uno de ellos.

5. REGISTROS

• Check list de Espacios Confinados

6. DIAGRAMAS

No aplican para este estándar.

7. ANEXOS

No aplican para este estándar.

Inspección de Espacios Confinados


Proyecto
Procedimiento de Trabajos en Espacios

imagina Confinado Fecha: 17/11/2015


Rev. Nº 0

Grupo Inmobiliario Constructor Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 5 de 6

Inspección de Espacios Confinados


Ubicación

Fecha

5.1.Inicio de las Actividades del Trabajo


Descripción del EPC Recomendado (Marque con un círculo si cuenta con el EPC
Medidas Preventivas Observación
recomendado).
Señalizar perímetro de Obra. S24, S25
Señalizar área de trabajo. S26, S15, S16, S1, S2, S3, S4.
Contra-caída C1
Medida de Control de Equipo Liviano y Herramientas Eléctricas y Manuales

Denominación S N CHECK Denominación S N CHECK

Máquina de soldar.
Amolad. de 4.5 “ de diámetro de disco.
Amoladora de 7.5” de diámetro de disco.

Amoladora de 9” de diámetro de disco.

Herramientas manuales.

Escalera.

Monitoreo de Gases

Valor Limite Permisible N° Test 1 2 3 4 5 6


Denominación SI No
(Jornada de 12 horas de exp). Hora
Nivel de O2 19% - 23.5%

Gas % Combustible 0%

Nivel de SO2. 5 ppm

Nivel de CO. 50 ppm

Nivel HCN 4.7 ppm

Nivel NO 25 ppm

Nivel NO2 3 ppm

Otros

Preliminar

Charla (Tema): Si/No AST Si/No Chk Si/No Permiso T Si/No

5.2. Durante las actividades del trabajo

Medidas de Control del Procedimiento Si No Parámetro Acp Rch. V.B.


Máquinas con partes móviles. Revisar procedimiento de bloqueo (Log out/tag out).
Tableros eléctricos. Revisar procedimiento de bloqueo (Log out/tag out).
Comunicación con personal dentro del E.C. contínua todo el
Vigía presente a la entrada del E.C.
tiempo.
Verificar periódicamente el estado de los cables. Revisar procedimiento de herramientas manuales y eléctricas.
Verificar periódicamente el estado de las
Revisar procedimiento de herramientas manuales y eléctricas.
conexiones.
Revisar procedimiento de demolición, excavación. y zanjas y
Realizar apuntalamiento de bóvedas.
movimiento de tierra.
Revisar procedimiento de demolición, excavación. y zanjas y
Realizar apuntalamiento de paredes.
movimiento de tierra.
Medidas de Control del Procedimiento Si No Parámetro Acp Rch. V.B.
Revisar procedimiento de demolición, excavación. y zanjas y
Realizar Entibación.
movimiento de tierra.
Revisar procedimiento de demolición, excavación. y zanjas y
Revisión de estructuras.
movimiento de tierra.
Procedimiento de Trabajos en Espacios

imagina Confinado Fecha: 17/11/2015


Rev. Nº 0

Grupo Inmobiliario Constructor Inversiones Inmobiliarias del Mar Rojo S.A. Página 6 de 6

Inspección de Espacios Confinados


Prohibir entrada al E.C. en días de lluvia. Realizar inspección del área donde se encuentra el espacio conf.
No efectuar trabajos en caliente dentro de un
espacio confinado el mismo día o turno laboral en el
que se ha realizado labores que originan vapores, Realizar monitoreo antes de iniciar los trabajos en caliente.
nieblas o gases inflamables como pintura,
imprimación y similares.
Se utiliza compresora. Debe ubicarse fuera del recinto confinado.
Se efectuará trabajo en caliente: corte, soldadura,
Efectuar antes del inicio de las operaciones, monitoreo
amolado, calentamiento, arenado, taladrado, picado,
instrumental con detector de gases combustibles o explosímetro.
etc.?
Neutralizar la posible atmósfera inflamable existente en el espacio
confinado, efectuando según se requiera, el vaciado, drenado o
Se va a efectuar trabajos en caliente dentro de
purgado de contenidos, y luego, aplicar los métodos de
espacios confinados que ha contenido o contiene
absorción/limpieza/lavado (agua o vapor), neutralización química
sustancias combustibles o inflamables?
de residuos, inyección (gas inerte) o ventilación (natural o
forzada), en forma individual o combinada.
Se va a efectuar trabajo de oxicorte, soldadura
Efectuar el trabajo con cilindros de gas comprimido, máquina de
oxiacetilénica, calentamiento con soplete, soldadura
soldar o compresora, fuera del recinto.
eléctrica, o arenado dentro del espacio confinado?
Se va a efectuar trabajo de soldadura, oxicorte, o
calentamiento con soplete dentro del espacio Existe ventilación forzada.
confinado?
La ventilación forzada a utilizar debe ser del tipo extracción
La soldadura, el corte o calentamiento, se efectúa
localizada, o en su defecto, los operarios deben usar respiradores
en metales que contienen plomo, cadmio o berilio?
de línea de aire.
Garantizar la ausencia de fugas en las mangueras y conexiones
del equipo a utilizar antes de comenzar la labor (prueba con agua
jabonosa).
El abastecimiento de gas a los sopletes debe interrumpirse
(cerrando válvulas instaladas fuera del recinto) cuando los
Se van a ejecutar trabajos de oxicorte, soldadura
sopletes no estén en uso o cuando se suspende la labor por un
oxiacetilénica o calentamiento con soplete?
periodo de tiempo (por ejemplo para almorzar).
Los extremos libres de las mangueras de combustible u oxígeno
que se desconecten de los sopletes o de otros implementos que
consuman gas, deben retirarse inmediatamente del interior del
recinto confinado.
Las escaleras dejaran libre aproximadamente 1 m. (3 escalones) a la salida del espacio confinado.
Se utilizarán escaleras fijas y portátiles seguras y
estables, en todo momento. Realizar inspección de escaleras portátiles.

Las escaleras deben estar libre de grasas y aceite. Realizar inspección de escaleras portátiles.
Se utilizarán herramientas antichispas. Realizar inspección de Herramientas eléctricas y manuales.

5.3 Cierre del trabajo

Lista de chequeo Respuestas Observación Responsable

Orden Si No

Limpieza Si No

Señalización Si No

Se han colocado todas las mangueras, sopletes y conexiones al interior del recinto. Si No
Si No

Si No

Si No

También podría gustarte