Está en la página 1de 3

6/11/2019 Avances y retos en la lucha contra el hambre en el Perú | Helvetas

Al seguir navegando en nuestro sitio web, acepta el uso de


nuestras cookies. Para obtener más información, vea nuestra ACEPTO.
política de privacidad.

Lima, Perú – 24. octubre 2019

Avances y retos en la lucha contra el hambre en el


Perú

Hoy, 24 de octubre, se presentó en Lima, el Indice Global del Hambre para Perú. Al
evento asistieron más de 30 representantes del sector público y privado y fue
organizado por la Alliance 2015, un colectivo de organizaciones europeas presentes
en Perú: CESVI, Ayuda en Acción, Welthungerhilder y Helvetas Perú.

La Alliance 2015 presenta el Índice Global del Hambre (IGH) en el Perú. Siete departamentos en el país:
Huancavelica, Ayacucho, Huánuco, Apurímac, Pasco, Loreto y Cajamarca, se encuentran en un estado de
hambre serio, por encima de 20 puntos IGH.
Las organizaciones miembros hacen llamado para luchar contra el hambre, la pobreza y la desigualdad,
en el marco de la Agenda 2030 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenibles.
Lima es una de las regiones que ha retrocedido en la lucha contra el hambre. El 2014 se encontraba en
IGH: 11.5 y en 2017 en IGH: 12.7 puntos.

Las organizaciones miembros de la Alliance 2015: Ayuda en Acción, Cesvi, Helvetas Perú, Hivos y
Welthungerhilfe ponen al servicio de la sociedad el Índice Global del Hambre en el Perú. Este informe revela
que siete regiones del país se encuentran en un estado serio de hambre, por encima de 20 puntos IGH y
que Lima es una de las regiones que ha retrocedido y aumentado sus índices de hambre.

A pocos días de haberse conmemorado el Día Mundial de la Alimentación y el Día internacional para 
la Erradicación de la Pobreza, este informe invita a tomar conciencia que siete departamentos del Perú:
Huancavelica, Ayacucho, Huánuco, Apurímac, Pasco, Loreto y Cajamarca, se encuentran en un estado serio
de hambre, por encima de 20 puntos IGH. Mientras que Lambayeque, Ica, Moquegua y Tacna son las
regiones con menor incidencia de hambre en el país (entre 8.1 y 9.6 puntos IGH).

https://www.helvetas.org/es/peru/como-ayudar/siguenos/Noticias/Avances-y-retos-en-la-lucha-contra-el-hambre-en-el-Peru_pressrelease_5829 1/3
6/11/2019 Avances y retos en la lucha contra el hambre en el Perú | Helvetas

La incidencia del hambre, en estos siete departamentos, es casi tres veces mayor que en las regiones con
Al seguir
menor navegando
índice. en sinuestro
Por otro lado, sitio
bien Lima se web, acepta
encuentra el uso
en una de moderada, es preciso anotar que ha
posición
nuestras
sufrido cookies.
un revés Para obtener
en el ranking másHa
del hambre. información, vea(2014)
pasado de 11.5 nuestra
a 12.7 puntos IGH (2017). La
ACEPTO.
precariedad
política dey privacidad.
el subempleo,en los cordones de pobreza de la ciudad,habrían influido en el indicador global del
hambre de la capital.

Precisamente, IGH Perú es un llamado a luchar contra la pobreza y la desigualdad. En el Perú coexisten
realidades tan desiguales, símiles a Georgia (país de Europa central que se ubica en 8.1 puntos IGH) y a
Togo (país de África subsahariana,que se encuentra en 24.3 puntos IGH).

También revela que la costa es la región natural con mejor semblante frente al hambre, mientras que la sierra
(aún a pesar de haber mejorado considerablemente en la última década) se mantiene,junto a la selva, como
las regiones más vulnerables y en riesgo. En paralelo, lo rural se encuentra en desventaja frente a lo urbano.

Un fragmento del IGH Perú sostiene: “Los niveles de incidencia de estos problemas en los territorios más
alejados, desconectados o donde el Estado tiene poca presencia o no llega, son muchas veces el doble o el
triple de lo que muestra la ‘realidad’ nacional. Es un error, por tanto, hacer política basados en indicadores
nacionales sesgados y que esconden una realidad subnacional alarmante, además de diferencias
socioeconómicas”.

La Alliance 2015 propone combatir el hambre "sin dejar a nadie atrás",asumiendo un compromiso categórico
con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos. El IGH Perú confirma que la
persistencia de la pobreza es la principal causa del hambre. El crecimiento debe tener un enfoque territorial y
descentralizado, ahondar en el concepto de seguridad alimentaria (abastecimiento, acceso, uso, estabilidad,
institucionalidad) y reducir las marcadas desigualdades.

El Índice Global del Hambre es una herramienta multidimensional diseñada para la medición integral del
hambre. En el Perú, este estudio ha sido elaborado en base a dos instrumentos de medición nacional: la
Encuesta demográfica y de salud familiar (Endes) y la Encuesta nacional de hogares (Enaho). A partir de esos
resultados se han analizado tres componentes: la inadecuada oferta alimentaria, la desnutrición infantil y la
mortalidad infantil.

Descarga el INDICE GLOBAL DEL HAMBRE AQUÍ


Descarga el INDICE GLOBAL DEL HAMBRE PARA PERÚ AQUÍ

------------------------

Sobre Alliance 2015


La Alliance 2015 se conformó en Europa en el año 2000. Es una plataforma de cooperación internacional con
el objetivo de reducir la pobreza en el mundo y brindar respuesta humanitaria ante situaciones de
emergencia.

Sobre las organizaciones miembros de la Alliance: 


Ayuda en Acción trabaja en el Perú desde el año 1988, comprometidos con la igualdad y el respeto a la
dignidad de las personas y los derechos humanos. Su presencia abarca doce Áreas de Desarrollo localizadas
en nueve regiones a nivel nacional, beneficiando a más de doscientos mil personas.

https://www.helvetas.org/es/peru/como-ayudar/siguenos/Noticias/Avances-y-retos-en-la-lucha-contra-el-hambre-en-el-Peru_pressrelease_5829 2/3
6/11/2019 Avances y retos en la lucha contra el hambre en el Perú | Helvetas

Cesvi es una fundación con sede central en la ciudad de Bérgamo, Italia. Promueve la participación
Al seguir navegando
humanitaria, en nuestroy sitio
mundial, independiente web,
sin fines deacepta el el
lucro. En uso de trabaja con poblaciones vulnerables,
Perú,
nuestras
desde 1989.cookies. Para obtener
Algunas líneas más información,
son: uso sostenible vea nuestra
de los recursos naturales y defensa del medio ambiente,
ACEPTO.
prevención y gestión
política de de riesgos, desarrollo integral, generación de empleo y reinserción social.
privacidad.

HELVETAS Swiss Intercooperation contribuye a mejorar las condiciones de vida de población en desventaja


en África, Asia, América Latina y Europa del Este. En Perú, Helvetas Perú tiene una experiencia de más de 35
años, ejecutando programas y proyectos en tres áreas de trabajo: Desarrollo Económico Inclusivo, Gestión
Sostenible de Recursos Naturales & Cambio Climático y Gobernanza.

Welthungerhilfe (WHH) es una organización de origen alemán, que promueve el Derecho Humano a la
Alimentación adecuada, fortaleciendo sistemas alimentarias sostenibles y abogando por el derecho a la
alimentación en contextos de mega-inversiones. Tiene su sede en Bonn, Alemania con una oficina de enlace
en Lima.

https://www.helvetas.org/es/peru/como-ayudar/siguenos/Noticias/Avances-y-retos-en-la-lucha-contra-el-hambre-en-el-Peru_pressrelease_5829 3/3

También podría gustarte