Está en la página 1de 3

CATEGORÍAS GRAMATICALES

LOS PRONOMBRES

PRONOMBRES PERSONALES

Representan personas o cosas. Son los pronombres que usamos para conjugar verbos.

I (yo) we (nosotros)
you (tú) you (ustedes)
he (él) they (ellos)
she (ella)
it (ello)
Ejemplos:
I am Italian. (Yo soy italiano.)
It is a good idea. (Esa es una buena idea.)
You are a nice couple. (Ustedes son una linda pareja.)

PRONOMBRES POSESIVOS

Son aquellos que indican pertenencia, es decir, indican que algo pertenece a alguien o algo.

mine (mío/mía/míos/mías) ours (nuestro/nuestra/nuestros/nuestras)


yours (tuyo/tuya/tuyos/tuyas) yours (suyo/suya/suyos/suyas –de ustedes)
his (suyo/suya/suyos/suyas –de él) theirs (suyo/suya/suyos/suyas –de ellos)
hers (suyo/suya/suyos/suyas –de ella)
its (suyo/suya/suyos/suyas –de algo)

Ejemplos:
The blue pencil is mine. (El lápiz azul es mío.)
The puppies are ours. (Los cachorros son nuestros.)
These letters are theirs. (Estas cartas son suyas.)

PRONOMBRES OBJETIVOS

Son los que reciben la acción del verbo y pueden funcionar como objeto directo u objeto indirecto.

me (me/mí) us (nos/nosotros/nosotras)
you (te/ti) you (les/los/ustedes)
him (le/lo/él) them (les/los/las/ellos/ellas)
her (le/la/ella)
it (le/lo/la/ello/ella)

Ejemplos:
This present is for you. (Este regalo es para ti.)
Tell her the truth. (Dile la verdad.)
I bought him a book. (Le compré un libro.)
PRONOMBRES REFLEXIVOS

Muestran que la acción del verbo afecta a la persona o personas que realizan la acción.

myself(me/mí mismo) ourselves (nos/nosotros/as mismos/as)


yourself (te/ti mismo) yourselves (se/ustedes mismos/as)
himelf (se/sí mismo) themselves (se/ellos mismos/ellas mismas)
herself (se/sí misma)
itself (se/sí mismo/a)

Ejemplos:
He cut himself with the knife. (Él se cortó con el cuchillo.)
Jane trusts herself. (Jane confía en sí misma.)
The plan itself is amazing. (El plan mismo es asombroso.)

PRONOMBRES INDEFINIDOS

Son aquellos que no se refieren a una persona o cosa específica. Nombran personas u objetos de forma
indeterminada.

everybody (todos) everyone (todos) everything (todo)


nobody (nadie) no one (ninguno) nothing (nada)
somebody (alguien) someone (alguien) something (algo)
anybody (alguien/cualquiera) anyone (alguno) anything (cualquier cosa)

Ejemplos:
Anybody can do it. (Cualquiera puede hacerlo.)
Nobody speaks English in the hotel. (Nadie habla inglés en el hotel.)
Everything is ready. (Todo está listo.)

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Son los pronombres que señalan algo o alguien.

this (éste/ésta) that (ése/ésa)


these (éstos/éstas) those (ésos/ésas)

Ejemplos:
This is my sister Ann. (Ésta es mi hermana Ann.)
Those are the new students. (Ésos son los alumnos nuevos.)
These are my glasses. (Éstos son mis anteojos.)
PRONOMBRES INTERROGATIVOS

Son aquellos que se usan para formular preguntas.

what (qué/cuál/cuáles) who (quién/quiénes) whose (de quién/de quiénes)


which (cuál) whom (a quién/a quiénes)

Ejemplos:
What is this? (¿Qué es esto?)
Who are they? (¿Quiénes son ellos?)
Whose car is this? (¿De quién es este auto?)

PRONOMBRES RELATIVOS

Son aquellos que vinculan distintas partes del texto.

that (que/quien/quienes) who (quien/quienes) whom (a quien/quienes)


which (el cual/la cual/los cuales/las cuales) whose (cuyo/cuyos/cuya/cuyas)

Ejemplos:
I love the book that you gave me. (Me encanta el libro que me diste.)
This is the man who wants to see you. (Éste es el hombre que quiere verte.)
The artist whose works I love. (El artista cuyos trabajos adoro.)

También podría gustarte