Está en la página 1de 1

Neoplasias

Neoplasia: Nuevo crecimiento y la colección de células y estroma que componen los nuevos
crecimientos se define con ese mismo termino.

Tumor: Describía originalmente una hinchazón causada por inflamación, ahora se equipará a
neoplasia.

La Oncología (en griego oncos=tumor) es el estudio de los tumores o neoplasias.

Tumores benignos.

Los tumores benignos permanecen localizados en su sitio de origen y generalmente son


susceptibles de extirpación quirúrgica.

Tumores malignos

Los tumores malignos pueden invadir y destruir estructuras adyacentes y diseminarse a sitios
distantes (metastatizan). Los tumores malignos se denominan colectivamente canceres, deriva del
latín cangrejo porque tienden a adherirse a cualquier parte que agarran de manera obstinada.

Los tumores malignos que derivan del tejido mesenquimatoso se denominan SARCOMAS, los que
surgen de células formadoras de sangre se denominan LEUCEMIAS o LINFOMAS, por su parte las
neoplasias de origen epitelial se denominan CARCINOMAS.

Carcinoma epidermoide: Las células tumorales se asemejan al epitelio escamoso estratificado

Adenocarcinoma: Las células epiteliales neoplásicas crecen en un patrón glandular.

También podría gustarte