Está en la página 1de 14

5/003/050 - 14 cop.

(Didáctica Especial)
ROCKWELL, Elsie. 2000. « La otra diversidad: historias múltiples de
apropiación de la escritura. ». DiversCité Langues. En ligne. Vol. V.
Disponible à http://www.teluq.uquebec.ca/diverscite

Introdución

Mi argumento central es recordar que junto con la reflexión acerca de la


diversidad lingüística, es necesario incorporar otra diversidad, la de los usos
sociales de la lengua escrita. Es sabido que opera en contra de nuestra
conciencia de esta diversidad un modelo evolucionista que presupone un
desarrollo lineal de la oralidad hacia la escritura, particularmente la escritura
alfabética. Esta imagen tiene fuertes raíces en el mundo de la Ilustración
(Chartier 1995, Bloch 1998), que apostó con optimismo a la difusión de la
cultura letrada hacia todos los pueblos. Simplificando la propuesta original de
Jack Goody e Ian Watt (1968, Goody 1977), entre otros, la alfabetización se
ha asociado con una larga serie de consecuencias, que abarcan desde la
racionalidad y la conciencia crítica hasta la modernización de las instituciones
estatales y la aparición de la democracia misma. Aún recientemente, David
Olson (1994), respondiendo a algunas de las críticas hechas a Goody, ha
defendido una posición matizada que asigna a la alfabetización un rol
instrumental en el desarrollo social. Varios investigadores (Graff 1987,
Finnegan 1988, Gee 1988, Keller-Cohen 1994) han criticado el énfasis en las
consecuencias positivas de la alfabetización, considerando esta posición como
un «mito» (literacy myth) que oculta la naturaleza contradictoria del uso social
de la lengua escrita.

Durante las últimas dos décadas, han aparecido numerosas investigaciones


que ponen en tela de juicio algunos de los supuestos de este modelo lineal y
abren un campo para hablar de la diversidad dentro de las culturas escritas, sin
que ello nos exima de la tarea de reconstruir las implicaciones sociales y
cognitivas de estas historias. Por ejemplo, la noción de una progresión desde
una escritura pictográfica hacia una alfabética ha sucumbido ante la evidencia
de la compleja mezcla de elementos tanto logográficos como fonéticos en
todo sistema de escritura. Se ha mostrado, así mismo, la evidente relatividad
de las ventajas de una u otra forma de representar el lenguaje oral. Varios
autores han cuestionada también la oposición clásica entre la oralidad y la
escritura (Finnegan 1988, Street 1993, Thomas 1992, Barton 1994) y han
propuesto modelos alternativos, entre ellos la noción de un continuo oral-
escrito, y la insistencia en la imbricación constante entre oralidad y escritura
en todos los actos que involucran la palabra escrita (Tannen 1982, Heath
1982). El estudio clásico de Scribner y Cole (1981) también cuestionó la
asociación global entre la escritura y el desarrollo cognitivo. Varios
investigadores (Cook-Gumperz y Keller-Cohen 1993, Hornberger 1997) han

1/14
usado el concepto de múltiples alfabetismos (multiple literacies) para
acercarse a la diversidad de formas de utilizar y expresar la lengua escrita.

El estudio de las formas retóricas de las tradiciones orales (Bauman and


Briggs1990, Montemayor 1998) agrega una dimensión compleja al polo de la
oralidad. Incluso la práctica de la ciencia en occidente, largamente asociada
con la cultura escrita, se comprende cada vez más en función de formas
retóricas de argumentación y de indagación, enraizadas en la oralidad (Billig
1987). Es más, sin esta base oral y social, la escritura misma no tendría la
eficacia que frecuentemente se le atribuye. Nuestras propias prácticas
académicas de hacer públicas nuestras contribuciones, es decir, de
presentarlas oralmente, atestiguan este hecho. Por otra parte, la creciente
evidencia de la complejidad de algunas formaciones sociales que carecían de
escritura, como nosotros la conocemos, ha matizado la asociación entre la
escritura y la evolución del Estado (Michalowski 1994). Si bien los Estados
poderosos han utilizado medios escritos para reforzar el control administrativo
y legal, también recurren al mundo oral para ocultar sus tejemanejes y
decisiones. La práctica reciente de destruir el registro escrito de muchas
transacciones y decisiones gubernamentales corrobora esta apreciación.

Estas discusiones abren un campo para abordar las múltiples historias


de apropiación de la escritura. Quisiera reparar un momento en la idea
de apropiación, utilizada por Roger Chartier en conexión a la lectura, ya que
permite -más que otros conceptos, como difusión, socialización, o
adquisición- insistir en dos cuestiones. Primero, acentúa el rol activo de los
sujetos involucrados en tomar para sí y hacer uso de la escritura. En segundo
lugar, permite examinar los cambios que pueden sufrir los bienes culturales,
como la escritura, cuando son apropiados por los sujetos. En palabras de
Chartier, «..... la apropiación siempre transforma, reformula y excede lo que
recibe... » (Chartier 1991:19, mi traducción). Estos cambios se marcan en los
productos de las diversas prácticas culturales que involucran a la lengua
escrita.

En este sentido, quisiera distanciarme de un uso extendido del término


inglés literacy, como concepto que se hace extensivo a diferentes medios y
campos (visual literacy, computer literacy, véase Gee 1990, Graff 1987). Este
uso da una falsa idea de la multiplicidad, al ubicar la escritura dentro de toda
una gama de posibles medios de representación y de comunicación, en lugar
de examinar las múltiples expresiones de la representación escrita en sí
misma. Prefiero limitarme a la escritura cómo tal, aun admitiendo la discusión
actual sobre qué constituye un sistema de escritura (Boone y Mignolo 1994).
Esto permite enfocar, por el momento, en la multiplicidad de formas de leer y
de escribir utilizando los diferentes sistemas de representación gráfica de la
lengua oral

2/14
Los pueblos indios y la escritura: ¿una apropiación negada?

Aunque mi reflexión en esta ocasión abordará el plano conceptual, está


referida a una situación especial, la de los pueblos indios en México, y usaré
algunos ejemplos de mi trabajo en curso sobre comunidades de tradición
indígena. En México, como en una gran parte del mundo, las estadísticas
oficiales asocian al analfabetismo con el hablar alguna lengua indígena o
vernácula. Vista desde la perspectiva del centro, el «problema» de la
alfabetización se debate en términos técnicos, tales como qué métodos
adoptar, qué idioma usar, o cómo organizar el servicio educativo para
asegurar la alfabetización. Se parte del valor incuestionable de la
alfabetización universal, valor que fue una construcción particular de las
organizaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX (Graff
1987, Street 1993). Por otra parte, se esgrime un argumento cultural para
explicar el rezago en la alfabetización en zonas indígenas, al considerar a los
pueblos indios como culturas inherentemente orales o ágrafas, que presentan
resistencias a la introducción de un elemento externo, «occidental», como la
escritura. Contra este discurso antropológico y educativo, sugiero explorar la
idea de que existen formas distintas de apropiación de la escritura por los
pueblos indios.

En años recientes, varias instituciones oficiales en México han fomentado la


actividad de escritores indígenas y han patrocinado la publicación de sus
obras. Algunos estudios sobre este proceso muestran que si bien se legitima la
producción escrita en algunas lenguas indígenas, se trata de un fenómeno
urbano, protagonizado por profesionistas indígenas (Montemayor 1993). El
auge de estas publicaciones literarias no necesariamente refleja la situación en
las comunidades indígenas rurales.

Frente a la creciente preocupación por la escritura de las lenguas indígenas, no


han faltado quienes sostienen posiciones contrarias, defendiendo el
carácter oral de las culturas indígenas, y advirtiendo que la introducción de la
escritura puede destruir la riqueza y el sentido comunitario de la tradición
oral. Considero que estas posiciones olvidan que los pueblos indios de México
no son -de hecho nunca han sido- comunidades cerradas. Siempre han
compartido -desde una posición de total desventaja- los destinos políticos y
económicos de la nación, y siempre han tenido que enfrentar el hecho social
de la escritura en el contexto nacional. Desde esta perspectiva, nos
preguntamos cómo es que los pueblos indios han vivido, sufrido, retomado,
subvertido, o resistido las prácticas escriturarias específicas con las que se han
encontrado, y cómo se han apropiado de la escritura, en cualquier lengua, a lo
largo de su historia.

3/14
La multiplicidad de historias de la escritura

Cada sociedad desarrolla lo que de Certeau (1996) ha acertado en llamar


una economía escrituraria. Se han documentado múltiples tradiciones en el
mundo (por ejemplo: Cavallo y Chartier 1997, Keller-Cohen 1994, Boyarin
1993, Boone y Mignolo 1994), que dibujan justamente un panorama de
diversidad cultural en el uso social de la escritura. Quisiera comentar algunos
de los rasgos de esta diversidad.

En general, las historias no siguen necesariamente una línea ascendente y


progresiva. Existen retrocesos y virajes fuertes en el uso de la escritura. La
historia de la cultura escrita, como la historia de otros elementos culturales, es
vulnerable ante las vicisitudes de la economía, la política, la migración masiva
y la guerra. Estos fenómenos afectan las oportunidades de apropiarse y de
aprovechar una cultura escrita. La destrucción masiva de los patrimonios
escritos -el caso tal vez más impactante fue el de la conquista de
Mesoamérica- y la restricción de las prácticas de escritura y de lectura en
determinadas épocas son momentos claves de esta historia.

Las historias de la escritura no pueden deslindarse de la oralidad. No existe


una progresión lineal desde una cultura oral hacia una cultura escrita, sino
más bien se da una constante mezcla o imbricación de la escritura y la
oralidad, en diferentes proporciones. La apropiación de la escritura es
selectiva, es decir, implica también determinar cuándono utilizar la escritura,
cuándo no dejar registro por escrito, cuándo preferir la oralidad. Esto no
significa necesariamente un retroceso, si dejamos de mirar a la oralidad como
el polo primitivo de la línea evolutiva. Las opciones orales son complejas y
diversas. Pueden ser vistas como desarrollos de géneros discursivos muy
elaborados, cuya realización exige un alto nivel de competencia, producto de
un entrenamiento específico, cómo es el caso tanto de situaciones rituales en
muchas sociedades consideradas tradicionales (Bauman y Briggs 1990;
Montemayor 1998), como en la retórica política en las sociedades modernas.

Finalmente, estas historias involucran diversas tradiciones escritas que a


menudo han coexistido e interactuado, y por lo tanto han tenido influencias
fuertes unas sobre otras. Por ejemplo, las escrituras árabes tuvieron influencia
en la tradición latina (romana-cristiana) en la edad media. En ese sentido, al
reconstruir las historias, debemos estar alertas a los errores derivados del
estudio de cada forma de escritura por separado. De manera similar, las
tradiciones marginales o vernáculas (Street 1994) de apropiación de la
escritura siempre han interactuado con las historias oficiales, aquéllas que se
desenvuelven en las instituciones como gobierno, iglesia y escuela. Es

4/14
necesario considerar los numerosos espacios de encuentro e interacción entre
las diversas tradiciones escritas.

Tres investigaciones sobre formas particulares de apropiación de la escritura


en diferentes épocas y lugares pueden ilustrar lo anterior. El etnólogo francés,
Daniel Fabre (1993), estudió una cultura escrita que se desarrolló entre los
pastores de los Pirineos franceses y españoles, en los siglos XVII a XIX d.C.
Esta historia incluye la invención de sistemas propios de anotación, el control
de los calendarios naturales, laborales y rituales, la difusión de ideas mágicas
y heréticas y la producción poética. Otro antropólogo, Maurice Bloch (1998),
describe la cultura escrita entre el pueblo Merino de Madagascar, en donde
desde hace dos siglos la alfabetización occidental, ligada a la evangelización,
entró y desplazó la tradicional cultura literaria y religiosa musulmana. En este
caso, la apropiación de la nueva escritura conservó supuestos de la tradición
local, incluyendo el peso otorgado a un texto sagrado, y las normas de la
legitimidad de ciertos estilos discursivos asociados al uso de la lengua escrita.
De manera semejante, Frank Solomon (1998) ha descrito la compleja
interacción entre ritos tradicionales, la memoria histórica y los escritos legales
en los litigios comunales de una región andina, y actualmente estudia sistemas
de contabilidad comunitaria que recuerdan a los quipus. Estas historias nos
hablan de una diversidad de apropiaciones de la escritura alfabética inscrita en
tradiciones culturales de larga duración.

Si miramos el contexto de los pueblos indios de México, podemos encontrar


procesos similares. Se trata de una historia que no es progresiva, sino que fue
interrumpida y reinventada a lo largo de 500 años (Cifuentes 1998, Pellicer
1993). En el área cultural mesoamericana, la larga historia de apropiación de
una escritura alfabética no fue una simple sustitución. En la región nahua,
pese a la destrucción del registro prehispánico durante la Conquista,
sobrevivieron saberes y prácticas de escritura que marcaron profundamente la
producción de documentos, particularmente aquellos que daban continuidad a
géneros antiguos, como los mapas, los anales y las cronologías, y las nóminas
de tributación (Lockhart 1992). La apropiación indígena de la escritura
alfabética tuvo una de sus expresiones más conocidas en los «títulos
primordiales» inventados para reforzar la defensa de las tierras (Gruzinski
1991, Lockhart 1992).

Para Chiapas, la historia parece haber sido algo distinta, en parte por los
antecedentes prehispánicos. Pese a la elaborada escritura encontrada en
Palenque y otros sitios, durante la época colonial la destrucción de los usos
extraoficiales de la escritura en las lenguas indígenas fue una constante (de
Vos 1994). Ciertas prácticas de resistencia también influyeron en esa historia,
ya que los pueblos indios intentaban negarse a entrar al juego del control por
medio del registro de los nombres individuales para efectos de tributación. Por
otra parte, durante ciertas sublevaciones, como la rebelión de Cancuc en 1712

5/14
(Viqueira 1995), los dirigentes utilizaban los géneros propios de la
colonización, incluyendo proclamas, cartas a la Corona española, y
testimonios escritos, como armas en sus luchas. Dado que las prácticas de
escritura desde la resistencia eran perseguidas, los pueblos tendían a
desarrollar alternativas de representación por medio de la oralidad, la plástica,
los textiles, el teatro, que lograron mayor arraigo que la propia escritura.

La historia de la cultura escrita en los pueblos indios se encuentra truncada


nuevamente en el siglo XIX (Pellicer 1993, Cifuentes 1998). La apropiación
de la escritura quedó opacada por la progresiva perdida de status del náhuatl,
que había ocupado un lugar importante en el espacio público colonial. Por otra
parte, la aparición de la escuela laica, como institución dedicada a la
propagación de la escritura y del castellano como lengua oficial, orilló a la
escritura de las lenguas nativas, e incluso del español usado por indígenas, a
lugares apartados de la visión antropológica e historiográfica. De hecho, en
ese siglo empieza la larga construcción de una noción de comunidades
«primitivas» y «ágrafas» que caracteriza nuestra actual percepción.

Caminos individuales hacia la lengua escrita

Es posible apoyar el argumento con una mirada hacia una escala que recupere
la agencia humana, la dimensión biográfica del acceso a la escritura. En este
caso, también hay camino andado. Por ejemplo, las autobiografías de
determinados personajes del inicio de los tiempos modernos en Europa
muestran esta diversidad. Estos incluyen la notable obra de Ginzburg (1978),
sobre las interpretaciones de la doctrina católica que hace un molinero
acusado de ser hereje, así como los casos documentados por Jean Hébrard
(1985) y Daniel Roche (1982) de personas autodidactas en Francia. Aunque
no conozco estudios semejantes para México, existe cierta evidencia del
aprendizaje no-escolar de la lectura y la escritura.

He reunido diversos relatos de las vías alternativas de acceso a la escritura en


comunidades indígenas. Entre éstos, resalta el caso que me contaron en
Chiapas de un joven huérfano que vivía con su padrino; debía trabajar todo el
día y no tenía permiso de ir a la escuela. Durante la misa, escuchaba la lectura
del Evangelio en tzeltal y quedó impresionado. Pidió permiso a su padrino de
aprender a leer por su cuenta, pero éste no le permitió prender una vela de
noche mientras los demás dormían. Entonces construyó su propio cuartito
para pasar la noche en vela, estudiando, y al cabo de una quincena, se dice,
logró entender el texto, a tal grado que pudo participar leyendo en la siguiente
celebración dominical. Seguramente este logro presuponía un conocimiento
previo de la «Palabra de Dios», un conocimiento que provenía de una práctica
oral, o más bien aural, que le permitió un rápido desciframiento del código

6/14
alfabético. El joven llegó a ser diácono de su comunidad. Otros relatos
semejantes dan testimonio de esfuerzos individuales realizados para aprender
a leer y a escribir, frecuentemente ante la necesidad de resolver alguna
situación vital, como los requerimientos de un trabajo o la necesidad de
ayudar a los hijos con la tarea.

El entretejido social de historias personales de aprender a leer y escribir


muestra una distribución desigual de oportunidades de apropiarse de la
escritura. Los caminos de acceso a menudo pasan por la participación en
ciertos oficios -el de tipógrafo, el de cartero, incluso el de soldado-- que ponen
a las personas en contacto con los medios escritos. A partir de estos
testimonios, podemos constatar que la escuela no siempre detenta el
monopolio pretendido sobre el acceso a la escritura, ni tampoco garantiza este
aprendizaje, como lo evidencia el gran número de analfabetas funcionales que
egresan del nivel básico. Los individuos se apropian la escritura en
determinadas situaciones de vida, que a su vez están impregnadas por diversas
historias culturales. En cada momento o situación, diversos procesos sociales
impulsan la diseminación de la palabra escrita y conforman los contextos de
apropiación posible. Por ello, una apreciación del carácter múltiple de la
cultura escrita requiere entrelazar las trayectorias particulares de los
individuos con las historias sociales de diseminación de la escritura.

El uso de la escritura ha llegado a las localidades más apartadas por diversas


vías, como las reformas religiosas y las campañas políticas, las instituciones
administrativas o jurídicas, o la extensión agrícola. Han sido particularmente
importantes los movimientos sociales, con su profundo arraigo en los sectores
populares y su tendencia a romper con las limitaciones impuestas por un orden
institucional dominante. Entre éstos, destacan los movimientos herejes de la
Europa occidental (Biller 1994), que diseminaron nuevos textos, o bien
promovieron interpretaciones heterodoxas de los existentes. Asimismo,
muchas rebeliones campesinas intentaron legitimar su lucha recurriendo a
documentos originales o apócrifos, y utilizaron los medios escritos disponibles
para apoyar la organización. Como lo ha mostrado Stephen Justice (1994), en
su estudio sobre un movimiento campesino medieval de Inglaterra, los
cronistas oficiales tienden a negarle a quienes participan en rebeliones
campesinas el estatus de personas letradas. Algo parecido ha ocurrido en la
historia de movimientos indígenas y populares en México, incluyendo el de
Emiliano Zapata, que han defendido sus intereses con un uso político de
documentos escritos (Sotelo Inclán 1991).

La escritura: ¿herramienta o práctica cultural?

7/14
Al abordar la historia social de la escritura, he intentado distinguir y evaluar
las implicaciones de diferentes concepciones acerca de la cultura escrita. En
particular, encuentro interesantes los contrastes entre dos concepciones, la
noción de escritura como herramienta cultural, o bien, la idea de escritura
como práctica cultural.

Sin duda ha sido importante considerar a la escritura como herramienta


cultural, desde la perspectiva histórico-cultural de Vygotski, o como outillage
mental, siguiendo la escuela de los Annales. Permite prestar atención ante
todo a los soportes y los instrumentos materiales que se utilizan al escribir, y
concebir a la escritura como instrumento cultural, más que como
representación de la lengua o como código simbólico. Desde esta postura, las
múltiples historias de la escritura se pueden explicar en cierta medida por los
cambios -algunos de ellos radicales, como los del códice al libro y luego del
libro a la pantalla (Chartier 1994)- que han sufrido los implementos y los
sistemas de escritura. La cultura material asociada con la escritura constituye
una primera condición para los usos sociales de la lengua escrita.

Si examinamos esta dimensión en las comunidades rurales indígenas,


encontramos circunstancias poco conducentes a la apropiación de la escritura.
Existen restricciones materiales fuertes: las condiciones climáticas y la
precariedad de las construcciones hacen sumamente difícil conservar textos
escritos. A pesar de que una de las prácticas constantes en las comunidades es
la búsqueda de contenedores seguros -como cofres y cajas, sobres y bolsas de
plástico- para salvaguardar los documentos más importantes, es posible
imaginar lo que estas condiciones significan respecto a la legendaria función
de la escritura de preservar la memoria. De hecho, el desarrollo de la memoria
oral en estos pueblos puede verse como una respuesta a la imposibilidad
material de confiar en la durabilidad del registro escrito. A la vez, un sentido
de economía acompaña el uso de la escritura en estas comunidades, tanto en el
cuidado y la distribución de los materiales necesarios (papel, lápices), como
en la asignación selectiva del trabajo de escribir a determinadas personas de
cada familia o comunidad.

Al utilizar esta perspectiva para aproximarnos a las comunidades indígenas,


podemos reconocer algunas de las limitaciones de pensar en la escritura como
herramienta. La pobreza económica de las comunidades se traduce,
ciertamente, en una pobreza de instrumentos materiales de la lectura y la
escritura. Sin embargo, al examinar sólo la dimensión material de una esfera
cultural, se corre el riesgo de desconocer otras dimensiones, expresadas en
prácticas y concepciones propias de la localidad. Si bien en muchas
comunidades indígenas el trazo de la escritura es poco visible y nada
duradero, algunas bien pueden albergar un saber acumulado acerca del mundo
escrito.

8/14
La escritura tiene un arraigo importante en la diversidad de instrumentos,
materiales y máquinas utilizadas para leer y escribir, sin embargo, no se puede
reducir a ellas. Algo podemos avanzar si llevamos la metáfora de una
herramienta al plano simbólico, donde se presta para considerar la relación
entre la escritura, el conocimiento, y la producción cultural. La noción de la
escritura como una herramienta cultural puede incluir saberes compartidos
que subyacen a otras formas de expresión. Por ejemplo, en algunos lugares se
encuentran ciertos géneros que se desarrollan como tradiciones orales a partir
de un texto cuya lectura ya no se requiere. La reproducción oral de textos
sagrados, versos y cuentos (Cavignac 1998), así como la referencia cotidiana a
ciertos preceptos legales y morales, se sostiene sin la presencia del soporte
material original. No es excepcional encontrar este tipo de tradiciones en las
comunidades indígenas de México (Montemayor 1998).

Las limitaciones de la noción de herramienta cultural llevan a examinar una


segunda metáfora: la idea de la lectura y la escritura como prácticas culturales
(Chartier 1995, de Certeau 1996, 145-152). El cambio de foco nos lleva a
observar cómo se encuentran las prácticas escriturarias inmersas en diversas
situaciones sociales. Numerosas acciones cotidianas involucran la lengua
escrita, ya sea como actividad presente o como referente distante. De hecho, el
recurso a la lengua escrita rara vez acontece sin alguna interacción oral en
torno al contenido o sentido de los textos leídos o escritos (Heath 1982). Las
formas culturales que norman las situaciones y la interacción pueden influir en
las prácticas de lectura y escritura aun más que la tecnología utilizada.

Actualmente es claro que no hubo una secuencia fija de introducción de la


escritura en los diferentes dominios de vida o trabajo en la historia de las
sociedades occidentales (Graff 1987), ya que cada historia privilegió ciertos
espacios, estratos y oficios como escenarios de la alfabetización. Los
contextos de apropiación de la escritura en los pueblos indios también han
sido diversos. Ciertamente, la escritura ha sido un hecho ineludible en la
esfera de contacto con las instituciones del gobierno que exigen la producción
y conservación de documentos. En cambio, no suele encontrarse un uso
doméstico de la escritura, como el registro de cuentas o la biografía personal,
como se ha descrito para el periodo premoderno en Europa (Burke y Porter
1987). En muchas localidades, en cambio, la escritura ha entrado en apoyo a
la música y el canto, o bien, para la comunicación con los parientes que han
migrado a otras partes del país o al extranjero.

Las herramientas y prácticas culturales que expresan la apropiación de la


escritura pueden ser diferentes de un pueblo a otro, aun en la población rural
indígena. En la zona central de Tlaxcala, durante siglos ha sido importante el
contexto jurídico, por los documentos y testimonios necesarios para entablar
demandas y juicios civiles (Sullivan 1987; Rockwell 1992, Hill and Hill
1986). En los pueblos indios de Chiapas, dos contextos de apropiación que

9/14
han destacado en décadas recientes son la lucha por la tierra, con toda la
secuela de trámites que ello ha requerido, y la vida religiosa, renovada por las
sectas protestantes y por la nueva evangelización católica (Viqueira 1995,
Leyva Solano 1995). En los dominios del litigio, la gestión y el ritual, entre
otros, estos grupos indígenas han adoptado o generado estrategias para utilizar
la lengua escrita desde sus propias perspectivas culturales. Ciertamente, la
lengua escrita no existe en abstracto, como herramienta que se puede utilizar
en cualquier momento o para cualquier fin. Sólo se le apropia como parte de
una práctica cultural concreta, y difícilmente es transferida a otros ámbitos.

Reflexiones finales

Esta revisión somera de algunas investigaciones sobre la historia de la


escritura como objeto cultural sugiere formas concretas de abordar el tema de
la escritura en las culturas indígenas de México.

Primero, es necesario reconstruir la historia de la apropiación de la escritura


alfabética (y la conservación o modificación de las diversas escrituras
prehispánicas) por parte de los pueblos indios, a lo largo de la colonización y
formación nacional. Durante todo este periodo, los pueblos entraron en
contacto con la lengua escrita en una variedad de contextos, incluyendo el
administrativo, el religioso y el escolar. Al reconstruir este proceso, es posible
que descubramos que la escritura ha sido una constante de la historia de los
pueblos indios, no una novedad reciente.

Segundo, la apropiación de la escritura implica la transformación de este


objeto cultural y su adaptación a las disposiciones culturales propias de las
comunidades indígenas. En el proceso, influyen en la lengua escrita los usos
sociales y las prácticas cotidianas, las imitaciones y las resistencias culturales.
Se ha sugerido que la adopción de la escritura alfabética en determinados
dominios puede influir en las pautas locales de comunicación y percepción
(Olson 1994). No obstante, también es claro que las prácticas de escritura
sufren cambios significativos dentro de cada contexto cultural.

Tercero, es necesario situar las múltiples historias de la escritura dentro de un


panorama más amplio de las historias de la representación. Esto incluye tanto
los diversos géneros orales, particularmente aquellos cuyas raíces se
encuentran en el mundo colonial (la expresión musical, teatral y plástica) y los
medios electrónicos, como el video y audio grabación, de reciente adopción
en muchas comunidades indígenas.

El reconocimiento de la diversidad de prácticas culturales que involucran a la


escritura puede enriquecer la teoría sociolingüística, y además abonar una

10/14
mejor comprensión de las vías de socialización de los saberes asociados a
estas prácticas.

Referencias

BARTON, D. 1994. Literacy: An Introduction to the Ecology of Written


Language. Oxford: Blackwell.

BAUMAN, R. y C. L. BRIGGS. 1990. Poetics and performance as critical


perspectives on language and social life.Annual Reviews of Anthropology 19,
59-88.

BILLER, P. 1994. Heresy and literacy: earlier history of the theme. En Heresy
and Literacy, 1000-1530. P. Biller y A. Hudson (eds.). Cambridge: Cambridge
University Press.

BILLIG, M. 1987. Arguing and Thinking. A Rhetorical Approach to Social


Psychology. Cambridge: Cambridge University Press.

BLOCH, M. 1998. How We Think They Think. Anthropological Approaches


to Cognition, Memory and Literacy. Boulder, Colorado: Westview Press.

BOYARIN, J. (ed.). 1993. The Ethnography of Reading. Berkeley: University


of California Press.

CAVALLO, G. y R. Chartier (dir.). 1997. Histoire de la lecture dans le


monde occidental. París: Seuil.

CAVIGNAC, J. 1998. La littérature de colportage au Nord-Est du Brésil: De


l'histoire écrit au récit oral .París: CNRS Editions.

CHARTIER, R. (dir.). 1985. Pratiques de la lecture. París: Editions Rivages.

CHARTIER, R. 1991. The Cultural Origins of the French


Revolution. Durham: Duke University Press.

CHARTIER, R. 1995. Forms and Meanings: Texts, Performances and


Audiences from Codex to Computer.Philadelphia: University of Pennsylvania
Press.

CIFUENTES, B. 1998. Letras sobre voces. Multilingüismo a través de la


historia. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social.

11/14
COOK-GUMPERZ, J. y D. KELLER-COHEN. 1993. Alternative Literacies
in School and Beyond. Multiple Literacies of Speaking and
Writing. Anthropology and Education Quarterly 24 (4) 283-287.

DE CERTEAU, M. 1996. La invención de lo cotidiano. Tomo I. Artes de


Hacer. México: Universidad Iberoamericana.

DE VOS, J. 1994. Vivir en Frontera. La experiencia de los indios de


Chiapas. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social.

FABRE, D. (dir.). 1993a. Ecritures ordinaires. París: Editions P.O.L.


Bibliothèque Georges Pompidou.

FABRE, D. 1993b. Le Berger des Signes. En Ecritures ordinaires. D. Fabre


(dir.). París: Éditions P.O.L. Bibliothèque Georges Pompidou.

FINNEGAN, R. 1988. Literacy and Orality. Oxford: Basil Blackwell.

GEE, J. P. 1990. Social linguistics and literacies: ideology in


discourses. Nueva York: Falmer Press.

GINZBERG, C. 1979. El queso y los gusanos. Barcelona: Muchnik.

GOODY, J. y I. WATT. 1968. The consequences of literacy. En Literacy in


Traditional Societies. Goody, J. (ed.). Cambridge: Cambridge University
Press.

GOODY, J. 1977. The Domestication of the Savage Mind. Cambridge:


Cambridge University Press. [La raison graphique, París, Minuit)

GRAFF, H. 1987. The Legacies of Literacy. Bloomington: Indiana University


Press.

GRUZINSKI, S. 1991. La colonización de lo imaginario. Sociedad indígenas


y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII. México: Fondo
de Cultura Económica.

HEATH, S. B. 1982. Protean Shapes in Literacy Events: Evershifting Oral


and Literate Traditions. En Spoken and Written Language. Exploring Orality
and Literacy. D. Tannen (ed.). Norwood, New Jersey: Ablex.

HÉBRARD, J. 1985. L'autodidaxie exemplaire. Comment Jamerey-Duval


apprit-il á lire? En Pratiques de la lecture. R. Chartier (dir.), París: Éditions
Rivages.

12/14
HILL, J. y K. HILL. 1986. Speaking Mexicano: Dynamics of Syncretic
Language in Central Mexico. Tucson: University of Arizona Press.

HILL, E. B. y W. D. MIGNOLO. (eds.).1994. Writing without


Words. London: Duke University Press.

HORNBERGER, N. (ed.). 1997. Indigenous Literacies in the Americas.


Amsterdam: Mouton de Gruyter.

JUSTICE, S. 1994. Writing and Rebellion. England in 1381. Berkeley:


University of California Press.

KELLER-COHEN, D. (ed.). 1994. Literacy: Interdiciplinary Conversations.


Cresskill, New Jersey: Hampton Press.

LEYVA SOLANO, X. 1995. Catequistas, misioneros y tradiciones en Las


Cañadas. En Chiapas, los rumbos de otra historia. J.P. Viqueira y M.H. Ruz,
(eds.) México: Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología
Social.

LOCKHART, J. 1992. The Nahuas after the Conquest. Stanford: Stanford


University Press.

MICHALOWSKI, P. 1994. Writing and Literacy in Early States: A


Mesopotamianist Perspective. En Literacy, Interdiciplinary Conversations. D.
Keller-Cohen (ed.). Cresskill, New Jersey: Hampton Press.

MONTEMAYOR, C. (comp.) 1993. Situación Actual y Perspectivas de la


Literatura en Lenguas Indígenas.México: Consejo Nacional de la Cultura y
las Artes.

MONTEMAYOR, C. 1998. Arte y trama en el cuento indígena. México:


Fondo de Cultura Económica.

OLSON, D. 1994. The World on Paper: The Conceptual and Cognitive


Implications of Writing and Reading.Cambridge: Cambridge University Press.

PELLICER, D. 1993. Oralidad y escritura de la literatura indígena: una


aproximación histórica. En Situación Actual y Perspectivas de la Literatura
en Lenguas Indígenas. C. Montemayor (comp.). México: Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes.

OCHE, D. 1982. Journal de ma vie. Jacques Louis Méneétra, compagnon


vitrier au xviiie siècle. París: Montalba.

13/14
ROCKWELL, E. 1992. Tales from Xaltipan. Documenting Orality and
Literacy in Rural Mexico.Cultural Dynamics, 5 (2).

SCRIBNER, S. y COLE, M. 1981. The Psychology of Literacy. Cambridge,


Massachusetts: Harvard University Press.

SOLOMON, F. 1998. COLLQUIRI'S Dam: The Colonial Re/voicing of an


Appeal to the Archaic. En Native Traditions in the Postconquest World.
Boone, E. H. y T. Cummins. (eds.). Washington, D.C.: Dumbarton Oaks
Research Library and Collection.

SOTELO INCLAN, J. 1991. [orig. 1943]. Raíz y razón de Zapata. México:


Conaculta.

STREET, B. (ed.) 1993. Cross-Cultural Approaches to Literacy. Cambridge:


Cambridge University Press.

SULLIVAN, T. D. 1987. Documentos tlaxcaltecas del siglo XVI en lengua


náhuatl. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

TANNEN, D. (ed.) 1982. Spoken and Written Language. Exploring Orality


and Literacy. Norwood, New Jersey: Ablex.

THOMAS, R. 1992. Literacy and Orality in Ancient Greece. Cambridge:


Cambridge University Press.

VIQUEIRA, J. P. 1995. Las causas de una rebelión india: Chiapas, 1712.


En Chiapas, los rumbos de otra historia. J.P. Viqueira y M.H. Ruz, (coords.)
México: Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología
Social.

14/14

También podría gustarte