Está en la página 1de 3

UNIDAD 3

1. ¿Qué es una sociedad anónima?


-sociedad anónima es la que existe bajo una denominación social y se compone
exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
2. ¿Cómo se constituye la denominación social de una sociedad anónima?
-La denominación social deberá ir siempre seguida de las palabras "sociedad
anónima" o de su abreviatura "S. A.
3. ¿Por cuantos socios se constituye?
-como requisito para la constitución de toda sociedad anónima, existencia de dos
socios como mínimo.
4. ¿Cómo se clasifican las acciones de la sociedad anónima?
-acciones propias e impropias
-acciones de trabajo
-acciones de goce
-acciones pagadoras y liberadas
-acciones con valor nominal y sin valor nominal
-acciones comunes y especiales
-acciones ordinarias o de voto limitado
5. ¿Qué es la asamblea general de accionistas?
-es el órgano máximo de una Sociedad, está compuesta por los accionistas que
integran la Sociedad, las funciones y atribuciones de la Asamblea
6. ¿Qué es la sociedad anónima en comandita por acciones?
-es la que se compone de uno o varios socios comanditados que responden de
manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de
uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus
acciones
7. ¿Cómo es la responsabilidad de los socios en la comandita por acciones?
-la responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria de los socios comanditados nos
remitimos a lo dicho respecto a las sociedades en nombre colectivo y en
comandita simple, solamente están obligados al pago de sus acciones.

8. ¿Qué es una sociedad cooperativa?


-organización concreta del sistema cooperativo, que lleva en sí el germen de una
transformación social encaminada a abolir el lucro y el régimen de asalariado, para
sustituirlos por la solidaridad y la ayuda mutua de los socios, sin suprimir la
libertad individual.
9. ¿Cuáles son las diferentes sociedades cooperativas que existen?
-sociedad cooperativa de responsabilidad suplementada
-sociedades cooperativas de de productores
-sociedades cooperativas de consumidores
-sociedad cooperativa de intervención oficial
-sociedad cooperativa de participación estatal
10. ¿Cuáles son las causas de una disolución de una sociedad?
-por expiración de plazo de duración estipulado en el contrato social
-por imposibilidad de realizar el objeto principal de la sociedad o por consumación
-por acuerdo de los socios
-por perdida de las dos terceras partes o más del capital social
-porque el número de accionistas llegue a ser menor a dos, o si las partes de
interés se reúnen en una sola

UNIDAD 6
1. ¿Qué es un contrato mercantil?
-Contrato de compraventa es aquél por el cual uno de los contratantes (vendedor)
se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho, y el otro
(comprador), a su vez, se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en dinero
2. ¿Cuáles son los elementos esenciales del contrato?
-la cosa y el precio, La cosa objeto del contrato debe ser determinada o
determinable en cuanto a su especie, existir en la naturaleza y estar en el comercio
3. ¿Qué es el reporto?
-El reporto es considerado como un contrato bursátil típico., Se le utiliza para cubrir
una especulación, un juego de bolsa
4. ¿Qué es el contrato de seguro?
-Por el contrato de seguro, la empresa aseguradora se obliga, mediante una prima, a
resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el
contrato
5. ¿Qué es el tomador o contratante?
-es la persona física o moral que comparece, con su firma, a tomar el seguro, esto es,
que lo contrata con la empresa aseguradora, en interés propio o de un tercero y, por
tanto, quien asume las respectivas obligaciones, aunque no sea el asegurado
6. ¿Cuál es la obligación principal del asegurador?
-la indemnización (Resarcir un daño o pagar una suma de dinero, al ocurrir el suceso
contractual. mente prevista, configura el compromiso de la empresa aseguradora, según
resulta del concepto legal)
7. ¿Cuál es la obligación principal del tomador?
-el pago de la prima
8. ¿Cuál es la obligación de una empresa aseguradora contra incendio?
-contrae la obligación de indemnizar los daños y pérdidas causados por incendio,
explosión, fulminación o accidentes de naturaleza semejante
9. ¿Qué es un depósito de mercancías individuales designadas?
-es un depósito regular simple. La obligación del almacén se limita a la guarda o custodia
de las mercancías objeto del depósito y a su restitución en el estado que las mercancías
hayan tenido al ser constituido el depósito
10. ¿Qué es un contrato de transporte?
-una persona llamada porteador se obliga, mediante una retribución o precio, a trasladar
cosas o personas de un lugar a otro.

También podría gustarte